Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Epiko Acción

Epiko

EPIKO

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Epiko Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCEPIKO/USDT0,004,145,364081,070cex3,0010/4/2025, 14:21
BitMartEPIKO/USDT0,0031,6847,8145,730,00cex3,008/4/2025, 6:35
1

Epiko FAQ

¿Qué es EPIKO (EPIKO)?

EPIKO es una innovadora plataforma GameFi construida sobre tecnología blockchain, que tiene como objetivo transformar el ecosistema de juegos Web 3.0. Al integrar de manera fluida mecánicas de jugar-para-ganar y tokens no fungibles (NFTs), EPIKO ofrece una experiencia de juego única e inmersiva donde los jugadores pueden ganar, intercambiar y poseer activos dentro del juego. La plataforma ofrece un juego estratégico inspirado en mitologías globales, permitiendo a los jugadores interactuar con un universo culturalmente diverso. EPIKO se encuentra en la intersección de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el gaming, creando una economía autosostenible dentro del mundo de los juegos a través de su ecosistema tokenizado.

¿Quiénes son los fundadores de EPIKO?

EPIKO fue fundado por Venkatesh Krishna Murthy, Sonali Bansal y Aniket Bhosale, cada uno aportando una gran experiencia en sus respectivos campos. Venkatesh, con un sólido historial en startups de juegos y blockchain con sede en Londres, Reino Unido, lidera la plataforma con una supervisión estratégica. Sonali dirige la dirección creativa, aprovechando su experiencia en Studio, mientras que Aniket es responsable de la arquitectura y diseño del producto. El trío se conoció a través del trabajo de Venkatesh con una aceleradora de startups del Reino Unido y pronto colaboraron en lo que evolucionaría hacia el Ecosistema Epiko, con un enfoque en construir una plataforma de juegos Web 3.0. Hoy en día, EPIKO ha crecido para incluir a más de 45 miembros del equipo, que comprenden desarrolladores, diseñadores y expertos en blockchain.

¿Qué hace que EPIKO sea único?

EPIKO se distingue por la fusión de la tecnología blockchain con narrativas ricas y multiculturales extraídas de mitologías indias, africanas, del sudeste asiático, árabes y latinoamericanas. Esta diversidad cultural enriquece su jugabilidad estratégica de construcción de mazos, ofreciendo a los jugadores una experiencia única e inmersiva. A través de los NFTs, EPIKO proporciona verdadera propiedad de los activos dentro del juego, permitiendo a los jugadores intercambiar, mejorar y coleccionar activos que tienen un valor en el mundo real. Además, la visión a largo plazo de la plataforma incluye la integración en el metaverso, creando oportunidades para un compromiso más profundo y un universo más amplio e inmersivo. Torneos regulares, eventos comunitarios y un enfoque en la sostenibilidad a través de una tokenómica cuidadosamente diseñada mejoran aún más la experiencia del jugador, posicionando a EPIKO como una plataforma impulsada por la comunidad en el espacio GameFi.

¿Cuántos tokens EPIKO hay en circulación?

EPIKO se lanzó con un suministro total de 300 millones de tokens EPIKO, distribuidos en diferentes segmentos para asegurar un crecimiento y desarrollo equilibrados. La distribución de los tokens es la siguiente: 30% para el Equipo y Desarrollo (90,000,000 EPIKO) 5% para Recompensas en el Juego y Staking (15,000,000 EPIKO) 5% para Marketing y Airdrops (15,000,000 EPIKO) 25% reservado para el Pool de Liquidez (75,000,000 EPIKO) 10% para Inversores Privados y Asesores (30,000,000 EPIKO) 25% para Listado en Intercambios Centralizados y Descentralizados (CEX/DEX) (75,000,000 EPIKO) Esta estructura está diseñada para mantener la sostenibilidad a largo plazo, recompensando a los primeros adoptantes y asegurando una liquidez suficiente.

¿Dónde se puede comprar EPIKO (EPIKO)?

Los tokens EPIKO pueden adquirirse en plataformas como MEXC CEX, Meteora y Uniswap DEX. Los usuarios pueden simplemente navegar por estas plataformas y localizar el par de trading EPIKO/USDT para realizar sus órdenes de compra. Es importante destacar que la disponibilidad de tokens puede variar según las condiciones del mercado, por lo que los compradores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva y ejercer cautela al participar en el comercio de criptomonedas.

¿Qué es Epiko?

