Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
NULS Acción

NULS

NULS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

NULS Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinanceNULS/USDT0,03150,4723,64726.521,590cex694,6116/4/2025, 4:59
OKXNULS/USDT0,0239,421164,83419.142,300cex112,0020/6/2025, 10:19
GateNULS/USDT0,0200102.801,230cex1,0030/6/2025, 8:59
BitMartNULS/USDT0,1412.850,5815.971,0696.634,500,00cex378,008/4/2025, 6:35
SWFT TradeNULS/USDT0,01404,131372,3794.948,250,02cex46,009/7/2025, 6:21
HTXNULS/USDT0,01430,35979,9794.848,560,00cex258,009/7/2025, 6:23
MEXCNULS/USDT0,01905,29348,6256.058,520,00cex207,009/7/2025, 6:18
Zedcex ExchangeNULS/USDT0,030051.662,780,00cex1,0023/4/2025, 5:36
BinanceNULS/BTC0,030036.024,320cex653,7416/4/2025, 4:59
BloFinNULS/USDT0,03695,093064,1035.215,690cex215,0015/4/2025, 4:00
1
2
3
4

NULS FAQ

{ "q": "about", "a": "NULS es una infraestructura blockchain que ofrece servicios personalizables y es, además, un proyecto de blockchain de código abierto a nivel global. NULS adopta microservicios para lograr una arquitectura subyacente altamente modular, utilizando contratos inteligentes y tecnologías de cadena cruzada, junto con la capacidad de ChainBox para construir cadenas rápidamente, reducir los costos de desarrollo y acelerar la implementación de aplicaciones empresariales en blockchain. NULS también crea una red de identidad de inteligencia artificial que desbloquea y mejora el valor de los datos de IA.", "rank": "0" }

¿Qué es NULS?

NULS (NULS) se destaca como una infraestructura de blockchain diseñada para simplificar y mejorar la accesibilidad tanto para desarrolladores como para usuarios. Como un proyecto global de blockchain de código abierto, ofrece servicios personalizables a través de una arquitectura modular. Esta modularidad se logra utilizando microservicios, contratos inteligentes y tecnologías de cadena cruzada, permitiendo el desarrollo eficiente de aplicaciones blockchain. ChainBox, una característica de NULS, facilita la construcción rápida de cadenas, reduciendo los costos de desarrollo y acelerando el despliegue de soluciones blockchain. El mecanismo de consenso Proof of Credit sostiene a NULS, distinguiéndolo de otras criptomonedas. Este mecanismo apoya la minería y contribuye a la seguridad y eficiencia de la red. El ecosistema de NULS se ve enriquecido por su equipo global, que enfatiza la construcción y colaboración de la comunidad. Las asociaciones con diversas compañías y proyectos aumentan aún más su potencial dentro del panorama blockchain. La versatilidad de NULS es evidente en sus múltiples casos de uso, atendiendo a diversas necesidades dentro del ecosistema blockchain. A pesar de su capitalización de mercado relativamente pequeña, el enfoque de NULS en la innovación y la participación comunitaria lo posiciona como un actor destacado en el espacio de las criptomonedas. Sin embargo, al igual que muchas criptomonedas, enfrenta un alto riesgo de mercado y volatilidad, que son inherentes al mercado de activos digitales.

¿Cuál es la tecnología detrás de NULS?

