Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
QuarkChain Acción

QuarkChain

QKC

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

QuarkChain Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
UpbitQKC/KRW0,0138.191,8646.865,032,38 Millón0,27cex467,009/7/2025, 6:23
BinanceQKC/USDT0,0116.315,4223.536,411,04 Millón0,01cex516,519/7/2025, 6:23
BitMartQKC/USDT0,018992,241854,25659.370,290,04cex359,009/7/2025, 6:21
GateQKC/USDT0,0125.580,1730.687,59564.150,980,02cex449,009/7/2025, 6:23
HotcoinQKC/USDT0,0120.020,6414.848,25511.893,060,07cex328,009/7/2025, 6:23
VOOX ExchangeQKC/USDT0,017496,384765,26382.111,400,06cex112,009/7/2025, 6:21
MEXCQKC/USDT0,0110.816,763739,93320.226,730,01cex415,009/7/2025, 6:18
ToobitQKC/USDT0,0145.416,3742.203,64311.097,030,02cex471,009/7/2025, 6:21
BithumbQKC/KRW0,012548,376595,73172.476,870,03cex273,009/7/2025, 6:20
BitgetQKC/USDT0,0121.678,9927.844,96125.164,970,01cex309,009/7/2025, 6:24
1
2
3
4

QuarkChain FAQ

{ "q": "about", "a": "La red QuarkChain es una arquitectura blockchain sin permisos que busca cumplir con los estándares comerciales globales. Su objetivo es proporcionar una solución blockchain segura, descentralizada y escalable para alcanzar más de 100,000 TPS en cadena. Las principales características de la red QuarkChain son:\n\n- Flexibilidad: QuarkChain es una cadena pública que puede admitir múltiples modelos de consenso, múltiples modelos de transacción (incluyendo máquinas virtuales VMs), libro mayor y economía de tokens en una sola red. Se informa que puede adaptarse a las innovaciones blockchain personalizando el consenso, el modelo de transacción (incluyendo VM), el libro mayor y la economía de tokens en cada fragmento para satisfacer los diferentes requisitos de diversas industrias/empresas/DApps. La red admite dos algoritmos de consenso, PoW y PoSW (una combinación de PoS+ PoW). Se agregarán más algoritmos de consenso (DPoS, PoS, etc.) en diferentes fragmentos en el futuro. Es compatible con EVM: cada DApp desplegada en Ethereum puede ser desplegada en QuarkChain. El equipo planea agregar más máquinas virtuales (por ejemplo, EOS VM) en diferentes fragmentos para que los desarrolladores tengan más opciones.\n- Escalabilidad: QuarkChain apunta a ofrecer más de 100,000 TPS en cadena. Actualmente, ya se han alcanzado más de 55,000 TPS máximos en una competencia de TPS realizada dentro de la comunidad.\n- Descentralización: QuarkChain tiene una estructura de dos capas y fomenta a los mineros individuales con diferentes niveles de capacidad a minar directamente sin unirse a grupos de minería. Las personas pueden elegir minar ya sea en la cadena principal o en el fragmento.\n- Gran Usabilidad: QuarkChain admite un token nativo que permite a cada fragmento tener su propia economía de tokens. También admite transacciones entre fragmentos escalables. Solo se requiere una cuenta para acceder a todos los recursos en todos los fragmentos, y las billeteras inteligentes simplifican la gestión.", "rank": "0" }

¿Qué es QuarkChain?

