Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
GALAXIS Token Acción

GALAXIS Token

GALAXIS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

GALAXIS Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCGALAXIS/USDT0,001641,212919,6685.158,130cex257,0020/6/2025, 5:24
BybitGALAXIS/USDT0,002292,202007,3950.043,400,00cex195,009/7/2025, 6:21
WEEXGALAXIS/USDT0,0041,681,94363,860,00cex1,009/7/2025, 6:21
BitMartGALAXIS/USDC0,00191,36977,1664,670cex119,003/7/2025, 4:57
TRIVGALAXIS/IDR0,001511,071837,520,000,00cex209,009/7/2025, 6:21
1

GALAXIS Token FAQ

Acerca de

Galaxis es una plataforma Web3 sin necesidad de programación que capacita a creadores y comunidades para convertirse en propietarios. La empresa ofrece un sólido marco de bricolaje para construir y gestionar comunidades sin las limitaciones de las plataformas tradicionales. Con Galaxis, los usuarios pueden crear tarjetas de membresía personalizadas con características y beneficios únicos para involucrar y apoyar a su comunidad, fomentando un crecimiento sostenible e independencia. La plataforma garantiza una auténtica propiedad, donde los creadores tienen pleno control sobre sus comunidades sin el riesgo de ser eliminados. Galaxis respalda una economía comunitaria transparente y autosostenible, permitiendo a los creadores gestionar sus actividades económicas de manera autónoma. Sus características integradas como Vaults, Badges y Modifiers mejoran la experiencia de membresía, haciendo la participación comunitaria más dinámica y gratificante. Únete a Galaxis para construir, gestionar y hacer crecer tu comunidad con la libertad y las herramientas que necesitas para triunfar en el futuro descentralizado. Tu casa. Tus reglas.

Tokenómica

GALAXIS es el token oficial de la plataforma Galaxis, lanzado en las blockchains de Ethereum y Polygon. Está diseñado para cultivar y apoyar comunidades prósperas dentro del ecosistema de Galaxis. * Suministro total: 7.500.000.000 GALAXIS * Suministro máximo: 10.000.000.000 GALAXIS Establecer un suministro máximo de tokens más alto que nuestro suministro total actual es una medida estratégica destinada a fortalecer la resiliencia y el potencial de crecimiento de nuestro ecosistema. Este enfoque proactivo garantiza flexibilidad para una futura expansión e innovación, fomentando la estabilidad a largo plazo. Subraya el compromiso de Galaxis con la inclusividad, la escalabilidad y el valor duradero para los stakeholders. Los tokens GALAXIS se distribuyen y asignan para garantizar una distribución equilibrada y equitativa entre los stakeholders, con un programa de emisión meticulosamente planificado para optimizar el rendimiento y apoyar el crecimiento a largo plazo dentro de la plataforma.

¿Qué es Galaxis?

Galaxis es una plataforma Web3 sin necesidad de programación que empodera a creadores y comunidades para convertirse en propietarios, proporcionando un marco robusto para construir y gestionar comunidades sin las limitaciones de las plataformas tradicionales. Ofrece una base sólida para crear y administrar comunidades sin las restricciones de los sistemas tradicionales. Galaxis puede mejorar las plataformas de redes sociales o de comunicación al proporcionar gestión de membresías, compromiso, incentivación y una economía comunitaria integrada para todas las comunidades existentes y nuevas. Galaxis no es solo para comunidades Web3, sino para cualquier comunidad. Galaxis es una plataforma de creación, gestión y comercio de tokens no fungibles (NFT) que comprende diversas aplicaciones bajo diferentes sitios web. Galaxis es una solución técnica impulsada por Web3 que facilita a los creadores el desarrollo, lanzamiento y gestión de comunidades de individuos y entidades interesadas. Galaxis es una plataforma descentralizada de gestión comunitaria basada en tarjetas de membresía que permite a los usuarios diseñar tarjetas de membresía personalizadas con características y beneficios únicos para involucrar y apoyar a su comunidad. Galaxis también ofrece una característica física canjeable. Galaxis es una infraestructura de creación comunitaria de tipo "hágalo usted mismo" que es robusta y de fácil conexión, haciendo que Web3 sea accesible. Galaxis es una solución técnica impulsada por Web3 que proporciona responsabilidad, independencia y autosostenibilidad para todas las comunidades. Galaxis es una plataforma que permite a los creadores expresar los valores de su marca.

