Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
DRUNK ROBOTS Acción

DRUNK ROBOTS

METAL

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

DRUNK ROBOTS Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateMETALDR/USDT0,000082.306,850,00cex3,009/7/2025, 6:23
CoinExMETAL/USDT0,000024.580,490cex1,0030/4/2025, 10:00
1

DRUNK ROBOTS FAQ

ROBOTS BADMAD:

BADMAD ROBOTS es, ante todo, un shooter competitivo en equipo. Nuestro objetivo es desarrollar el juego y nuestro ecosistema a través de una estrecha cooperación con la industria de los esports. Hasta ahora, 12 equipos de esports reconocidos a nivel mundial ya han expresado su interés en participar en nuestros torneos. Estamos seguros de que construir un gran juego es imposible sin la participación activa de la comunidad, y la satisfacción de los jugadores siempre será nuestro principal objetivo. Dicho esto, es crucial para nosotros que BADMAD ROBOTS no solo cumpla con todos los altos estándares de juego competitivo, sino que también sea de fácil acceso y atractivo para la comunidad de jugadores ya establecida. Simultáneamente, el mundo del juego está evolucionando, y aspiramos a ser parte de ese cambio. Creemos que una mayor transparencia, la propiedad digital, el contenido generado por los usuarios y una distribución justa del valor entre plataformas y usuarios transformarán la industria del juego para mejor. Web3 nos permite desafiar la norma actual donde todos los ingresos de jugar y transaccionar en juegos van solo a las empresas de juegos. Dado el tiempo y valor sustanciales que los jugadores contribuyen a estas plataformas, es justo que también reciban una compensación justa. Por lo tanto, enfatizamos tres componentes principales en nuestro juego:

Desarrollo impulsado por los jugadores

- Iteraciones rápidas basadas en pruebas de juego y comentarios de los jugadores; - Atención obsesiva a los detalles y jugabilidad meticulosamente diseñada; - Interacción cercana con la comunidad en las redes sociales.

UGC y descentralización

- Taller impulsado por IA: los jugadores pueden crear sus propios mods y activos; - Mercado abierto y regalías para creadores; - Creación y progresión; - Interoperabilidad.

E-sport

- Torneos abiertos: sin confianza, transparentes y accesibles para todos; - Distribución de ingresos; - Apoyo a equipos de e-sports; - Juego competitivo a nivel profesional. Esto ha servido a muchos juegos y géneros bien conocidos y exitosos en la industria.

¿Qué es BADMAD ROBOTS?

BADMAD ROBOTS emerge como una fuerza pionera en los sectores de los videojuegos y los deportes electrónicos, fusionando la emoción de los shooters competitivos en equipo con los aspectos innovadores de la tecnología blockchain. En su núcleo, el juego está diseñado para cautivar tanto a jugadores ocasionales como a entusiastas de los esports competitivos a través de una jugabilidad atractiva y la promesa de recompensas por los logros de los jugadores. El juego se distingue al fomentar una profunda conexión con la comunidad de esports. La colaboración con equipos de esports reconocidos a nivel mundial es un testimonio de su compromiso para convertirse en un pilar de los juegos competitivos. Los desarrolladores entienden la importancia de la participación de la comunidad en la configuración del juego, asegurando que la retroalimentación y la satisfacción de los jugadores estén en el centro de su estrategia de desarrollo. En una industria que evoluciona rápidamente, BADMAD ROBOTS apunta a liderar el camino hacia un ecosistema de juegos más equitativo. El juego aprovecha la tecnología Web3 para abogar por la propiedad digital, el contenido generado por usuarios y una distribución justa de valor entre jugadores y desarrolladores. Este enfoque desafía el modelo tradicional de videojuegos al recompensar a los jugadores por sus contribuciones al ecosistema del juego. Las características clave de BADMAD ROBOTS incluyen: - **Desarrollo impulsado por los jugadores**: El juego se perfecciona constantemente a través del feedback de los jugadores y pruebas de juego, con un enfoque en el detalle y la jugabilidad de calidad. La interacción con la comunidad a través de redes sociales es una prioridad para asegurar que el juego evolucione de acuerdo con las expectativas de los jugadores. - **Contenido Generado por el Usuario y Descentralización**: Los jugadores tienen el poder de crear mods y activos a través de un taller potenciado por inteligencia artificial, participar en un mercado abierto con regalías para los creadores, y disfrutar de un sistema de elaboración y progresión que promueve la interoperabilidad. - **Integración con Esports**: El juego soporta torneos abiertos, transparentes y accesibles, ofreciendo reparto de ingresos y apoyo para equipos de esports. Esto fomenta un ambiente competitivo a nivel profesional que es a la vez gratificante e inclusivo. BADMAD ROBOTS representa un avance significativo en la integración de la tecnología blockchain con los juegos competitivos, prometiendo un futuro donde los jugadores sean recompensados por su habilidad, creatividad y contribución a la comunidad de jugadores.

