Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Helium Mobile Acción

Helium Mobile

MOBILE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Helium Mobile Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Coinbase ExchangeMOBILE/USD0,004698,285011,38578.115,590cex1,0026/6/2025, 20:09
CoinWMOBILE/USDT0,00406,43369,87205.607,250,01cex20,009/7/2025, 6:21
OurbitMOBILE/USDT0,003284,965604,83137.033,250,01cex205,009/7/2025, 6:15
MEXCMOBILE/USDT0,0010.953,2812.875,91134.337,580,01cex279,009/7/2025, 6:18
BiKingMOBILE/USDT0,00660,264386,83106.812,260,01cex1,009/7/2025, 6:21
FameEXMOBILE/USDT0,0022.445,1115.395,43105.935,330,00cex229,009/7/2025, 6:18
BitrueMOBILE/USDT0,0039,3368,21100.421,760,00cex1,008/4/2025, 6:35
GateMOBILE/USDT0,002677,672438,1397.771,100,00cex276,009/7/2025, 6:23
SuperExMOBILE/USDT0,000093.089,180,00cex1,009/7/2025, 6:18
CEEX exchangeMOBILE/USDT0,00360,89387,3177.986,650,01cex1,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4

Helium Mobile FAQ

{ "q": "about", "a": "¿De qué se trata el proyecto? \nLa Red Helium es un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada basado en blockchain que permite a individuos y organizaciones desplegar y operar redes inalámbricas a través de la incentivación con tokens. Utiliza la Blockchain de Solana como su base. El token principal que impulsa la red es HNT, mientras que los tokens IOT y MOBILE se utilizan para facilitar las redes LoRaWAN y 5G, respectivamente.\n\n¿Qué hace que tu proyecto sea único? \nInfraestructura Descentralizada: La Red Helium permite la creación y el mantenimiento de una red inalámbrica distribuida, incentivando a los participantes a contribuir con recursos y compartir los beneficios. \nEscalable y Seguro: La red aprovecha la Blockchain de Solana, conocida por su alta escalabilidad, baja latencia y sólida seguridad. \nSoporte para Múltiples Casos de Uso: La Red Helium admite varios casos de uso, incluidos los dispositivos IoT a través de la red LoRaWAN y la conectividad móvil de alta velocidad mediante la red 5G. \nParticipación Incentivada: La Red Helium emplea un sistema basado en tokens para recompensar a los participantes y fomentar el crecimiento de la red. \nPrueba de Cobertura (PoC): Un algoritmo de consenso único empleado por las subredes LoRaWAN y 5G, que recompensa a los participantes por verificar la cobertura de la red inalámbrica.\n\n¿Qué sigue para tu proyecto? \nHoy en día, la Red Helium es una infraestructura inalámbrica descentralizada de rápido crecimiento con presencia global. Continúa atrayendo a nuevos usuarios, desarrolladores y organizaciones, allanando el camino para aplicaciones y servicios innovadores. A medida que la red se expande, busca revolucionar el panorama de la comunicación inalámbrica y democratizar aún más el acceso a la conectividad.\n\n¿Para qué se puede utilizar tu token? \nEl token MOBILE es el token de Gobernanza de las Subredes 5G, minado por Hotspots 5G tanto a través de los ingresos por transferencia de datos como de la Prueba de Cobertura.", "rank": "0" }

¿Qué es Helium Mobile?

Helium Mobile es un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada basado en blockchain que aprovecha la Blockchain de Solana. Su objetivo es revolucionar la comunicación inalámbrica democratizando el acceso a la conectividad. El proyecto incentiva a individuos y organizaciones a desplegar y operar redes inalámbricas utilizando tokens como HNT, IOT y MOBILE. La Red Helium admite varios casos de uso, incluidos dispositivos IoT a través de la red LoRaWAN y conectividad móvil de alta velocidad mediante la red 5G. El token MOBILE es integral a las subredes 5G, y se mina a través de Hotspots 5G mediante transferencia de datos y Prueba de Cobertura (PoC). Este algoritmo de consenso único recompensa a los participantes por verificar la cobertura de la red inalámbrica, asegurando una red robusta y confiable. Helium Mobile ofrece un plan móvil asequible con datos, llamadas y mensajes ilimitados por $20 al mes. Además, un programa de referidos permite a los usuarios ganar tokens MOBILE, incentivando aún más el crecimiento de la red. La infraestructura descentralizada permite la creación y el mantenimiento de una red inalámbrica distribuida, aprovechando la alta escalabilidad, baja latencia y seguridad robusta de Solana. A medida que la Red Helium continúa expandiéndose, atrae a nuevos usuarios, desarrolladores y organizaciones, allanando el camino para aplicaciones y servicios innovadores. El sistema basado en tokens recompensa a los participantes, fomentando el crecimiento y la sostenibilidad de la red.

