Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
imgnAI Acción

imgnAI

IMGNAI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

imgnAI Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Biconomy.comIMGNAI/USDT0,012438,812275,00530.111,850,05cex241,008/4/2025, 6:35
KCEXIMGNAI/USDT0,0123.877,6128.758,90186.695,410,01cex180,008/4/2025, 6:35
ProBit GlobalIMGNAI/USDT0,0000101.276,600,02cex1,008/4/2025, 6:35
AscendEXIMGNAI/USDT0,0094,181,26388,700cex1,003/7/2025, 15:15
XT.COMIMGNAI/USDT0,003,8510,499,480cex1,007/4/2025, 3:48
MEXCIMGNAI/USDT0,00535,19234,6800cex221,009/7/2025, 6:18
CoinExIMGNAI/USDT0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

imgnAI FAQ

¿Qué es imgnAI?

El único límite es tu imaginación. $imgnAI es el token creador que impulsa la plataforma imgnAI, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial creativa diseñadas para ofrecer la máxima diversión y libertad. Respaldado por HackVC en una ronda de financiación de $1,6 millones, imgnAI está construyendo un nuevo líder en IA de consumo, permitiendo a usuarios de todos los niveles de habilidad explorar, crear, compartir y ganar. $imgnAI está disponible en Ethereum y en Base Chain a través de Optimism Superbridge.

¿Quiénes son los fundadores de imgnAI?

El equipo de imgnAI está compuesto por un grupo de desarrolladores nativos de cripto y un equipo de ingenieros de aprendizaje automático. Con el respaldo de HackVC, hasta la fecha, el equipo de imgnAI ha desarrollado una suite completa interna de productos de IA generativa para Web, Telegram y Discord.

¿Qué hace único a imgnAI?

El equipo de imgnAI prioriza la libertad y la privacidad en toda su gama de productos y, junto con su infraestructura de hardware interna, ha ofrecido un enfoque libre de censura para las herramientas de inteligencia artificial generativa. Además de las aplicaciones populares de Discord y Telegram de imgnAI, la aplicación web de imgnAI permite el uso nativo del token $imgnAI, con sistemas para staking, propinas a artistas y creadores, y sistemas de pago completos respaldados en toda la suite de productos de imgnAI.

¿Qué es Image Generation AI?

Image Generation AI (IMGNAI) está revolucionando la intersección entre la tecnología blockchain y la inteligencia artificial. Esta criptomoneda está intrínsecamente vinculada a un sistema de IA que utiliza modelos de transformadores para generar imágenes a partir de indicaciones textuales. La plataforma imgnAI, impulsada por el token IMGNAI, ofrece un conjunto de herramientas creativas de IA diseñadas para maximizar tanto la diversión como la libertad de sus usuarios. Respaldada por HackVC con una ronda de financiamiento de $1.6 millones, imgnAI está emergiendo como líder en el ámbito de la IA para consumidores. La plataforma permite a usuarios de todos los niveles de habilidad explorar, crear, compartir y ganar a través de sus herramientas innovadoras. El token IMGNAI está integrado en su plataforma web, habilitando funcionalidades como staking, propinas para obras de arte y creadores, y sistemas completos de pago. El equipo de imgnAI está compuesto por desarrolladores nativos en criptomonedas e ingenieros de aprendizaje automático que han desarrollado un conjunto completo de productos de IA generativa. Estos productos abarcan Web, Telegram y Discord, brindando una experiencia de usuario fluida. El compromiso de la plataforma con la libertad y la privacidad es evidente en su enfoque sin censura para el uso de herramientas de IA generativa, respaldado por una infraestructura de hardware interna. Además, la plataforma imgnAI está disponible en Ethereum y Base Chain a través del Optimism Superbridge, mejorando su accesibilidad y funcionalidad. El equipo también está trabajando en un protocolo de staking para el reparto de beneficios, integrando aún más el token IMGNAI en el ecosistema.

¿Cuál es la tecnología detrás de Image Generation AI?

