Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
SmarDex Acción

SmarDex

SDEX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

SmarDex Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCSDEX/USDT0,003284,824445,56204.575,300,01cex300,009/7/2025, 6:18
BVOXSDEX/USDT0,001386,321901,07145.117,420,02cex162,009/7/2025, 6:18
GateSDEX/USDT0,005352,575485,1298.839,970,00cex296,009/7/2025, 6:23
BitgetSDEX/USDT0,004015,179813,9689.389,940,00cex280,009/7/2025, 6:24
BitMartSDEX/USDT0,001975,831223,8421.566,340,00cex223,009/7/2025, 6:21
LATOKENSDEX/USDT0,00666,38788,0717.399,710cex44,009/7/2025, 6:18
CoinDCXSDEX/INR0,0000146,330,00cex1,009/7/2025, 6:15
TRIVSDEX/IDR0,004014,909813,300,010,00cex280,009/7/2025, 6:21
1

SmarDex FAQ

{ "q": "about", "a": "USDN: Un Dólar Sintético para el Futuro\n\nSmarDex presenta USDN, un dólar sintético que está destinado a reemplazar a los dólares sintéticos tradicionales y centralizados como Ethena, que están quedando obsoletos. USDN opera como una solución completamente descentralizada y en cadena, diseñada para proporcionar estabilidad y fiabilidad en el dinámico entorno de las criptomonedas. A diferencia de las alternativas centralizadas, USDN ofrece un marco descentralizado que garantiza transparencia y seguridad, convirtiéndolo en el dólar sintético preferido para el futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi).\n\nCon SmarDex y USDN, no solo estás invirtiendo en una criptomoneda; estás participando en una nueva era de innovación financiera. Aprovecha la oportunidad de ser parte de un proyecto que está preparado para establecer nuevos estándares y reemplazar los sistemas centralizados obsoletos. Únete a la comunidad de SmarDex hoy y sitúate a la vanguardia de la revolución financiera.\n\nSmarDex se encuentra a la vanguardia de la revolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo un intercambio descentralizado (DEX) y un creador de mercado automatizado (AMM) de vanguardia que redefine cómo los proveedores de liquidez interactúan con los mercados de criptomonedas. Al introducir Bóvedas de Volatilidad avanzadas con reservas ficticias, SmarDex aborda el problema de la pérdida impermanente, transformándola en ganancias impermanentes y ofreciendo una experiencia de negociación superior. Esto hace de SmarDex una elección ideal para los inversores que buscan maximizar sus rendimientos con un riesgo minimizado.\n\nAl operar en múltiples redes de blockchain como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Arbitrum y Base, SmarDex garantiza un comercio eficiente y rentable. Con su token nativo, SDEX, los usuarios pueden hacer staking y farming, obteniendo recompensas que mejoran el compromiso y fomentan la participación a largo plazo. Las bajas comisiones de trading de SmarDex aumentan aún más su atractivo como una plataforma diseñada para beneficios óptimos para los usuarios.", "rank": "0" }

¿Qué es SmarDex?

SmarDex (SDEX) emerge como una fuerza transformadora en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo un sofisticado Market Maker Automatizado (AMM) que aborda el problema persistente de la pérdida impermanente (IL). A diferencia de los AMM tradicionales, SmarDex introduce el concepto de Ganancia Impermanente (IG), optimizando las ganancias para los proveedores de liquidez a través de un algoritmo sofisticado. Este enfoque innovador está encapsulado en un Contrato Inteligente (SC) de código abierto que opera en blockchains compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), asegurando una amplia accesibilidad e integración. La versatilidad de la plataforma se extiende a sus capacidades de farming y la capacidad de diseñar campañas personalizadas, convirtiéndola en una herramienta integral para los entusiastas de DeFi. El intercambio descentralizado (DEX) de SmarDex se aprovecha de avanzados Volatility Vaults con reservas ficticias, disminuyendo aún más los riesgos asociados con la IL y mejorando las experiencias de trading. Esta característica única posiciona a SmarDex como una opción preferida para los inversores que buscan maximizar los retornos minimizando los riesgos. SmarDex también introduce USDN, un dólar sintético diseñado para reemplazar los dólares sintéticos tradicionales y centralizados. USDN opera completamente en la cadena, proporcionando una alternativa descentralizada, transparente y segura que se alinea con la filosofía de DeFi. Este dólar sintético está destinado a convertirse en un pilar en el panorama financiero en evolución, ofreciendo estabilidad y confiabilidad. Operando a través de múltiples redes blockchain como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Arbitrum y Base, SmarDex asegura un trading eficiente y rentable. El token nativo, SDEX, juega un papel crucial en el ecosistema, permitiendo a los usuarios apostar y participar en farming para obtener recompensas adicionales. Las bajas comisiones de trading aumentan aún más el atractivo de la plataforma, haciendo de ella una opción atractiva tanto para inversores nuevos como experimentados.