NULS (NULS) es una plataforma blockchain que se destaca por su arquitectura modular y su enfoque basado en microservicios. Este diseño permite una infraestructura blockchain altamente flexible y personalizable, facilitando a los desarrolladores la creación de soluciones a medida. Al emplear un sistema modular, NULS permite la integración de varios componentes, que se pueden comparar con bloques de construcción, permitiendo a los desarrolladores ensamblar y modificar aplicaciones blockchain con facilidad. Esta flexibilidad es crucial para adaptarse a diferentes necesidades empresariales y avances tecnológicos. En el corazón de NULS se encuentra su mecanismo de consenso único conocido como Proof of Credit (PoC). Este mecanismo es una combinación de Delegated Proof of Stake (dPoS) y un sistema de calificación de crédito. En PoC, los participantes pueden apostar sus tokens para apoyar las operaciones de la red, similar a cómo funciona dPoS. Sin embargo, NULS añade una capa adicional incorporando una calificación de crédito, que evalúa la fiabilidad y confiabilidad de los nodos. Este enfoque dual no solo asegura la red sino que también incentiva un comportamiento honesto, ya que los nodos con mejores calificaciones de crédito tienen más probabilidades de ser seleccionados para validar transacciones. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier blockchain, y NULS aborda esto a través de su mecanismo PoC. Al combinar el staking con una calificación de crédito, la red está protegida contra amenazas comunes, como los ataques Sybil, donde un atacante podría intentar ganar control creando múltiples identidades falsas. El sistema de calificación de crédito asegura que solo se confíe en nodos reputables para responsabilidades significativas en la red, manteniendo así la integridad de la blockchain. NULS también aprovecha los contratos inteligentes y las tecnologías de cadena cruzada para mejorar su funcionalidad. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en el código. Estos automatizan procesos y reducen la necesidad de intermediarios, optimizando operaciones y reduciendo costos. La tecnología de cadena cruzada, por otro lado, permite que diferentes blockchains se comuniquen e interactúen entre sí. Esta interoperabilidad es vital para crear un ecosistema blockchain cohesivo, donde los activos y datos puedan moverse sin problemas a través de diferentes plataformas. Otra característica innovadora de NULS es ChainBox, una herramienta diseñada para simplificar la creación de nuevas blockchains. ChainBox proporciona un conjunto de módulos preconstruidos que los desarrolladores pueden utilizar para ensamblar rápidamente una blockchain adaptada a sus necesidades específicas. Esto reduce el tiempo y los costos de desarrollo, haciendo la tecnología blockchain más accesible a empresas y desarrolladores que quizás no cuenten con amplia experiencia técnica. NULS es también una plataforma descentralizada que promueve una comunidad global de código abierto. Este enfoque impulsado por la comunidad fomenta la colaboración y la innovación, ya que los desarrolladores de todo el mundo pueden contribuir al crecimiento y mejora de la plataforma. Al ser de código abierto, NULS asegura transparencia y permite la mejora continua de su tecnología. La operabilidad de sub-cadenas de la plataforma es otro aspecto clave, abordando problemas de escalabilidad que a menudo afectan a otras blockchains. Las sub-cadenas pueden operar independientemente mientras permanecen conectadas a la cadena principal de NULS, permitiendo un mayor rendimiento de transacciones y reduciendo la congestión en la red principal. Esta capacidad es esencial para soportar una amplia gama de aplicaciones y casos de uso, desde transacciones simples hasta aplicaciones descentralizadas complejas (dApps). A través de su combinación de arquitectura modular, consenso PoC, contratos inteligentes, capacidades de cadena cruzada y desarrollo impulsado por la comunidad, NULS proporciona una infraestructura blockchain robusta y adaptable. Esto la convierte en una opción atractiva para desarrolladores y empresas que buscan aprovechar la tecnología blockchain para una variedad de aplicaciones.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de NULS?

NULS (NULS) es una plataforma blockchain versátil diseñada para facilitar el desarrollo de aplicaciones blockchain en diversas industrias. Sus aplicaciones en el mundo real son variadas, abarcando sectores como la energía, las telecomunicaciones, el transporte y el desarrollo de blockchain. Al ofrecer una arquitectura flexible y modular, NULS permite a las empresas adaptar soluciones blockchain a sus necesidades específicas, mejorando la eficiencia y el rendimiento. Una de las características destacadas de NULS es su arquitectura basada en microservicios, que permite un sistema altamente modular. Este diseño apoya la creación de soluciones blockchain personalizadas, facilitando que las empresas integren la tecnología blockchain en sus operaciones. La herramienta ChainBox de la plataforma simplifica aún más el proceso de construcción de nuevas blockchains, reduciendo los costos de desarrollo y acelerando la implementación de aplicaciones blockchain. NULS también admite contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Esta funcionalidad es crucial para automatizar procesos y garantizar transacciones seguras y transparentes en diversas industrias. Además, las capacidades de interoperabilidad de la plataforma permiten una interacción fluida entre diferentes redes blockchain, fomentando una mayor colaboración e interoperabilidad. La naturaleza de código abierto de NULS fomenta la participación de la comunidad en el desarrollo, permitiendo a los desarrolladores contribuir y beneficiarse del crecimiento de la plataforma. Este enfoque colaborativo no solo mejora las capacidades de la plataforma, sino que también fortalece su seguridad mediante un robusto modelo criptoeconómico. En el ámbito de las aplicaciones empresariales, NULS aborda cuellos de botella comunes al proporcionar una tecnología de alto rendimiento capaz de manejar grandes volúmenes de transacciones de manera eficiente. Esto la convierte en una solución atractiva para industrias que requieren una infraestructura blockchain confiable y escalable. Al reducir las barreras de entrada para el desarrollo de blockchain, NULS capacita a las empresas para aprovechar el potencial de la tecnología blockchain sin incurrir en costos prohibitivos.