¿Cuál es la tecnología detrás de Galaxis?

La tecnología detrás de Galaxis está fundamentada en Web3, específicamente aprovechando el Galaxis Engine. Esta plataforma sin necesidad de codificación permite a creadores y organizaciones construir espacios digitales descentralizados usando NFT dinámicos. Al proporcionar un marco robusto de "hazlo tú mismo", Galaxis permite a los usuarios crear y gestionar comunidades sin las limitaciones de las plataformas tradicionales. En el núcleo de Galaxis está la tecnología blockchain que emplea. Operando en las blockchains de Ethereum y Polygon, Galaxis garantiza un alto nivel de seguridad y descentralización. La tecnología blockchain, en esencia, es un registro distribuido que registra transacciones en múltiples computadoras. Esta naturaleza descentralizada hace que sea increíblemente difícil para los actores malintencionados alterar cualquier información sin ser detectados. Cada transacción es verificada por una red de nodos, que trabajan juntos para confirmar la legitimidad de la misma. Este mecanismo de consenso es crucial para prevenir ataques como el doble gasto o alteraciones no autorizadas. Galaxis también incorpora un sistema modular y expandible de transporte y manejo tipo tote shuttle, y sistemas robóticos AMR. Estos sistemas mejoran la eficiencia y escalabilidad de la plataforma, permitiendo una integración y expansión sin contratiempos a medida que la comunidad crece. El uso de NFT dinámicos enriquece aún más la experiencia del usuario al permitir tarjetas de membresía personalizadas con características y beneficios únicos. Estos NFT pueden ser modificados y actualizados, proporcionando una forma flexible y atractiva de interactuar con la comunidad. La tokenómica de la plataforma es otro aspecto crucial de su tecnología. GALAXIS, el token oficial, está diseñado para apoyar y cultivar comunidades prósperas dentro del ecosistema. Con un suministro total de 7.5 mil millones de tokens y un suministro máximo de 10 mil millones, la estrategia de tokenómica asegura una distribución equilibrada y equitativa entre los participantes. Esta planificación meticulosa incluye un cronograma de emisión que optimiza el rendimiento y apoya el crecimiento a largo plazo. Galaxis también enfatiza la propiedad y control reales para los creadores. Al garantizar que los usuarios posean completamente sus comunidades, la plataforma mitiga el riesgo de ser desplatformado y fomenta una economía comunitaria transparente y autosustentable. Características integradas como Vaults, Badges y Modifiers mejoran la experiencia de membresía, haciendo el compromiso de la comunidad más dinámico y gratificante. El Galaxis Engine, un componente central de la plataforma, es una solución Web3 sin necesidad de codificación que simplifica el proceso de construcción de aplicaciones descentralizadas. Este motor permite a los usuarios crear funcionalidades complejas sin la necesidad de conocimientos extensivos de programación. El resultado es una plataforma más accesible y fácil de usar que democratiza la creación y gestión de comunidades digitales. En términos de seguridad, las propiedades inherentes de la blockchain juegan un papel importante. Cada bloque en la cadena contiene un hash criptográfico del bloque anterior, una marca de tiempo y datos de transacciones. Esta estructura garantiza que una vez que un bloque se añade a la cadena, no pueda ser alterado sin cambiar todos los bloques subsiguientes, lo que requeriría el consenso de la mayoría de la red. Esto hace que la blockchain sea altamente resistente a la manipulación y el fraude. Además, el uso de las blockchains de Ethereum y Polygon proporciona capas adicionales de seguridad y escalabilidad. La funcionalidad de contratos inteligentes de Ethereum permite la ejecución automatizada y transparente de acuerdos, mientras que Polygon ofrece una solución escalable con tarifas de transacción más bajas y tiempos de procesamiento más rápidos. Esta combinación asegura que Galaxis pueda manejar un número creciente de usuarios y transacciones sin comprometer el rendimiento o la seguridad. El enfoque de la plataforma en la descentralización se extiende a su modelo de gobernanza también. Al habilitar la toma de decisiones impulsada por la comunidad, Galaxis asegura que los intereses de sus usuarios sean priorizados. Este modelo de gobernanza descentralizado permite una gestión más democrática y transparente de la plataforma, fomentando un sentido de propiedad y responsabilidad entre los miembros de la comunidad. Incorporando tecnologías avanzadas como NFT dinámicos y sistemas modulares, Galaxis ofrece una plataforma completa y versátil para construir y gestionar comunidades descentralizadas. La integración de estas tecnologías garantiza que los usuarios tengan las herramientas y la flexibilidad necesarias para crear espacios digitales atractivos y sostenibles.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Galaxis?

