Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Levana Protocol Acción

Levana Protocol

LVN

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Levana Protocol Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXLVN/USDT0,0500714.663,360,04cex1,009/7/2025, 6:23
GateLVN/USDT0,01127,84122,50200.527,170cex1,0020/5/2025, 14:24
MEXCLVN/USDT0,01630,08287,3569.500,190cex129,0017/5/2025, 8:00
LBankLVN/USDT0,012,300,025253,660cex1,003/6/2025, 5:51
DeepcoinLVN/USDT0,0022,8311,9665,270,00cex6,009/7/2025, 6:21
BitrueLVN/USDT0,010000cex1,008/4/2025, 6:35
1

Levana Protocol FAQ

¿Qué es Levana Protocol (LVN)?

El Protocolo Levana: Levana es un acrónimo de "Leverage any Asset" (Apalancar cualquier activo). Levana es una plataforma de intercambio perpetuo totalmente en cadena. Actualmente, Levana Perps está implementado en 3 blockchains: Osmosis, Sei e Injective. Levana se ha asociado con el AMM al contado más grande en Cosmos, Osmosis DEX, la cadena de Cosmos más popular para apalancamiento, Injective, y la red más rápida de Cosmos, SEI, para llevar el intercambio perpetuo en cadena de par a grupo al ecosistema de Cosmos. Levana es incubada por Delphi Labs, con inversores clave como: Arrington XRP, Tribe Capital, Spartan Capital, Dragonfly, Coinfund, Parafi, entre otros. LVN es el token de gobernanza nativo que gobernará cada aspecto de la plataforma, tales como: * Qué mercados se listan * A qué blockchains se implementa el protocolo * Qué comisiones se recaudan * Y más.

¿Cuántas monedas de Levana hay en circulación?

Levana Protocol lanzó su token en la mainnet el 18 de diciembre de 2023, con 70 millones de tokens Levana de un total de 1 mil millones emitidos en el génesis. Se emite un 1.7% de los tokens cada mes hasta el mes 13. A partir del mes 13, se emite un 4.01% de los tokens cada mes hasta el mes 30. La emisión de tokens se divide entre la Comunidad de Levana, Contribuyentes, Asesores, Equipo y Tesorería. Consulte nuestro gráfico de emisiones de tokens para más detalles. Emisiones de Tokens - 1B Tokens Levana 5 de noviembre de 2023.

¿Dónde puedo comprar Levana Protocol (Levana)?

Levana está disponible para operar en un número creciente de intercambios, con pares de criptomonedas y stablecoins actualmente disponibles.

Las características principales de Levana

El problema fundamental que estamos resolviendo es el riesgo de iliquidez. En la mayoría de las plataformas de futuros perpetuos, se presenta una situación de largos versus cortos. Las posiciones largas obtienen sus ganancias a través de las pérdidas de las posiciones cortas y viceversa. Esto generalmente tiene sentido, pero se basa en suposiciones como mercados equilibrados. Como hemos observado históricamente, especialmente en condiciones de mercado extremas (como un colapso del mercado), estas suposiciones pueden no sostenerse, y el sistema puede carecer de la liquidez suficiente para proporcionar las ganancias que se adeudan a los operadores. Otro problema que nos esforzamos por abordar es la manipulación del mercado. Con mercados de bajo volumen y el enfoque tradicional de vAMM/precio de marcado para futuros perpetuos, se vuelve fácil para los operadores mover significativamente el precio dentro del protocolo. Esto puede conducir a liquidaciones forzadas y facilidad para capturar ganancias.

¿Qué es Levana Protocol?