¿Cuál es la tecnología detrás de Helium Mobile?

La tecnología detrás de Helium Mobile es una fascinante combinación de infraestructura inalámbrica descentralizada e innovación blockchain. En su núcleo, Helium Mobile aprovecha la red de Helium, un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada basado en blockchain que permite a individuos y organizaciones desplegar y operar redes inalámbricas. Esta red está gobernada por la Fundación Helium, una organización sin fines de lucro dedicada a la proliferación de redes inalámbricas seguras, rentables y de igual a igual. La red de Helium opera en la Blockchain de Solana, conocida por su alta escalabilidad, baja latencia y robusta seguridad. Esta base blockchain es crucial para apoyar los extensos y variados casos de uso de la red. Por ejemplo, la red soporta dispositivos IoT a través de la red LoRaWAN y conectividad móvil de alta velocidad a través de la red 5G. El token principal que impulsa la red es HNT, mientras que los tokens IOT y MOBILE facilitan las redes LoRaWAN y 5G, respectivamente. Una de las características destacadas de Helium Mobile es su infraestructura descentralizada, lo que permite la creación y mantenimiento de una red inalámbrica distribuida al incentivar a los participantes a contribuir con recursos y compartir los beneficios. La red emplea un sistema basado en tokens para recompensar a los participantes y fomentar el crecimiento de la red. Por ejemplo, el token MOBILE es el token de gobernanza de las subredes 5G, minado por Hotspots 5G a través de los ingresos por transferencia de datos y el Proof of Coverage. Proof-of-Coverage (PoC) es un algoritmo de consenso único utilizado por las subredes LoRaWAN y 5G. Este algoritmo recompensa a los participantes por verificar la cobertura de la red inalámbrica, asegurando que la red siga siendo robusta y confiable. Al utilizar PoC, la red puede prevenir ataques de actores malintencionados, ya que el proceso de verificación requiere que los participantes prueben su cobertura de manera descentralizada, dificultando que entidades maliciosas manipulen el sistema. La escalabilidad de la red de Helium es otro aspecto crítico de su tecnología. Aprovechando la Blockchain de Solana, la red puede manejar una gran cantidad de transacciones con baja latencia, haciéndola adecuada para diversas aplicaciones, desde dispositivos IoT hasta conectividad móvil de alta velocidad. Esta escalabilidad garantiza que la red pueda crecer y adaptarse a la creciente demanda sin comprometer el rendimiento o la seguridad. Además de sus características técnicas, la red de Helium está diseñada para ser inclusiva y accesible. Al incentivar a individuos y organizaciones a desplegar y operar redes inalámbricas, la red democratiza el acceso a la conectividad, permitiendo que más personas se beneficien de una comunicación inalámbrica confiable y rentable. Este enfoque no solo fomenta la innovación, sino que también ayuda a cerrar la brecha digital, proporcionando conectividad a áreas desatendidas. La red de Helium continúa atrayendo nuevos usuarios, desarrolladores y organizaciones, allanando el camino para aplicaciones y servicios innovadores. A medida que la red se expande, busca revolucionar el panorama de la comunicación inalámbrica y democratizar aún más el acceso a la conectividad.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Helium Mobile?

Helium Mobile (MOBILE) es parte de Helium Network, un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada basado en blockchain que utiliza la Blockchain de Solana. Esta red permite a individuos y organizaciones desplegar y operar redes inalámbricas a través de la incentivación con tokens. El token MOBILE facilita específicamente las redes 5G dentro de este ecosistema. Una de las principales aplicaciones del mundo real de Helium Mobile es la creación de una red descentralizada que ofrece servicios móviles de bajo costo. Al utilizar un sistema basado en tokens, Helium Mobile incentiva a los participantes a contribuir a la red, ampliando así la cobertura y reduciendo los costos para los usuarios. Este enfoque descentralizado puede reducir significativamente las barreras de entrada para desplegar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), haciendo que sea más fácil y económico para empresas e individuos conectar varios dispositivos a internet. Helium Mobile también proporciona soluciones prácticas para rastrear a seres queridos, paquetes y mascotas. La conectividad de bajo costo de la red asegura que los dispositivos de rastreo puedan operar de manera eficiente y económica, ofreciendo tranquilidad a los usuarios. Además, la larga duración de la batería de estos dispositivos, alimentados por Helium Network, significa que pueden funcionar durante períodos prolongados sin necesidad de recargas frecuentes. En la agricultura, Helium Mobile puede ser utilizado para monitorear cultivos y ganado, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos. Sensores conectados a Helium Network pueden recopilar y transmitir datos sobre la humedad del suelo, la temperatura y otros factores críticos, ayudando a los agricultores a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento y la gestión de recursos. La gestión de activos es otra área donde Helium Mobile sobresale. Las empresas pueden usar la red para rastrear y gestionar sus activos en tiempo real, asegurando un mejor control de inventarios y reduciendo pérdidas. La naturaleza descentralizada de la red asegura que los datos sean seguros y accesibles, proporcionando una solución confiable para diversas industrias. El algoritmo Proof-of-Coverage (PoC) de Helium Network recompensa a los participantes por verificar la cobertura de la red inalámbrica, fomentando aún más el crecimiento y mantenimiento de la red. Este modelo de participación incentivada asegura que la red se mantenga robusta y escalable, apoyando una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos IoT hasta conectividad móvil de alta velocidad.