Galaxis (GALAXIS) es una plataforma Web3 sin código diseñada para empoderar a los creadores y comunidades, proporcionando herramientas para construir espacios digitales descentralizados. Una de sus principales aplicaciones es permitir que los creadores se conviertan en propietarios de sus comunidades, ofreciendo un marco sólido para gestionar y hacer crecer estas comunidades sin las limitaciones de las plataformas tradicionales. Esto se logra mediante la creación de tarjetas de membresía personalizadas que vienen con características y beneficios únicos, fomentando un crecimiento sostenible e independencia. La plataforma integra inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas, mejorando las interacciones sociales y proporcionando características avanzadas para los creadores. Esto hace que el compromiso comunitario sea más dinámico y gratificante. Por ejemplo, los creadores pueden utilizar herramientas como Vaults, Badges y Modifiers para enriquecer la experiencia de membresía, asegurando que los miembros de la comunidad se sientan valorados y comprometidos. Galaxis también se centra en los NFTs de utilidad y la tokenización de activos del mundo real. Esto permite la creación de coleccionables digitales que tienen usos prácticos, puenteando la brecha entre las tecnologías Web2 y Web3. Al ofrecer una economía comunitaria transparente y autosostenible, Galaxis asegura que los creadores tengan control total sobre sus actividades económicas, reduciendo el riesgo de deslocalización y otras limitaciones impuestas por las plataformas tradicionales. Además, Galaxis busca apoyar el futuro crecimiento y adopción de los NFTs proporcionando una solución sin código para construir espacios digitales descentralizados. Esto lo hace accesible para usuarios que pueden no tener experiencia técnica pero que aún desean aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain. El énfasis de la plataforma en la verdadera propiedad y autonomía para los creadores es un paso significativo hacia un ecosistema digital más descentralizado y equitativo. En términos de tokenomics, GALAXIS es el token oficial de la plataforma, lanzado en las blockchains de Ethereum y Polygon. Con un suministro total de 7.5 mil millones de tokens y un suministro máximo de 10 mil millones, los tokenomics están diseñados para apoyar el crecimiento y la estabilidad a largo plazo del ecosistema Galaxis. La asignación estratégica y el calendario de emisión de tokens GALAXIS aseguran una distribución equilibrada entre los interesados, promoviendo la inclusión y escalabilidad dentro de la plataforma.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Galaxis?