QuarkChain es una blockchain de alto rendimiento que utiliza la tecnología de fragmentación para mejorar la escalabilidad de su red, con el objetivo de abordar el problema de la escalabilidad de las blockchain, que es un desafío significativo para las tecnologías blockchain existentes. Esta plataforma innovadora está diseñada para soportar una gran cantidad de transacciones por segundo (TPS), con la ambición de alcanzar más de 100,000 TPS en cadena, convirtiéndola en una solución competitiva para los estándares comerciales globales. En su núcleo, QuarkChain opera con una arquitectura híbrida de múltiples cadenas, integrando varias cadenas como Ethereum, Arbitrum y Optimism, entre otras. Esta flexibilidad le permite soportar múltiples mecanismos de consenso, modelos de transacción, libros contables y economías de fichas dentro de una sola red. La adaptabilidad de la red se ve mejorada por su compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que permite la implementación fluida de aplicaciones descentralizadas (DApps) desarrolladas para Ethereum en QuarkChain. El equipo detrás de QuarkChain planea expandir esta compatibilidad para incluir otras máquinas virtuales, ofreciendo a los desarrolladores una gama más amplia de herramientas y opciones para la creación de DApps. La arquitectura de QuarkChain está diseñada de manera única con una estructura de dos capas para promover la descentralización. Alienta a los mineros de diferentes capacidades a participar en la red sin la necesidad de unirse a grupos de minería, brindando opciones para minar en la cadena raíz o dentro de fragmentos individuales. Este enfoque no solo fomenta una mayor descentralización, sino que también mejora la seguridad y eficiencia del proceso de minería. La escalabilidad de la red no es su único atractivo; QuarkChain también enfatiza la usabilidad y accesibilidad. Soporta tokens nativos, permitiendo que cada fragmento tenga su propia economía de fichas, y facilita transacciones escalables entre fragmentos. Los usuarios se benefician de la conveniencia de gestionar sus activos a través de una sola cuenta en todos los fragmentos, con carteras inteligentes que simplifican la experiencia del usuario en general. En resumen, QuarkChain presenta una solución integral a los desafíos de escalabilidad, flexibilidad y usabilidad enfrentados por las blockchains tradicionales. Su arquitectura híbrida de múltiples cadenas, combinada con el soporte para varias tecnologías blockchain y un enfoque en la educación y accesibilidad, posiciona a QuarkChain como un participante destacado en el espacio blockchain. Al igual que con cualquier criptomoneda o tecnología blockchain, las personas deberían realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y el potencial de QuarkChain antes de considerar cualquier forma de participación o inversión.

¿Cómo se asegura QuarkChain?

QuarkChain emplea una estrategia de seguridad integral para proteger su red y a sus usuarios. Esta estrategia incluye una estructura de blockchain de dos capas, compuesta por blockchains de fragmentación elástica y una cadena raíz. Esta arquitectura innovadora no solo mejora la escalabilidad de la red, sino que también refuerza su marco de seguridad, garantizando que las transacciones se procesen de manera eficiente y segura. La flexibilidad de la red es un pilar fundamental de sus medidas de seguridad. Al admitir múltiples mecanismos de consenso, incluidos Proof of Work (PoW) y Proof of Stake and Work (PoSW), un híbrido de PoS y PoW, QuarkChain puede adaptarse a diversas innovaciones y requerimientos de blockchain en diferentes industrias. Esta adaptabilidad se extiende a sus modelos de transacciones, libros contables y economía de tokens, cada uno personalizable dentro de los fragmentos individuales para satisfacer necesidades específicas. La inclusión futura de algoritmos de consenso adicionales, como Delegated Proof of Stake (DPoS) y PoS, en diferentes fragmentos diversificará y asegurará aún más la red. La compatibilidad de QuarkChain con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) asegura que las aplicaciones descentralizadas (DApps) desarrolladas para Ethereum puedan desplegarse sin problemas en QuarkChain, mejorando la seguridad de la red al aprovechar el ecosistema de desarrollo bien establecido de Ethereum. Los planes para integrar más máquinas virtuales, como la máquina virtual de EOS, en diferentes fragmentos, prometen proporcionar a los desarrolladores una gama más amplia de herramientas y opciones, contribuyendo a una infraestructura de blockchain más segura y robusta. Además de sus medidas de seguridad arquitectónicas y técnicas, QuarkChain enfatiza la importancia de la monitorización continua, las actualizaciones y las auditorías de contratos inteligentes para identificar y corregir posibles vulnerabilidades. También se implementan medidas de privacidad de datos para proteger la información de los usuarios y los detalles de las transacciones. Para los usuarios que buscan una capa adicional de seguridad, la red admite el uso de carteras de hardware, lo que permite el almacenamiento seguro de tokens fuera de línea. Esta característica añade una capa de seguridad adicional, protegiendo los activos contra amenazas en línea. En resumen, la seguridad de QuarkChain se basa en su estructura única de blockchain de dos capas, su pila tecnológica flexible y adaptable, evaluaciones continuas de seguridad y soporte para soluciones de almacenamiento seguro. Estas medidas colectivamente aseguran un ecosistema de blockchain seguro, descentralizado y escalable, capaz de soportar un alto rendimiento de transacciones mientras mantiene sólidos estándares de seguridad.

¿Cómo se utilizará QuarkChain?

