Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ORIGYN Acción

ORIGYN

OGY

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ORIGYN Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCOGY/USDT0,0000134.593,630,01cex1,009/7/2025, 6:18
LBankOGY/USDT0,001194,821524,7685.719,990,00cex209,009/7/2025, 6:21
BitrueOGY/USDT0,001008,201025,0314.587,150,00cex161,009/7/2025, 6:18
BitMartOGY/USDT0,00992,941188,744597,830,00cex183,009/7/2025, 6:21
1

ORIGYN FAQ

¿Qué es ORIGYN?

Al crear certificados digitales descentralizados a prueba de manipulación, ORIGYN autentica y rastrea activos valiosos del mundo real (RWA) como oro, diamantes, arte y artículos de lujo. Desarrollado sobre el Protocolo de Computadora de Internet (ICP), ORIGYN garantiza transparencia, seguridad y eficiencia en la certificación y gestión de estos activos.

¿Qué es OGY?

OGY es el token de utilidad nativo del ecosistema ORIGYN, que cumple múltiples propósitos: * Creación de Certificados Digitales: Se utiliza para acuñar y gestionar certificados digitales que autentican activos del mundo real. * Participación en la Gobernanza: Permite a los poseedores involucrarse en los procesos de toma de decisiones sobre mejoras del protocolo y asignación de recursos. * Recompensas por Staking: Permite a los usuarios hacer staking de tokens y ganar recompensas, incentivando la participación activa en la red.

¿Dónde Puedo Comprar OGY?

OGY está disponible para comerciar en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, ofreciendo pares con diversas criptomonedas y stablecoins. A partir de diciembre de 2024, plataformas como MEXC, BitMart, Bitrue, Lbank, ICP swap, Sonic, IC Light y Kong Swap facilitan el comercio de tokens OGY. Para obtener la lista más actualizada de intercambios y pares de comercio, consulte los canales oficiales de ORIGYN o Eulerpool.

Suite Tecnológica de ORIGYN

ORIGYN ofrece un conjunto completo de herramientas para facilitar la interacción de los usuarios con el protocolo: * Aplicaciones descentralizadas de ORIGYN (dApps): Aplicaciones y APIs de código abierto que permiten a los usuarios diseñar, editar y acuñar certificados digitales las 24 horas del día. * Panel de control y explorador de OGY: Proporciona seguimiento de datos en tiempo real y conocimientos sobre el suministro y la distribución de tokens. * Estudio de acuñación y APIs: Permite la creación e integración fluida de certificados digitales descentralizados para los actores de la industria.

ORIGYN y Activos del Mundo Real (RWAs)

--------------------------------------- ORIGYN se especializa en la digitalización y certificación de Activos del Mundo Real (RWAs), asegurando su autenticidad y trazabilidad al 100% en la blockchain. Al ofrecer un protocolo descentralizado, ORIGYN permite la gestión segura de activos físicos e intelectuales, cerrando la brecha entre el mundo físico y el digital. Este enfoque integra completamente los objetos físicos en la cadena de bloques, permitiendo que los activos se bloqueen en contratos inteligentes para una mayor seguridad y transparencia.

¿Quiénes son los fundadores de ORIGYN?

ORIGYN fue establecida en 2020 por un equipo de innovadores dedicados a transformar la certificación de activos a través de la tecnología blockchain. La fundación está compuesta por profesionales con amplia experiencia en tecnología, bienes de lujo e industrias del arte, todos comprometidos a crear un estándar universal para la autenticación de activos.

ORIGYN: Revolucionando la Certificación de Activos del Mundo Real

ORIGYN está a la vanguardia de la transformación de cómo se autentican y gestionan los activos del mundo real (RWA). Al aprovechar la tecnología avanzada de blockchain, ORIGYN ofrece un protocolo descentralizado, transparente y seguro para certificar la autenticidad de activos físicos y digitales valiosos. Esta innovación no solo mejora la confianza en las transacciones de activos, sino que también abre nuevas oportunidades de ingresos en diversas industrias, incluyendo bienes de lujo, arte y coleccionables. Con su compromiso con la tokenomía deflacionaria, la gobernanza descentralizada y asociaciones estratégicas, ORIGYN está preparado para establecer nuevos estándares en el sector de RWA, impulsando la adopción masiva y remodelando el futuro de la propiedad de activos.

¿Qué es ORIGYN?

