Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Element Acción

Element

ELMT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Element Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität

Element FAQ

¿Qué es Element?

Element (ELMT) se destaca en el panorama de las criptomonedas al entrelazar la tecnología blockchain con el abastecimiento ético y la sostenibilidad. A diferencia de muchos tokens nacidos de ICOs, ELMT se acuña directamente en la Element Blockchain, recompensando a los propietarios de nodos que alojan licencias que impulsan la red. Este token ERC-20 ha sido puenteado a la Red Ethereum, asegurando una mayor compatibilidad y utilidad. La Element Blockchain opera bajo un Marco de Gobernanza Distribuida (DGF), una carta aprobada por su comunidad de propietarios de nodos. Esta gobernanza descentralizada asegura que la red se mantenga impulsada por la comunidad y con transparencia. Element United, la empresa detrás de ELMT, se centra en crear productos y servicios basados en blockchain, manteniéndose al margen de la promoción de tokens o listados en intercambios. Su misión es combatir prácticas mineras destructivas a través de soluciones innovadoras como NFT, juegos interactivos y programas de compensación de carbono tokenizados. Element United colabora con operaciones mineras para fomentar prácticas sostenibles, ofreciendo fuentes de ingresos alternativas y programas de certificación que enfatizan el cuidado ambiental. Este enfoque no solo mitiga el impacto ecológico de la minería, sino que también promueve prácticas éticas en diversas industrias, incluida la moda y la minería. El compromiso de la empresa con la transparencia y el cumplimiento es evidente en su operación independiente de la blockchain, navegando por los paisajes regulatorios con precisión. Al aprovechar la tecnología blockchain, Element United busca revolucionar las industrias, promoviendo la sostenibilidad y las prácticas éticas, al mismo tiempo que recompensa a los participantes dentro de su ecosistema.

¿Cuál es la tecnología detrás de Element?

La tecnología detrás de Element (ELMT) es una fascinante combinación de innovación blockchain y gestión ambiental. En esencia, Element opera en la Element Blockchain, una red descentralizada gestionada por una comunidad de propietarios de nodos. Estos propietarios son responsables de mantener la integridad y seguridad de la blockchain. La gobernanza de esta blockchain está estructurada bajo el Estatuto del Marco de Gobernanza Distribuida de Element (DGF), que fue votado y aprobado democráticamente por los mismos propietarios de los nodos. Element Blockchain emplea un enfoque único para la acuñación de sus tokens. A diferencia de muchas criptomonedas que se lanzan a través de Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs), el Token ELMT se acuña directamente en la Element Blockchain como recompensa digital para los propietarios de nodos. Estos tokens cumplen con el estándar ERC-20 y se han conectado a la Red Ethereum, lo que permite una mayor interoperabilidad y utilidad dentro del ecosistema más amplio de las criptomonedas. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier blockchain, y Element aborda esto mediante su naturaleza descentralizada. Al distribuir el control entre numerosos propietarios de nodos, la blockchain mitiga el riesgo de ataques de actores malintencionados. Cada transacción es verificada por múltiples nodos, lo que hace extremadamente difícil para cualquier entidad individual alterar los registros de la blockchain. Este proceso de verificación descentralizada asegura que la blockchain permanezca a prueba de manipulaciones y sea resistente contra ataques. Element United, la empresa detrás de la blockchain, se centra en aprovechar la tecnología blockchain para iniciativas ambientales y éticas. Utilizan tecnologías avanzadas como LiDAR, imágenes, historias locales e informes mineros 43-101 para apoyar su misión. Estas tecnologías ayudan a crear representaciones detalladas y precisas de los sitios mineros, cruciales para sus iniciativas ambientales. Además de la blockchain, Element United está involucrado en varios proyectos innovadores destinados a combatir prácticas mineras destructivas. Se asocian con minas para crear fuentes de ingresos alternativas, desarrollar productos basados en blockchain como NFTs y juegos interactivos, e implementar programas de certificación minera que promueven la gestión ambiental. Una de sus iniciativas notables es el programa de compensación de carbono tokenizado, que incentiva prácticas sostenibles al permitir que los participantes ganen tokens por reducir su huella de carbono. Element United opera de manera independiente de la blockchain, enfocándose en construir productos y servicios que se alineen con su misión. No promueven el token ELMT ni gestionan su cotización en intercambios, ni crean liquidez para el token. Esta separación asegura que sus esfuerzos se mantengan transparentes y cumplan con los estándares regulatorios, navegando el complejo panorama de la tecnología blockchain con integridad. La combinación de gobernanza descentralizada, aplicaciones tecnológicas avanzadas y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental distingue a Element en el espacio blockchain. Al integrar estos elementos, Element no solo proporciona una plataforma blockchain segura y eficiente, sino que también contribuye positivamente a los esfuerzos ambientales globales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Element?

