Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Kishu Inu Acción

Kishu Inu

KISHU

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Kishu Inu Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
OKXKISHU/USDT0,00549,99855,64608.202,460cex185,0029/4/2025, 10:07
LBankKISHU/USDT0,003952,8612.933,71109.465,970cex290,006/5/2025, 14:00
GateKISHU/USDT0,00482,68297,0289.688,730,00cex179,009/7/2025, 6:23
BVOXKISHU/USDT0,0031,8521,5576.914,240,01cex1,009/7/2025, 6:18
MEXCKISHU/USDT0,00366,45190,1756.177,760,00cex108,009/7/2025, 6:18
BitKanKISHU/USDT0,00784,061788,0135.048,510cex82,0010/6/2025, 2:06
BigONEKISHU/USDT0,000031.191,110,01cex1,009/7/2025, 6:15
OKXKISHU/USDC0,004,41301,4417.374,460cex1,0019/3/2025, 13:30
XXKKKISHU/USDT0,001211,2255,3212.560,170,00cex1,0026/6/2025, 14:03
CoinExKISHU/USDT0,0099,39787,957943,120,01cex30,009/7/2025, 6:23
1
2

Kishu Inu FAQ

¿Qué es Kishu Inu (KISHU)?

Kishu Inu (KISHU) es una criptomoneda meme basada en un perro que ha seleccionado la raza canina 'Kishu' como su mascota para la marca. Los creadores de KISHU no ocultan que se inspiraron en Dogecoin (DOGE), lanzado en 2013 y que desde entonces ha alcanzado éxito y popularidad a nivel mundial. La misión de Kishu Inu es llevar las monedas meme a otro nivel. El equipo pretende convertir el proyecto en algo más que un meme o una broma, y lo más importante, dotar al token KISHU de las cualidades de una verdadera moneda de larga duración. La principal diferencia competitiva frente a monedas comparables es que Kishu Inu es completamente propiedad de la comunidad: los desarrolladores no reservan tokens para el equipo, sino que dependen de donaciones. Kishu Inu es una red transaccional descentralizada con un enfoque comunitario, lo que significa que todas las decisiones son tomadas por la comunidad. El proyecto busca llevar al público ciertos conceptos de nueva generación como tokens no fungibles, finanzas descentralizadas y recompensas por participación. El token temático de perro fue lanzado el 17 de abril de 2021. Los seguidores de este activo digital y los entusiastas de las criptomonedas ya han bautizado a Kishu como el hermano mayor de Doge. El interés en la moneda también fue alimentado por una serie de carteles promocionando la moneda en Times Square de Nueva York. ¿Quiénes son los fundadores de Kishu Inu? Kishu Inu (KISHU) fue lanzado en la primavera de 2021 por un equipo de desarrollo anónimo con un sincero interés en monedas meme como Dogecoin (DOGE) en particular. No obstante, los seguidores más atentos pueden obtener más información y pistas en Twitter. Su canal oficial es @InuKishu. ¿Qué hace único a Kishu Inu? El ecosistema Kishu Inu consta de cinco elementos principales: el token KISHU, Kishu Swap, Kishu Crate, Kishu Paw Print y Kishu Swag. Kishu Swap es un intercambio descentralizado (DEX) para intercambiar tokens ERC-20 con funcionalidad personalizable. Kishu Swap es impulsado por Uniswap, una de las plataformas DEX más grandes y seguras a nivel mundial. Kishu Crate es el mercado NFT de la comunidad Kishu Inu donde los usuarios pueden apostar tokens KISHU a cambio de recompensas exclusivas y artículos digitales únicos. Los coleccionables son parte de la comunidad Kishu Inu y se otorgan del pool de staking. Los artistas pueden participar en concursos regulares en la plataforma, donde la comunidad vota y selecciona las obras para Kishu Crate. Kishu Paw Print es una aplicación para monitorizar las estadísticas del token KISHU. Los indicadores incluyen: premios y recompensas relacionados con KISHU, valoraciones actuales del token, saldo total de la billetera, gráficos de precios, y más. Kishu Swag es una tienda de mercancías operada por una organización sin fines de lucro transparente que no tiene dueños ni accionistas. Las ventas y los ingresos apoyan directamente el proyecto y se utilizan para desarrollar la plataforma y la comunidad Kishu Inu. Páginas relacionadas: Lee sobre Dogecoin (DOGE) y SHIBA INU (SHIB). ¿Cómo minar Dogecoin? Descúbrelo con Eulerpool Alexandria - nuestra sección educativa. ¿Qué es ERC-20? Repasa el vocabulario cripto aquí. ¿Qué es Kishu Inu (KISHU): características, tokenomics y predicciones de precio por Eulerpool. Los últimos datos sobre Ethereum (ETH). ¿Cuántas monedas Kishu Inu (KISHU) hay en circulación? $KISHU es un token de utilidad estándar ERC-20 para la plataforma Kishu Inu con un suministro máximo de 100 cuatrillones de monedas, y una característica clave de un mecanismo de recompensas por uso descentralizado. Kishu Inu tiene un mecanismo de redistribución integrado que envía el 2% de cada transacción a los poseedores de KISHU, lo que contribuye al uso comunitario y a una red de asignación saludable. Así, cuanto más activa sea la comunidad, más recompensas reciben los propietarios de tokens. Además, según los desarrolladores, Kishu Inu proporciona a los usuarios un beneficio pasivo sin riesgos, que se puede obtener sin necesidad de comerciar. Por tanto, ventajas del token KISHU: KISHU se puede transferir a través de fronteras internacionales mediante una transferencia entre carteras, que cobra tarifas de transacción mucho más bajas que el sistema bancario tradicional. Los propietarios de KISHU pueden añadir ganancias de monedas a su billetera en línea apostando KISHU, lo que asegura un beneficio sin comerciar. Los poseedores de KISHU pueden otorgar préstamos a otros usuarios de la red, recibiendo intereses una vez que la deuda se ha pagado. Con KISHU, todas las transacciones (comercialización, liquidación, transferencia) se completan en solo unos minutos. ¿Cómo está seguro el network Kishu Inu? Kishu Inu (KISHU) es un token ERC-20 que opera en la blockchain de Ethereum. Además, Kishu Inu es un proyecto completamente descentralizado y dirigido por la comunidad. Uno de los principales equipos especializados, CertiK, es responsable de la auditoría de seguridad del contrato inteligente del token $KISHU. El proyecto ha pasado verificaciones de validación para construir la confianza de la comunidad y proporcionar total transparencia. Adicionalmente, los tokens de LP (Liquidity Pool) de Kishu Inu han sido quemados. Una combinación de estas medidas significa un riesgo prácticamente nulo para los usuarios y la comunidad en general. ¿Dónde puedes comprar Kishu Inu (KISHU)? A partir de diciembre de 2021, Kishu Inu (KISHU) se comercializa en intercambios de criptomonedas como Uniswap (V2), Gate.io, Poloniex, OKEx, MEXC, LBank, Bitrue, KickEX, ShibaSwap, Hotbit, AEX, CoinTiger, BitMart, BitForex, LATOKEN, BigONE, Decoin y ZT.

Inversores interesados en Kishu Inu también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.