Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Propbase Acción

Propbase

PROPS

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Propbase Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCPROPS/USDT0,02843,77733,551,19 Millón0,04cex259,009/7/2025, 6:18
BitgetPROPS/USDT0,025957,406702,11948.740,220,05cex223,009/7/2025, 6:24
GatePROPS/USDT0,021271,081623,92344.057,530,01cex226,009/7/2025, 6:23
BingXPROPS/USDT0,021892,061554,96156.271,660,05cex244,009/7/2025, 6:21
LBankPROPS/USDT0,0223,8672,27121.378,620,01cex30,009/7/2025, 6:21
BitMartPROPS/USDT0,0294,30157,0557.131,940,00cex150,009/7/2025, 6:21
XT.COMPROPS/USDT0,02779,99706,5440.648,670,00cex208,009/7/2025, 6:21
HibtPROPS/USDT0,02514,89491,7517.161,680,00cex191,009/7/2025, 6:18
CoinmetroPROPS/USDT0,05008232,420,17cex1,009/7/2025, 6:21
CoinExPROPS/USDT0,02138,07111,492738,330,00cex24,009/7/2025, 6:23
1
2

Propbase FAQ

{ "q": "about", "a": "Propbase es una plataforma de tokenización inmobiliaria de vanguardia que utiliza el poder de la blockchain de Aptos para ofrecer a los usuarios una forma nueva y emocionante de invertir en propiedades. PROPS, nuestro token de utilidad nativo, impulsa todo el ecosistema y sirve como un método uniforme para todas las interacciones con contratos inteligentes, tarifas de transacciones inmobiliarias y acceso a nuevos listados en la DApp de Propbase.", "rank": "0" }

¿Qué es Propbase?

Propbase, una fuerza pionera en el ámbito inmobiliario, utiliza la tecnología blockchain para transformar las transacciones de propiedades. En su núcleo, Propbase es un mercado de transacciones de propiedades tokenizadas diseñado para propiedades de inversión, ofreciendo flujo de caja mensual por alquiler y apreciación de activos a largo plazo. Con sede en el sudeste asiático, se destaca por utilizar la blockchain Aptos, conocida por sus bajas tarifas, su seguridad robusta y su procesamiento instantáneo. El token de utilidad nativo de la plataforma, PROPS, es integral para su ecosistema, facilitando todas las interacciones de contratos inteligentes, las tarifas de transacción de propiedades y el acceso a nuevas ofertas en la aplicación descentralizada (DApp) de Propbase. Este enfoque de tokenización simplifica el proceso de inversión, permitiendo a los usuarios invertir en activos inmobiliarios de alta calidad con una facilidad y conveniencia sin precedentes. La avanzada tecnología de Propbase garantiza un entorno altamente escalable, rápido y seguro para las transacciones inmobiliarias. Al integrar blockchain, elimina las barreras tradicionales, proporcionando una experiencia fluida y transparente para los inversores. El uso innovador de la blockchain Aptos en la plataforma no solo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también asegura la seguridad e integridad de cada transacción. Además de su destreza tecnológica, Propbase ofrece una suite completa de características destinadas a maximizar los beneficios de los inversores. Estas incluyen listados detallados de propiedades, seguimiento de transacciones en tiempo real, y una interfaz fácil de usar diseñada para atender tanto a inversores novatos como experimentados. La combinación de estos elementos posiciona a Propbase como un jugador revolucionario en el mercado inmobiliario, redefiniendo cómo se compran, venden y gestionan las propiedades.

¿Cuál es la tecnología detrás de Propbase?