Epiko representa una plataforma GameFi pionera construida sobre tecnología blockchain, con el objetivo de redefinir el panorama de los videojuegos integrando mecánicas de jugar para ganar, tokens no fungibles (NFTs) y una rica narrativa extraída de mitologías y leyendas globales. Esta plataforma está diseñada para ofrecer a los jugadores no solo una experiencia de juego, sino un viaje a través de diversas culturas e historias, permitiéndoles interactuar profundamente con contenido que es tanto entretenido como educativo. La plataforma es el resultado del ingenio de Venkatesh Krishna Murthy, Sonali Bansal y Aniket Bhosale, quienes aportan una gran experiencia de sus antecedentes en juegos, blockchain y diseño creativo. Su colaboración comenzó en una aceleradora de startups en el Reino Unido, lo que llevó a la creación de Epiko con la visión de construir un Ecosistema de Juegos Web 3.0 que sea inmersivo, interactivo e inclusivo. Lo que distingue a Epiko en el competitivo espacio de GameFi es su enfoque holístico hacia los videojuegos. Combina de manera fluida elementos de finanzas descentralizadas (DeFi) y tecnología blockchain, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de ganar recompensas a través del juego y competiciones. Este modelo de jugar para ganar se complementa con el uso de NFTs, permitiendo a los jugadores poseer, comprar, vender e intercambiar activos del juego en el mercado de la plataforma. Estas características no solo mejoran la experiencia de juego, sino que también proporcionan a los jugadores un valor tangible y propiedad dentro del universo del juego. Epiko se ha lanzado con un suministro total de 300 millones de tokens, con una estrategia de distribución dirigida a apoyar el mantenimiento del ecosistema, recompensar al equipo y asesores, e incentivar la participación de los jugadores. Los tokens están disponibles para su compra en plataformas comerciales específicas, con una porción destinada a ventas públicas y privadas. Como con cualquier inversión en el espacio de criptomonedas, se anima a los compradores potenciales a realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados. La naturaleza dinámica de los mercados de criptomonedas significa que la diligencia es clave para tomar decisiones informadas.

¿Cómo se asegura Epiko?

EPIKO garantiza la seguridad de su plataforma GameFi a través de un enfoque integral que abarca múltiples capas de protección. Esta estrategia está diseñada para proteger la plataforma, a sus usuarios y sus activos digitales contra posibles amenazas. Las medidas de seguridad implementadas por EPIKO incluyen el despliegue de robustos protocolos de seguridad, que actúan como la base para proteger la infraestructura de la plataforma y los datos de los usuarios. Estos protocolos son esenciales para prevenir accesos no autorizados y asegurar que todas las transacciones se procesen de manera segura. Además de los protocolos de seguridad, EPIKO emplea técnicas de cifrado para proteger información sensible. El cifrado es un componente crítico de la estrategia de seguridad de EPIKO, ya que garantiza que los datos, como las credenciales de los usuarios y los detalles de las transacciones, estén codificados y solo puedan ser accesibles por las partes autorizadas. Esta capa de seguridad es vital para mantener la confidencialidad e integridad de los datos de los usuarios. Además, EPIKO reconoce la importancia de los factores humanos en el mantenimiento de un entorno seguro. Se lleva a cabo una formación regular de los empleados para asegurar que el equipo esté al tanto de las últimas amenazas de seguridad y mejores prácticas. Esta formación permite al personal identificar y responder a posibles problemas de seguridad de manera rápida, minimizando así el riesgo de violaciones. Al combinar estas medidas de seguridad, EPIKO busca ofrecer una plataforma segura y confiable para sus usuarios. La integración de sólidos protocolos de seguridad, cifrado y capacitación de empleados demuestra el compromiso de EPIKO con la protección de su ecosistema y los activos digitales de sus participantes.

¿Cómo se utilizará Epiko?