¿Cuál es la tecnología detrás de SmarDex?

La tecnología detrás de SmarDex (SDEX) es una sofisticada combinación de innovaciones en finanzas descentralizadas (DeFi), centrada principalmente en el protocolo SMARDEX. Este protocolo es un creador de mercado automatizado (AMM) diseñado para abordar uno de los problemas más persistentes en DeFi: la Pérdida Impermanente (IL). La Pérdida Impermanente ocurre cuando el valor de los activos en un grupo de liquidez diverge del valor de mantener los activos individualmente, lo que puede llevar a pérdidas potenciales para los proveedores de liquidez. SmarDex aborda esto transformando las pérdidas impermanentes en ganancias impermanentes a través de avanzadas "Volatility Vaults" con reservas ficticias. SmarDex opera en blockchains compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Arbitrum y Base. Esta compatibilidad asegura que SmarDex pueda aprovechar las robustas características de seguridad y descentralización inherentes a estas redes. La tecnología blockchain subyacente en SmarDex emplea una combinación de técnicas criptográficas y algoritmos de consenso para prevenir ataques de actores malintencionados. Por ejemplo, la naturaleza descentralizada del blockchain significa que cualquier cambio o transacción debe ser validado por múltiples nodos, lo que hace extremadamente difícil que una sola entidad manipule el sistema. Un componente clave de la tecnología de SmarDex es su uso de una fórmula matemática para fijar los precios de los activos dentro de su AMM. Esta fórmula garantiza que el comercio sea eficiente y descentralizado, permitiendo a los usuarios intercambiar activos sin la necesidad de un libro de órdenes tradicional. El mecanismo AMM ajusta automáticamente los precios basándose en la oferta y la demanda, proporcionando liquidez y facilitando transacciones sin problemas. Además de su AMM, SmarDex introduce USDN, un dólar sintético diseñado para reemplazar a los dólares sintéticos centralizados tradicionales. USDN opera como una solución totalmente descentralizada y en cadena, proporcionando estabilidad y fiabilidad en el acelerado entorno de las criptomonedas. A diferencia de las alternativas centralizadas, USDN asegura transparencia y seguridad, convirtiéndose en una opción preferida para los participantes de DeFi. SmarDex también ofrece una plataforma de intercambio descentralizado (DEX) donde los usuarios pueden comerciar con una variedad de criptomonedas con bajas tarifas de transacción. El token nativo de la plataforma, SDEX, juega un papel crucial en el ecosistema. Los usuarios pueden stakear y farmear SDEX, obteniendo recompensas que aumentan el compromiso y fomentan la participación a largo plazo. Este mecanismo de staking no solo incentiva a los usuarios sino que también contribuye a la seguridad y estabilidad general de la red. La naturaleza de código abierto de los contratos inteligentes (SC) de SmarDex permite una mejora continua e innovación. Los desarrolladores pueden auditar y contribuir al código, asegurando que la plataforma permanezca segura y actualizada con los últimos avances tecnológicos. Esta transparencia es una piedra angular del compromiso de SmarDex con la construcción de un ecosistema DeFi confiable y seguro. Al operar en múltiples redes blockchain, SmarDex asegura un comercio eficiente y rentable. Este enfoque multicanal permite a los usuarios aprovechar las características únicas y beneficios de cada blockchain, mejorando la experiencia del usuario en general. Las bajas tarifas de transacción de la plataforma aumentan aún más su atractivo, haciéndola una opción atractiva tanto para traders novatos como experimentados. El enfoque innovador de SmarDex hacia DeFi, combinado con su sólida base tecnológica, lo posiciona como un líder en el espacio de finanzas descentralizadas. La capacidad de la plataforma para abordar la pérdida impermanente, proporcionar un dólar sintético descentralizado y ofrecer una experiencia de trading sin fisuras la convierte en una opción atractiva para cualquiera que busque involucrarse con el futuro de las finanzas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de SmarDex?

