Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
pSTAKE Finance Acción

pSTAKE Finance

PSTAKE

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

pSTAKE Finance Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
OKXPSTAKE/USDT0,045851,0821.873,75909.429,350,06cex358,009/7/2025, 6:23
HTXPSTAKE/USDT0,04792,301577,41650.251,500,03cex111,009/7/2025, 6:23
DeepcoinPSTAKE/USDT0,0400580.162,580,11cex09/7/2025, 6:21
GatePSTAKE/USDT0,044503,379873,79423.605,040,02cex314,009/7/2025, 6:23
MEXCPSTAKE/USDT0,04488,372932,34313.935,310,01cex233,009/7/2025, 6:18
BitMartPSTAKE/USDT0,043613,643667,95303.857,970,02cex160,009/7/2025, 6:21
CoinWPSTAKE/USDT0,0411.200,979607,30272.420,680,01cex287,009/7/2025, 6:21
XT.COMPSTAKE/USDT0,042659,243602,49251.143,460,03cex246,009/7/2025, 6:21
BitgetPSTAKE/USDT0,0413.062,1524.070,87129.440,660,01cex374,009/7/2025, 6:24
BybitPSTAKE/USDT0,041663,153737,7087.204,800,00cex227,009/7/2025, 6:21
1
2
3

pSTAKE Finance FAQ

{ "q": "about", "a": "pSTAKE Finance es un protocolo de rendimiento de Bitcoin y staking líquido, respaldado por Binance Labs.\n\nCon pSTAKE Finance, los usuarios pueden hacer staking líquido de BTC para obtener recompensas del staking de BTC sin confianza de Babylon, asegurando otras cadenas de aplicaciones mientras mantienen su liquidez, gracias a proveedores de custodia institucionales como Cobo.\n\nAcceder a rendimientos de Bitcoin no debería ser complejo, arriesgado o inseguro. Con cuatro años de experiencia en staking líquido y estrategias de rendimiento curadas por expertos, pSTAKE Finance ayuda a individuos e instituciones a poner su BTC a trabajar en BTCfi.\n\npSTAKE Finance se ha asociado con las principales empresas de seguridad blockchain, como Halborn, Hexens, Oak Security, Immunefi, Forta, y más, para ofrecer una suite de productos de staking líquido seguro.\n\nPSTAKE es el token de gobernanza e incentivación del protocolo pSTAKE Finance. Cuenta con algunos de los inversores más destacados, incluidos Binance Labs, DeFiance Capital, Spartan Group, Coinbase Ventures y DeFiance Capital.", "rank": "0" }

¿Qué es pSTAKE Finance?

pSTAKE Finance es un sofisticado protocolo de staking líquido diseñado para mejorar la funcionalidad y utilidad de los activos de Prueba de Participación (PoS). Desarrollado por Persistence, aborda un desafío común que enfrentan los titulares de activos PoS: la imposibilidad de utilizar sus activos apostados para otras actividades financieras debido a que están bloqueados en el proceso de staking. pSTAKE Finance ofrece una solución al permitir a los usuarios apostar sus activos PoS mientras mantienen simultáneamente la liquidez. Esto se logra a través de la emisión de stkASSETs, que representan los activos apostados y pueden ser utilizados dentro del ecosistema DeFi. El protocolo admite una variedad de activos PoS en múltiples redes de blockchain, incluidas, entre otras, Cosmos, Solana y otras. Ha ampliado sus ofertas para incluir soluciones de staking líquido para activos populares como BNB y ETH, entre otros. Esta amplia gama de activos admitidos lo convierte en una herramienta versátil para los usuarios que buscan maximizar sus estrategias de rendimiento. Una de las características clave de pSTAKE Finance es su capacidad para generar rendimientos de staking mejorados. Al participar en el protocolo, los usuarios pueden ganar recompensas de staking en sus activos bloqueados y rendimiento adicional a través de stkTokens. Estos stkTokens están diseñados para aumentar su valor con el tiempo a medida que acumulan recompensas de staking, convirtiéndolos en una forma eficiente de garantía para aplicaciones DeFi. El protocolo es de código abierto, lo que garantiza transparencia y participación de la comunidad en su desarrollo y mantenimiento. Ha sido sometido a rigurosas auditorías por parte de destacadas firmas de seguridad de terceros, proporcionando un nivel adicional de confianza y fiabilidad para sus usuarios. Sin embargo, es importante señalar que pueden aplicarse tarifas por transacción para ciertas operaciones dentro del ecosistema de pSTAKE. pSTAKE Finance también ofrece oportunidades para que los usuarios participen en airdrops, aumentando aún más el potencial de ganar recompensas. Su token nativo, PSTAKE, juega un papel central en el ecosistema, facilitando diversas operaciones del protocolo y gobernanza. En conclusión, pSTAKE Finance representa una innovación significativa en los paisajes de PoS y DeFi, ofreciendo a los usuarios una manera de liberar liquidez de sus activos apostados mientras continúan ganando rendimientos competitivos. Como con cualquier inversión, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos antes de participar en el protocolo.