QuarkChain está diseñado para servir como una plataforma blockchain versátil que aborda varios problemas clave en el espacio blockchain, incluyendo escalabilidad, seguridad y flexibilidad. Su arquitectura híbrida de múltiples cadenas está dirigida a mejorar la seguridad de las transacciones mientras reduce los costos operativos. Esto lo convierte en una opción atractiva para una amplia gama de aplicaciones, desde juegos y redes sociales hasta comercio de alta frecuencia y soluciones IoT. La capacidad de la red para soportar múltiples mecanismos de consenso y modelos de transacciones dentro de su ecosistema le permite atender las diversas necesidades de diferentes industrias y aplicaciones descentralizadas (DApps). Al ofrecer compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), QuarkChain asegura que las DApps desarrolladas para Ethereum puedan migrarse fácilmente a su plataforma, proporcionando a los desarrolladores una gama más amplia de opciones para sus proyectos. El compromiso de QuarkChain con la escalabilidad es evidente en su objetivo de alcanzar más de 100,000 transacciones en cadena por segundo (TPS), con un hito significativo ya alcanzado de más de 55,000 TPS durante una competencia realizada por la comunidad. Este nivel de rendimiento es crucial para aplicaciones que requieren un alto rendimiento, como el procesamiento de pagos y plataformas de redes sociales distribuidas. La estructura de dos capas de la plataforma no solo contribuye a su escalabilidad, sino que también promueve la descentralización al permitir que mineros de diversas capacidades participen sin la necesidad de unirse a grandes grupos de minería. Este enfoque apoya un ecosistema de minería más distribuido e inclusivo. Además, el soporte de QuarkChain para tokens nativos dentro de cada fragmento, junto con transacciones escalables de fragmento cruzado, mejora la usabilidad. Los usuarios se benefician de una experiencia simplificada, necesitando solo una cuenta para acceder a recursos en todos los fragmentos, facilitada por billeteras inteligentes. En resumen, QuarkChain está preparado para ser utilizado en un amplio espectro de aplicaciones, aprovechando su arquitectura híbrida de múltiples cadenas, escalabilidad y flexibilidad para satisfacer las demandas cambiantes de las industrias de la criptomoneda y blockchain. Ofrece una solución segura, descentralizada y escalable que atrae a desarrolladores, empresas y usuarios por igual, fomentando la innovación y el crecimiento dentro del ecosistema.

¿Cuáles han sido los eventos clave para QuarkChain?

En los últimos años, QuarkChain ha mantenido su enfoque en mejorar su tecnología blockchain y expandir su alcance comunitario. A pesar de la ausencia de eventos destacados que acaparen titulares en los últimos dos años, el proyecto no ha estado inactivo. Los esfuerzos de QuarkChain se han orientado a participar en conferencias y eventos relacionados con las criptomonedas, los cuales son fundamentales para el establecimiento de redes, el aprendizaje y el intercambio de conocimientos sobre los últimos desarrollos en el ámbito de la blockchain. Estas participaciones forman parte de su estrategia más amplia para fomentar el crecimiento y la innovación dentro de su ecosistema. QuarkChain cuenta con una comunidad global significativa, con más de 100,000 miembros. Esta vibrante comunidad es un testimonio del compromiso del proyecto con la construcción de una plataforma blockchain escalable y fácil de usar. La arquitectura de la red está diseñada para cumplir con los estándares comerciales globales, ofreciendo una solución segura, descentralizada y escalable. Su flexibilidad es una de sus principales fortalezas, ya que admite múltiples mecanismos de consenso, modelos de transacción y economías de tokens dentro de una sola red. Esta adaptabilidad garantiza que QuarkChain pueda satisfacer las diversas necesidades de varias industrias, empresas y aplicaciones descentralizadas (DApps). La escalabilidad de la red se destaca por su objetivo de lograr más de 100,000 transacciones en cadena por segundo (TPS), habiendo demostrado ya un máximo de más de 55,000 TPS en competiciones realizadas por la comunidad. Este nivel de rendimiento es crucial para soportar aplicaciones de alto volumen y asegurar una experiencia de usuario fluida. La descentralización es otro aspecto clave de QuarkChain, con una estructura de dos capas que permite a los mineros de diversas capacidades participar sin la necesidad de unirse a grupos de minería. Este enfoque no solo democratiza el proceso de minería, sino que también mejora la seguridad y robustez de la red. Las características de usabilidad de QuarkChain, como el soporte para tokens nativos y transacciones escalables entre fragmentos, simplifican la experiencia del usuario. El diseño de la red, que permite el acceso a recursos en todos los fragmentos con una sola cuenta, y el desarrollo de billeteras inteligentes son indicativos del enfoque centrado en el usuario de QuarkChain. Aunque en los últimos dos años no se hayan destacado eventos clave específicos, las continuas mejoras de QuarkChain, su compromiso con la comunidad y participación en eventos de la industria reflejan su compromiso constante con el avance de la tecnología blockchain. Como con cualquier inversión en criptomonedas, los posibles inversores deben realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con QuarkChain y su tecnología.

Inversores interesados en QuarkChain también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.