Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ambire Wallet Acción

Ambire Wallet

WALLET

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ambire Wallet Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateWALLET/USDT0,01185,53293,51159.688,070,01cex204,009/7/2025, 6:23
HTXWALLET/USDT0,01128,66139,75103.985,650,01cex128,009/7/2025, 6:23
MEXCWALLET/USDT0,01243,34210,6879.570,190,00cex165,009/7/2025, 6:18
XXKKWALLET/USDT0,01183,04231,2269.391,580,01cex1,0026/6/2025, 14:03
LATOKENWALLET/USDT0,01181,68267,3519.115,480,03cex42,009/7/2025, 6:18
BVOXWALLET/USDT0,011875,071740,1811.799,460,00cex251,009/7/2025, 6:18
1

Ambire Wallet FAQ

{ "q": "about", "a": "Ambire Wallet es una billetera de criptomonedas de nueva generación, con todas las funciones, diseñada para cualquier persona, desde principiantes absolutos en criptomonedas hasta usuarios expertos en criptografía y DeFi.\n\nAmbire Wallet está actualmente disponible en la web, iOS y Android. Está en desarrollo una extensión para navegadores, con inscripciones para la Beta cerrada abiertas en el sitio web de Ambire.\n\nConstruida sobre la abstracción de cuentas, ofrece una serie de características innovadoras, como la creación de una cuenta auto-custodial con correo electrónico y contraseña, gestión automática de gas, y el pago (incluso el prepago) de tarifas de red con stablecoins.\n\nCon Ambire Wallet, cualquiera puede beneficiarse fácilmente de las industrias de criptomonedas y DeFi sin tener que lidiar con interfaces complicadas o aprender conceptos complejos. Gestiona todo internamente para que los usuarios puedan centrarse en las acciones que desean realizar y nada más. Esta billetera intuitiva ayuda a las personas a evitar transacciones atascadas, proteger sus activos criptográficos y eludir la abrumadora curva de aprendizaje de protocolos y herramientas DeFi.", "rank": "0" }

¿Qué es Ambire Wallet?

Ambire Wallet representa un enfoque innovador para la gestión de criptomonedas, dirigido a un amplio espectro de usuarios, desde aquellos nuevos en el espacio de las monedas digitales hasta participantes experimentados en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Este monedero es accesible a través de varias plataformas, incluidas interfaces web y aplicaciones móviles tanto para dispositivos iOS como Android, garantizando que los usuarios puedan gestionar sus activos cómodamente mientras se desplazan. Una de las innovaciones centrales de Ambire Wallet es su fundamento en principios de abstracción de cuentas, lo que simplifica significativamente la experiencia del usuario. Permite a los usuarios crear una cuenta auto-custodiada utilizando credenciales familiares como un correo electrónico y una contraseña, eliminando las barreras típicamente asociadas con la gestión directa de claves privadas. Esta característica no solo mejora la seguridad, sino que también democratiza el acceso a servicios de criptomonedas y DeFi. Ambire Wallet está equipada con un conjunto de funcionalidades diseñadas para optimizar la interacción del usuario con el mundo crypto. Soporta una amplia gama de criptomonedas y tokens en múltiples redes, lo que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir activos digitales con facilidad. Además, el monedero se integra directamente con aplicaciones descentralizadas (dApps), permitiendo una interacción fluida con el panorama más amplio de DeFi. Una característica destacada de Ambire Wallet es su enfoque en la eficiencia y rentabilidad de las transacciones. Introduce mecanismos para la gestión automática del gas y la opción de pagar las tarifas de red en monedas estables, incluyendo el concepto innovador de prepago de tarifas de gas. Esto asegura que los usuarios puedan ejecutar transacciones sin contratiempos, sin preocuparse por las tarifas de red fluctuantes o por transacciones atascadas debido a insuficiencia de gas. Además, Ambire Wallet incorpora medidas de seguridad avanzadas, incluyendo el uso de contratos inteligentes probados en batalla y opciones de recuperación seguras, para proteger los activos de los usuarios. También ofrece características únicas como mensajes legibles por humanos y un inicio de sesión seguro, mejorando tanto la usabilidad como la seguridad del monedero. En resumen, Ambire Wallet es una solución integral para gestionar criptomonedas y participar en el espacio DeFi, diseñada para hacer accesible y amigable el complejo mundo de la tecnología blockchain. Su énfasis en la seguridad, facilidad de uso y su integración con el ecosistema más amplio de criptomonedas la convierte en una herramienta valiosa para cualquiera que busque navegar el panorama de las monedas digitales.

