Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Dotmoovs Acción

Dotmoovs

MOOV

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Dotmoovs Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateMOOV/USDT0,00565,3043,3381.615,180,00cex6,009/7/2025, 6:23
HTXMOOV/USDT0,0070,5128,5555.945,510,00cex1,009/7/2025, 6:23
CoinExMOOV/USDT0,0017,5410,768308,160,01cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCMOOV/USDT0,00239,309,70405,650,00cex99,008/4/2025, 6:35
1

Dotmoovs FAQ

{ "q": "about", "a": "dotmoovs está liderando el camino en la Biomecánica Humana impulsada por IA, siendo pionero en el modelo Business-2-Business en áreas críticas como el deporte, las ciudades inteligentes y los sectores de la salud. dotmoovs capitaliza la importancia del Movimiento Humano, que representa el 65% de la comunicación mundial, haciendo que sea esencial para las industrias intensivas en capital.", "rank": "0" }

¿Qué es Dotmoovs?

Dotmoovs es una plataforma innovadora en la intersección de deportes, tecnología y criptomonedas. Funciona como una plataforma de competición deportiva peer-to-peer remota, cambiando fundamentalmente cómo se observa y evalúa el rendimiento deportivo. En su núcleo, Dotmoovs aprovecha un avanzado algoritmo de inteligencia artificial capaz de puntuar trucos y movimientos deportivos a través de vídeos grabados en smartphones. Esta tecnología permite a atletas, entrenadores y entusiastas del deporte conectarse, competir y evaluar el rendimiento de una manera única y moderna. La plataforma introduce un enfoque competitivo a los deportes al permitir a los usuarios monetizar sus habilidades. Los participantes pueden invertir en la plataforma utilizando su criptomoneda nativa, $MOOV. Este token facilita las competiciones en la plataforma y puede adquirirse a través de intercambios centralizados y descentralizados, integrando impecablemente los mundos del deporte y la moneda digital. Dotmoovs también se adentra en el ámbito de los coleccionables digitales mediante la creación de una colección exclusiva de NFTs que presenta a atletas populares. Esta iniciativa no solo añade una nueva dimensión a la plataforma, sino que también explora el creciente interés por los NFTs dentro de la comunidad deportiva y más allá. La plataforma está diseñada teniendo en cuenta la seguridad y el cumplimiento de los usuarios, siguiendo un conjunto de directrices que incluyen restricciones de edad y requisitos de conducta. Los usuarios deben tener al menos 13 años y cumplir con otros criterios para participar, asegurando un entorno seguro e inclusivo para todos. En esencia, Dotmoovs representa un enfoque pionero en la competición deportiva, combinando tecnología de inteligencia artificial con blockchain y criptomonedas para ofrecer una experiencia única y atractiva para los entusiastas del deporte en todo el mundo. Fomenta que los usuarios muestren sus habilidades, compitan con otros y obtengan recompensas en un ecosistema moderno y digital.

¿Cómo está asegurado Dotmoovs?

Dotmoovs implementa varias capas de seguridad para garantizar la protección e integridad de su plataforma y los activos de sus usuarios. En primer lugar, la plataforma impone restricciones dentro de su ecosistema para protegerse contra el acceso no autorizado y el uso indebido. Esto incluye la obtención de licencias para el contenido generado por los usuarios, lo que ayuda a mantener el control sobre cómo se utiliza y distribuye el contenido, asegurando que los derechos de los usuarios estén protegidos. Para mejorar aún más la seguridad, Dotmoovs emplea herramientas de reporte y algoritmos automatizados diseñados para monitorear y evaluar el comportamiento en la plataforma. Estas herramientas son cruciales para identificar y mitigar amenazas potenciales o actividades maliciosas, garantizando un entorno seguro para que los usuarios participen en competiciones deportivas. Además, Dotmoovs ha dado pasos significativos para asegurar sus activos digitales, incluida la implementación de un contrato inteligente nuevo y mejorado en la red principal de Ethereum. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en el código. Esto no solo automatiza ciertos procesos, sino que también añade una capa de seguridad al hacer las transacciones transparentes, trazables e irreversibles. Para los usuarios que desean maximizar la seguridad de sus tokens de Dotmoovs ($MOOVs), se recomienda transferir sus activos a una billetera no custodial. Las billeteras no custodiales dan a los usuarios el control total sobre sus claves privadas, las cuales son necesarias para acceder a su criptomoneda. Esto significa que solo el propietario de la billetera tiene acceso a sus fondos, reduciendo el riesgo de robo por intentos de hacking en plataformas centralizadas. El enfoque de Dotmoovs hacia la seguridad es multifacético, combinando salvaguardas a nivel de plataforma con recomendaciones para que los usuarios individuales aseguren sus activos. Se alienta a los usuarios a realizar su propia investigación y tomar las medidas adecuadas para proteger sus inversiones en el espacio de criptomonedas. Puedes encontrar más información sobre Dotmoovs en Eulerpool.

