Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
TenUp Acción

TenUp

TUP

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

TenUp Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCTUP/USDT0,011,52121,44143.565,690,01cex56,009/7/2025, 6:18
BitMartTUP/USDT0,010074.345,500,00cex1,009/7/2025, 6:21
BitgetTUP/USDT0,01396,7992,093494,130,00cex1,008/4/2025, 6:35
TRIVTUP/IDR0,01396,7992,090,000,00cex1,008/4/2025, 6:36
StakeCubeTUP/USDT0,010000cex1,009/7/2025, 6:21
WEEXTUP/USDT0,020000cex1,008/4/2025, 6:35
BloFinTUP/USDT0,010000cex1,0010/5/2025, 12:30
StakeCubeTUP/BTC0,010000cex1,009/7/2025, 6:21
1

TenUp FAQ

¿Qué es TenUp (TUP)?

TenUp es un ecosistema blockchain descentralizado que se enfoca en desarrollar aplicaciones Web3 innovadoras para resolver problemas del mundo real causados por la centralización. El proyecto tiene como objetivo redefinir la conectividad y la eficiencia a través de sus aplicaciones descentralizadas (DApps), ofreciendo una amplia gama de herramientas y utilidades diseñadas para crear valor dentro del espacio de las criptomonedas.

Visión

La visión de TenUp es crear una red global impulsada por soluciones descentralizadas, permitiendo conexiones más robustas y seguras. Al aprovechar los últimos avances tecnológicos, TenUp se esfuerza por revolucionar el ecosistema actual, haciendo que la tecnología blockchain sea más accesible y práctica para una variedad de casos de uso.

Tokenómica

El ecosistema de TenUp está impulsado por su criptomoneda nativa, TUP, que facilita varias funcionalidades dentro de la plataforma. Detalles clave sobre el token son:

Símbolo: TUP

Suministro Total: 191,998,848.87 TUP Suministro Circulante: 105,371,800 TUP Capitalización de Mercado: $4 millones USD Redes: Disponible en Ethereum (ETH) TenUp ofrece una variedad de DApps y servicios, diseñados para satisfacer las necesidades de su creciente base de usuarios:

Billetera: Una billetera cripto segura para almacenar y gestionar activos digitales.

Enlace: https://dapp.tenup.io/wallet

DApp de Análisis: Una herramienta de análisis de mercado que ayuda a los comerciantes a comprender y navegar el panorama de las criptomonedas.

Enlace: https://analyzer.tenup.io/ Nombre: TenUp Símbolo: TUP Plataforma: Blockchain propia Sitio web oficial: [tenup.io](https://tenup.io) Descripción: TenUp es una criptomoneda diseñada para facilitar transacciones seguras y rápidas en su propia plataforma blockchain. Ofrece un enfoque innovador para el mundo de las criptomonedas, permitiendo a los usuarios participar en una variedad de servicios financieros descentralizados. Estadísticas: Para obtener estadísticas detalladas y actualizadas sobre TenUp, incluyendo su capitalización de mercado, volumen de comercio y precios históricos, consulte Eulerpool. Tecnología: TenUp opera en su propia blockchain, lo que le permite implementar características únicas y optimizadas para sus usuarios. La plataforma está diseñada para ser escalable y eficiente, sirviendo como una base sólida para diversas aplicaciones descentralizadas. Utilidad: La criptomoneda TenUp puede ser utilizada dentro de su ecosistema para realizar transacciones, participar en gobernanza descentralizada y acceder a ofertas exclusivas dentro de la plataforma. Redes Sociales: Manténgase al día con las últimas noticias y desarrollos de TenUp siguiéndolos en sus canales oficiales de redes sociales.

Plataforma de CopyTrading: Permite a los usuarios automatizar sus operaciones siguiendo las estrategias de traders experimentados.

Enlace: https://copytrade.tenup.io/

DApp de Staking: Una plataforma descentralizada para que los usuarios apuesten sus tokens TUP y ganen recompensas.

