Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Bubblefong Acción

Bubblefong

BBF

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Bubblefong Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCBBF/USDT0,004,52135,3810.540,890cex78,006/6/2025, 14:36
HTXBBF/USDT0,00008076,970,00cex1,009/7/2025, 6:23
GateBBF/USDT0,00001342,150cex1,007/6/2025, 4:07
LATOKENBBF/USDT0,0100462,030cex1,0023/5/2025, 13:36
1

Bubblefong FAQ

{ "q": "about", "a": "[BabyShark BubbleFong Friends] de BBF Limited es un juego P2E basado en la licencia IP de Baby Shark de The Pinkfong Company.\n\nBaby Shark BubbleFong Friends es un juego que combina el popular género clásico del juego de disparos de burbujas, con el que todos están familiarizados y disfrutan, y el estilo de juego battle royale en el cual múltiples usuarios compiten entre sí en tiempo real. Baby Shark BubbleFong Friends consta de 101 Battle Royale, batallas en equipo, modo de juego individual y más.\n\nLos personajes, equipos y objetos adquiridos en el juego pueden emitirse como NFTs y utilizarse para minar con 'GameFi'. Este sistema permite transacciones abiertas de NFT entre jugadores. Baby Shark BubbleFong Friends planea emitir y operar con dos tipos de monedas virtuales: 'BBF', como moneda de gobernanza, y 'FRD', como moneda de utilidad.", "rank": "0" }

¿Qué es Bubblefong?

Bubblefong representa una entrada intrigante en el sector de las criptomonedas y los juegos en blockchain, aprovechando el reconocimiento y atractivo generalizado de una IP de entretenimiento infantil popular. Con una capitalización de mercado de 19.48 millones de USD y un reciente precio de negociación de 0.1033 USD, a pesar de una ligera disminución del 5.46% en las últimas 24 horas, se refleja la naturaleza volátil de los activos digitales. El proyecto alcanzó su valor máximo en 0.128117 USD, destacando los potenciales altibajos asociados con la inversión en criptomonedas. Desarrollado por BBF Limited, Bubblefong utiliza la licencia IP de Baby Shark de The Pinkfong Company para crear un juego de play-to-earn (P2E) titulado Baby Shark Bubble Fong Friends. Este juego combina la mecánica familiar y querida de los disparadores de burbujas con el elemento competitivo del juego de battle royale, ofreciendo una mezcla única que atrae a un público amplio. Los jugadores pueden participar en varios modos, incluyendo 101 Battle Royale, Batallas de Equipo y Juego Individual, asegurando una experiencia de juego diversa. Una característica clave de Baby Shark Bubble Fong Friends es su integración de tecnología blockchain a través de tokens no fungibles (NFTs). Los personajes, equipos y objetos dentro del juego pueden acuñarse como NFTs, permitiendo a los jugadores la propiedad verificable de sus activos en el juego. Este aspecto introduce un elemento GameFi, permitiendo la minería de activos y transacciones abiertas entre jugadores, agregando así una capa de actividad económica dentro del ecosistema del juego. El juego opera con dos tipos de monedas virtuales: 'BBF,' que sirve como token de gobernanza, y 'FRD,' que funciona como token de utilidad. Estos tokens facilitan diversas operaciones y transacciones dentro del juego, ofreciendo a los jugadores una participación en el desarrollo del juego y una vía para ganar a través de la jugabilidad. Como con cualquier inversión en el ámbito de las criptomonedas, es crucial que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos inherentes antes de participar. La naturaleza dinámica de los activos digitales, combinada con la aplicación innovadora de la tecnología blockchain en los juegos, presenta tanto oportunidades como desafíos para inversores y jugadores por igual.

¿Cómo se asegura Bubblefong?

La seguridad de Bubblefong está principalmente anclada en su tecnología de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en líneas de código. La dirección proporcionada para el contrato inteligente de Bubblefong indica una ubicación específica en la blockchain donde reside su lógica operativa. Esto asegura que todas las transacciones y operaciones dentro de Bubblefong sean transparentes, inmutables y verificables por cualquier persona con acceso a la blockchain, reduciendo significativamente el riesgo de fraude y manipulación no autorizada. Además, la presencia de Bubblefong en varias bolsas de criptomonedas reputadas añade otra capa de seguridad. Estas plataformas a menudo implementan medidas de seguridad rigurosas, incluyendo autenticación de dos factores (2FA), encriptación y auditorías de seguridad regulares, para proteger los activos listados en sus sitios. La inclusión de Bubblefong en estas bolsas sugiere que ha superado ciertas verificaciones de seguridad y credibilidad, proporcionando a los usuarios un entorno más seguro para el comercio. La tecnología subyacente de Bubblefong, que incluye el uso de NFTs (Tokens No Fungibles) para activos dentro del juego, mejora aún más su seguridad. Los NFTs son activos digitales únicos que representan la propiedad o prueba de autenticidad de un artículo o activo específico dentro de la blockchain. Esta tecnología asegura que los personajes, equipamiento y artículos dentro del juego Baby Shark Bubble Fong Friends puedan ser poseídos, comercializados y verificados de manera segura sin riesgo de duplicación o fraude. Es importante que los inversores y usuarios potenciales realicen una investigación exhaustiva y comprendan los riesgos involucrados en las inversiones de criptomonedas y NFTs. Si bien las tecnologías y plataformas mencionadas brindan un nivel de seguridad, la naturaleza volátil de los activos digitales significa que su valor puede fluctuar significativamente.