ORIGYN se destaca como una fundación suiza dedicada a revolucionar la autenticación de activos a través de la tecnología blockchain. Desarrolla certificados digitales biométricos que autentican y rastrean activos valiosos, como relojes de lujo, joyas y arte fino. Estos certificados establecen un vínculo seguro e irrefutable entre los objetos físicos y sus contrapartes digitales, mejorando la confianza y creando nuevas oportunidades de ingresos en los sectores del lujo y el arte. En el corazón del ecosistema de ORIGYN se encuentra su token utilitario, OGY, que desempeña un papel fundamental en la gobernanza y en las recompensas de staking. OGY es esencial para la creación y almacenamiento de certificados ORIGYN en la blockchain, asegurando la autenticidad y propiedad de los activos. Este token capacita a sus poseedores para participar activamente en la misión de la fundación, contribuyendo al establecimiento de un estándar global de autenticación. El estándar NFT de ORIGYN, accesible en GitHub, subraya aún más su compromiso con la innovación. Las asociaciones estratégicas de la fundación con figuras y entidades influyentes, como Table Management de Bill Ackman, Polychain Capital y Paris Hilton, destacan su significativo impacto en la industria. Con sede en Neuchâtel, Suiza, ORIGYN está preparada para redefinir cómo se percibe la autenticidad y la propiedad, ofreciendo un estándar de certificación universal que protege los datos y genera confianza en los activos más valiosos.

¿Cuál es la tecnología detrás de ORIGYN?

El Protocolo ORIGYN es una tecnología innovadora que redefine cómo autenticamos y verificamos activos valiosos. En su núcleo, ORIGYN emplea certificados digitales biométricos para establecer la autenticidad, identidad y propiedad de artículos como relojes de lujo, joyas y obras de arte. Esta tecnología crea un vínculo inquebrantable entre un objeto físico y su contraparte digital, asegurando que los datos permanezcan seguros e inalterables. La tecnología blockchain que sustenta ORIGYN desempeña un papel crucial en el mantenimiento de esta integridad. Al utilizar un libro mayor descentralizado, ORIGYN asegura que todas las transacciones y certificaciones sean transparentes e inmutables. Esto significa que una vez que se crea un certificado digital, no puede alterarse ni eliminarse, proporcionando un registro permanente de autenticidad. La naturaleza descentralizada de la blockchain también la hace resistente a ataques de actores malintencionados. En un sistema centralizado tradicional, un único punto de fallo puede ser explotado, pero con blockchain, los datos se distribuyen a través de numerosos nodos, lo que hace extremadamente difícil para cualquier entidad manipular el sistema. Más allá de la blockchain fundamental, ORIGYN introduce varios componentes innovadores. El Panel de Control OGY y las dApps ORIGYN (aplicaciones descentralizadas) facilitan la interacción del usuario con el protocolo, permitiendo la creación y gestión fluida de certificados digitales. El Estándar NFT ORIGYN amplía aún más las capacidades del protocolo, permitiendo la creación de tokens no fungibles que representan activos únicos en la blockchain. Este estándar está diseñado para ser una herramienta de certificación universal, estableciendo un nuevo punto de referencia para la verificación de activos en diversas industrias. El token OGY, integral al ecosistema ORIGYN, sirve para múltiples propósitos. Se utiliza para crear certificados digitales, participar en la gobernanza y ganar recompensas por staking. Con un suministro total de más de 2 mil millones de tokens, OGY faculta a los usuarios a participar activamente con el protocolo, contribuyendo a su misión de establecer un estándar global de autenticación. La tecnología de ORIGYN tiene implicaciones de gran alcance más allá de los bienes de lujo y el arte. Sus posibles casos de uso se extienden a numerosas industrias, ofreciendo una solución robusta para la certificación y verificación de activos. Al proporcionar un método seguro, transparente y eficiente de probar la autenticidad, ORIGYN está preparado para revolucionar cómo protegemos e intercambiamos información. El compromiso de la fundación de democratizar esta tecnología asegura que siga siendo accesible y beneficiosa para todas las partes interesadas involucradas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de ORIGYN?