¿Cómo se asegura Ambire Wallet?

Ambire Wallet emplea un enfoque multifacético para la seguridad, asegurando que los activos de criptomonedas de los usuarios estén protegidos mediante medidas tecnológicas avanzadas. La base de su seguridad reside en el uso de contratos inteligentes que han sido rigurosamente probados para resistir diversas amenazas. Estos contratos inteligentes son un componente crítico, ya que permiten la ejecución de transacciones seguras en la blockchain sin necesidad de intermediarios. Además de los contratos inteligentes, Ambire Wallet mejora su seguridad a través de la integración de billeteras de hardware. Esta compatibilidad permite a los usuarios gestionar sus activos digitales con una capa adicional de seguridad, dado que las billeteras de hardware son conocidas por su capacidad para mantener las claves privadas fuera de línea, haciéndolas inmunes a intentos de hackeo en línea. Otra característica innovadora que ofrece Ambire Wallet para la seguridad es la prevención de estafas mediante la simulación de transacciones. Esto permite a los usuarios previsualizar el resultado de sus transacciones antes de ser finalizadas, ayudando a identificar y prevenir posibles estafas o actividades maliciosas. Además, Ambire Wallet incorpora tecnología de múltiples firmas, que requiere varias aprobaciones antes de que una transacción pueda ser ejecutada. Esto añade una capa extra de seguridad al asegurar que ningún punto único de falla pueda comprometer los activos del usuario. Diseñado tanto para principiantes como para usuarios experimentados, Ambire Wallet simplifica la experiencia en cripto y DeFi mientras prioriza la seguridad. Su interfaz intuitiva, junto con funciones como la gestión automática de gas y la capacidad de pagar tarifas de red en stablecoins, hacen que gestionar criptomonedas sea directo y seguro. Al combinar estas características de seguridad, Ambire Wallet proporciona una plataforma altamente segura y fácil de usar para gestionar criptomonedas, convirtiéndola en una opción confiable para aquellos usuarios que desean navegar por los espacios cripto y DeFi de manera segura.

¿Cómo se utilizará Ambire Wallet?