¿Cómo se asegura BADMAD ROBOTS?

BADMAD ROBOTS prioriza la seguridad de su plataforma y de sus usuarios mediante un enfoque multifacético. El proyecto emplea cifrado para proteger la información personal, asegurando que los datos sensibles permanezcan confidenciales y seguros frente a accesos no autorizados. Para protegerse contra posibles amenazas cibernéticas, se implementan una variedad de contramedidas para disuadir intentos de hacking. Esto incluye un sólido plan de gestión interna que define procedimientos y protocolos para mantener la seguridad, junto con un sistema de control de acceso que restringe la entrada a áreas sensibles de la plataforma solo al personal autorizado. Para mejorar aún más la seguridad, se implementan medidas para prevenir la falsificación o alteración de los registros de acceso, manteniendo la integridad de los registros de actividad de los usuarios. El compromiso del proyecto con la seguridad se subraya con su asociación con una empresa líder en seguridad, que ha realizado una auditoría exhaustiva del token, confirmando sus estándares de seguridad. Esta colaboración se extiende a una Verificación KYC Gold, que proporciona un nivel adicional de confianza y fiabilidad. BADMAD ROBOTS también ofrece ventas de acciones y acceso a demostraciones, atendiendo a capitalistas de riesgo e inversores ángeles interesados en explorar el potencial del proyecto. El juego en el núcleo del proyecto, SpaceCatch, utiliza inteligencia artificial compleja para ofrecer una experiencia de juego atractiva y segura. Los jugadores tienen la opción de mejorar aún más su seguridad utilizando una billetera de hardware compatible, añadiendo una capa extra de protección para sus activos digitales. El enfoque del proyecto hacia la seguridad es integral, abordando posibles vulnerabilidades a través de soluciones tecnológicas y asociaciones estratégicas. Esto asegura que BADMAD ROBOTS siga siendo una plataforma segura y confiable para su comunidad, alineándose con sus objetivos de transparencia, propiedad digital y distribución equitativa de valor en las industrias del videojuego y las criptomonedas.

¿Cómo se utilizarán los BADMAD ROBOTS?

