¿Cuál es la tecnología detrás de StrongHands?
StrongHands (SHND) es una criptomoneda que se destaca por su enfoque híbrido, combinando sistemas de acuñación tanto de prueba de participación (PoS) como de prueba de trabajo (PoW). Este mecanismo dual está diseñado para mejorar la seguridad y eficiencia de la red. Al aprovechar las fortalezas de ambos sistemas, StrongHands busca proporcionar una plataforma robusta para sus usuarios. El componente PoS permite a los usuarios ganar recompensas al mantener monedas en sus billeteras, lo que fomenta la inversión a largo plazo y la estabilidad de la red. Por otro lado, el aspecto PoW involucra a los mineros utilizando poder computacional para validar transacciones, asegurando que la red permanezca descentralizada y segura. La tecnología blockchain detrás de StrongHands se basa en los principios fundamentales de Bitcoin y Peercoin, pero introduce varias innovaciones para abordar el consumo de energía y la seguridad. Al construir sobre estas tecnologías establecidas, StrongHands incorpora prácticas de eficiencia energética y respuestas adaptativas a las fluctuaciones en el poder computacional de la red. Esta adaptabilidad es crucial para mantener la integridad de la red, especialmente a medida que aumenta el número de participantes y transacciones. StrongHands opera sobre la blockchain de Ethereum, lo que proporciona una plataforma versátil para el despliegue de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Automatizan procesos y reducen la necesidad de intermediarios, haciendo las transacciones más eficientes y transparentes. La integración de contratos inteligentes en el ecosistema de StrongHands permite operaciones de comercio y participación sin problemas, mejorando la experiencia del usuario. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier red blockchain, y StrongHands aborda esto a través de su sistema de recompensas único. Los mineros son incentivados con una recompensa de 250,000 SHND por bloque, que se distribuye después de un período de retención de 30 días. Este mecanismo no solo recompensa a los mineros por sus esfuerzos, sino que también los alienta a mantener sus recompensas, contribuyendo así a la estabilidad y seguridad de la red. Al requerir que los mineros mantengan sus recompensas por un período especificado, StrongHands reduce la probabilidad de ventas repentinas que podrían desestabilizar el mercado. El aspecto comunitario de StrongHands es otro elemento clave de su tecnología. Inicialmente lanzado en 2015 por Jackson Briggs, el proyecto experimentó una toma de control comunitaria en 2018, liderada por figuras notables como Bitcoinbabys y Bumbacoin. Esta transición resalta la naturaleza descentralizada del proyecto y la importancia de la participación comunitaria en su desarrollo. El ethos de lealtad y perseverancia está profundamente arraigado en la cultura de StrongHands, como se refleja en su lema, que enfatiza el valor de mantener y comprometerse. StrongHands también se está preparando para convertirse en multichain, lo que significa que podrá operar a través de múltiples redes blockchain. Este desarrollo tiene como objetivo aumentar la accesibilidad e interoperabilidad de la moneda, permitiéndole interactuar con un rango más amplio de ecosistemas blockchain. Al ampliar su alcance, StrongHands busca atraer una base de usuarios diversa y mejorar su utilidad en el panorama de las criptomonedas. La tecnología detrás de StrongHands es una mezcla de innovación y tradición, aprovechando las fortalezas de criptomonedas establecidas mientras introduce nuevas características para abordar desafíos contemporáneos. Su sistema de acuñación híbrido, la integración con Ethereum y el enfoque impulsado por la comunidad, contribuyen a una plataforma integral y dinámica.














