Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Automata Network Acción

Automata Network

ATA

Cotización

0,03
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Automata Network Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateATA/USDT0,0516.435,0818.831,671,64 Millón0,06cex371,009/7/2025, 6:23
BitMartATA/USDT0,0515.194,4916.622,39623.431,330,04cex50,009/7/2025, 6:21
HotcoinATA/USDT0,054427,67499,77530.680,140,07cex93,009/7/2025, 6:23
ToobitATA/USDT0,0561.981,9172.089,22465.913,370,03cex398,009/7/2025, 6:21
BinanceATA/USDT0,0533.363,6725.408,44356.948,410,00cex683,809/7/2025, 6:23
XXKKATA/USDT0,0534.823,6528.250,29326.933,560,02cex8,009/7/2025, 6:21
BTCCATA/USDT0,05260.277,98231.576,82229.665,770,04cex362,009/7/2025, 6:18
FameEXATA/USDT0,0516.734,7925.230,79156.741,730,00cex245,009/7/2025, 6:18
TapbitATA/USDT0,05547,28508,56146.329,000,01cex131,009/7/2025, 6:18
AzbitATA/USDT0,058839,439307,6091.620,580,01cex317,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4
...
5

Automata Network FAQ

{ "q": "about", "a": "Automata Network es una capa de atestación modular que extiende la confianza de las máquinas a Ethereum con coprocesadores TEE. Su AVS Multi-Prover inicia Comités TEE para reforzar la seguridad de los rollups con un Prover TEE secundario.", "rank": "0" }

¿Qué es Automata Network?

Automata Network (ATA) está redefiniendo la privacidad y la seguridad en el ámbito blockchain con su capa de atestación modular, mejorando la confianza en las máquinas en Ethereum a través de TEE Coprocessors. Este enfoque innovador integra características como Conveyor, Intel SGX y App-Specific Rollup, ofreciendo soluciones robustas para aplicaciones descentralizadas. Al aprovechar la tecnología TEE, Automata Network asegura la integridad y confidencialidad de los datos, cruciales para operaciones seguras en la blockchain. La arquitectura de la red incluye un Multi-Prover AVS, que inicia los TEE Committees para fortalecer la seguridad de los rollups utilizando un TEE Prover secundario. Esta configuración es fundamental para mantener la integridad de las transacciones y los cálculos en la blockchain. Automata Network también ha avanzado al lanzarse en el OP Stack de Optimism, ampliando aún más su alcance y capacidades en el ecosistema de Ethereum. El compromiso con la comunidad es un aspecto significativo de Automata Network, con un seguimiento sustancial de 21.6K en Twitter, lo que refleja su creciente influencia y adopción. El compromiso de la red con la privacidad y la seguridad es evidente en su desarrollo continuo e integración de tecnologías avanzadas, posicionándose como un actor clave en la industria blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Automata Network?

Automata Network (ATA) se destaca en el panorama de la cadena de bloques por su enfoque innovador para mejorar la seguridad y la privacidad. En su núcleo, Automata Network funciona como una capa de autorización modular, un sistema sofisticado diseñado para verificar y validar transacciones y operaciones. Esta capa extiende la confianza de las máquinas a Ethereum, una de las plataformas de blockchain más ampliamente utilizadas, empleando Coprocesadores de Entorno de Ejecución Confiable (TEE). Estos coprocesadores son componentes de hardware especializados que proporcionan un área segura del procesador principal, asegurando que los datos y operaciones sensibles estén protegidos contra accesos no autorizados y manipulaciones. El uso de Coprocesadores TEE es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados. Al aislar cálculos sensibles dentro de un enclave seguro, TEE garantiza que incluso si el sistema operativo principal se ve comprometido, los datos y procesos dentro del enclave permanecen seguros. Esto es similar a tener una bóveda segura dentro de un edificio, donde incluso si el edificio es violado, el contenido de la bóveda permanece protegido. Esta tecnología es particularmente importante en el mundo de blockchain, donde la integridad y confidencialidad de las transacciones son fundamentales. Automata Network mejora aún más su marco de seguridad con el Sistema de Votación Anónima Multi-Verificador (AVS). Este sistema arranca Comités TEE para fortalecer la seguridad de los rollups, que son un método de escalado para blockchain que procesa transacciones fuera de la cadena y luego las agrupa en una sola transacción en la cadena principal. El Proveedor TEE secundario actúa como una capa adicional de verificación, asegurando que el proceso de rollup no solo sea eficiente sino también seguro. Este enfoque por capas hacia la seguridad es esencial para mantener la confianza y la fiabilidad de las redes de blockchain, especialmente a medida que se escalan para acomodar a más usuarios y transacciones. Más allá de la seguridad, Automata Network aborda preocupaciones de privacidad, que son cada vez más importantes en la era digital. Aprovechando su capa de autorización modular, la red proporciona soluciones que permiten a los usuarios mantener el control sobre sus datos e interacciones. Esto se logra a través de tecnologías que preservan la privacidad y aseguran que los datos del usuario no se expongan innecesariamente, alineándose con la creciente demanda de privacidad en las transacciones digitales. La tecnología detrás de Automata Network también apoya a las aplicaciones descentralizadas (dApps) al proporcionar una infraestructura robusta en la que los desarrolladores pueden confiar. Esta infraestructura está diseñada para ser flexible y escalable, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones que puedan manejar un gran número de usuarios sin comprometer la seguridad o el rendimiento. Al ofrecer un entorno seguro y privado para las dApps, Automata Network empodera a los desarrolladores para innovar y crear soluciones que satisfagan las necesidades de una base de usuarios diversa. En el contexto más amplio de la tecnología blockchain, el enfoque de Automata Network representa un avance significativo en la gestión de la seguridad y la privacidad. Al integrar Coprocesadores TEE y una capa de autorización modular, proporciona una solución integral que aborda algunos de los desafíos más urgentes en el espacio blockchain. Esto convierte a Automata Network en un actor clave en la evolución continua de la tecnología blockchain, ya que continúa ampliando los límites de lo que es posible en términos de interacciones digitales seguras y privadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Automata Network?

