Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Exverse Acción

Exverse

EXVG

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Exverse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateEXVG/USDT0,00153,35229,15527.596,510,02cex112,009/7/2025, 6:23
MEXCEXVG/USDT0,001210,56138,1166.381,010,00cex162,009/7/2025, 6:18
BybitEXVG/USDT0,00381,11589,5046.286,300,00cex161,009/7/2025, 6:21
HibtEXVG/USDT0,00006858,260,00cex1,008/4/2025, 6:35
TRIVEXVG/USDT0,00514,71591,5256,350,00cex181,009/7/2025, 6:21
TRIVEXVG/IDR0,00514,71591,520,000,00cex181,009/7/2025, 6:21
1

Exverse FAQ

{ "q": "about", "a": "Exverse es un nuevo shooter gratuito potenciado por inteligencia artificial que ofrece a los jugadores una experiencia de juego inmersiva e inigualable. Con su personalización compleja del mundo, historia y novedosos sistemas de juego, todo construido sobre Unreal Engine 5.\n\nEl universo de Exverse abarca tres planetas distintos, cada uno con un conjunto único de ofertas para que los jugadores exploren. Los jugadores podrán poseer, intercambiar, vender y alquilar sus activos dentro del juego a través de nuestro mercado integrado.\n\nEl futuro\nExverse está diseñado con la comunidad en su núcleo y la autogobernanza como su objetivo. El equipo de Exverse será responsable de desarrollar y distribuir los activos iniciales del mundo, pero eventualmente, la comunidad dictará y creará nuevos mundos donde los usuarios podrán participar con sus activos autogenerados en el ecosistema.\n\nPara construir el mundo y la comunidad de Exverse, hemos creado el token $EXVG. Los miembros de la comunidad y partidarios que posean los tokens tendrán más acceso y podrán moldear el futuro de Exverse.\n\nUtilidades del token $EXVG\n$EXVG es el token del ecosistema de Exverse y se puede ganar al desempeñarse bien en Exverse. Los jugadores pueden usar el token $EXVG para entrar en partidas, comprar artículos premium y más.\n\nGanancias de $EXVG\n1. Recompensa de cofres\n2. Torneos\n3. Ver y ganar\n4. Venta de NFTs\n5. Apuesta de partidas\n6. Contenido PVE de alto nivel\n\nGastos de $EXVG\n1. Compra de NFTs\n2. Funciones de fusión\n3. Operaciones de clan de alto nivel\n4. Transacciones en el mercado P2P\n5. Acceso a contenido exclusivo\n6. Pase de temporada\n\nStaking y gobernanza (votación DAO) $EXVG\n\nGénero: Shooter gratuito\nEconomía: Economía de criptomonedas F2P y Play-and-Earn con activos en el juego como NFT\nPlataforma: PC\nMotor: Unreal 5\nClasificación: 16+", "rank": "0" }

¿Qué es Exverse?

Exverse, un innovador juego de disparos en primera persona de acceso gratuito, aprovecha el poder de Unreal Engine 5 para ofrecer una experiencia de juego inmersiva. En el corazón de Exverse se encuentra su combinación única de mecánicas Web3 y una economía sostenible, donde los jugadores pueden obtener recompensas a través de diversas actividades y torneos dentro del juego. La moneda del juego, EXVG, desempeña un papel fundamental en este ecosistema. Ambientado en tres planetas distintos, Exverse ofrece un rico tapiz de entornos para que los jugadores exploren. Cada planeta presenta desafíos y oportunidades únicas, lo que mejora la profundidad del juego. Los jugadores pueden poseer, intercambiar, vender y alquilar sus activos dentro del juego a través de un mercado integrado, fomentando una economía dinámica dentro del juego. Exverse está diseñado con la comunidad en su núcleo, con el objetivo de lograr la autogobernanza. Inicialmente, el equipo de desarrollo creará y distribuirá activos del mundo, pero la visión a largo plazo es que la comunidad tome las riendas, creando nuevos mundos y activos. Este enfoque descentralizado es facilitado por el token EXVG, que otorga a los poseedores un mayor acceso e influencia sobre el futuro del juego. El token EXVG tiene múltiples utilidades dentro del juego. Los jugadores pueden ganar EXVG a través de recompensas de cofres, torneos, visualización de contenido, venta de NFT, apuestas de partidos y participación en contenido PvE de alto nivel. Este token puede luego ser gastado en la compra de NFTs, funciones de fusión, operaciones de clanes, transacciones en el mercado de igual a igual, acceso a contenido exclusivo y pases de temporada. Además, los poseedores de EXVG pueden participar en el staking y en la gobernanza a través de votaciones DAO, integrando aún más a la comunidad en la evolución del juego. La economía de Exverse es una combinación de modelos de juego free-to-play y play-and-earn, incorporando activos NFT dentro del juego. Disponible en PC, el juego está clasificado para jugadores de 16 años en adelante.

¿Cuál es la tecnología detrás de Exverse?