¿Cómo se utilizará Dotmoovs?

Dotmoovs es una plataforma pionera que transforma el panorama de la competencia deportiva al aprovechar la tecnología avanzada. En su núcleo, emplea un algoritmo impulsado por inteligencia artificial capaz de evaluar el rendimiento deportivo a través del análisis de videos. Este enfoque innovador permite a los usuarios participar en competiciones deportivas remotas de igual a igual, haciendo posible competir, mostrar habilidades y ganar recompensas desde prácticamente cualquier lugar, siempre que haya un teléfono inteligente disponible. La plataforma está diseñada para ser inclusiva, dando la bienvenida a usuarios que tengan al menos 13 años y que cumplan con los requisitos legales para participar. Esta amplia accesibilidad subraya su misión de democratizar la competencia deportiva, permitiendo que una amplia audiencia participe en actividades atléticas. Una característica clave de Dotmoovs es el uso de su criptomoneda nativa, $MOOV. Esta moneda digital facilita varias transacciones dentro de la plataforma, incluyendo la participación en competencias y el otorgamiento de recompensas a los participantes. Los usuarios pueden adquirir $MOOV a través de intercambios centralizados y descentralizados, integrando la plataforma con el ecosistema más amplio de criptomonedas. Además, Dotmoovs introduce una dimensión emocionante a la plataforma a través de la creación de NFTs exclusivos con atletas populares. Estos coleccionables digitales añaden un aspecto único a la experiencia del usuario, ofreciendo no solo un medio para competir y ganar, sino también para coleccionar e intercambiar. En esencia, Dotmoovs se presenta como una plataforma revolucionaria que une los mundos del deporte, la tecnología y la criptomoneda. Ofrece una manera novedosa para que los individuos moneticen sus habilidades deportivas, participen en competencia saludable y se conecten con una comunidad de entusiastas afines. Como siempre, se invita a los participantes a realizar una investigación exhaustiva y considerar su situación financiera antes de invertir en criptomonedas o participar en transacciones en la plataforma.

¿Qué eventos clave ha habido para Dotmoovs?

Dotmoovs ha experimentado varios momentos clave que han moldeado significativamente su trayectoria dentro del espacio de las criptomonedas y la blockchain. Estos eventos destacan el compromiso de la plataforma con la innovación y su objetivo de redefinir la competencia deportiva a través de la tecnología. Uno de los hitos notables fue la migración del token de Dotmoovs a un nuevo y mejorado contrato inteligente en la red principal de Ethereum. Este movimiento tenía como objetivo mejorar la funcionalidad del token y garantizar un ecosistema más seguro y eficiente para sus usuarios. La migración representa un avance técnico que se alinea con el enfoque visionario de la plataforma para aprovechar la tecnología blockchain en la competencia deportiva. La plataforma también ha sido proactiva en la expansión de sus ofertas, evidenciado por el lanzamiento de nuevos deportes dentro de su ecosistema. Esta expansión no solo diversifica las opciones disponibles para los usuarios, sino que también amplía el atractivo de Dotmoovs a una audiencia más amplia de entusiastas del deporte. Al integrar más deportes, Dotmoovs está construyendo de manera constante una plataforma integral e inclusiva que atiende a diversos intereses y niveles de habilidad. Otro desarrollo significativo ha sido la implementación de los titulares de tokens MOOV como promotores sociales. Esta iniciativa aprovecha el poder de la comunidad y la influencia social, permitiendo que los titulares de tokens desempeñen un papel fundamental en la promoción de Dotmoovs y en la interacción con una audiencia más amplia. Se trata de un movimiento estratégico que utiliza el efecto de red para fomentar el crecimiento y aumentar la adopción de la plataforma. El lanzamiento de un algoritmo de evaluación del rendimiento deportivo impulsado por inteligencia artificial se destaca como un logro innovador. Esta tecnología sustenta la propuesta de valor única de la plataforma, permitiendo la puntuación objetiva y precisa de trucos y movimientos deportivos a través del análisis de video. Es un testimonio del uso innovador de la inteligencia artificial por parte de Dotmoovs para revolucionar la competencia deportiva. Además, Dotmoovs ha establecido asociaciones y ha reunido un equipo dedicado para mejorar sus servicios y hacerlos más accesibles y gratificantes para los atletas. Estas colaboraciones son fundamentales para impulsar el crecimiento de la plataforma y garantizar una experiencia fluida y amigable para el usuario. En resumen, Dotmoovs ha marcado varios eventos clave que resaltan su evolución y compromiso con el uso de tecnologías blockchain e inteligencia artificial para transformar las competiciones deportivas. Desde mejoras técnicas y expansión de la plataforma hasta el uso innovador de la inteligencia artificial y asociaciones estratégicas, Dotmoovs sigue allanando el camino hacia una nueva era de participación deportiva.

Inversores interesados en Dotmoovs también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.