Element (ELMT) es una criptomoneda que se destaca por su enfoque en prácticas éticas y sostenibles en diversas industrias. Utiliza la tecnología blockchain para promover la transparencia y la responsabilidad en sectores como la minería, la moda y las finanzas. Al asociarse con minas, Element busca crear fuentes alternativas de ingresos que reduzcan el impacto ambiental de las prácticas mineras tradicionales. Esto se logra a través de productos basados en blockchain como NFTs y juegos interactivos, así como programas de certificación que fomentan la responsabilidad ambiental. En el sector financiero, Element facilita los pagos transfronterizos y apoya los activos tokenizados, lo que facilita a los usuarios realizar transacciones directamente con pares, manteniendo la privacidad. El Blockchain de Element es gestionado por una comunidad de propietarios de nodos y está regido por el Charter Element Distributed Governance Framework (DGF). Este enfoque descentralizado asegura que el blockchain opere de manera transparente y cumpla con los estándares regulatorios. Element también tiene aplicaciones en el comercio electrónico, donde puede utilizarse para verificar la autenticidad de productos certificados. Esto añade una capa de confianza para los consumidores que están cada vez más preocupados por el origen ético de los bienes. Además, la plataforma admite la gestión de identidad digital, proporcionando una manera segura y eficiente de verificar identidades en diversas transacciones en línea. En el sector de la salud, la tecnología blockchain de Element se puede usar para almacenar y compartir de manera segura los registros de pacientes, asegurando que la información sensible solo sea accesible para las partes autorizadas. Esto mejora la seguridad de los datos y la eficiencia de los servicios de salud. El token ELMT, creado en el Blockchain de Element y vinculado a la Red Ethereum como un token ERC-20, sirve como recompensa digital para los propietarios de nodos que impulsan el blockchain. Element United, la empresa detrás del blockchain, se centra en la creación de productos y servicios basados en blockchain sin promover el token ni gestionar su inclusión en las listas de intercambio. Esta separación permite a la empresa navegar por los paisajes regulatorios con transparencia y cumplimiento. La versatilidad de Element se extiende a la gestión de la cadena de suministro, donde puede rastrear el movimiento de bienes desde la producción hasta la entrega, garantizando la transparencia y reduciendo el riesgo de fraude. Esto es particularmente útil en industrias donde la procedencia de los productos es crucial, como los productos farmacéuticos y los bienes de lujo.

¿Qué eventos clave ha habido para Element?

Element (ELMT) ha logrado establecerse en el panorama de las criptomonedas gracias a su enfoque único en soluciones medioambientales y tecnología blockchain. A diferencia de muchos tokens lanzados mediante ICOs, ELMT se acuña directamente en la Blockchain de Element. Esta blockchain es impulsada por propietarios de nodos que alojan licencias de nodos, ganando ELMT como recompensa digital. El token, originalmente nativo de la Blockchain de Element, ha sido conectado a la Red Ethereum como un token ERC-20. Uno de los momentos clave para Element fue el establecimiento de su Carta de la Estructura de Gobernanza Distribuida (DGF). Este marco, aprobado por los propietarios de nodos, garantiza que la blockchain sea gestionada por la comunidad, promoviendo una gobernanza descentralizada. Element United, la empresa detrás de la blockchain, no se dedica a promover el token ni a gestionar su inclusión en intercambios, enfocándose en cambio en desarrollar productos y servicios basados en blockchain. La participación de Element en diálogos interministeriales de alto nivel marcó otro hito significativo. Estos diálogos resaltaron el compromiso de la compañía de utilizar la tecnología blockchain para beneficios sociales más amplios. Las iniciativas de Element se extienden a la industria de la moda, donde se utiliza la blockchain para mejorar la transparencia y trazabilidad en las cadenas de suministro. La dedicación de la empresa a causas medioambientales es evidente en sus asociaciones con operaciones mineras. Al crear fuentes de ingresos alternativas para las minas, Element busca reducir el impacto ambiental de las prácticas mineras tradicionales. Esta iniciativa se complementa con programas de certificación minera que promueven la gestión ambiental y programas de compensación de carbono tokenizados. Element también ha incursionado en el ámbito de los NFTs y los juegos interactivos, diversificando aún más sus aplicaciones blockchain. Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para integrar la tecnología blockchain en varias industrias, mejorando la adopción y demostrando los casos de uso potenciales de ELMT. Los proyectos humanitarios de Element destacan su compromiso con el impacto social. Estos proyectos utilizan la tecnología blockchain para abordar problemas globales urgentes, mostrando la versatilidad y el potencial de la Blockchain de Element. Los Nodos de Element y las Recompensas Digitales de Element son componentes integrales del ecosistema, incentivando la participación y asegurando la robustez de la red. Los propietarios de nodos juegan un papel crucial en el mantenimiento de la blockchain, ganando recompensas digitales en forma de tokens ELMT. El enfoque de la empresa en la transparencia y el cumplimiento es evidente en sus operaciones. Element United navega el entorno regulatorio con un compromiso con la total transparencia, asegurando que sus actividades se alineen con estándares legales y éticos. El recorrido de Element refleja una combinación de innovación tecnológica y responsabilidad social, posicionándolo como un actor destacado en el espacio blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Element?

Element (ELMT) se destaca en el panorama de las criptomonedas por su enfoque único en la tecnología blockchain y el compromiso con el cuidado ambiental. Los cerebros detrás de Element son Fred Wang y Zhang Hongliang. Fred Wang aporta una gran cantidad de experiencia en el desarrollo de blockchain y ha sido fundamental en la arquitectura técnica de la Element Blockchain. Por otro lado, Zhang Hongliang tiene un trasfondo en ciencia ambiental y negocios, desempeñando un papel crucial en la alineación del proyecto con prácticas sostenibles. Element United, la empresa detrás de Element, se centra en combatir las prácticas mineras destructivas a través de soluciones innovadoras basadas en blockchain. El Token ELMT, un token ERC-20, se acuña en la Element Blockchain y sirve como recompensa digital para los propietarios de nodos. La gobernanza del blockchain está impulsada por la comunidad, gestionada por los propietarios de nodos bajo la Carta de Gobernanza Distribuida de Element (DGF). Element United no promueve el token ni gestiona sus listados de intercambio, manteniendo un enfoque en el cumplimiento y la transparencia.

Inversores interesados en Element también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.