¿Cómo se utilizará Bubblefong?

Bubblefong es un componente crucial dentro del ecosistema del juego Baby Shark Bubble Fong Friends, cumpliendo múltiples roles que mejoran la experiencia de juego y facilitan la gobernanza del mismo. Como token de gobernanza, BBF permite a los poseedores participar en los procesos de toma de decisiones relacionados con el desarrollo y las actualizaciones del juego, asegurando que la comunidad tenga voz en su evolución. Este enfoque participativo en el desarrollo del juego fomenta una comunidad más comprometida e interesada. Además de su función de gobernanza, Bubblefong puede ser negociado en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, proporcionando liquidez y accesibilidad tanto para jugadores como para inversores. Este aspecto de negociación no solo facilita la adquisición de BBF para su uso en el juego, sino que también permite a los poseedores especular sobre su valor en el mercado más amplio de criptomonedas. Dentro del mismo juego, Baby Shark Bubble Fong Friends integra tecnología blockchain para emitir personajes, equipamiento y objetos como NFTs. Estos NFTs pueden ser minados a través del sistema de 'GameFi' del juego, permitiendo transacciones abiertas entre jugadores. Esta característica introduce una capa de actividad económica dentro del juego, donde los jugadores pueden ganar, comprar y vender NFTs, lo que potencialmente puede llevar a una economía autosostenible basada en la interacción de los jugadores y el valor de los activos en el juego. Además, el juego planea operar con dos tipos de monedas virtuales: BBF, la moneda de gobernanza, y FRD, una moneda de utilidad. Este sistema de doble moneda permite una clara distinción entre gobernanza y utilidad dentro del juego, siendo probable que FRD sirva como medio principal para compras y transacciones en el juego. Invertir en criptomonedas y NFTs implica riesgo, y los potenciales inversores deberían realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. La naturaleza volátil del mercado de criptomonedas significa que el valor de activos como Bubblefong puede fluctuar ampliamente, impactando tanto su utilidad dentro del juego como su valor como inversión.

¿Qué eventos clave ha habido para Bubblefong?

Bubblefong ha marcado su presencia en el sector de las criptomonedas y los juegos basados en blockchain a través de varios eventos y desarrollos notables. Entre ellos, la Exposición de Juegos, la Competencia en Vivo y la Ceremonia de Premios se destacan como hitos significativos. Estos eventos no solo han mostrado el potencial de Bubblefong para aprovechar la tecnología blockchain en el ámbito de los juegos, sino que también han subrayado su compromiso con la creación de plataformas atractivas y competitivas para los usuarios. La Exposición de Juegos brindó una excelente oportunidad para que Bubblefong demostrara sus capacidades y los aspectos únicos de su plataforma, incluyendo la integración de la tecnología blockchain con géneros de juegos populares. Esta exposición ha sido crucial para atraer tanto a jugadores como a inversores interesados en el potencial de los juegos basados en blockchain. El evento de Competencia en Vivo enfatizó aún más el enfoque de Bubblefong en la participación comunitaria y los juegos competitivos. Al organizar competencias en tiempo real, Bubblefong ha fomentado un sentido de comunidad entre sus usuarios, alentando la participación activa y la colaboración dentro de su ecosistema. Por último, la Ceremonia de Premios reconoció las contribuciones y logros destacados dentro de la comunidad de Bubblefong. Esto no solo sirvió para motivar a los participantes, sino que también resaltó la dedicación de la plataforma para recompensar la excelencia y la innovación. Además de estos eventos, el enfoque de Bubblefong en los juegos, particularmente a través de su modelo play-to-earn (P2E) basado en la licencia del IP de Baby Shark, ha llamado la atención. El juego combina elementos familiares de jugabilidad con el uso innovador de tokens no fungibles (NFTs) y criptomonedas, ofreciendo a los jugadores nuevas formas de interactuar con activos digitales y ganar recompensas. Bubblefong opera con dos tipos de monedas virtuales: una moneda de gobernanza y una moneda de utilidad. Este sistema de doble moneda apoya tanto las necesidades operacionales del juego como su estructura de gobernanza, permitiendo a los jugadores tener una participación en el desarrollo de la plataforma. Al igual que con cualquier inversión en criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar la naturaleza volátil del mercado. El camino de Bubblefong en el espacio de los juegos basados en blockchain ilustra su potencial y desafíos, subrayando la importancia de mantenerse informado sobre los desarrollos en este sector en rápida evolución.

Inversores interesados en Bubblefong también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.