Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Shadows Acción

Shadows

DOWS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Shadows Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Gate.ioDOWS/USDT0,002,5729,2300cex1,008/4/2025, 6:32
Gate.ioDOWS/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Shadows FAQ

{ "q": "about", "a": "El token DOWS es el token nativo de Shadows Network. Los activos sintéticos en el sistema de Shadows Network pueden ser emitidos bloqueando el colateral de DOWS en un contrato inteligente. Además, su utilidad también se refleja en los siguientes aspectos:\n\n1) Recompensas por transacción\n2) Préstamos colateralizados\n3) Recompensa de activos sintéticos\n4) Recompensas por staking\n5) Mecanismo de destrucción\n6) Gobernanza del sistema", "rank": "0" }

¿Qué es Shadows?

Shadows es una plataforma de criptomoneda dinámica diseñada para facilitar una amplia gama de actividades financieras, incluyendo la emisión, comercio, préstamo y préstamo de activos sintéticos. Esta plataforma se destaca por su enfoque innovador en las finanzas descentralizadas (DeFi), particularmente en cómo maneja los activos derivados, que son instrumentos financieros derivados del valor de un activo subyacente. En el núcleo del ecosistema de Shadows se encuentran dos tokens principales: DOWS y SHDW. El token DOWS, a menudo denominado el token "Wall St.", desempeña un papel fundamental dentro de la red. Funciona como el token nativo y es esencial para la creación de activos sintéticos. Los usuarios pueden emitir estos activos bloqueando tokens DOWS en un contrato inteligente, lo que asegura un proceso seguro y descentralizado. El token SHDW, por otro lado, funciona como el token de utilidad dentro del ecosistema dePIN de Shadow, apoyando diversas operaciones y servicios en la plataforma. Shadows Network incorpora varias características clave que mejoran su utilidad y atractivo para los usuarios. Estas incluyen: - **Recompensas por Transacciones:** Los usuarios son incentivados a participar en la red a través de recompensas por ejecutar transacciones. - **Préstamos Colateralizados:** La plataforma soporta servicios de préstamo donde los activos pueden ser colateralizados, proporcionando flexibilidad y liquidez a los usuarios. - **Recompensas de Activos Sintéticos:** Los emisores y comerciantes de activos sintéticos son recompensados, fomentando el crecimiento y la diversidad de instrumentos financieros en la plataforma. - **Recompensas por Staking:** Los poseedores de tokens pueden ganar recompensas al hacer staking de sus tokens, contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la red. - **Mecanismo de Destrucción:** Para mantener el valor del token y gestionar la oferta, se implementa un mecanismo de destrucción de tokens. - **Gobernanza del Sistema:** Los poseedores de tokens tienen voz en la gobernanza de la red, permitiendo un enfoque de desarrollo impulsado por la comunidad. Es importante que los inversores potenciales y los usuarios realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos inherentes antes de involucrarse con plataformas de criptomonedas. Shadows, con su enfoque único en activos sintéticos y DeFi, ofrece una variedad de oportunidades para aquellos interesados en el paisaje en evolución de las finanzas digitales.

¿Cómo se asegura Shadows?

Shadows emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su red y del token DOWS. Esta estrategia de seguridad integral abarca tanto medidas tecnológicas como salvaguardas procedimentales para proteger contra accesos no autorizados y posibles vulnerabilidades. Tecnológicamente, Shadows aprovecha tecnologías de encriptación avanzadas para proteger la transmisión y almacenamiento de datos. La información se almacena en servidores seguros, y el acceso a datos sensibles se controla estrictamente a través de sólidos protocolos de gestión de acceso. El uso de encriptación y una infraestructura de servidores seguros asegura que la información personal y transaccional esté protegida contra amenazas cibernéticas. Además de la encriptación y el almacenamiento seguro, Shadows incorpora medidas de seguridad mejoradas por inteligencia artificial. Estos sistemas avanzados están diseñados para identificar y mitigar proactivamente posibles amenazas de seguridad, mejorando la resiliencia general de la red. El almacenamiento seguro de claves es otro componente crítico que garantiza que el acceso a fondos y operaciones sensibles esté estrictamente controlado y protegido contra usos no autorizados. Shadows también pone un fuerte énfasis en las salvaguardas procedimentales. Esto incluye la implementación de políticas de privacidad estrictas y la contratación de proveedores de servicios externos que cumplen con altos estándares de seguridad y privacidad. Estos proveedores son responsables de almacenar tanto información personal como anónima, y mantienen certificaciones que atestiguan sus prácticas de seguridad. En caso de una violación de seguridad, Shadows se compromete a tomar medidas disciplinarias contra cualquier individuo que haya violado sus políticas de privacidad, subrayando su dedicación a mantener un entorno seguro. Además, la Red Shadows utiliza contratos inteligentes para la emisión de activos sintéticos, asegurados mediante la retención de colateral DOWS. Este mecanismo no solo facilita la creación de activos sintéticos, sino que también juega un papel crucial en el marco de seguridad de la red al asegurar que las transacciones y la emisión de activos se ejecuten según reglas predefinidas, minimizando el riesgo de fraude y actividades no autorizadas. Es importante que los individuos realicen su propia investigación y consideren las características y prácticas de seguridad de cualquier criptomoneda o proyecto blockchain antes de interactuar con él. El enfoque de Shadows hacia la seguridad, combinando innovaciones tecnológicas con medidas procedimentales estrictas, refleja su compromiso de proporcionar una plataforma segura para sus usuarios y sus transacciones.