EPIKO representa un enfoque pionero dentro del ecosistema GameFi y blockchain, con el objetivo de redefinir la experiencia de juego aprovechando el poder de Web 3.0. Está diseñado como una plataforma integral que integra mecánicas de play-to-earn, tecnología blockchain y NFTs, creando un entorno único tanto para los jugadores como para los entusiastas del blockchain. La plataforma es obra de Venkatesh Krishna Murthy, Sonali Bansal y Aniket Bhosale, quienes aportan una gran experiencia en sus respectivos campos. Su visión para EPIKO es crear un ecosistema donde el juego vaya más allá del entretenimiento, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de ganar recompensas a través del juego y las competiciones. Este modelo no solo mejora la participación de los jugadores, sino que también introduce un nuevo paradigma donde los jugadores tienen verdadera propiedad de los activos del juego a través de NFTs, añadiendo valor real a sus logros virtuales. El ecosistema de EPIKO es vasto, abarcando un universo de juegos holístico que incluye un mercado NFT multicanal y un lanzador de juegos Web3. Esta configuración permite una integración perfecta de juegos, narración de historias y coleccionables, con un enfoque en la exploración de mitologías y leyendas de diversas culturas. El uso de la tecnología blockchain por parte de la plataforma garantiza transparencia y seguridad, especialmente en la propiedad y el comercio de NFTs, creando un entorno sólido para jugadores y coleccionistas. Con un suministro inicial de 300 millones de tokens, EPIKO ha estructurado su tokenomics para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad del ecosistema. La asignación de tokens está cuidadosamente planificada para apoyar el mantenimiento del ecosistema, recompensar a los jugadores y asegurar la viabilidad a largo plazo del proyecto. Para aquellos interesados en formar parte del ecosistema EPIKO, los tokens se pueden adquirir a través de intercambios específicos, con el proceso que involucra la creación de una cuenta y el comercio en el par EPIKO/USDT. Como con cualquier inversión en criptomonedas, es crucial realizar una investigación exhaustiva y comprender la dinámica del mercado antes de participar. En resumen, EPIKO está sentando las bases para una revolución en el espacio de los juegos y blockchain, ofreciendo una plataforma multifacética donde el juego se encuentra con DeFi y NFTs, prometiendo una experiencia atractiva y gratificante para sus usuarios.

¿Qué eventos clave ha habido para Epiko?

Epiko ha marcado su presencia en el sector de la blockchain y GameFi a través de una serie de desarrollos y lanzamientos estratégicos. Un momento crucial para Epiko fue la introducción de su mercado NFT multicanal, lo que amplió significativamente la accesibilidad y utilidad de sus tokens no fungibles a través de diversas redes blockchain. Este movimiento no solo mejoró la liquidez de los NFT dentro de su ecosistema, sino que también atrajo a un público diverso interesado en coleccionables y activos digitales. Otro hito importante fue el lanzamiento de Epiko Valley, un juego que encarna los principios básicos de las mecánicas de jugar para ganar. Al integrar estas mecánicas, Epiko Valley ofrece a los jugadores la oportunidad de ganar recompensas a través del juego, fomentando una experiencia más atractiva y gratificante. Este enfoque ha sido fundamental para cerrar la brecha entre los juegos tradicionales y la tecnología blockchain, convirtiéndose en un desarrollo digno de mención en la evolución de los ecosistemas de juegos Web 3.0. La participación activa de Epiko en convenciones de tecnología y juegos ha sido crucial para establecer redes y mostrar sus avances. Estos eventos sirven como plataformas para que Epiko se conecte con otros líderes de la industria, socios potenciales y una audiencia más amplia, facilitando el intercambio de conocimientos y oportunidades de colaboración. La expansión a la blockchain de Solana representa el compromiso de Epiko con la escalabilidad y la eficiencia, proporcionando una infraestructura más robusta para sus juegos y NFT. Este movimiento estratégico está destinado a mejorar la experiencia del usuario al ofrecer transacciones más rápidas y tarifas más bajas, que son factores críticos para el éxito de los juegos basados en blockchain. Además, la introducción de nuevos juegos y NFT ha sido fundamental para diversificar las ofertas de Epiko, atendiendo a una amplia gama de intereses y preferencias dentro de su comunidad. Esta expansión no solo enriquece el ecosistema, sino que también refuerza la posición de Epiko como una plataforma de GameFi versátil e innovadora. El crecimiento de la comunidad de Epiko y su compromiso con el proyecto son indicativos de su potencial para la adopción en el mercado general. Al fomentar una comunidad vibrante y activa, Epiko asegura una base sólida para futuros desarrollos y expansiones. Es importante que las personas interesadas en el sector de las criptomonedas y GameFi realicen una investigación exhaustiva y ejerzan la debida diligencia antes de involucrarse con cualquier proyecto. La naturaleza dinámica de estas industrias requiere un enfoque cauteloso hacia la inversión y la participación.

Inversores interesados en Epiko también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.