¿Qué eventos clave han habido para Helium Mobile?

Helium Mobile, un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada, ha estado causando sensación en el mundo de las criptomonedas con su enfoque innovador para incentivar la participación comunitaria y proporcionar servicios celulares asequibles. El proyecto utiliza la Blockchain de Solana como base, empleando el token MOBILE para facilitar su red 5G. Uno de los momentos clave para Helium Mobile fue el lanzamiento de la Red Helium. Esta infraestructura inalámbrica descentralizada basada en blockchain permite a individuos y organizaciones desplegar y operar redes inalámbricas mediante la incentivación con tokens. La red apoya diversos casos de uso, incluidos dispositivos IoT a través de la red LoRaWAN y conectividad móvil de alta velocidad a través de la red 5G. Se formó una asociación significativa con T-Mobile, lo cual atrajo una considerable atención a Helium Mobile. Esta colaboración tuvo como objetivo mejorar la infraestructura inalámbrica descentralizada al integrar las vastas capacidades de red de T-Mobile con la innovadora tecnología blockchain de Helium. La asociación fue un movimiento estratégico para expandir el alcance y la confiabilidad de la red 5G de Helium. Otro evento notable fue la asociación con DISH. Esta colaboración consolidó aún más la posición de Helium Mobile en la industria de las telecomunicaciones, proporcionando una plataforma robusta para el despliegue de redes inalámbricas descentralizadas. La asociación con DISH fue instrumental en promover la adopción de la red 5G de Helium e incentivar a los participantes a través del token MOBILE. La migración a la Blockchain de Solana marcó un hito significativo para Helium Mobile. La alta escalabilidad, baja latencia y características de seguridad robustas de Solana proporcionaron una base sólida para la Red Helium. Esta migración fue crucial para mejorar el rendimiento de la red y asegurar su escalabilidad para soportar un número creciente de usuarios y dispositivos. Helium Mobile emplea un algoritmo de consenso único conocido como Proof-of-Coverage (PoC). Este algoritmo recompensa a los participantes por verificar la cobertura de la red inalámbrica, asegurando la confiabilidad y precisión de la red. El mecanismo PoC es un componente clave de la infraestructura descentralizada de Helium, incentivando a los participantes a contribuir con recursos y compartir los beneficios. La Red Helium sigue atrayendo nuevos usuarios, desarrolladores y organizaciones, allanando el camino para aplicaciones y servicios innovadores. A medida que la red se expande, apunta a revolucionar el panorama de la comunicación inalámbrica y democratizar el acceso a la conectividad. El token MOBILE juega un papel crucial en este ecosistema, sirviendo como el token de gobernanza de las subredes 5G y siendo minado por Hotspots 5G a través de los ingresos de transferencia de datos y Proof of Coverage. La trayectoria de Helium Mobile está marcada por asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y un compromiso con la descentralización de la infraestructura inalámbrica. El enfoque único del proyecto y su sólida base en la Blockchain de Solana lo posicionan como un actor significativo en el paisaje en evolución de la comunicación inalámbrica descentralizada.

¿Quiénes son los fundadores de Helium Mobile?

Helium Mobile (MOBILE) es un proyecto de infraestructura inalámbrica descentralizada basado en blockchain que utiliza la Blockchain de Solana. Los fundadores de Helium Mobile son Michael Mathews, Hasan Basri Tosun, Jérôme Chambard y Reinhard Bischoff. Además, Amir Haleem, Shawn Fanning y Sean Carey también son reconocidos como figuras clave detrás del inicio de la Red Helium. Michael Mathews, Hasan Basri Tosun, Jérôme Chambard y Reinhard Bischoff han contribuido de manera significativa al desarrollo del proyecto, enfocándose en crear una red inalámbrica descentralizada escalable y segura. Amir Haleem, conocido por su trabajo en el ámbito de los videojuegos y la blockchain, junto con Shawn Fanning, el cofundador de Napster, y Sean Carey, han desempeñado roles fundamentales en la construcción de la visión y ejecución de la Red Helium.

Inversores interesados en Helium Mobile también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.