Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ginoa Acción

Ginoa

GINOA

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ginoa Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitgetGINOA/USDT0,03005179,360,00cex1,008/4/2025, 6:35
WEEXGINOA/USDT0,1000288,570,00cex1,008/4/2025, 6:35
MEXCGINOA/USDT0,0100280,240,00cex1,009/7/2025, 6:18
TRIVGINOA/IDR0,0376,304,400,000,00cex1,008/4/2025, 6:36
1

Ginoa FAQ

{ "q": "about", "a": "Ginoa es el primer y único experto en NFT en el mundo. Ginoa identifica NFTs y les asigna un precio justo. Ginoa proporciona información sobre precios justos de productos al escanear el mercado con la infraestructura de inteligencia artificial de Amazon. Gracias a esta información de precios justos, el comprador o vendedor aprende el valor actual de los criptoactivos relacionados (NFTs). La inteligencia artificial funciona 'totalmente sincronizada' con la red principal, identifica los productos más líquidos y elimina el riesgo de estafas, proyectos fallidos y productos falsificados con bajo volumen y pocos usuarios. Ginoa ofrece un servicio de asesoría en NFT al usuario de forma gratuita. Ginoa no es un mercado, solo es un experto en NFT, proporciona un precio justo y dirige al usuario al mercado donde se comercia el producto relevante.", "rank": "0" }

¿Qué es Ginoa?

Ginoa (GINOA) se destaca como una fuerza pionera en el ámbito de los NFT, ofreciendo una experiencia inigualable en la evaluación y valoración de NFTs. A diferencia de los mercados típicos, Ginoa aprovecha la infraestructura de inteligencia artificial de Amazon para escanear el mercado, proporcionando a los usuarios información precisa y justa sobre los precios de los NFTs. Este enfoque impulsado por la IA garantiza que compradores y vendedores estén bien informados sobre el valor actual de sus activos criptográficos, mitigando los riesgos asociados con estafas, proyectos de bajo volumen y productos falsificados. La propuesta de valor única de Ginoa radica en su papel como experto en NFTs en lugar de un mercado. Dirige a los usuarios a las plataformas adecuadas donde se comercian los NFTs, asegurando así que realicen transacciones con confianza. Este servicio se ofrece de forma gratuita, haciéndolo accesible a un amplio público. La IA opera en total sincronización con la red principal, identificando los productos más líquidos y mejorando la transparencia del mercado. Además de su funcionalidad principal, Ginoa facilita el comercio peer-to-peer de NFTs y criptomonedas a través de su plataforma de intercambio P2P centrada en la comunidad. Esta característica permite a los usuarios intercambiar directamente entre sí, fomentando un entorno de comercio descentralizado y centrado en el usuario. Al combinar la tecnología avanzada de IA con un enfoque impulsado por la comunidad, Ginoa redefine cómo se valoran y comercian los NFTs en la economía digital.

¿Cuál es la tecnología detrás de Ginoa?

La tecnología detrás de Ginoa (GINOA) es una fascinante combinación de inteligencia artificial y blockchain, diseñada para revolucionar el ecosistema de los NFT. En su núcleo, Ginoa aprovecha la infraestructura de IA de Amazon para proporcionar información sobre el comercio de NFT. Este enfoque impulsado por la IA permite a Ginoa escanear el mercado y ofrecer evaluaciones de precios justas para los NFT, asegurando que tanto compradores como vendedores tengan acceso a valoraciones precisas y actuales de sus activos criptográficos. Al identificar los productos más líquidos y filtrar estafas o proyectos de bajo volumen, Ginoa mejora la seguridad y fiabilidad de las transacciones de NFT. Ginoa opera en la blockchain de Binance Coin, una plataforma robusta y segura conocida por su eficiencia y escalabilidad. La naturaleza descentralizada de la blockchain juega un papel crucial en la prevención de ataques de actores maliciosos. Logra esto mediante un mecanismo de consenso que requiere que múltiples nodos validen las transacciones, dificultando que una sola entidad manipule el sistema. Este proceso de validación descentralizado garantiza que se mantenga la integridad de los datos y cualquier intento de alterar los registros de transacciones requeriría el control sobre la mayoría de la red, lo cual es prácticamente imposible. Además de sus capacidades de IA, Ginoa presenta un chatbot llamado GinoaGPT. Esta herramienta asiste a los usuarios brindando información y orientación en tiempo real sobre el comercio de NFT para tomar decisiones informadas. La integración de IA con la tecnología blockchain permite a Ginoa ofrecer un servicio único que no es un mercado, sino más bien un asesor experto en el espacio NFT. Los usuarios se benefician de la experiencia de Ginoa sin costo alguno, ya que la plataforma proporciona su servicio de experiencia en NFT de manera gratuita. La colaboración con otras empresas fortalece aún más la posición de Ginoa en el ecosistema NFT. Al trabajar con diversos socios, Ginoa busca mejorar sus algoritmos de IA y ampliar su alcance, asegurando que los usuarios reciban las evaluaciones de NFT más precisas y completas posibles. Este enfoque colaborativo también ayuda a mantener la plataforma actualizada con las últimas tendencias y desarrollos en el mercado de NFT. El uso de IA y tecnología blockchain por parte de Ginoa no solo proporciona precios justos, sino que también mitiga los riesgos asociados con productos falsificados y proyectos sin éxito. Al monitorear continuamente el mercado y analizar datos, Ginoa asegura que los usuarios estén informados sobre las oportunidades de NFT más prometedoras y legítimas. Este enfoque proactivo reduce la probabilidad de que los usuarios caigan en estafas o inviertan en proyectos con poco potencial de éxito. La integración fluida de la IA y la blockchain en las operaciones de Ginoa resalta el potencial de estas tecnologías para transformar el panorama de los NFT. Al ofrecer una plataforma confiable y segura para la evaluación de NFT, Ginoa empodera a los usuarios para tomar decisiones informadas y navegar el complejo mundo de los activos digitales con confianza.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Ginoa?