La Generación de Imágenes AI (IMGNAI) se sitúa en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, creando una plataforma poderosa para generar imágenes a partir de entradas de texto. Este enfoque innovador aprovecha los modelos de difusión y los grandes modelos de lenguaje (LLMs) para transformar descripciones textuales en arte visual. La tecnología se construye sobre una infraestructura robusta que incluye una plataforma frontend y motores de inferencia, asegurando experiencias de usuario fluidas. En el núcleo de la operación de IMGNAI está su integración con la tecnología blockchain. Específicamente, IMGNAI está disponible en Ethereum y Base Chain a través del Optimism Superbridge. La blockchain proporciona un entorno descentralizado y seguro para las transacciones y el almacenamiento de datos, crucial para prevenir ataques de actores maliciosos. Al distribuir los datos a través de una red de nodos, la blockchain asegura que ninguna entidad individual pueda alterar la información sin el consenso de la mayoría de la red. Esta naturaleza descentralizada dificulta enormemente que los actores maliciosos comprometan el sistema. La seguridad de la blockchain se ve aún más fortalecida por técnicas criptográficas. Cada transacción está encriptada y vinculada a la anterior, formando una cadena de bloques. Esta estructura asegura que cualquier intento de alterar un solo bloque requeriría alterar todos los bloques subsiguientes, lo cual es computacionalmente inviable. Además, los mecanismos de consenso como el Prueba de Participación (PoS) o el Prueba de Trabajo (PoW) validan las transacciones y añaden nuevos bloques a la cadena, añadiendo otra capa de seguridad. La plataforma de IMGNAI no solo se centra en la seguridad; también enfatiza la interacción del usuario y la creatividad. La plataforma permite a los usuarios apostar tokens, dar propinas a los creadores y realizar pagos dentro del ecosistema. Esta integración del token IMGNAI en la plataforma web facilita una experiencia de usuario interactiva y sin fisuras. El equipo detrás de IMGNAI, compuesto por desarrolladores nativos en criptomonedas e ingenieros de aprendizaje automático, ha desarrollado un conjunto de productos de IA generativa accesibles a través de Web, Telegram y Discord. El aspecto financiero de IMGNAI también es notable. Respaldado por HackVC, el proyecto ha recaudado 1.6 millones de dólares, lo que ha sido fundamental para desarrollar su infraestructura de hardware interna. Esta infraestructura respalda un enfoque sin censura hacia las herramientas de IA generativa, asegurando que los usuarios puedan explorar y crear sin restricciones. El énfasis en la libertad y la privacidad es un diferenciador clave para IMGNAI, destacándose entre otras plataformas de IA. Además de su destreza técnica, IMGNAI se construye sobre la Base Chain, una solución de escalado de capa 2 que mejora el rendimiento y la escalabilidad de Ethereum. Base Chain utiliza el Optimism Superbridge para facilitar transacciones rápidas y de bajo costo, lo que lo convierte en una elección ideal para una plataforma de alta transacción como IMGNAI. Esta integración asegura que los usuarios puedan interactuar con la plataforma sin experimentar las altas tarifas y los tiempos de transacción lentos a menudo asociados con Ethereum. El potencial de aplicaciones de IMGNAI se extiende más allá de solo crear imágenes. Las capacidades de IA de la plataforma pueden ser utilizadas en varios campos, incluyendo arte digital, marketing e incluso realidad virtual. Al permitir a los usuarios generar imágenes de alta calidad a partir de simples entradas de texto, IMGNAI democratiza el proceso creativo, permitiendo que cualquiera, independientemente de sus habilidades artísticas, produzca visuales impresionantes.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de la IA de Generación de Imágenes?

Image Generation AI (IMGNAI) es una criptomoneda que impulsa una serie de herramientas creativas de inteligencia artificial diseñadas para una amplia gama de aplicaciones. Estas herramientas están construidas para ofrecer a los usuarios la máxima libertad y diversión, permitiéndoles explorar, crear, compartir y ganar a través de diversas funcionalidades impulsadas por IA. Una de las principales aplicaciones del mundo real de Image Generation AI es el desarrollo de modelos de difusión. Estos modelos son esenciales para generar imágenes de alta calidad a partir de descripciones de texto, lo que los hace valiosos para artistas, diseñadores y creadores de contenido. Al aprovechar estos modelos, los usuarios pueden producir obras de arte intrincadas y detalladas sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Otra aplicación significativa es la creación de Modelos de Lenguaje Extensos (LLMs). Estos modelos pueden generar texto similar al humano, el cual puede ser usado en chatbots, asistentes virtuales y otros sistemas de inteligencia artificial conversacional. Esta capacidad es particularmente útil para empresas que buscan mejorar el servicio al cliente o automatizar procesos de comunicación. IMGNAI también apoya plataformas frontend y motores de inferencia, los cuales son cruciales para la implementación de modelos de IA en escenarios del mundo real. Estas plataformas permiten a los usuarios interactuar con herramientas de IA de manera fluida, ya sea creando arte digital o desarrollando nuevas aplicaciones de IA. Los motores de inferencia garantizan que los modelos de IA funcionen de manera eficiente, proporcionando resultados rápidos y precisos. En el ámbito de la creación de contenido, Image Generation AI puede ser utilizado para producir arte generado por IA. Esta aplicación está ganando popularidad entre artistas y aficionados que desean experimentar con nuevas formas de expresión digital. La IA puede generar piezas de arte únicas basadas en las entradas del usuario, ofreciendo posibilidades creativas infinitas. Además, Image Generation AI tiene aplicaciones en el análisis de riesgos y la prevención de fraudes. Al analizar grandes conjuntos de datos, la IA puede identificar patrones y anomalías que pueden indicar actividades fraudulentas. Esta capacidad es valiosa para instituciones financieras y empresas que buscan proteger sus activos y asegurar la integridad de sus operaciones. La gestión de datos en el sector salud es otra área donde Image Generation AI puede tener un impacto significativo. La IA puede ayudar a organizar y analizar datos médicos complejos, asistiendo en diagnósticos y planificación de tratamientos. Esta aplicación puede mejorar los resultados de los pacientes y agilizar los procesos de atención médica. La plataforma imgnAI, impulsada por IMGNAI, también incluye herramientas para la optimización de la cadena de suministro. Al analizar datos de varios puntos en la cadena de suministro, la IA puede identificar ineficiencias y sugerir mejoras. Esta aplicación puede ayudar a las empresas a reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. El equipo de imgnAI, compuesto por desarrolladores nativos de criptomonedas y ingenieros de aprendizaje automático, ha desarrollado una completa suite de productos de IA generativa. Estos productos están disponibles en Web, Telegram y Discord, brindando a los usuarios múltiples formas de interactuar con las herramientas de IA. La plataforma también admite staking, propinas para obras de arte y creadores, y sistemas de pago completos, convirtiéndola en un ecosistema versátil para aplicaciones creativas y prácticas.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Image Generation AI?