La tecnología detrás de Exverse es una fascinante combinación de mecánicas de juego de vanguardia y blockchain, creando un ecosistema único para los jugadores. Construido sobre Unreal Engine 5, Exverse aprovecha la potencia de los gráficos avanzados y la tecnología de IA para ofrecer una experiencia inmersiva de shooter en primera persona. Este motor permite una personalización compleja del mundo, una narrativa detallada y sistemas de juego innovadores, haciendo que el juego sea visualmente impresionante y atractivo. Exverse opera en una blockchain que garantiza la verdadera propiedad de los objetos dentro del juego. Esto significa que los jugadores pueden poseer, intercambiar, vender y alquilar sus activos a través de un mercado dentro del juego. La tecnología blockchain detrás de Exverse también proporciona una experiencia de juego justa y transparente. Al utilizar un libro mayor descentralizado, todas las transacciones son registradas e inmutables, evitando cualquier forma de manipulación o fraude. Esta transparencia es crucial para mantener la confianza dentro de la comunidad de jugadores. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema basado en blockchain, y Exverse aborda esto a través de varios mecanismos. La blockchain emplea algoritmos de consenso que requieren que varios nodos acuerden la validez de las transacciones, lo que hace extremadamente difícil para actores malintencionados alterar los datos. Además, se utilizan técnicas criptográficas para asegurar las transacciones y los datos de los usuarios, garantizando que solo las partes autorizadas puedan acceder a información sensible. El token del ecosistema, EXVG, juega un papel central en el universo de Exverse. Los jugadores pueden ganar EXVG desempeñándose bien en el juego, participando en torneos y realizando actividades comunitarias. Este token puede usarse para ingresar a partidas, comprar artículos premium e incluso proponer la dirección y desarrollo del universo del juego. La capacidad de apostar tokens y participar en la autogobernanza a través de votaciones DAO permite a los jugadores tener voz en el futuro de Exverse. El compromiso de Exverse con la habilidad sobre las mecánicas de pago para ganar es otra característica destacada. Los jugadores son recompensados según su desempeño en lugar de su inversión financiera, fomentando un entorno competitivo y justo. El juego también ofrece varias formas de ganar EXVG, como recompensas en cofres, contenido PvE de alto nivel y venta de NFT. Estas diversas oportunidades de ganancia aseguran que los jugadores puedan beneficiarse de su tiempo y esfuerzo de múltiples maneras. El universo de Exverse es amplio, abarcando tres planetas distintos, cada uno ofreciendo experiencias únicas para los jugadores. Esta diversidad en los entornos de juego mantiene la experiencia fresca y atractiva. El aspecto impulsado por la comunidad de Exverse también es digno de mención. Mientras que los activos del mundo inicial son desarrollados y distribuidos por el equipo de Exverse, el objetivo a largo plazo es que la comunidad dicte y cree nuevos mundos. Este modelo de autogobernanza garantiza que el juego evolucione de acuerdo con las preferencias y la creatividad de los jugadores. En términos de gasto de EXVG, los jugadores tienen numerosas opciones. Pueden comprar NFT, fusionar funciones, participar en operaciones de clanes de alto nivel y realizar transacciones en el mercado entre pares. También se ofrece acceso a contenido exclusivo y pases de temporada, brindando incentivos adicionales para que los jugadores ganen y gasten EXVG. Las características de staking y gobernanza de EXVG mejoran aún más el aspecto comunitario de Exverse. Al apostar sus tokens, los jugadores pueden participar en votaciones DAO, influyendo en el desarrollo y la dirección futura del juego. Este enfoque descentralizado para la gobernanza garantiza que la voz de la comunidad sea escuchada y valorada. La integración de la tecnología blockchain con Unreal Engine 5 y la IA en Exverse crea un ecosistema de juego robusto y dinámico. La combinación de verdadera propiedad, juego justo y desarrollo impulsado por la comunidad distingue a Exverse en el mundo de los videojuegos.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Exverse?

Exverse (EXVG) es un juego de disparos, gratuito y potenciado por IA, que ofrece una experiencia inmersiva construida en Unreal Engine 5. Este juego presenta tres planetas distintos, cada uno con entornos y desafíos únicos, permitiendo a los jugadores explorar, poseer, comercializar, vender y alquilar activos dentro del juego a través de un mercado integrado. Una de las principales aplicaciones en el mundo real de Exverse es su modo de juego competitivo. Los jugadores pueden participar en torneos, competir en partidas y ganar recompensas a través de diversas actividades dentro del juego. Esta configuración no solo atiende a los jugadores casuales, sino que también busca apoyar la escena profesional de e-sports, brindando oportunidades para que los jugadores se conviertan en gamers profesionales. El ecosistema de Exverse está impulsado por el token EXVG, que cumple múltiples propósitos dentro del juego. Los jugadores pueden ganar EXVG al desempeñarse bien en partidas, ganar torneos y participar en contenido PvE de alto nivel. Además, el juego ofrece oportunidades únicas de ganancias como recompensas de cofres, funciones de ver-y-ganar y la venta de NFT. Los tokens EXVG pueden ser utilizados en una variedad de actividades dentro del juego. Los jugadores pueden comprar NFT, fusionar funciones, participar en operaciones de clanes de alto nivel y realizar transacciones en el mercado entre pares. El token también otorga acceso a contenido exclusivo y pases de temporada, mejorando la experiencia general de juego. Más allá del juego, Exverse incorpora elementos de tecnología blockchain, como la participación y gobernanza a través de votaciones DAO. Esto permite a los miembros de la comunidad tener voz en el desarrollo futuro del juego, fomentando un sentido de pertenencia e implicación. La integración de la tecnología blockchain en Exverse extiende sus aplicaciones más allá del juego. Aprovecha la seguridad y transparencia de blockchain para la seguridad de la identidad personal, contratos inteligentes y tokens no fungibles (NFTs). Esto garantiza que todas las transacciones y registros de propiedad dentro del juego sean seguros y transparentes. El enfoque de Exverse en la comunidad y la autogobernanza significa que el desarrollo y la distribución de los activos del mundo serán eventualmente impulsados por la comunidad. Este enfoque descentralizado permite a los usuarios crear y participar en nuevos mundos con sus propios activos creados, expandiendo aún más el ecosistema del juego. La información sobre Exverse está disponible en Eulerpool.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Exverse?