Enlace: https://dapp.tenup.io/virtual-mining

Plataformas de Trading

Los tokens TUP se negocian activamente en varias bolsas prominentes, incluyendo: BitMart MEXC Bitget StakeCube Changelly

Ecosistema y Comunidad

TenUp ha establecido una comunidad vibrante, "TenUp Nation," que desempeña un papel significativo en su crecimiento. Con canales sociales activos en Discord, Twitter, Instagram y Telegram, el proyecto garantiza un compromiso y apoyo constantes para su base de usuarios. El impulso continuo de la plataforma por la innovación, combinado con la fuerza de su comunidad, la posiciona como un jugador prometedor en el espacio Web3. Discord: https://discord.gg/7cEuDJaHNc Telegram: https://t.me/tenupnation Instagram: https://www.instagram.com/tenupnation/ Twitter: https://twitter.com/TenupNation

Desarrollos Futuros

TenUp está expandiendo continuamente su ecosistema, con planes para lanzar una Plataforma de Juegos y un Puente de Cadenas Cruzadas, mejorando aún más su utilidad y atractivo para los usuarios. Al integrar tecnologías descentralizadas con aplicaciones prácticas, TenUp está construyendo un ecosistema inclusivo para los entusiastas de Web3. El compromiso del proyecto con la innovación y la satisfacción del usuario lo convierte en un contribuyente destacado en el ámbito de la blockchain. Para más información, visite www.tenup.io.

¿Qué es TenUp?

TenUp es una criptomoneda que enfatiza la privacidad y la velocidad en sus transacciones, aprovechando el protocolo Zerocoin para lograr estos objetivos. Destaca por su uso innovador de un mecanismo de consenso dual, combinando Proof of Stake (PoS) y masternodos con una característica única conocida como zPoS (Proof of Stake anónimo). Este enfoque no solo asegura la red, sino que también anima a los usuarios a involucrarse con las características de privacidad de TenUp ofreciendo mayores recompensas por las transacciones procesadas a través de zPoS en comparación con las transacciones regulares de PoS y masternodos. Más allá de sus especificaciones técnicas, TenUp amplía su utilidad al ámbito del crowdfunding, proporcionando una plataforma diseñada para apoyar a emprendedores y proyectos. Este aspecto de TenUp busca aprovechar el potencial de la tecnología blockchain para ofrecer respaldo financiero a startups, con un enfoque particular en ayudar a individuos y refugiados. A lo largo de los años, TenUp ha atraído atención y financiación, notablemente de WirelessGate, Inc., lo que ha contribuido a su crecimiento y desarrollo. Con un suministro circulante de aproximadamente 28.5 millones de monedas de un suministro total de más de 35 millones, TenUp se ha establecido dentro de los mercados de criptomonedas. A pesar de las fluctuaciones en su precio, mantiene actividad en varias plataformas de trading. En resumen, TenUp representa un proyecto multifacético de criptomoneda que combina características avanzadas de privacidad con un compromiso de fomentar la innovación y apoyar a las empresas emergentes a través de la tecnología blockchain. Como con cualquier inversión en el ámbito de las criptomonedas, los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con TenUp.

¿Cómo está asegurado TenUp?

TenUp emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma y los activos de sus usuarios. Esta estrategia de seguridad integral incluye el uso de tecnologías de encriptación para proteger la información personal, junto con la implementación de monederos de hardware para mejorar la seguridad de los fondos de los usuarios. Estos monederos de hardware cuentan con el soporte de Ledger, un proveedor bien conocido en la industria, que ofrece una capa robusta de seguridad contra accesos no autorizados. Además de la encriptación y los monederos de hardware, TenUp incorpora varias otras medidas de seguridad para proteger contra posibles amenazas. Estas medidas incluyen la implementación de cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones, que sirven como la primera línea de defensa contra intentos de hacking. Se llevan a cabo actualizaciones regulares del sistema y auditorías de seguridad para identificar y rectificar vulnerabilidades, asegurando que la plataforma siga siendo segura frente a amenazas en evolución. Para mejorar aún más la seguridad, TenUp ha establecido planes de gestión interna y sistemas de control de acceso. Estos sistemas están diseñados para limitar el acceso a información sensible y sistemas críticos solo al personal autorizado, reduciendo el riesgo de amenazas internas. También se implementan medidas para prevenir la falsificación o alteración de registros de acceso, añadiendo una capa adicional de seguridad. TenUp es proactivo en la protección de sus usuarios contra estafas, con medidas específicas implementadas para mantener la seguridad de las billeteras y proteger contra actividades fraudulentas. La plataforma no está dirigida a usuarios menores de 18 años, asegurando que sus servicios se utilicen de manera responsable. En general, las medidas de seguridad de TenUp son integrales, cubriendo varios aspectos de la seguridad digital para proporcionar un entorno seguro y protegido para sus usuarios. Sin embargo, es importante que los usuarios realicen su propia investigación y ejerzan cautela al interactuar con criptomonedas.