¿Cómo se usará Shadows?

Shadows está posicionado dentro del ecosistema de criptomonedas para cumplir múltiples funciones, enfocándose principalmente en mejorar la infraestructura para desarrolladores y ofrecer servicios financieros como el comercio, préstamos y préstamos colateralizados. La utilización de Shadows se extiende al ámbito innovador de las identidades digitales dentro del metaverso, donde busca introducir credenciales criptográficas como una solución. Este aspecto aún está en desarrollo y representa un enfoque visionario para integrar la tecnología blockchain con entornos virtuales. El token nativo de Shadows Network, DOWS, desempeña un papel crucial en el ecosistema. Permite la emisión de activos sintéticos, que se crean al bloquear DOWS como colateral en un contrato inteligente. Este mecanismo no solo facilita la creación de estos activos, sino que también asegura que su valor esté respaldado por colateral tangible, mejorando la estabilidad y confianza en los activos sintéticos ofrecidos. Además de la creación de activos sintéticos, los poseedores de tokens DOWS pueden participar en varias actividades que recompensan la participación e inversión en la red. Estas incluyen: - **Recompensas de Transacción**: Se incentiva a los usuarios por facilitar transacciones dentro de la red, promoviendo la liquidez y el compromiso activo. - **Préstamos Colateralizados**: Al ofrecer servicios de préstamos colateralizados, Shadows permite a los usuarios prestar o pedir prestados activos, proporcionando flexibilidad y liquidez al mercado. - **Recompensas de Activos Sintéticos**: Los participantes involucrados en la creación y gestión de activos sintéticos reciben recompensas, fomentando la expansión y diversidad del conjunto de activos. - **Recompensas por Staking**: Hacer staking de tokens DOWS no solo asegura la red, sino que también recompensa a los usuarios por su compromiso, ofreciendo una fuente de ingresos pasiva. - **Mecanismo de Destrucción**: Para gestionar la oferta y promover la estabilidad del valor, se implementa un mecanismo de destrucción de tokens, que puede impactar positivamente en el valor del token con el tiempo. - **Gobernanza del Sistema**: Los poseedores de tokens tienen voz en la gobernanza de la red, permitiendo un proceso de toma de decisiones descentralizado que se alinea con el ethos de la tecnología blockchain. Es esencial para cualquiera que esté interesado en participar en el ecosistema de Shadows o en cualquier emprendimiento de criptomonedas realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos involucrados. La naturaleza dinámica y en evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas presenta tanto oportunidades como desafíos que requieren una consideración cuidadosa.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Shadows?

Shadows ha experimentado varios hitos significativos que han dado forma a su trayectoria dentro de los sectores de criptomonedas y videojuegos. Estos eventos destacan el enfoque multifacético del proyecto, que abarca tanto funcionalidades innovadoras de blockchain como experiencias de juego atractivas. En el ámbito de los videojuegos, Shadows ha introducido una variedad de características interactivas y eventos que han involucrado a su comunidad. Estos incluyen la capacidad para que los jugadores intercambien gemas por moneda del juego, participen en subastas de objetos valiosos del juego y alquilen edificios. La plataforma también ha implementado un sistema donde los jugadores pueden votar sobre decisiones de desarrollo de la ciudad, mejorando el aspecto interactivo del juego. Se han introducido torneos y sistemas de apuestas, agregando un toque competitivo a la experiencia de juego. El juego también presenta mecánicas complejas, como grados de personajes y parámetros, que añaden profundidad al juego. Para mantener a la comunidad comprometida, Shadows publica diariamente "Entradas del Diario del Profesor" y mantiene un sistema de clasificación para los jugadores activos. Eventos notables incluyen la apertura del Mercado Avanzado de Habilidades y el Carnaval de la Guerra de Honor, que han contribuido al ecosistema dinámico del juego. Desde una perspectiva de criptomonedas, Shadows ha realizado avances significativos con el lanzamiento de eventos sin gas y la introducción de eventos Shadow como una nueva herramienta. Estos desarrollos están dirigidos a mejorar la experiencia del usuario y expandir la utilidad de la plataforma. Además, el proyecto completó con éxito una ronda de financiación inicial, asegurando respaldo financiero para avanzar en sus objetivos de desarrollo. El token DOWS, el token nativo de Shadows Network, juega un papel central en el ecosistema. Facilita recompensas por transacciones, préstamos colateralizados, recompensas de activos sintéticos, recompensas de staking y un mecanismo de destrucción. El token también permite la gobernanza del sistema, permitiendo a los poseedores de tokens participar en procesos de toma de decisiones. Estos eventos clave subrayan el compromiso de Shadows con la innovación y el compromiso comunitario, tanto en los ámbitos de los videojuegos como en la tecnología blockchain. A medida que el proyecto continúa evolucionando, sigue siendo esencial que los posibles inversores y participantes realicen una investigación exhaustiva y consideren la naturaleza multifacética de las ofertas de Shadows.

Inversores interesados en Shadows también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.