Exverse, un juego de disparos en primera persona gratuito potenciado por IA, ha hecho avances significativos en el ámbito de la blockchain y las criptomonedas. Desarrollado en Unreal Engine 5, ofrece una experiencia de juego inmersiva con personalización detallada del mundo y novedosos sistemas de juego. El juego presenta tres planetas distintos, cada uno ofreciendo experiencias únicas para que los jugadores exploren. Los jugadores pueden poseer, intercambiar, vender y alquilar sus activos dentro del juego a través de un mercado interno, todo facilitado por el token del ecosistema, EXVG. Uno de los momentos clave para Exverse fue el lanzamiento del juego. Este evento marcó la introducción de una nueva era en los juegos de blockchain, combinando gráficos de alta calidad con una economía de criptomonedas "jugar y ganar". El lanzamiento atrajo la atención tanto de jugadores como de entusiastas de las criptomonedas, preparando el terreno para desarrollos futuros. Después del lanzamiento del juego, Exverse introdujo varios planetas y modos de juego. Estas adiciones ampliaron el universo y ofrecieron a los jugadores ambientes y desafíos más diversos. La introducción de estos elementos no solo mejoró la experiencia de juego, sino que también aumentó la utilidad del token EXVG, ya que los jugadores podían ganarlo y gastarlo de más maneras. Las asociaciones estratégicas han jugado un papel crucial en el crecimiento de Exverse. Las colaboraciones con socios clave han facilitado torneos y eventos, atrayendo a una base de jugadores más amplia y fomentando un entorno competitivo. Estas asociaciones también han ayudado a promover el juego y su token ecosistémico, EXVG, dentro del mercado de criptomonedas más amplio. El equipo de Exverse ha enfatizado la participación comunitaria y la autogestión como principios centrales. El desarrollo y la distribución de los activos iniciales del mundo fueron gestionados por el equipo, pero la visión a largo plazo involucra a la comunidad dictando y creando nuevos mundos. Este enfoque busca empoderar a los jugadores y poseedores de tokens, dándoles un papel significativo en moldear el futuro de Exverse. La introducción del token EXVG trajo varias utilidades al ecosistema. Los jugadores pueden ganar EXVG a través de diversas actividades dentro del juego, como recompensas en cofres, torneos, programas de ver-y-ganar, venta de NFTs, apuestas en partidas y participación en contenido PVE de alto nivel. En cuanto al gasto, EXVG se puede usar para comprar NFTs, funciones de fusión, participar en operaciones de clanes de alto nivel, realizar transacciones en el mercado P2P, acceder a contenido exclusivo y comprar pases de temporada. El staking y la gobernanza a través de votaciones DAO son también aspectos integrales del token EXVG. Los poseedores de tokens pueden apostar su EXVG para participar en decisiones de gobernanza, influyendo en la dirección del desarrollo del juego y otros aspectos críticos del ecosistema. El modelo gratuito de Exverse, combinado con su economía de criptomonedas "jugar y ganar", lo ha posicionado como un actor notable en la industria del juego blockchain. Las continuas actualizaciones del juego y su enfoque impulsado por la comunidad aseguran que siga siendo relevante y atractivo para su audiencia.

¿Quiénes son los fundadores de Exverse?

Exverse (EXVG) es un nuevo shooter gratuito potenciado por inteligencia artificial que ofrece a los jugadores una experiencia de juego inmersiva, desarrollado en Unreal Engine 5. Los fundadores de Exverse son Alexander Chernow y Nikita Uriupin. Alexander Chernow aporta una amplia experiencia en tecnología blockchain y ha sido fundamental en la integración de elementos de criptomonedas en el juego. Nikita Uriupin, con experiencia en desarrollo de juegos e inteligencia artificial, se ha centrado en crear la compleja personalización del mundo y los sistemas de juego novedosos que caracterizan a Exverse. Ambos fundadores están comprometidos con fomentar un ecosistema impulsado por la comunidad, donde los jugadores puedan poseer, intercambiar y gobernar activos dentro del juego.

Inversores interesados en Exverse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.