Ginoa (GINOA) destaca como un jugador único en el panorama de las criptomonedas, enfocándose principalmente en el sector de los NFT (Tokens No Fungibles). A diferencia de los mercados tradicionales, Ginoa no facilita la compra o venta directa de NFTs. En su lugar, actúa como una plataforma experta que utiliza inteligencia artificial para evaluar y proporcionar información sobre precios justos de los NFTs. Este servicio es crucial tanto para compradores como para vendedores, ya que les ayuda a comprender el valor de mercado actual de sus activos digitales, reduciendo el riesgo de estafas y productos falsificados. La tecnología de inteligencia artificial de la plataforma escanea el mercado utilizando la infraestructura de Amazon, identificando los NFTs más líquidos y legítimos. Al hacerlo, Ginoa asegura que los usuarios estén informados sobre el verdadero valor de los NFTs, lo cual es especialmente beneficioso en un mercado a menudo caracterizado por la volatilidad y la especulación. Esta experiencia se ofrece de forma gratuita, haciéndola accesible a una amplia gama de usuarios, desde coleccionistas novatos hasta inversores experimentados. Más allá de su función principal en el espacio NFT, Ginoa tiene potencial para aplicaciones más amplias. Podría integrarse en varios sectores como finanzas, salud y logística, donde la tecnología blockchain y los contratos inteligentes están siendo adoptados cada vez más. Estas aplicaciones podrían incluir transferencias de dinero seguras, verificación de identidad personal y mejora de las medidas de ciberseguridad. Al momento de escribir, el enfoque principal de Ginoa sigue siendo proporcionar experiencia en NFTs y precios justos. También involucra a los usuarios a través de iniciativas como campañas de airdrop, ofreciendo oportunidades para ganar tokens de Ginoa. Si bien sus aplicaciones actuales están centradas en los NFTs, la tecnología y el enfoque subyacentes sugieren un potencial para expandirse a otras áreas a medida que la adopción de blockchain crece en diferentes industrias.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Ginoa?

Ginoa (GINOA) surgió como una fuerza pionera en el ámbito de los NFT, destacándose como el primer y único experto en NFT a nivel mundial. Esta innovadora plataforma aprovecha la infraestructura de inteligencia artificial de Amazon para proporcionar información precisa y justa sobre los precios de los NFT. Al escanear el mercado, Ginoa identifica los productos más líquidos, mitigando los riesgos asociados con estafas, proyectos fallidos y artículos falsificados con bajo volumen y pocos usuarios. Uno de los hitos significativos para Ginoa fue su lanzamiento, que marcó el inicio de su trayectoria como una entidad única en el ecosistema de criptomonedas y NFT. Este lanzamiento introdujo un nuevo paradigma en la valoración de NFT, ofreciendo a los usuarios una forma confiable de determinar el valor actual de sus activos digitales. En un desarrollo notable, Ginoa inició una campaña de airdrop que atrajo considerable atención dentro de la comunidad cripto. Esta campaña tuvo como objetivo aumentar la conciencia y adopción de GINOA, distribuyendo tokens a una amplia audiencia y fomentando una sólida comunidad de usuarios involucrados en el comercio de NFT y criptomonedas de igual a igual. La integración de Ginoa con la infraestructura de inteligencia artificial de Amazon es otro evento crucial que ha impactado significativamente sus operaciones. Esta integración permite a Ginoa proporcionar información de precios justa en tiempo real mediante el escaneo continuo del mercado. La IA trabaja en total sincronización con la red principal, garantizando que los usuarios reciban las valoraciones más precisas y actualizadas para sus NFT. El enfoque de la plataforma en la eliminación de riesgos asociados con productos de bajo volumen y falsificados ha sido un aspecto crucial de su servicio. Al identificar los productos más líquidos, Ginoa asegura que los usuarios sean dirigidos hacia NFT legítimos y valiosos, mejorando la confianza y fiabilidad general del mercado de NFT. El compromiso de Ginoa de ofrecer servicios de experiencia en NFT de manera gratuita también ha sido una característica definitoria. A diferencia de los mercados tradicionales, Ginoa no facilita la compra o venta de NFT directamente. En cambio, actúa como un asesor experto, guiando a los usuarios hacia los mercados apropiados donde pueden comerciar sus NFT basándose en la información de precios justa proporcionada. A lo largo de su trayectoria, Ginoa ha construido una sólida comunidad centrada en el comercio de igual a igual de NFT y criptomonedas. Esta comunidad ha jugado un papel vital en el crecimiento de la plataforma, contribuyendo a sus aumentos de precios consistentes y presencia en el mercado. Estos eventos clave destacan el enfoque innovador de Ginoa y sus contribuciones significativas al panorama de NFT y criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de Ginoa?

Ginoa (GINOA) se destaca como el primer y único experto en NFT del mundo, proporcionando información de precios justos para los NFT a través de inteligencia artificial avanzada. Los fundadores de Ginoa son Tuncay Elvanağaç, Sadi Gürsoy, Burçin Gürbüz, Pınar Öncü, William "Kenney" Grant y Jenny. Cada fundador aporta un trasfondo y experiencia únicos al proyecto, contribuyendo a su enfoque innovador en el ámbito de los NFT. Utilizando la infraestructura de inteligencia artificial de Amazon, Ginoa escanea el mercado para identificar y valorar de manera justa los NFT, asegurando que los usuarios estén informados sobre el valor actual de sus activos criptográficos.

Inversores interesados en Ginoa también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.