BADMAD ROBOTS se presenta como una fuerza pionera en el competitivo panorama de los videojuegos, enfocándose en ofrecer una experiencia inigualable en juegos de disparos en equipo. Este juego está diseñado con el ecosistema de los deportes electrónicos como núcleo, con el objetivo de forjar sólidas asociaciones con equipos de esports reconocidos a nivel mundial para enriquecer la escena competitiva. El compromiso con la satisfacción de los jugadores y la participación de la comunidad es primordial, asegurando que el juego no solo cumpla, sino que supere los altos estándares de juego competitivo. En una industria en constante evolución, BADMAD ROBOTS se posiciona a la vanguardia de la innovación al adoptar los principios de Web3. Este enfoque promueve una mayor transparencia, propiedad digital, contenido generado por los usuarios (UGC) y una distribución equitativa del valor entre plataformas y usuarios. El juego desafía el modelo tradicional al asegurar que los jugadores, que invierten tiempo y recursos significativos, sean recompensados de manera justa por sus contribuciones. La filosofía de desarrollo de BADMAD ROBOTS se centra en tres pilares clave: 1. **Desarrollo impulsado por los jugadores**: El juego se perfecciona mediante pruebas continuas y comentarios de la comunidad, con un enfoque agudo en el detalle y la calidad del juego. La participación con los jugadores a través de redes sociales es crucial para fomentar una comunidad unida. 2. **UGC y Descentralización**: En el corazón del juego se encuentra un taller impulsado por IA que permite a los jugadores crear mods y activos, promoviendo la creatividad y la personalización. Un mercado abierto facilita el intercambio de estas creaciones, brindando regalías a los creadores, apoyando así una economía descentralizada dentro del juego. Este sistema fomenta la creación, progresión e interoperabilidad entre los jugadores. 3. **Integración con los esports**: BADMAD ROBOTS está profundamente integrado con la industria de los esports, ofreciendo torneos abiertos que son transparentes, sin necesidad de confianza y accesibles para todos. El juego apoya el reparto de ingresos y las colaboraciones con equipos de esports, asegurando un entorno competitivo a nivel profesional. Al adherirse a estos principios, BADMAD ROBOTS no solo busca revolucionar la industria del videojuego, sino también crear un ecosistema sostenible y centrado en el jugador. Se alienta a los jugadores a realizar su propia investigación y comprender la dinámica del juego antes de sumergirse en este mundo inmersivo.

¿Qué eventos clave han ocurrido para BADMAD ROBOTS?

BADMAD ROBOTS ha experimentado varios momentos clave que han moldeado significativamente su trayectoria en el espacio de las criptomonedas y blockchain. Entre ellos, se destaca la subasta de un Rollbot Deportivo Especial para apoyar el esfuerzo de guerra en Ucrania, contribuyendo notablemente a una causa humanitaria y demostrando el compromiso del proyecto de utilizar su plataforma para el bien social. Además, la introducción de RLB en plataformas de seguimiento marcó un hito importante, mejorando su visibilidad dentro de la comunidad de criptomonedas. La presentación de la colección de NFT Sports Rollbots fue otro evento clave, expandiendo su ecosistema y ofreciendo nuevas oportunidades para el compromiso e inversión. El lanzamiento de un mercado de NFT sin tarifas de gas representó un enfoque innovador para abordar barreras comunes en el espacio de los NFT, como las altas tarifas de transacción, mejorando así la accesibilidad para los usuarios. Además, la distribución de RLB a los poseedores de Rollbots a través de varios medios, incluido un calendario de adviento y recompensas por staking, ha sido fundamental para fomentar un sentido de comunidad y recompensar el compromiso dentro del ecosistema. Más allá de estos eventos, BADMAD ROBOTS está profundamente conectado con la industria de los esports, con el objetivo de revolucionar el mundo del gaming mediante la cooperación cercana con equipos de esports reconocidos a nivel mundial. Esta ambición se basa en una creencia en el desarrollo impulsado por los jugadores, el potencial del contenido generado por usuarios (UGC) y la descentralización, así como en el poder transformador de los esports. El proyecto enfatiza iteraciones rápidas basadas en la retroalimentación de los jugadores, un taller con inteligencia artificial para crear mods y recursos, y un enfoque abierto, transparente y accesible para los torneos de esports. En esencia, BADMAD ROBOTS no es solo un juego sino un ecosistema integral que busca redefinir la industria del gaming mediante una mayor transparencia, propiedad digital y distribución justa del valor. Su trayectoria está marcada por hitos significativos que reflejan su compromiso con la innovación, el compromiso comunitario y la responsabilidad social.

Inversores interesados en DRUNK ROBOTS también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.