SmarDex (SDEX) está revolucionando el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) con su enfoque innovador hacia los intercambios descentralizados (DEX) y los creadores de mercado automatizados (AMM). Una de sus características más destacadas es la introducción de Bóvedas de Volatilidad avanzadas con reservas ficticias, que transforman efectivamente el desafío tradicional de la pérdida no permanente en ganancias no permanentes. Este mecanismo único proporciona a los proveedores de liquidez una experiencia de trading más segura y rentable. Una aplicación significativa de SmarDex en el mundo real es su capacidad para resolver el problema de la pérdida no permanente en DeFi. La pérdida no permanente ocurre cuando el valor de los tokens en un pool de liquidez diverge, lo que puede llevar a pérdidas potenciales para los proveedores de liquidez. SmarDex aborda esto ofreciendo una solución única que no solo mitiga estas pérdidas, sino que también puede convertirlas en ganancias, haciéndola una opción atractiva para aquellos que brindan liquidez en el mercado de criptomonedas. SmarDex también introduce USDN, un dólar sintético diseñado para reemplazar los dólares sintéticos centralizados tradicionales. USDN opera sobre un marco completamente descentralizado en la cadena, lo que asegura transparencia y seguridad. Este dólar sintético está destinado a convertirse en un elemento básico del ecosistema DeFi, proporcionando estabilidad y fiabilidad en un entorno acelerado. La plataforma opera en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Arbitrum y Base. Esta funcionalidad multi-cadena asegura un trading eficiente y rentable, ampliando su accesibilidad y facilidad de uso. Los usuarios pueden participar en staking y farming con SDEX, ganando recompensas que mejoran su participación e inversión en la plataforma. Las bajas tarifas de trading de SmarDex aumentan aún más su atractivo, convirtiéndola en una opción rentable para los usuarios. Al proporcionar mejores incentivos para los proveedores de liquidez y ofrecer altas tasas de porcentaje anual (APR) para farming y staking, SmarDex fomenta una comunidad robusta y comprometida.

¿Qué eventos clave ha habido para SmarDex?

SmarDex, una fuerza pionera en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha logrado avances significativos desde su creación. La plataforma, conocida por su exchange descentralizado (DEX) y su creador de mercado automatizado (AMM), ha introducido soluciones innovadoras a problemas comunes en DeFi, en particular la pérdida no permanente. El viaje de SmarDex comenzó con el lanzamiento de su plataforma en septiembre de 2024. Este evento marcó el inicio de su misión de revolucionar la provisión de liquidez y el comercio en el espacio de las criptomonedas. El lanzamiento fue un hito significativo, estableciendo el escenario para desarrollos e integraciones posteriores. Una de las características destacadas de SmarDex es su enfoque único hacia la pérdida no permanente. Al implementar Volatility Vaults avanzados con reservas ficticias, SmarDex ha transformado el concepto tradicional de pérdida no permanente en ganancias no permanentes. Esta solución innovadora ha captado la atención y elogios dentro de la comunidad DeFi, posicionando a SmarDex como un líder en la mitigación de riesgos asociados con la provisión de liquidez. Además de su protocolo innovador, SmarDex introdujo el USDN, un dólar sintético diseñado para reemplazar a los dólares sintéticos tradicionales y centralizados. USDN opera como una solución completamente descentralizada y en cadena, proporcionando estabilidad y fiabilidad en el acelerado entorno cripto. Este movimiento subraya el compromiso de SmarDex con la descentralización y la transparencia, ofreciendo una alternativa robusta a los dólares sintéticos centralizados. La integración de SmarDex en múltiples redes blockchain, incluidas Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Arbitrum y Base, ha ampliado aún más su alcance y usabilidad. Este enfoque multichain garantiza un comercio eficiente y rentable, mejorando el atractivo de la plataforma para una audiencia más amplia de entusiastas e inversores en criptomonedas. El token nativo de SmarDex, SDEX, juega un papel crucial en el ecosistema de la plataforma. Los usuarios pueden hacer staking y farming de SDEX, obteniendo recompensas que incentivan la participación y el compromiso a largo plazo. La utilidad del token y las bajas tarifas de intercambio de la plataforma contribuyen a una experiencia óptima para el usuario, fomentando una comunidad leal y activa. A lo largo de su desarrollo, SmarDex se ha centrado en crear una plataforma centrada en el usuario que aborde puntos de dolor clave en DeFi. La implementación de su protocolo DEX y la introducción de su solución única a la pérdida no permanente son testimonio de su enfoque innovador. Estos eventos clave han solidificado la reputación de SmarDex como un actor progresista en el espacio DeFi, empujando continuamente los límites de lo que es posible en las finanzas descentralizadas.

¿Quiénes son los fundadores de SmarDex?

SmarDex (SDEX) es una fuerza pionera en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo un intercambio descentralizado (DEX) y un creador de mercado automatizado (AMM) que revoluciona la provisión de liquidez. Los cerebros detrás de SmarDex son Eric Rabl y Jean Rausis. Ambos fundadores aportan una gran experiencia en tecnología blockchain e innovación financiera, desempeñando roles cruciales en la creación y desarrollo de SmarDex. Su visión se extiende a la introducción de USDN, un dólar sintético diseñado para reemplazar los dólares sintéticos centralizados tradicionales, proporcionando una solución descentralizada y transparente para el futuro de las DeFi.

Inversores interesados en SmarDex también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.