Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Alpine F1 Team Fan Token Acción

Alpine F1 Team Fan Token

ALPINE

Cotización

0,69
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Alpine F1 Team Fan Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCALPINE/USDT0,8177.966,59243.102,8221,22 Millón0,80cex485,009/7/2025, 6:18
XXKKALPINE/USDT0,8153.555,97157.937,6520,88 Millón1,42cex95,009/7/2025, 6:21
BinanceALPINE/USDT0,8153.101,90533.664,6016,29 Millón0,14cex552,009/7/2025, 6:23
Binance TRALPINE/TRY0,81143,15110,058,50 Millón3,55cex380,009/7/2025, 6:21
BinanceALPINE/TRY0,8118.360,6426.330,548,20 Millón0,07cex620,239/7/2025, 6:23
LBankALPINE/USDT0,8185.330,3280.640,455,62 Millón0,29cex461,009/7/2025, 6:21
DigiFinexALPINE/USDT0,8146.469,56526.246,972,83 Millón0,27cex503,009/7/2025, 6:18
BYDFiALPINE/USDT0,81123,8151,332,68 Millón1,84cex24,009/7/2025, 6:21
GateALPINE/USDT0,8132.959,62123.757,042,07 Millón0,08cex473,009/7/2025, 6:23
OurbitALPINE/USDT0,8162.488,4889.568,431,36 Millón0,10cex427,009/7/2025, 6:15
1
2
3
4

Alpine F1 Team Fan Token FAQ

¿Quiénes son los fundadores del Alpine F1 Team Fan Token?

El equipo Alpine forma parte de Alpine Cars, un fabricante francés de coches de carreras y deportivos perteneciente al Grupo Renault. Fue establecido en 1955 y lanzó su propia división de esports en 2021. El equipo del proyecto Alpine para el lanzamiento del token está compuesto por: * Guillaume Vergnas (Gerente de Asociaciones B2B): cuenta con cinco años de experiencia en la construcción de asociaciones en F1 y en la industria automotriz. * Achille Dulac (Gerente de Desarrollo de Negocios): tiene ocho años de experiencia en el desarrollo de colaboraciones de marca, gestión de relaciones y expansión de mercado. * Angela Liu (Oficial de Coordinación de Asociaciones): posee nueve años de experiencia que abarcan desde la consultoría estratégica en la industria del deporte y el entretenimiento. * Matthias Moulin (Gerente de Desarrollo de Negocios Globales): cuenta con diez años de experiencia en la adquisición y la gestión de patrocinios, asociaciones comerciales y gestión de cuentas. Binance fue lanzada por Changpeng Zhao y es la mayor exchange de criptomonedas del mundo. Su token Binance Coin (BNB) se ha convertido en una de las 5 principales criptomonedas gracias al éxito extraordinario de Binance y la Binance Smart Chain. Después de llegar a un acuerdo con Socios en diciembre de 2020, Binance se convirtió en la nueva plataforma de distribución de fan tokens.

¿Qué hace único al Alpine F1 Team Fan Token?

Binance destaca varios casos de uso actuales y futuros para el token ALPINE. Inmediatamente después de su lanzamiento, los poseedores del token ALPINE podrán participar en sesiones de votación relacionadas con la participación de los fanáticos en Binance. Aunque Alpine aún no ha detallado cómo podría ser esto en la práctica, otros tokens de fanáticos como LAZIO y PORTO han permitido que los fanáticos voten en temas como elegir el once inicial para un partido de prueba e influir en el color que debería tener la banda del capitán. Además, los poseedores de ALPINE podrán apostar sus NFT para obtener recompensas y otros coleccionables digitales en la llamada "NFT PowerStation". Esto también incluye suscripciones de lealtad y tarjetas de regalo. También tendrán acceso a otros beneficios como contacto directo con el equipo de F1 en la Plataforma de Tokens de Fans de Binance, productos firmados, encuentros con los pilotos y más. En el futuro, los poseedores del token podrán donar directamente al equipo y recibir una insignia de lealtad por ello. La plataforma también contará con más características de gamificación para involucrar aún más a los poseedores de tokens. Por ejemplo, los fanáticos podrán pagar la membresía de su equipo con su token de fan y comprar productos en la plataforma de comercio electrónico del equipo.

¿Cuántas monedas de Alpine F1 Team Fan Token (ALPINE) hay en circulación?

El suministro total de ALPINE será de 40 millones. Se destinarán 4 millones de ALPINE (10% del suministro total) a Binance como parte de la venta pública. El precio de venta pública será de 1 USD por ALPINE. El suministro circulante inicial de ALPINE será del 28,40%. La distribución de los tokens será la siguiente: * Venta en Launchpad (10%) * Equipo (18%) * Suscripción de Lealtad (15%) * Fondo de Usuarios (35%) * Fondo de Desarrolladores (22%) Los tokens se liberarán de manera lineal una vez por año durante cinco años. El token permitirá a los fanáticos interactuar con el equipo, reunir coleccionables limitados, disfrutar de experiencias especiales de marca y tener derechos de voto sobre decisiones basadas en el equipo.

¿Cómo se asegura la red de Alpine F1 Team Fan Token?

ALPINE será un token BEP-20 en la Binance Smart Chain (BSC). La BSC se asegura mediante el mecanismo de consenso de prueba de participación. Se eligen 21 validadores cada 24 horas para validar transacciones y mantener la seguridad de la cadena de bloques. Estos validadores deben apostar cierta cantidad de monedas BNB con Binance para ser elegibles.

¿Cuándo comenzará la negociación del Alpine F1 Team Fan Token?

ALPINE se lanzará el 21 de febrero en Binance Launchpad.

¿Dónde puedes comprar Alpine F1 Team Fan Token (ALPINE)?

ALPINE estará disponible en Binance. ¿Eres nuevo en el mundo de las criptomonedas? Puedes leer más sobre cómo ingresar al mercado y cómo comprar ALPINE u otros tokens en el portal educativo de Eulerpool — Alexandria.

Inversores interesados en Alpine F1 Team Fan Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.