¿Cómo está asegurado pSTAKE Finance?

pSTAKE Finance, un protocolo enfocado en el ecosistema Cosmos, mejora la seguridad de su plataforma mediante una combinación de métodos. El protocolo se somete a rigurosas auditorías de seguridad realizadas por empresas de terceros de renombre. Estas auditorías son esenciales para identificar vulnerabilidades y garantizar que los contratos inteligentes y la tecnología subyacente cumplan con altos estándares de seguridad. Los resultados de estas auditorías se hacen públicos, lo que proporciona transparencia y confianza en las medidas de seguridad del protocolo. Además, la seguridad de los activos individuales dentro del ecosistema de pSTAKE también depende de la gestión de las claves privadas por parte de los usuarios. Los usuarios son responsables de la custodia de sus claves privadas asociadas con sus billeteras compatibles. Esto significa que la seguridad de los activos de un usuario en pSTAKE no solo depende de las medidas de seguridad generales de la plataforma, sino también de la capacidad del usuario para gestionar sus claves privadas de manera segura. El enfoque de pSTAKE hacia la seguridad es integral, centrándose tanto en la integridad de la plataforma a través de auditorías externas como en empoderar a los usuarios para que contribuyan a su seguridad al enfatizar la importancia de la gestión de claves privadas. Este enfoque dual asegura que, si bien la plataforma en sí está fortalecida contra posibles amenazas, los usuarios también son recordados de su papel crítico en el mantenimiento de la seguridad de sus activos.

¿Cómo se utilizará pSTAKE Finance?

pSTAKE Finance sirve como un protocolo de staking líquido diseñado para mejorar la utilidad de los activos de prueba de participación (PoS) a través del ecosistema DeFi. Permite a los usuarios apostar sus tokens de PoS y, a cambio, recibir stkTokens, que representan los activos apostados más las recompensas acumuladas. Estos stkTokens mantienen liquidez, lo que permite a los usuarios participar en diversas actividades DeFi sin perder la oportunidad de ganar recompensas por staking. El protocolo se centra en los activos de Cosmos, pero se ha expandido para incluir una variedad de tokens como ATOM, OSMO, DYDX, STARS y BNB, con planes para incorporar XPRT. Este amplio rango de activos soportados asegura que una base amplia de usuarios pueda aprovechar la plataforma para el staking líquido. Al usar pSTAKE Finance, los usuarios pueden efectivamente duplicar su potencial de ganancias: obtienen recompensas de staking a través del protocolo y pueden usar los stkTokens como garantía o en pools de liquidez para generar rendimiento adicional en el espacio DeFi. Este mecanismo no solo proporciona eficiencia de capital, sino que también mejora la liquidez de los activos apostados, haciéndolos más accesibles y versátiles para diversas actividades financieras dentro del ecosistema blockchain. La implementación del staking líquido por parte del protocolo ha sido auditada por varias firmas líderes de seguridad de terceros, asegurando un nivel de confianza y seguridad para sus usuarios. Este aspecto es crucial, considerando los riesgos asociados con los activos digitales y la importancia de mantener un entorno seguro para que los usuarios puedan apostar y ganar recompensas. En resumen, pSTAKE Finance se utiliza para el staking líquido, permitiendo a los usuarios desbloquear la liquidez de sus activos apostados mientras siguen ganando recompensas. Facilita la participación en el ecosistema DeFi más amplio, convirtiéndose en una herramienta valiosa para los usuarios que buscan maximizar su rendimiento a través de diferentes plataformas blockchain.

¿Qué eventos clave ha habido para pSTAKE Finance?

pSTAKE Finance ha marcado su presencia en el espacio de las criptomonedas y blockchain mediante una serie de desarrollos significativos dirigidos a mejorar la utilidad y accesibilidad del staking dentro del ecosistema DeFi. Estos hitos no solo han ampliado su oferta de servicios, sino que también han reafirmado su compromiso con la seguridad y el cumplimiento regulatorio. Uno de los hitos fundamentales para pSTAKE Finance fue la introducción de su protocolo de staking líquido. Esta innovación permite a los usuarios hacer staking de sus criptomonedas y recibir stkTokens a cambio, habilitándolos para participar en actividades DeFi sin perder la capacidad de ganar recompensas de staking. Este enfoque aborda el desafío de la liquidez que a menudo se enfrenta en los modelos tradicionales de staking. Ampliando su ecosistema, pSTAKE Finance presentó stkASSETs para las cadenas de Cosmos, ampliando el alcance de los activos que los usuarios pueden poner en staking a través de su plataforma. Este desarrollo fue crucial para integrar los activos basados ​​en Cosmos en el panorama general de DeFi, ofreciendo a los usuarios más opciones para ganar recompensas de staking. Diversificando aún más su oferta, pSTAKE Finance lanzó soluciones de staking líquido para BNB y ETH, dos de los activos más destacados en el mercado de criptomonedas. Este movimiento no solo atrajo a una base de usuarios más amplia, sino que también subrayó la capacidad de pSTAKE para respaldar redes de alta demanda, mejorando su posición dentro del sector de staking líquido. La implementación de un sistema de gobernanza marcó otro desarrollo clave, empoderando a los poseedores de tokens con poder de decisión sobre la dirección futura del protocolo. Este paso hacia la descentralización refleja un compromiso con alinear con la ética del blockchain y las criptomonedas, fomentando un enfoque impulsado por la comunidad para la toma de decisiones. Además de estas innovaciones de productos y servicios, pSTAKE Finance también ha actualizado sus términos y condiciones y ha anunciado que su sitio web ya no será accesible desde ciertas ubicaciones a partir de 2024. Estos cambios destacan la postura proactiva de la plataforma sobre el cumplimiento normativo, asegurando que sus operaciones permanezcan transparentes y dentro de los marcos legales. Es importante que los inversores potenciales y usuarios realicen una investigación minuciosa y consideren los riesgos inherentes antes de participar en inversiones en criptomonedas, incluidas aquellas relacionadas con pSTAKE Finance. El panorama de los activos digitales está en constante evolución, y mantenerse informado es clave para navegarlo de manera efectiva.

Inversores interesados en pSTAKE Finance también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.