¿Qué es Taraxa?
Taraxa (TARA) se destaca como un libro mayor público de Capa 1, diseñado específicamente para ser rápido y escalable, con el objetivo de democratizar la reputación al hacer que los datos informales sean confiables. Esta plataforma blockchain está diseñada para auditar transacciones informales, brindando a las empresas las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones. Al centrarse en datos informales, Taraxa busca aportar transparencia y fiabilidad a las interacciones cotidianas que a menudo son pasadas por alto por los sistemas tradicionales. En el núcleo de la tecnología de Taraxa se encuentra su plataforma de contratos inteligentes compatible con EVM, que aprovecha el mecanismo de consenso t-Graph y la arquitectura blockDAG. Esta combinación garantiza un alto rendimiento y baja latencia, haciéndola adecuada para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas. El consenso t-Graph es particularmente notable por su capacidad para manejar flujos de trabajo de transacciones complejas de manera eficiente. El token nativo, TARA, desempeña un papel crucial dentro del ecosistema de Taraxa. Se utiliza para varios propósitos, incluyendo la votación en propuestas de gobernanza, el pago de tarifas de gas para transacciones y el staking para asegurar la red. Esta utilidad multifacética asegura que TARA sea integral para las operaciones y la gobernanza de la plataforma. El enfoque innovador de Taraxa hacia la tecnología blockchain se extiende a sus aplicaciones en el mundo real. Al permitir que las soluciones web3 aborden problemas prácticos, Taraxa cierra la brecha entre la tecnología descentralizada y las necesidades empresariales cotidianas. Este enfoque en la utilidad en el mundo real la distingue de muchos otros proyectos blockchain, destacando su potencial para impulsar un cambio significativo en cómo se gestionan y utilizan los datos informales.