Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Mythos Acción

Mythos

MYTH

Cotización

0,06
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Mythos Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXMYTH/USDT0,102281,613627,581,01 Millón0cex239,009/7/2025, 6:23
GateMYTH/USDT0,1024.917,614208,91266.961,880,01cex255,009/7/2025, 6:23
MEXCMYTH/USDT0,103915,863681,5761.130,350,00cex240,009/7/2025, 6:18
BVOXMYTH/USDT0,102085,011781,8731.636,020,00cex196,009/7/2025, 6:18
CoinExMYTH/USDT0,1061,93183,452149,860,00cex74,009/7/2025, 6:23
1

Mythos FAQ

{ "q": "about", "a": "El token Mythos (MYTH) será el token de utilidad interoperable utilizado en estos esfuerzos descentralizados, ofreciendo la oportunidad a cualquier persona de participar y contribuir dentro del ecosistema, añadiendo gobernanza y valor a desarrolladores de juegos, editores y creadores de contenido.", "rank": "0" }

¿Qué es Mythos?

Mythos (MYTH) se destaca como una criptomoneda versátil, que sirve como columna vertebral del ecosistema Mythos. Con un suministro fijo de 1,000,000,000 tokens, desempeña un papel crucial en iniciativas descentralizadas. Este token no es solo un activo digital; actúa como un puente entre varios ecosistemas blockchain, mejorando la interoperabilidad. Dentro de la industria del gaming, Mythos empodera a desarrolladores, editores y creadores de contenido al ofrecer gobernanza y valor. Facilita la participación y contribución, fomentando un entorno colaborativo. Más allá del gaming, Mythos extiende su utilidad a aplicaciones de investigación, herramientas de comunicación y reporte. Su adaptabilidad lo convierte en un activo valioso en experiencias virtuales, donde puede funcionar como asistente virtual. La presencia del token en múltiples plataformas asegura una accesibilidad amplia, permitiendo a los usuarios interactuar con el ecosistema sin problemas. El ecosistema Mythos prospera en la descentralización, permitiendo aplicaciones innovadoras e interacciones. Como token de utilidad nativo, MYTH apoya el crecimiento del ecosistema, fomentando diversos casos de uso. Al integrarse con diversas plataformas, Mythos mejora su alcance y funcionalidad, convirtiéndose en un elemento clave en el paisaje en evolución de las monedas digitales. Su papel como puente entre ecosistemas blockchain subraya su importancia en el contexto más amplio de la criptomoneda y la tecnología blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Mythos?

La tecnología de Mythos es una fascinante combinación de innovación blockchain y transformación de la industria del gaming. En su núcleo se encuentra la Cadena Mythos, una blockchain diseñada para soportar un ecosistema descentralizado donde el token Mythos (MYTH) desempeña un papel fundamental. Este ecosistema no se trata solo de transacciones; se trata de crear un nuevo paradigma para la industria del gaming, donde MYTH sirve como el token de utilidad interoperable. Este token es integral para la fijación de precios, transacciones, staking, tarifas de protocolo y gobernanza, proporcionando una experiencia fluida tanto para los usuarios como para los desarrolladores. La Cadena Mythos emplea tecnología blockchain avanzada para garantizar seguridad y resistencia contra amenazas potenciales. Una de las características clave de la tecnología blockchain es su naturaleza descentralizada, lo que significa que los datos no se almacenan en una sola ubicación, sino que se distribuyen a lo largo de una red de computadoras. Esta distribución hace que sea extremadamente difícil para los actores malintencionados alterar cualquier información, ya que necesitarían controlar una porción significativa de la red para hacerlo. Además, la cadena de bloques utiliza técnicas criptográficas para asegurar las transacciones, asegurando que solo las partes autorizadas puedan acceder o modificar los datos. Más allá de la seguridad, el ecosistema de Mythos está diseñado para empoderar a la industria del gaming facilitando una transición hacia un modelo blockchain. Este cambio está respaldado por asociaciones con empresas del Web 3.0, que ayudan a integrar la tecnología blockchain en las plataformas de juego. Al hacerlo, Mythos tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores de juegos, editores y creadores de contenido nuevas oportunidades de participación y contribución. El token MYTH añade gobernanza y valor, permitiendo a los stakeholders tener voz en el desarrollo y dirección del ecosistema. En el ámbito de la gobernanza, los poseedores de MYTH pueden participar en procesos de toma de decisiones, influyendo en el futuro del ecosistema de Mythos. Este enfoque democrático asegura que la comunidad tenga voz, promoviendo la transparencia y la inclusión. El mecanismo de staking incentiva aún más la participación, ya que los usuarios pueden ganar recompensas al mantener y hacer staking de tokens MYTH, contribuyendo así a la seguridad y estabilidad de la red. La Cadena Mythos también enfatiza la interoperabilidad, permitiendo una integración sin complicaciones con varias plataformas y aplicaciones. Esta interoperabilidad es crucial para crear un ecosistema cohesivo donde diferentes componentes puedan interactuar y funcionar juntos. Al habilitar la compatibilidad entre plataformas, Mythos asegura que su tecnología pueda ser adoptada ampliamente, fomentando la innovación y colaboración en toda la industria del gaming. Además de estos avances tecnológicos, el ecosistema de Mythos apoya a los creadores de contenido proporcionando herramientas y recursos para desarrollar y distribuir su trabajo. Este apoyo ayuda a los creadores a monetizar su contenido y alcanzar un público más amplio, mejorando el valor general del ecosistema. Al aprovechar la tecnología blockchain, Mythos ofrece una forma transparente y eficiente para que los creadores gestionen su propiedad intelectual y flujos de ingresos. La tecnología de Mythos no se trata solo de blockchain y gaming; representa una visión más amplia de colaboración e innovación descentralizada. A través de su infraestructura robusta y asociaciones estratégicas, Mythos está preparado para redefinir cómo opera la industria del gaming, ofreciendo nuevas posibilidades para desarrolladores, creadores y usuarios.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Mythos?