Levana Protocol se destaca como una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), enfatizando el apalancamiento de activos a través de instrumentos financieros avanzados como los intercambios perpetuos. Opera bajo el principio de proporcionar un mercado seguro y confiable tanto para los comerciantes como para los proveedores de liquidez, con el objetivo de garantizar liquidaciones justas y minimizar los riesgos asociados con la liquidez. En su esencia, Levana Protocol introduce un enfoque novedoso para los intercambios perpetuos, un tipo de derivado financiero, abordando problemas comunes encontrados en los modelos existentes. Esto incluye el enfrentamiento al riesgo de iliquidez y la manipulación del mercado, prevalentes en mercados de bajo volumen y plataformas tradicionales de intercambios perpetuos. La solución de Levana implica un mecanismo de negociación de intercambios perpetuos en cadena peer-to-pool, diseñado para ofrecer un entorno comercial más equilibrado y seguro. El protocolo está desplegado en múltiples blockchains, incluyendo Osmosis, Sei e Injective, aprovechando sus características únicas para mejorar sus ofertas. Por ejemplo, su asociación con Osmosis DEX permite la integración con el mayor creador de mercado automatizado (AMM) de la ecosistema Cosmos, facilitando así el comercio apalancado en una red popular y rápida. Levana está respaldado por un token de gobernanza nativo, LVN, que juega un papel crucial en el ecosistema. Los poseedores de LVN tienen la autoridad para tomar decisiones clave sobre la plataforma, como listar mercados, desplegar el protocolo en diferentes blockchains y establecer estructuras de tarifas. Este modelo de gobernanza asegura que la plataforma evolucione en una dirección que beneficie a su comunidad. El protocolo se lanzó oficialmente con un token en mainnet el 18 de diciembre de 2023, introduciendo 70 millones de tokens Levana de un total de 1.000 millones emitidos en su génesis. La emisión de tokens está diseñada para distribuir gradualmente los tokens a la comunidad de Levana, contribuidores, asesores, equipo y tesorería durante un período específico, asegurando una asignación justa y equilibrada. Para aquellos interesados en participar en el ecosistema de Levana, los tokens del protocolo están disponibles en una variedad de intercambios. Estas plataformas ofrecen pares comerciales con criptomonedas y monedas estables, proporcionando amplias oportunidades para la inversión y el compromiso con el Levana Protocol. Como con cualquier inversión, especialmente dentro del volátil mercado de criptomonedas, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados. El enfoque innovador de Levana Protocol hacia DeFi e intercambios perpetuos lo convierte en un proyecto notable dentro del espacio blockchain, pero la importancia de tomar decisiones informadas no puede ser subestimada.

¿Cómo se asegura el Protocolo Levana?

Levana Protocol implementa varias medidas de seguridad para garantizar la protección e integridad de su plataforma y de los activos de sus usuarios. Inicialmente, se apoyó en el uso de carteras de hardware, específicamente Ledger, para mejorar la seguridad de los fondos de los usuarios. Este método permite a los usuarios almacenar sus claves privadas fuera de línea, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado a través de medios en línea. Tras un incidente de seguridad que resultó en una pérdida significativa, Levana Protocol ha adoptado medidas adicionales para reforzar su marco de seguridad. El equipo llevó a cabo una auditoría de seguridad exhaustiva para identificar y corregir la vulnerabilidad que fue explotada. Esta auditoría fue un paso crucial para comprender la naturaleza de la brecha y prevenir incidentes similares en el futuro. Además, Levana Protocol ha desarrollado un plan de compensación integral para los usuarios afectados, demostrando su compromiso con la confianza del usuario y la integridad de la plataforma. Este enfoque en dos frentes no solo aborda las pérdidas financieras inmediatas, sino que también trabaja para restaurar la confianza en las medidas de seguridad del protocolo. La estrategia de seguridad de Levana Protocol se basa en sus asociaciones con redes de blockchain líderes y su incubación por Delphi Labs. Estas colaboraciones aportan capas adicionales de experiencia y supervisión, contribuyendo a la posición general de seguridad del protocolo. El despliegue del protocolo a través de múltiples blockchains, incluyendo Osmosis, Sei, e Injective, requiere un marco de seguridad robusto para protegerse contra los desafíos y vulnerabilidades únicos de cada red. En resumen, las medidas de seguridad de Levana Protocol son multifacéticas, combinando el soporte de carteras de hardware, auditorías integrales, asociaciones estratégicas y una estrategia de compensación centrada en el usuario. Estos esfuerzos subrayan la dedicación de Levana a mantener una plataforma segura y confiable para el trading de intercambio perpetuo onchain dentro del ecosistema Cosmos.

¿Cómo se utilizará Levana Protocol?