¿Cómo se utilizará TenUp?

TenUp está diseñado como una plataforma multifacética que aprovecha la tecnología blockchain para ofrecer una amplia gama de aplicaciones y servicios. Se centra principalmente en mejorar la experiencia digital en varios dominios, como alojamiento, eventos y funcionalidades de chat en su plataforma. Esto indica que TenUp pretende proporcionar una solución descentralizada para organizar y gestionar eventos digitales, facilitar servicios de alojamiento y permitir la comunicación en tiempo real a través de características de chat. Además, TenUp extiende su utilidad para apoyar aplicaciones descentralizadas (dApps) que atienden a diversos casos de uso. Esto incluye facilitar transacciones y ofrecer soluciones personalizadas para empresas e influencers, lo que indica su ambición de agilizar operaciones y participación en la economía digital. El enfoque de la plataforma en las transacciones sugiere que pretende simplificar el proceso de intercambio de valor dentro de su ecosistema, haciéndolo más accesible y eficiente para los usuarios y partes interesadas. Con una oferta circulante de más de 28 millones de monedas, TenUp se negocia activamente en varios mercados, reflejando su adopción y utilidad dentro del espacio de criptomonedas. Su diseño e infraestructura sugieren un compromiso con la provisión de una plataforma segura y fácil de usar que respalda las necesidades cambiantes de su comunidad y el panorama digital en general. Al igual que con cualquier criptomoneda o plataforma, se alienta a los usuarios e inversores potenciales a realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con TenUp. Esto incluye revisar su marco tecnológico, rendimiento en el mercado y el impacto potencial de sus aplicaciones en sus necesidades o intereses específicos.

¿Cuáles han sido los eventos clave para TenUp?

TenUp ha experimentado varios hitos significativos desde su creación, reflejando su desarrollo e integración creciente en el espacio de las monedas digitales. Inicialmente, TenUp se presentó como una criptomoneda de código abierto, marcando su entrada en el mercado con un compromiso con la transparencia y la participación de la comunidad. Este paso fundamental fue crucial para establecer su presencia e invitar a desarrolladores y usuarios a interactuar con su tecnología. La adopción del protocolo Zerocoin y zPoS (Zero Proof of Stake) distinguió aún más a TenUp en el ecosistema de criptomonedas. Estas tecnologías mejoran la privacidad y la seguridad de las transacciones, abordando algunas de las preocupaciones críticas que tienen los usuarios con las monedas digitales. Al priorizar estos aspectos, TenUp demostró su dedicación a proporcionar un entorno de transacciones seguro y privado para sus usuarios. Otro desarrollo clave para TenUp fue su integración en carteras ligeras y móviles. Este movimiento mejoró significativamente la accesibilidad y conveniencia del usuario, permitiendo una mejor gestión y uso de TenUp en diferentes plataformas. Garantizar que los usuarios puedan acceder fácilmente a sus fondos sobre la marcha refleja el compromiso de TenUp con un diseño y funcionalidad centrados en el usuario. La cotización en varios intercambios de criptomonedas también ha sido un evento fundamental para TenUp. Esto no solo aumentó su visibilidad en el mercado de criptomonedas, sino que también proporcionó a los usuarios más plataformas para comprar, vender e intercambiar TenUp. Ser accesible en múltiples intercambios es crucial para la liquidez y adopción de cualquier moneda digital por parte de los usuarios. Además, la utilidad de TenUp se ha expandido más allá de las transacciones tradicionales. Su uso para reservar vuelos en una popular agencia de viajes en línea destaca su aplicación en el mundo real y su potencial para agilizar los pagos en diversas industrias. El apoyo de figuras notables en el espacio digital también ha jugado un papel en el aumento del perfil y la adopción de TenUp entre los usuarios. En resumen, TenUp ha marcado su camino con importantes avances tecnológicos, integraciones estratégicas y casos de uso en expansión. Estos desarrollos contribuyen colectivamente a su creciente ecosistema y tienen como objetivo revolucionar la dinámica de la tecnología blockchain. Como con cualquier inversión en criptomonedas, los posibles usuarios deben realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades asociados con TenUp.

Inversores interesados en TenUp también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.