Galaxis, una plataforma Web3 sin código, ha realizado avances significativos en el ámbito de blockchain y criptomonedas. La plataforma capacita a los creadores y comunidades para construir y gestionar sus propios ecosistemas con total autonomía. Uno de los eventos más destacados fue el lanzamiento de las Trump Digital Trading Cards, una colaboración que obtuvo amplia atención y demostró las capacidades de Galaxis en la creación de colecciones NFT de alto perfil. En otro movimiento importante, Galaxis lanzó Mystic Box Collective y Tiny Seeds DAO. Estas iniciativas se diseñaron para fomentar la participación comunitaria y proporcionar formas innovadoras para que los usuarios interactúen dentro del ecosistema de Galaxis. La introducción de estos proyectos subrayó el compromiso de Galaxis con la construcción de comunidad y gobernanza descentralizada. La plataforma también vio el lanzamiento de ocho nuevas páginas comunitarias y diez colecciones, ampliando aún más su alcance y utilidad. Estas adiciones proporcionaron a los usuarios más opciones para crear y gestionar sus propias comunidades digitales, mejorando la experiencia general del usuario en la plataforma. Galaxis ha sido proactivo en su participación con la comunidad a través de diversos AMAs (Ask Me Anything) y Twitter Spaces. Estos eventos han sido fundamentales para mantener líneas de comunicación abiertas con los usuarios, permitiéndoles proporcionar retroalimentación y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos. La cotización del token GALAXIS en Bybit marcó otro hito para la plataforma. Esta cotización proporcionó mayor liquidez y accesibilidad para los usuarios, facilitando un comercio e inversión más sencillos en el ecosistema de Galaxis. El token en sí, lanzado en las blockchains de Ethereum y Polygon, es central para las operaciones de la plataforma, apoyando una economía comunitaria transparente y autosostenible. La estrategia de Galaxis ha evolucionado para centrarse en relaciones significativas con audiencias, lo que ha llevado a colaboraciones con figuras notables como Donald Trump para sus colecciones NFT. Este enfoque subraya la visión de la plataforma de empoderar a las comunidades y creadores en el ecosistema Web3. El lanzamiento de su plataforma Web3 sin código fue un momento crucial, ofreciendo un marco robusto de bricolaje para construir y gestionar comunidades sin las limitaciones de las plataformas tradicionales. Esta plataforma asegura una propiedad real, donde los creadores tienen control total sobre sus comunidades sin el riesgo de ser eliminados de la plataforma. Con características integradas como Vaults, Badges y Modifiers, Galaxis mejora la experiencia de membresía, haciendo que el compromiso comunitario sea más dinámico y gratificante. Este conjunto integral de herramientas permite a los usuarios crear tarjetas de membresía personalizadas con características y beneficios únicos, fomentando un crecimiento sostenible e independencia. El suministro total de tokens GALAXIS es de 7,500,000,000, con un suministro máximo de 10,000,000,000. Esta medida estratégica tiene como objetivo fortalecer la resiliencia y potencial de crecimiento del ecosistema, asegurando flexibilidad para futuras expansiones e innovaciones. La tokenómica está diseñada para apoyar la estabilidad a largo plazo e inclusión dentro de la plataforma. Galaxis continúa construyendo sobre su visión de un futuro descentralizado, proporcionando las herramientas y la libertad necesarias para que los creadores y las comunidades tengan éxito.

¿Quiénes son los fundadores de Galaxis?

Galaxis (GALAXIS) es una plataforma Web3 sin código diseñada para fortalecer a los creadores y comunidades, proporcionando un marco robusto para construir y gestionar comunidades de manera autónoma. Los fundadores de Galaxis son András Kristóf y Ben Ong. András Kristóf tiene experiencia en tecnología blockchain y ha participado en varios proyectos de criptomonedas, aportando su experiencia en la creación de Galaxis. Ben Ong, con su amplia experiencia en gestión de comunidades y plataformas digitales, juega un papel crucial en la configuración de la visión y funcionalidad de la plataforma. Juntos, han desarrollado Galaxis para apoyar una economía comunitaria transparente y autosuficiente.

Inversores interesados en GALAXIS Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.