Propbase, una plataforma de tokenización inmobiliaria de vanguardia, aprovecha el poder de la blockchain Aptos para revolucionar las inversiones en propiedades. Al utilizar la tecnología blockchain, Propbase permite la propiedad fraccionada, permitiendo a los inversores comprar y vender porciones de propiedades sin inconvenientes. El token utilitario nativo, PROPS, impulsa todo el ecosistema, facilitando las interacciones de contratos inteligentes, las tarifas de transacción de propiedades y el acceso a nuevas listas en la aplicación descentralizada (DApp) de Propbase. La blockchain Aptos, sobre la cual opera Propbase, es una blockchain de Capa 1 conocida por su alta escalabilidad, velocidad y seguridad. Esta blockchain está diseñada para manejar un gran número de transacciones por segundo, asegurando que las transacciones de propiedades en Propbase se procesen de manera rápida y eficiente. Las bajas tarifas de transacción asociadas con la blockchain Aptos la convierten en una opción atractiva para usuarios que buscan invertir en bienes raíces sin incurrir en costos significativos. La seguridad es una preocupación primordial en el mundo de la blockchain, y la blockchain Aptos aborda esto a través de varios mecanismos. Una característica clave es el uso de un algoritmo de consenso que garantiza que todas las transacciones sean verificadas y aceptadas por la mayoría de los participantes de la red antes de ser añadidas a la blockchain. Este mecanismo de consenso ayuda a prevenir ataques de actores maliciosos, como el doble gasto o las transacciones fraudulentas. Además, la naturaleza descentralizada de la blockchain significa que no hay un único punto de falla, lo que mejora aún más la seguridad de la plataforma. La tecnología web distribuida empleada por Propbase asegura que los datos se almacenen en múltiples nodos de la red, haciéndolos resistentes a manipulaciones y accesos no autorizados. Este enfoque de almacenamiento descentralizado no solo mejora la seguridad, sino que también mejora la eficiencia de la recuperación de datos, ya que la información puede accederse desde múltiples ubicaciones simultáneamente. Los contratos inteligentes desempeñan un papel crucial en el ecosistema de Propbase. Estos contratos autoejecutables, con los términos del acuerdo escritos directamente en el código, permiten transacciones inmobiliarias automatizadas y transparentes. Por ejemplo, cuando un inversor adquiere una fracción de una propiedad, el contrato inteligente actualiza automáticamente los registros de propiedad en la blockchain, asegurando que todas las partes tengan un registro preciso e inmutable de la transacción. Otro aspecto significativo de la tecnología de Propbase es su enfoque en la experiencia del usuario. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, con una interfaz intuitiva que facilita a inversores de todas las edades navegar y participar en transacciones de propiedades. El uso de PROPS como un método uniforme para todas las interacciones dentro del ecosistema simplifica el proceso, ya que los usuarios solo necesitan gestionar un único token para diversas actividades en la plataforma. La combinación de estas características tecnológicas posiciona a Propbase como un líder en el espacio de tokenización inmobiliaria, proporcionando una forma segura, eficiente y accesible para que las personas inviertan en propiedades.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Propbase?

Propbase (PROPS) es una plataforma pionera que aprovecha la tecnología blockchain para revolucionar la inversión en bienes raíces. Al utilizar la blockchain de Aptos, Propbase ofrece un mercado de transacciones de propiedades tokenizadas, permitiendo a los usuarios invertir en bienes raíces de manera segura y eficiente. Una de las principales aplicaciones de Propbase es facilitar la inversión en bienes raíces a través de la tokenización. Esto significa que las propiedades se dividen en tokens digitales, que pueden ser comprados y vendidos en la plataforma. Los inversores pueden adquirir estos tokens para obtener una propiedad fraccional de los inmuebles, lo que les permite beneficiarse del flujo de efectivo mensual de los alquileres y la apreciación a largo plazo de los activos sin necesidad de comprar propiedades completas. Propbase también proporciona un método uniforme de liquidación para todas las interacciones con contratos inteligentes. Esto asegura que las transacciones se ejecuten de manera fluida y segura, reduciendo el riesgo de fraudes y errores. El token utilitario nativo de la plataforma, PROPS, se utiliza para pagar las tarifas de transacción de propiedades y acceder a nuevas listas en la aplicación descentralizada (DApp) de Propbase. Además, Propbase ofrece oportunidades de staking para los inversores. Al apostar sus tokens PROPS, los usuarios pueden recibir recompensas diarias, incentivando la participación a largo plazo en el ecosistema. Esta característica no solo proporciona una fuente adicional de ingresos para los inversores, sino que también ayuda a mantener la estabilidad y seguridad de la red. La escalabilidad, velocidad y seguridad de la plataforma la convierten en una opción atractiva para los inversores en bienes raíces que buscan ingresar al espacio de las criptomonedas. El enfoque de Propbase en la inversión en bienes raíces y la tokenización la posiciona como una plataforma prometedora con potencial de crecimiento en el futuro.