Mythos (MYTH) es una criptomoneda diseñada para empoderar a los usuarios dentro de su ecosistema a través de diversas aplicaciones. Uno de sus usos principales es en la gobernanza, donde los tenedores pueden votar sobre propuestas de DAO (Organización Autónoma Descentralizada). Esto permite a los individuos tener voz en los procesos de toma de decisiones que moldean el futuro del ecosistema Mythos. Al participar en la gobernanza, los usuarios pueden influir en la dirección de proyectos e iniciativas, asegurando que se escuche la voz de la comunidad. Más allá de la gobernanza, Mythos está integrado en proyectos de juegos y deportes electrónicos web3, ofreciendo una manera fluida de realizar transacciones dentro de estos entornos digitales. Esta integración apoya a desarrolladores de juegos, editores y creadores de contenido al proporcionar un sistema financiero descentralizado que mejora la experiencia de juego. El papel del token en estos proyectos resalta su utilidad al apoyar ecosistemas multicanal, permitiendo la interoperabilidad a través de diferentes plataformas. El token de Mythos también sirve como medio de pago, facilitando transacciones dentro de su ecosistema. Esta función es crucial para crear un sistema financiero descentralizado que opera independientemente de las estructuras bancarias tradicionales. Con una oferta fija de 1,000,000,000 de tokens, Mythos garantiza escasez y retención de valor, lo que puede ser atractivo tanto para usuarios como para desarrolladores. A pesar de sus aplicaciones, existen mitos y conceptos erróneos en torno a criptomonedas como Mythos. Estos a menudo provienen de malentendidos sobre la tecnología y su posible impacto. Sin embargo, a medida que el ecosistema sigue creciendo, las aplicaciones del mundo real de Mythos se vuelven más evidentes, ofreciendo oportunidades de participación y contribución de una amplia gama de usuarios.

¿Qué eventos clave ha habido para Mythos?

Mythos (MYTH) ha encontrado su lugar en el ecosistema blockchain como un token de utilidad interoperable, diseñado para potenciar los esfuerzos descentralizados y empoderar a desarrolladores de juegos, editores y creadores de contenido. Este token es fundamental para el ecosistema Mythos, facilitando la gobernanza y la participación. Uno de los momentos clave para Mythos fue el airdrop de 10 millones de tokens MYTH a más de 450,000 titulares de DOT. Este movimiento estratégico tenía como objetivo ampliar el alcance de Mythos e integrarlo aún más en la comunidad blockchain. El airdrop no solo aumentó la concienciación, sino que también incentivó la participación en el ecosistema Mythos, alineándose con su visión de descentralización e implicación comunitaria. Otro desarrollo significativo fue la migración de la colección NFT Dark Mythos al IOTA EVM. Esta migración marcó un paso crítico en la mejora de la interoperabilidad y escalabilidad de los NFT relacionados con Mythos. Al aprovechar el IOTA EVM, Mythos buscó proporcionar una experiencia más eficiente y fluida para los creadores y coleccionistas de NFT, ampliando así su atractivo y utilidad dentro del espacio de activos digitales. El lanzamiento de Mythos 2.0 introdujo la nueva Mythos Chain y una estructura de tokenomics renovada, representando una evolución sustancial en la infraestructura del proyecto. Esta actualización fue diseñada para optimizar el rendimiento y la funcionalidad del ecosistema Mythos, ofreciendo una mejor escalabilidad y características mejoradas para los usuarios. La nueva cadena y la estructura de tokenomics estaban destinadas a proporcionar una base sólida para futuros desarrollos e innovaciones dentro de la red Mythos. Estos eventos clave destacan el compromiso de Mythos con el fomento de un entorno blockchain dinámico e inclusivo. Al centrarse en la interoperabilidad, el compromiso comunitario y el avance tecnológico, Mythos continúa posicionándose como un actor significativo en el paisaje de la criptomoneda y la blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Mythos?

Mythos (MYTH) emerge como un actor significativo en el panorama de las criptomonedas, impulsado por un equipo de fundadores visionarios. Adam Bain, conocido por su capacidad estratégica, aporta una gran experiencia de su tiempo como COO en Twitter. Ryan Wyatt, anteriormente jefe de gaming en YouTube, contribuye con su experiencia en contenido digital y participación comunitaria. Matthew Rutler, con un trasfondo en entretenimiento, agrega una dimensión creativa. Alex Scheiner, ex ejecutivo de la NFL, ofrece perspectivas sobre deportes y medios. Kent Wakeford, cofundador de Kabam, aprovecha su conocimiento en la industria del gaming para mejorar el ecosistema de Mythos.

Inversores interesados en Mythos también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.