ORIGYN, una fundación suiza, está revolucionando la forma en que percibimos la propiedad de activos y su autenticidad a través del uso innovador de la tecnología blockchain. En el centro de las ofertas de ORIGYN se encuentra la creación de certificados digitales biométricos que autentican y aseguran la identidad y propiedad de objetos valiosos como relojes de lujo, joyas y arte fino. Estos certificados digitales sirven como un vínculo a prueba de falsificación entre los activos físicos y sus contrapartes digitales, asegurando su autenticidad y trazabilidad. Las aplicaciones de ORIGYN van más allá de la mera autenticación. Actúa como un estándar de certificación universal, mejorando la confianza y abriendo nuevos flujos de ingresos dentro de las industrias del lujo y el arte. Al aprovechar su tecnología, ORIGYN proporciona una plataforma en la que se pueden acuñar, almacenar y comerciar certificados digitales, facilitando así mercados descentralizados. Este enfoque no solo protege los activos, sino que también permite su comerciabilidad y gobernanza sin problemas a través del protocolo ORIGYN. OGY, el token nativo de ORIGYN, desempeña un papel crucial en este ecosistema. Se utiliza para la gobernanza, permitiendo a los tenedores participar en procesos de toma de decisiones, y para el staking, lo cual recompensa a los usuarios por su participación. Además, OGY es fundamental en la creación de certificados digitales en la plataforma ORIGYN, integrándose aún más en la misión de la fundación de establecer un estándar global de autenticación. El conjunto de aplicaciones de ORIGYN incluye seguimiento de datos en tiempo real, un explorador para la verificación de activos y un estudio de acuñación para crear certificados digitales. El ORIGYN Vault y las API mejoran la funcionalidad de la plataforma, proporcionando soluciones integrales para la gestión de activos. Estas herramientas aseguran colectivamente la autenticidad y trazabilidad de los activos, convirtiendo a ORIGYN en un jugador pivotal en la transformación digital de la propiedad de activos.

¿Qué eventos clave ha habido para ORIGYN?

ORIGYN, una fundación con sede en Suiza, surgió en 2020 con la misión de revolucionar la certificación de activos valiosos mediante la tecnología blockchain. El enfoque innovador de la fundación implica la creación de certificados digitales biométricos que autentican y aseguran la identidad y propiedad de bienes de lujo y obras de arte. Esta tecnología pionera establece un vínculo inviolable entre los activos físicos y sus contrapartes digitales, mejorando la confianza y generando nuevas oportunidades de ingresos en los sectores de lujo y arte. En sus etapas iniciales, ORIGYN lanzó un protocolo descentralizado diseñado para proteger y rastrear tanto activos digitales como físicos. Este protocolo se complementa con un conjunto de aplicaciones de código abierto que permiten el diseño y acuñación de certificados digitales. Estas aplicaciones son accesibles a través de un panel de control fácil de usar que proporciona datos en tiempo real, garantizando transparencia y eficiencia en la gestión de activos. El compromiso de la fundación con la transparencia y la participación de la comunidad se destaca aún más por su enfoque en la gobernanza y la tokenómica. El token nativo de ORIGYN, OGY, desempeña un papel crucial en este ecosistema, ofreciendo derechos de gobernanza y recompensas por staking a los poseedores que participan activamente en la misión de la fundación. Este token es esencial para la creación de certificados digitales en la plataforma ORIGYN, facilitando la interacción con el protocolo y apoyando su objetivo de convertirse en un estándar global para la autenticación. El progreso de ORIGYN en el espacio de las criptomonedas ha estado marcado por asociaciones significativas y rondas de financiación exitosas. Socios estratégicos notables incluyen figuras y organizaciones influyentes como Table Management de Bill Ackman, Polychain Capital, Paris Hilton, Coinko, Vectr Ventures, Carter Reum y Div Turakhia. Estas colaboraciones han fortalecido la posición de ORIGYN en el mercado y han ampliado su alcance dentro de las industrias de lujo y arte. El proyecto NFT de la fundación es otro componente clave de su oferta, con una implementación de referencia disponible en GitHub. Este proyecto subraya el compromiso de ORIGYN de aprovechar la tecnología blockchain para la creación y gestión de tokens no fungibles, mejorando aún más la seguridad y autenticidad de los activos digitales. Con sede en Neuchâtel, Suiza, ORIGYN opera como una fundación dedicada a generar confianza en los activos más valiosos. Su tecnología de certificación digital sirve como un estándar universal, proporcionando una solución robusta para la autenticación y protección de artículos de lujo y obras de arte. A través de su enfoque innovador, ORIGYN continúa haciendo avances significativos en el panorama de blockchain y criptomonedas, posicionándose como un líder en la certificación y gestión de activos.

¿Quiénes son los fundadores de ORIGYN?

ORIGYN, una fundación suiza, revoluciona la certificación digital al vincular activos físicos como relojes de lujo y arte fino a certificados digitales a prueba de falsificaciones. Los fundadores de ORIGYN incluyen a Michael Schwartz, Barry Fein, Gian Bochsler y Vincent Perriard. Estas personas tienen diversos antecedentes, contribuyendo a la misión de la fundación de establecer confianza en objetos valiosos. El token nativo de ORIGYN, OGY, facilita la gobernanza y las recompensas de staking, mejorando la participación de los usuarios en la plataforma. La fundación colabora con socios destacados, incluidos Table Management de Bill Ackman y Paris Hilton, para avanzar en su estándar global de autenticación.

Inversores interesados en ORIGYN también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.