¿Qué eventos clave ha habido para Propbase?

Propbase, una plataforma pionera en la tokenización inmobiliaria que utiliza la blockchain Aptos, ha logrado avances significativos en la transformación de las inversiones en propiedades. El token de utilidad nativo, PROPS, es central para el ecosistema, facilitando interacciones con contratos inteligentes, tarifas de transacción y acceso a nuevos listados en la aplicación descentralizada (DApp) de Propbase. Uno de los hitos notables para Propbase fue el lanzamiento de su plataforma de staking, diseñada para ofrecer a los usuarios oportunidades de ingresos pasivos. Esta plataforma permite a los poseedores de PROPS apostar sus tokens y ganar recompensas, mejorando la participación del usuario y proporcionando un flujo constante de ingresos. Otro desarrollo crítico fue la creación del motor de crowdfunding Nexus. Esta herramienta innovadora permite la inversión colectiva en proyectos inmobiliarios, democratizando el acceso a las inversiones en propiedades y permitiendo que inversores más pequeños participen en oportunidades lucrativas que antes estaban fuera de su alcance. La introducción del mercado de comercio Apex marcó un avance significativo para Propbase. Este mercado facilita la compra y venta de activos inmobiliarios tokenizados, proporcionando liquidez y flexibilidad a los inversores. También permite transacciones fluidas, asegurando una experiencia de usuario impecable. Propbase también implementó un programa de referidos y afiliados de Patreon, incentivando a los usuarios a promover la plataforma y expandir su base de usuarios. Este programa recompensa a los participantes con tokens PROPS, fomentando el crecimiento de la comunidad y aumentando la visibilidad de la plataforma. Además de estos desarrollos, Propbase ha publicado documentación completa, que incluye un libro blanco, un documento técnico y un papel ligero. Estos documentos delinean la visión de la plataforma, la arquitectura técnica y la tokenomía, proporcionando transparencia y generando confianza en la comunidad. Se llevó a cabo una auditoría exhaustiva de Propbase, que resultó en una puntuación alta, lo que subraya el compromiso de la plataforma con la seguridad y la fiabilidad. Esta auditoría tranquiliza a los usuarios e inversores sobre la solidez de la plataforma y su adhesión a las mejores prácticas en tecnología blockchain. La disponibilidad de Propbase en intercambios populares también ha sido un evento significativo, mejorando la liquidez y accesibilidad de los tokens PROPS. Este listado permite que una audiencia más amplia invierta y comercie con PROPS, contribuyendo a la adopción y presencia en el mercado del token. La hoja de ruta 2024 para Propbase describe planes ambiciosos orientados a revolucionar la industria de la inversión inmobiliaria. Las iniciativas clave incluyen el desarrollo continuo de la plataforma de staking, mejoras al motor de crowdfunding Nexus y la expansión del mercado de comercio Apex. Estos esfuerzos están dirigidos a crear un ecosistema integral y fácil de usar para inversiones inmobiliarias. Los resúmenes de desarrollo mensuales y una sección de preguntas frecuentes proporcionan actualizaciones continuas y apoyo para la comunidad, asegurando que los usuarios estén bien informados sobre los últimos avances y características. El recorrido de Propbase refleja una serie de iniciativas estratégicas y avances tecnológicos, posicionándola como líder en la intersección entre blockchain e inmuebles.

¿Quiénes son los fundadores de Propbase?

Propbase (PROPS) emerge como una plataforma de tokenización inmobiliaria de vanguardia que utiliza la blockchain de Aptos para revolucionar la inversión en propiedades. Los artífices detrás de esta innovadora iniciativa son Kevin Goose y Hudson Leung. Kevin Goose, con una sólida trayectoria en tecnología blockchain y bienes raíces, desempeña un papel fundamental en el desarrollo estratégico e integración tecnológica de Propbase. Hudson Leung, conocido por su experiencia en sistemas financieros y aplicaciones blockchain, complementa a Goose al centrarse en la estructuración financiera y los aspectos operativos de la plataforma. Juntos, buscan agilizar las transacciones inmobiliarias y mejorar las oportunidades de inversión a través del ecosistema de Propbase.

Inversores interesados en Propbase también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.