Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Braintrust Acción

Braintrust

BTRST

Cotización

0,13
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Braintrust Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XXKKBTRST/USDT0,3113.320,3410.503,49192.108,790,01cex2,0026/6/2025, 14:03
GateBTRST/USDT0,2212.625,9812.626,8926.192,710,00cex286,009/7/2025, 6:23
GateBTRST/ETH0,221838,64980,2223.824,440,00cex195,009/7/2025, 6:23
Coinbase ExchangeBTRST/USD0,2217.573,5811.526,2121.812,840,00cex262,009/7/2025, 6:23
LATOKENBTRST/USDT0,22769,77578,0019.792,620,03cex57,009/7/2025, 6:18
CoinExBTRST/USDT0,2243,6654,382127,810,00cex11,009/7/2025, 6:23
Binance.USBTRST/USDT0,23008,400,00cex525,949/7/2025, 2:08
Coinlist ProBTRST/USDT0,250000cex1,0024/5/2025, 1:24
PoloniexBTRST/USDT0,160000cex1,009/7/2025, 6:23
1

Braintrust FAQ

{ "q": "about", "a": "Para obtener más información sobre este proyecto, consulte nuestro análisis detallado de Braintrust.\n\nBraintrust es la primera red de talento descentralizada que conecta a trabajadores del conocimiento calificados y verificados con las principales empresas del mundo. La comunidad que confía en Braintrust para encontrar trabajo son las mismas personas que la poseen y la construyen, garantizando que la red siempre satisfaga las necesidades de sus usuarios, en lugar de una corporación controlada centralmente. Y dado que la comunidad de trabajadores del conocimiento y colaboradores gana propiedad y control de Braintrust a través de su token nativo BTRST por sus contribuciones a la red y su crecimiento, nuevos talentos y empleos han participado en la red a velocidades récord.\n\nBraintrust cuenta con más de 50,000 miembros de la comunidad, incluyendo trabajadores del conocimiento y colaboradores de proyectos de todo el mundo. Braintrust es utilizada por empresas globales, incluidas Nestlé, Porsche, Atlassian, Goldman Sachs y Nike. Para más información, visite: www.braintrust.com.", "rank": "0" }

¿Qué es Braintrust (BTRST)?

Braintrust representa un enfoque pionero dentro del ecosistema de trabajo freelance y adquisición de talento, utilizando la tecnología blockchain para crear una red descentralizada. Esta plataforma se posiciona de manera única al permitir que freelancers técnicos altamente calificados se conecten directamente con empresas líderes, fomentando un entorno de compromiso directo, transparente y equitativo. A diferencia de las plataformas tradicionales donde los intermediarios pueden tomar una parte significativa de las ganancias, Braintrust permite que el talento retenga la totalidad de sus ingresos, promoviendo una distribución más justa del valor. La columna vertebral operativa de Braintrust es su token nativo BTRST, que desempeña un papel crucial en los mecanismos de gobernanza e incentivos de la red. Este token ERC-20, emitido en la blockchain de Ethereum, permite a los miembros de la comunidad tener una participación en el desarrollo y los procesos de toma de decisiones de la red. Al participar en la red, ya sea contribuyendo con talento, refiriendo nuevos miembros o ayudando a escalar la plataforma, las personas ganan tokens BTRST, alineando los intereses de la red con los de sus usuarios. La adopción de pagos en criptomonedas por parte de Braintrust subraya aún más su compromiso de aprovechar lo último en tecnología blockchain para beneficiar a su comunidad. Esta característica no solo proporciona flexibilidad en cómo se compensa al talento, sino que también abre oportunidades para la participación global sin las restricciones de los sistemas bancarios tradicionales. El enfoque de la red en la Web 3.0 y el futuro del trabajo es evidente en su rápido crecimiento y en el calibre de las empresas que atrae. Con más de 50,000 miembros de la comunidad y una lista de clientes que incluye algunas de las marcas más reconocidas del mundo, Braintrust está redefiniendo cómo conectan el talento y la oportunidad en la era digital.

¿Cómo se asegura Braintrust (BTRST)?