¿Qué eventos clave ha habido para NULS?

NULS (NULS) se destaca en el panorama blockchain por su enfoque en una arquitectura modular y un desarrollo impulsado por la comunidad. Este enfoque innovador comenzó a tomar forma en septiembre de 2017, cuando NULS introdujo su arquitectura modular, estableciendo las bases para una infraestructura blockchain flexible y escalable. Esta arquitectura está diseñada para atender aplicaciones empresariales al reducir las barreras de desarrollo y abordar cuellos de botella. El proyecto se caracteriza por su adopción de microservicios, que contribuyen a una arquitectura subyacente altamente modular. Esto permite la integración de contratos inteligentes y tecnologías de cadena cruzada, mejorando la adaptabilidad y funcionalidad de la blockchain. La introducción de ChainBox ejemplifica aún más el compromiso de NULS con la simplificación del desarrollo blockchain. ChainBox permite la construcción rápida de cadenas, reduciendo significativamente los costos de desarrollo y acelerando el despliegue de soluciones blockchain. En 2021, NULS experimentó varios eventos destacados que subrayaron su creciente influencia en el espacio de criptomonedas. Una sesión AMA proporcionó una plataforma para el compromiso comunitario y la transparencia, mientras que la inclusión en ICONOMI amplió su accesibilidad a un público más amplio. El evento CryptoCorner destacó aún más la participación activa de NULS en la comunidad cripto, fomentando discusiones y colaboraciones. La misión de NULS de proporcionar tecnología blockchain flexible se ejemplifica aún más con su producto revolucionario, "Chain Factory". Esta iniciativa pretende agilizar la creación de soluciones blockchain, facilitando a las empresas la adopción e integración de la tecnología blockchain en sus operaciones. Al hacerlo, NULS busca reducir las barreras de entrada para desarrolladores y empresas, promoviendo una adopción más amplia de la tecnología blockchain. A lo largo de su trayectoria, NULS ha mantenido un enfoque en ser un proyecto blockchain de comunidad global y de código abierto. Este espíritu se refleja en su enfoque colaborativo hacia el desarrollo y la innovación, alentando contribuciones de desarrolladores de todo el mundo. El énfasis del proyecto en la participación comunitaria asegura que se mantenga receptivo a las necesidades y desafíos del ecosistema blockchain. NULS continúa evolucionando, impulsado por sus principios fundamentales de modularidad, flexibilidad y compromiso comunitario. Sus iniciativas estratégicas y avances tecnológicos lo posicionan como un jugador significativo en la industria blockchain, ofreciendo soluciones que atienden tanto a desarrolladores como a empresas que buscan aprovechar la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de NULS?

NULS (NULS) es un proyecto de infraestructura blockchain conocido por su arquitectura modular y el uso innovador de microservicios, contratos inteligentes y tecnologías de cadena cruzada. El proyecto fue llevado a la vida por un equipo de fundadores que incluye a Lily Wang, Isaac Kim, Reaper Ran y Jason Zhang. Cada fundador contribuyó de manera única a la creación y desarrollo de NULS. Lily Wang es reconocida por su liderazgo y visión estratégica, mientras que la experiencia de Isaac Kim en tecnología blockchain jugó un papel crucial. Reaper Ran y Jason Zhang también aportaron su perspicacia técnica y experiencia en la industria, ayudando a moldear NULS en una solución blockchain versátil.

Inversores interesados en NULS también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.