Automata Network (ATA) es una solución blockchain diseñada para mejorar la privacidad, seguridad y eficiencia dentro del ecosistema descentralizado. Al aprovechar los coprocesadores TEE, Automata Network extiende la confianza en las máquinas a Ethereum, asegurando transacciones seguras y privadas. Esta tecnología es crucial para mantener la integridad y confidencialidad de los datos en aplicaciones blockchain, lo que la hace particularmente valiosa para industrias que requieren altos niveles de seguridad. Uno de los aspectos destacados de Automata Network es su papel en el ecosistema Web 3.0, donde protege la privacidad y equidad. Esto se logra a través de servicios como 1RPC, un protocolo de servicio Web3 que mejora la seguridad y privacidad de las aplicaciones descentralizadas. Al proporcionar una capa de comunicación segura, Automata Network garantiza que los datos de los usuarios permanezcan confidenciales y protegidos de actores malintencionados. Automata Network también facilita la creación de contratos inteligentes deterministas, esenciales para ejecutar transacciones confiables y predecibles en el blockchain. Estos contratos inteligentes pueden utilizarse en varios sectores, incluyendo finanzas y gestión de cadenas de suministro, para automatizar procesos y reducir el riesgo de error humano. Además, Automata Network soporta la tokenización de activos, permitiendo que activos del mundo real se representen digitalmente en el blockchain. Esta capacidad abre nuevas oportunidades para la propiedad fraccionada y el comercio de activos, facilitando a individuos y empresas el acceso e inversión en una amplia gama de activos. La capa de atestación modular de la red establece la confianza de hardware a través de atestaciones de máquinas en la cadena, mejorando aún más la seguridad de las operaciones de blockchain. Esta característica es especialmente beneficiosa para los rollups, donde los Multi-Prover AVS de Automata Network y los Comités TEE trabajan juntos para reforzar la seguridad con un Prover TEE secundario. Además, la integración de Automata Network con Golem, una red peer-to-peer para alquiler de recursos, demuestra su versatilidad en la industria blockchain. Al habilitar el intercambio de recursos, Automata Network contribuye a un entorno de computación más eficiente y descentralizado.

¿Qué eventos clave ha habido para Automata Network?

Automata Network (ATA) es una capa de certificación modular diseñada para mejorar la confianza en las máquinas dentro del ecosistema de Ethereum utilizando coprocesadores TEE. Este enfoque innovador tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los rollups mediante un Prover TEE secundario, posicionándose como un actor destacado en el ámbito blockchain. En un desarrollo significativo, Automata Network se lanzó en el OP Stack de Optimism, marcando un movimiento estratégico para integrarse con el ecosistema Superchain. Esta integración es un testimonio del compromiso de Automata de expandir sus capacidades tecnológicas y mejorar la interoperabilidad dentro de la comunidad blockchain. Al unirse al ecosistema Superchain, Automata Network busca aprovechar el potencial colaborativo de las tecnologías blockchain, consolidando aún más su posición en la industria. Otro evento notable fue la realización de un airdrop de $50,000 en ATA. Esta iniciativa no solo tenía como objetivo incrementar la distribución y accesibilidad de los tokens ATA, sino que también sirvió como una movida estratégica para involucrar a la comunidad e incentivar la participación en la red. Los airdrops son una práctica común en el mundo de las criptomonedas, utilizados frecuentemente para recompensar a los usuarios leales y atraer nuevos participantes al ecosistema. Automata Network también ha estado participando activamente en diversos eventos y realizando anuncios estratégicos para destacar su progreso e innovaciones. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para mostrar los avances de la red en privacidad y equidad, aspectos clave que definen su misión en el espacio blockchain. La red ha atraído inversiones de inversores de renombre, lo que resalta la confianza e interés en su potencial para revolucionar la seguridad y confianza en blockchain. Tales inversiones son cruciales para el desarrollo continuo y la expansión de la tecnología de Automata, permitiéndole perseguir sus objetivos con mayores recursos y apoyo. Las asociaciones han sido otro punto focal para Automata Network, ya que busca mejorar su tecnología y aumentar la confianza y seguridad dentro del ecosistema blockchain. Al colaborar con otras entidades, Automata busca crear sinergias que impulsen la innovación y adopción de sus soluciones, contribuyendo en última instancia a un entorno blockchain más seguro y eficiente.

¿Quiénes son los fundadores de Automata Network?

Automata Network (ATA) se presenta como una capa de atestación modular que mejora la confianza en las máquinas en Ethereum a través de coprocesadores TEE. Las mentes detrás de este innovador proyecto incluyen a Deli Gong, Zheng Leong, Leona Hioki y Sujith Somraaj. Deli Gong, con formación en ciencias de la computación, desempeña un papel fundamental en el desarrollo técnico de la red. Zheng Leong aporta su experiencia en tecnología blockchain, contribuyendo a la dirección estratégica. Leona Hioki y Sujith Somraaj enriquecen el equipo con su experiencia en seguridad criptográfica y sistemas descentralizados. Sus esfuerzos conjuntos se centran en fortalecer la seguridad para rollups utilizando Comités TEE y Provers TEE secundarios.

Inversores interesados en Automata Network también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.