Ambire Wallet se presenta como una herramienta versátil en el ámbito de los activos digitales, atendiendo a un amplio espectro de usuarios, desde principiantes hasta aquellos bien versados en finanzas descentralizadas (DeFi) y operaciones con criptomonedas. Este monedero web3 está diseñado para simplificar significativamente la experiencia del usuario, ofreciendo una manera segura y sencilla de gestionar activos digitales en diversos entornos. Una de las funcionalidades principales de Ambire Wallet es su capacidad para crear un monedero de autocustodia utilizando solo un correo electrónico y una contraseña. Esta característica democratiza el acceso a las criptomonedas al eliminar la necesidad de medidas de seguridad complejas típicamente asociadas con la gestión de activos digitales, haciéndolo más accesible a un público más amplio. Además, Ambire Wallet es compatible con múltiples cadenas y criptomonedas compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que permite a los usuarios gestionar una cartera diversificada desde una única interfaz. Este soporte multinetwork es crucial para usuarios que buscan interactuar con una variedad de ecosistemas blockchain sin necesidad de cambiar entre diferentes monederos. En términos de gestión de transacciones, Ambire Wallet introduce un enfoque innovador para el manejo de las tarifas de red. Los usuarios tienen la opción de pagar las tarifas de transferencia en stablecoins, lo que puede mitigar la volatilidad asociada con los costos de transacción de criptomonedas tradicionales. Además, el monedero ofrece la capacidad de prepagar las tarifas de gas, asegurando que las transacciones se procesen sin problemas y sin retrasos inesperados o costos adicionales. El monedero también sobresale facilitando intercambios de activos sin problemas a tasas de mercado competitivas, mejorando la experiencia de trading para los usuarios. Esta función es particularmente beneficiosa para aquellos que buscan optimizar sus estrategias de inversión y aprovechar los movimientos del mercado. Interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) es otra área donde Ambire Wallet destaca. Su interfaz intuitiva simplifica el proceso de conexión con varias dApps, permitiendo a los usuarios explorar fácilmente el vasto panorama de DeFi, juegos y otras aplicaciones basadas en blockchain. En resumen, Ambire Wallet se posiciona como una solución integral para gestionar activos digitales, ofreciendo facilidad de uso, seguridad y flexibilidad. Aborda muchos de los desafíos comunes que enfrentan los usuarios de criptomonedas hoy en día, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para cualquier persona que busque interactuar con el ecosistema blockchain. Como con cualquier inversión en activos digitales, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

¿Qué eventos clave ha habido para Ambire Wallet?

Ambire Wallet ha experimentado varios momentos cruciales desde su creación, reflejando su crecimiento e innovación en el ámbito de las billeteras de criptomonedas. Uno de los hitos significativos fue el rediseño integral de su interfaz de usuario, cuyo objetivo es mejorar la experiencia del usuario y hacer que la navegación sea más intuitiva tanto para principiantes como para usuarios experimentados en el espacio cripto. Este rediseño subraya el compromiso de Ambire Wallet con la accesibilidad y facilidad de uso, atendiendo las necesidades de una amplia base de usuarios. Otro desarrollo clave fue el lanzamiento de la aplicación móvil de Ambire, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta expansión hacia las plataformas móviles ha facilitado que los usuarios gestionen sus criptomonedas en movimiento, ofreciendo flexibilidad y asegurando que puedan acceder a sus activos y realizar transacciones en cualquier momento y lugar. De cara al futuro, Ambire Wallet se prepara para lanzar la primera Beta Cerrada de la Extensión del Navegador Ambire en el primer trimestre de 2024. Este próximo lanzamiento representa un paso importante para ampliar la accesibilidad y funcionalidad de la billetera, ofreciendo a los usuarios una experiencia integrada a través de diferentes plataformas y dispositivos. Además de estos desarrollos de producto, Ambire Wallet ha involucrado activamente a su comunidad en los procesos de toma de decisiones, como la propuesta de conectar los tokens $WALLET a una solución de Capa 2. Este enfoque resalta el compromiso de la billetera con la participación comunitaria y la toma de decisiones descentralizada, reflejando el ethos de la comunidad más amplia de criptomonedas y blockchain. La fundación de Ambire Wallet en contratos inteligentes seguros, junto con características como la incorporación fácil, las meta-transacciones para mejorar la velocidad y el rendimiento, y el soporte para múltiples cadenas EVM y criptomonedas, la posicionan como una solución integral para los usuarios que desean navegar en los espacios cripto y DeFi. La capacidad de pagar tarifas de transferencia en monedas estables y cambiar criptomonedas sin problemas a tarifas competitivas añade aún más a su atractivo, convirtiéndola en una herramienta versátil para gestionar activos digitales. Mientras Ambire Wallet continúa evolucionando, sigue enfocándose en simplificar la experiencia cripto para los usuarios, reduciendo barreras de entrada y fomentando un ecosistema blockchain más inclusivo y accesible.

Inversores interesados en Ambire Wallet también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.