Braintrust aprovecha la tecnología blockchain para garantizar un entorno seguro y transparente para sus usuarios. Este enfoque descentralizado distribuye el control entre la comunidad, permitiendo que los miembros tengan voz en las operaciones de la red y asegurando que los incentivos estén alineados entre todas las partes. A diferencia de los mercados tradicionales que toman un porcentaje de las ganancias de su talento, Braintrust se destaca al ofrecer un sistema donde la comunidad se beneficia directamente del crecimiento y éxito de la red. La seguridad de Braintrust se ve mejorada a través de diversas medidas como la encriptación, la protección contra el fraude y los sistemas de pago seguros. Estas características están diseñadas para proteger la información personal y financiera de sus usuarios, asegurando que las transacciones sean seguras y que se mantenga la integridad de la red. El uso de su token nativo BTRST dentro del ecosistema no solo incentiva la participación y el crecimiento, sino que también juega un papel crucial en la gobernanza y la distribución del control entre sus miembros. Esto crea un modelo autosostenible donde, cuanto más se utiliza y contribuye a la red, más segura y robusta se vuelve.

¿Cómo se utilizará Braintrust (BTRST)?

Braintrust aprovecha la tecnología blockchain para crear un mercado descentralizado, transformando fundamentalmente la forma en que el talento y las organizaciones se conectan. En este ecosistema innovador, los profesionales pueden conservar la totalidad de sus ingresos, evitando las tarifas tradicionales asociadas con las plataformas centralizadas. Este enfoque no solo beneficia al talento garantizándoles una compensación completa por su trabajo, sino que también atrae a profesionales de mayor calidad a la plataforma, creando un mercado más sólido y equitativo. El núcleo de la funcionalidad de Braintrust se facilita a través de su token nativo, que opera en la blockchain de Ethereum como un token ERC-20. Este token tiene múltiples propósitos dentro del ecosistema, incluyendo staking, gobernanza, votación y pagos. Al utilizar este token, Braintrust empodera a los miembros de su comunidad con un control significativo sobre el desarrollo y la dirección de la plataforma. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la plataforma se mantenga alineada con los intereses y necesidades de sus usuarios. Además, el token incentiva la participación y contribución a la red. A medida que los miembros de la comunidad contribuyen al crecimiento y éxito de Braintrust, ganan tokens, los cuales pueden luego ser utilizados para influir en decisiones y votar en temas clave. Esto crea un ciclo virtuoso en el que la plataforma evoluciona continuamente para servir mejor a sus usuarios.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Braintrust (BTRST)?

Braintrust ha experimentado varios hitos significativos que han contribuido a su crecimiento y reconocimiento en el espacio de las criptomonedas y la cadena de bloques. Uno de los eventos más notables es la expansión de su comunidad, que ahora cuenta con más de 600,000 miembros. Este crecimiento es un testimonio del atractivo de Braintrust y su capacidad para atraer talento de primer nivel de diversas industrias, incluida la tecnológica, donde individuos de empresas líderes se han unido a la red. El modelo innovador de la plataforma, que permite al talento retener el 100 % de sus ganancias mientras es gobernado por una comunidad basada en tokens, la distingue en el mercado de freelancers y de talento. Este enfoque no solo ha atraído a un gran grupo de profesionales calificados, sino que también ha captado el interés de grandes empresas. La base de usuarios, especialmente entre las empresas, ha visto un aumento sustancial, con colaboraciones notables con compañías como Pacific Life, Nestlé y TaskRabbit. Estas asociaciones destacan la propuesta de valor de Braintrust tanto para el talento como para las organizaciones que buscan trabajadores calificados. Otro desarrollo clave para Braintrust es el lanzamiento de su token BTRST, que juega un papel central en la gobernanza y la estructura de incentivos de la plataforma. El token permite a los contribuyentes poseer una participación en la red, alineando los intereses de la plataforma con los de sus usuarios. Este mecanismo ha facilitado un rápido crecimiento y compromiso dentro de la comunidad. El éxito de la plataforma en atraer una amplia gama de proyectos y talento se ha visto aún más reforzado por su compromiso de ofrecer una compensación competitiva y oportunidades para sus miembros. Al permitir que el talento posea una parte de la plataforma mediante los tokens BTRST, Braintrust asegura que los contribuyentes estén invertidos en el éxito y el crecimiento de la red.

¿Quiénes son los fundadores de Braintrust (BTRST)?

Adam Jackson, Gabriel Luna-Ostaseski y Brian Flynn son reconocidos como los fundadores de Braintrust. Esta innovadora plataforma representa un cambio significativo en la forma en que el talento freelance se conecta con las principales empresas a nivel mundial. Al aprovechar la tecnología blockchain, Braintrust introduce una red de talento descentralizada que enfatiza la propiedad y operación comunitaria. Este enfoque contrasta notablemente con las plataformas tradicionales y centralizadas, donde las decisiones y los beneficios son controlados por unos pocos seleccionados en la cima.

Inversores interesados en Braintrust también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.