Levana Protocol emerge como una solución pionera en el ámbito de las finanzas descentralizadas, centrándose específicamente en el mercado de swaps de futuros perpetuos. Está diseñado para facilitar swaps perpetuos, permitiendo a los operadores especular sobre los precios futuros de activos sin una fecha de vencimiento. Este enfoque innovador no solo ofrece una plataforma para operadores y proveedores de liquidez, sino que también abre el camino para el desarrollo de protocolos financieros adicionales aprovechando posiciones tokenizadas. Un aspecto clave de Levana Protocol es su enfoque en abordar los riesgos inherentes de iliquidez y manipulación del mercado que son frecuentes en las plataformas perpetuas tradicionales. Al ofrecer liquidez bloqueada a través de tokens LP, que pueden convertirse en tokens xLP y retirarse durante un período especificado, Levana asegura un entorno de negociación más estable y seguro. Este mecanismo es crucial para mantener el equilibrio en el mercado, especialmente bajo condiciones extremas donde las suposiciones tradicionales de mercados equilibrados pueden no sostenerse. Las asociaciones estratégicas de Levana con entidades prominentes dentro del ecosistema de Cosmos, como Osmosis DEX, Injective y SEI, subrayan su compromiso de proporcionar una experiencia de negociación de swaps perpetuos en cadena robusta. Estas colaboraciones mejoran el alcance y la eficiencia del protocolo, haciéndolo accesible en múltiples blockchains y asegurando una experiencia de negociación sin inconvenientes para los usuarios. La gobernanza de Levana Protocol está a cargo de los poseedores de su token nativo, quienes juegan un papel vital en la determinación de la dirección de la plataforma. Esto incluye decisiones sobre listados de mercado, implementaciones de blockchain y estructuras de tarifas, entre otros. El modelo de gobernanza democrática asegura que la plataforma evolucione en alineación con los intereses de la comunidad y las necesidades dinámicas del panorama de finanzas descentralizadas. Con una hoja de ruta clara para la emisión de tokens y una presencia creciente en varios intercambios, Levana Protocol está preparado para la expansión. Su enfoque innovador hacia los swaps perpetuos, combinado con un fuerte enfoque en la liquidez y la estabilidad del mercado, posiciona a Levana como un jugador significativo en el sector de las finanzas descentralizadas. Como con cualquier inversión en el espacio de las criptomonedas, es crucial que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos involucrados. El compromiso de Levana Protocol con la innovación y la seguridad lo convierte en un proyecto destacado dentro del ecosistema, sin embargo, la importancia de la toma de decisiones informada no puede ser subestimada.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Levana Protocol?

Levana Protocol ha marcado su presencia en el panorama de las criptomonedas a través de una serie de desarrollos significativos y asociaciones estratégicas. Uno de los momentos más cruciales para Levana fue la introducción de su protocolo de swaps perpetuos, una característica fundamental que permite a los usuarios apalancar activos de manera dinámica y eficiente. Esta innovación fue complementada por la publicación de diapositivas explicativas, destinadas a proporcionar a los usuarios e inversores una comprensión clara de los mecanismos y beneficios del protocolo. Para mejorar aún más su ecosistema, Levana presentó un protocolo de swaps perpetuos bien financiado, asegurando una liquidez y estabilidad robustas para sus usuarios. Este movimiento no solo reforzó el compromiso de Levana de ofrecer un entorno de trading fiable, sino que también sentó las bases para el crecimiento y expansión futuros. Reconociendo la importancia de la interoperabilidad y el vasto potencial del universo blockchain, Levana ha expresado intenciones de expandir sus servicios a través de otras redes blockchain, un movimiento estratégico que podría ampliar significativamente su base de usuarios y su alcance operativo. Además de estos avances técnicos y estratégicos, Levana también ha participado en iniciativas centradas en la comunidad, como el Airdrop de Levana, que sirvió tanto para recompensar como para incentivar la participación dentro de su ecosistema. La integración del protocolo con la billetera OKX Web3 ejemplifica aún más la dedicación de Levana a mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad, facilitando la gestión de activos y la interacción con la plataforma. La asociación de Levana con redes blockchain prominentes y su incubación por parte de Delphi Labs, apoyada por inversores clave, subrayan la sólida base del protocolo y su prometedor futuro. Con un modelo de gobernanza que empodera a su comunidad a través del token LVN, Levana está preparada para adaptarse y evolucionar en respuesta a las necesidades y preferencias de sus usuarios. A medida que Levana continúa innovando y expandiéndose, es importante que los potenciales inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y consideren el panorama en evolución de las criptomonedas y la tecnología blockchain. El enfoque del protocolo en abordar los riesgos de liquidez y la manipulación del mercado resalta su compromiso de crear un entorno de trading seguro y equitativo, estableciendo un precedente para el futuro de las plataformas de swaps perpetuos en cadena.

Inversores interesados en Levana Protocol también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.