Image Generation AI (IMGNAI) ha logrado avances significativos en el ámbito de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, impulsado por una visión de empoderar la creatividad mediante tecnología avanzada. La trayectoria de IMGNAI está marcada por varios eventos cruciales que han dado forma a su desarrollo e impacto. La base de IMGNAI se construye sobre un sólido equipo de desarrolladores nativos de criptomonedas e ingenieros de aprendizaje automático. Este equipo ha sido fundamental para desarrollar una completa gama de productos de inteligencia artificial generativa, accesibles en diversas plataformas, incluidas la Web, Telegram y Discord. La importancia de la libertad y la privacidad es un pilar en su enfoque, asegurando un entorno sin censura para los usuarios. Un hito importante para IMGNAI fue la exitosa ronda de financiamiento en la que aseguraron 1.6 millones de dólares, con el respaldo de HackVC. Esta financiación ha sido crucial para acelerar el desarrollo de sus herramientas de inteligencia artificial y expandir su infraestructura. La inversión subraya la confianza en el potencial de IMGNAI para convertirse en un líder en la inteligencia artificial para consumidores. En su búsqueda por mejorar la experiencia y capacidades del usuario, IMGNAI ha desarrollado sus propios modelos de difusión y de lenguaje grande (LLM). Estos modelos están diseñados para empujar los límites de lo que es posible con contenido generado por inteligencia artificial, proporcionando a los usuarios herramientas poderosas para crear e innovar. El lanzamiento de su modelo HyperX es un testimonio de su compromiso con la mejora continua y el avance tecnológico. Otro evento significativo en la línea de tiempo de IMGNAI es el cambio de marca de su URL a x.com. Este cambio refleja su identidad y visión en evolución, alineándose con su objetivo de crear una presencia de marca más coherente y reconocible. La nueva URL sirve como una puerta de entrada a su conjunto de herramientas creativas de inteligencia artificial, facilitando el acceso y la interacción de los usuarios con su plataforma. La integración de IMGNAI con la tecnología blockchain es evidente a través de su disponibilidad en Ethereum y Base Chain vía el Optimism Superbridge. Esta integración no solo mejora la seguridad y transparencia de su plataforma, sino que también proporciona a los usuarios una experiencia fluida en el uso del token IMGNAI para varias transacciones, incluidas staking, propinas de obras de arte y pagos. El panorama general de la inteligencia artificial y las criptomonedas también destaca la relevancia de IMGNAI. Proyectos como NEAR Protocol (NEAR), Artificial Intelligence Alliance (FET), Render (RNDR), Bittensor (TAO) y The Graph (GRT) son notables por sus esfuerzos para integrar la tecnología AI en el espacio de blockchain. Estos proyectos ofrecen servicios como renderizado GPU automatizado, análisis de datos y análisis predictivo, mostrando las diversas aplicaciones de la IA en el mundo criptográfico. IMGNAI se destaca al enfocarse en herramientas de IA generativa que priorizan la creatividad y libertad del usuario. El desarrollo y lanzamiento de la infraestructura de hardware interna de IMGNAI fortalecen aún más su posición en el mercado. Esta infraestructura apoya su enfoque de herramientas de inteligencia artificial generativa sin censura, asegurando que los usuarios tengan la libertad de explorar y crear sin restricciones. La combinación de modelos avanzados de IA, infraestructura robusta y un enfoque centrado en el usuario posiciona a IMGNAI como un actor significativo en la intersección de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Image Generation AI?

Image Generation AI (IMGNAI) es una criptomoneda que impulsa un conjunto de herramientas de inteligencia artificial creativa diseñadas para ofrecer el máximo disfrute y libertad. Los fundadores de Image Generation AI son Robin Rombach, Patrick Esser y Andreas Blattmann. Estos individuos aportan una gran experiencia en aprendizaje automático y desarrollo nativo en criptomonedas al proyecto. Respaldado por HackVC con una ronda de financiación de 1,6 millones de dólares, el equipo ha desarrollado un conjunto integral de productos de inteligencia artificial generativa para Web, Telegram y Discord. Su trabajo enfatiza la libertad y la privacidad, respaldado por una infraestructura de hardware interna, ofreciendo un enfoque sin censura a las herramientas de inteligencia artificial generativa.

Inversores interesados en imgnAI también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.