Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Solidus Ai Tech Acción

Solidus Ai Tech

AITECH

Cotización

0,02
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Solidus Ai Tech Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BitgetAITECH/USDT0,047126,9314.653,812,35 Millón0,12cex350,009/7/2025, 6:24
HTXAITECH/USDT0,047521,2010.131,511,98 Millón0,10cex265,009/7/2025, 6:23
DigiFinexAITECH/USDT0,04183,04297,831,29 Millón0cex213,009/7/2025, 6:18
MEXCAITECH/USDT0,0412.228,7117.355,47647.532,480,02cex325,009/7/2025, 6:18
KuCoinAITECH/USDT0,049499,0021.998,60232.526,520,02cex357,009/7/2025, 6:23
GateAITECH/USDT0,0413.436,6317.669,69205.901,550,01cex332,009/7/2025, 6:23
Zedxion ExchangeAITECH/USDT0,045933,56816,10176.085,390,01cex1,009/7/2025, 6:21
KoinbayAITECH/USDT0,044300,44841,56176.073,130,03cex180,009/7/2025, 6:21
SpireXAITECH/USDT0,049419,82865,92175.440,270,02cex1,009/7/2025, 6:15
KCEXAITECH/USDT0,043137,514180,66173.327,920cex214,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4

Solidus Ai Tech FAQ

AITECH es el primer token de utilidad de Inteligencia Artificial deflacionario del mundo.

Solidus ha construido un centro de datos de computación de alto rendimiento (HPC) ecológico de 8,000 pies cuadrados en Europa. $AITECH es el primer token utilitario de infraestructura de IA deflacionario del mundo, que facilita el acceso a la Inteligencia Artificial, al mercado de GPUs y al Launchpad.

Mercado de GPU:

Acceda a GPUs de alto rendimiento para cualquier tarea, desde juegos en la nube fluida hasta complejos proyectos de inteligencia artificial. Alquile exactamente lo que necesita, por el tiempo que lo necesite, en una plataforma segura y fácil de usar. Sin costos iniciales, solo un potente poder de procesamiento a tarifas competitivas.

Mercado de IA:

Descubre herramientas innovadoras de inteligencia artificial para automatizar actividades empresariales y personales diarias en el mercado fácil de usar. Clasificado en 3 soluciones: Modelos de IA Fundamentales, Agentes de IA y Soluciones de IA Independientes.

Plataforma de Lanzamiento AITECH Pad:

Puerta de entrada a rondas semilla, privadas y públicas para proyectos premium en etapa temprana, con un fuerte enfoque en proyectos de inteligencia artificial e infraestructura que se convertirán en clientes potenciales de los servicios ofrecidos en los mercados de IA y GPU. Los titulares de tokens $AITECH obtienen acceso escalonado, permitiéndoles participar en el lanzamiento de estos proyectos de alto potencial en la plataforma de lanzamiento. El token $AITECH impulsa el ecosistema de Solidus AI Tech, habilitando la adquisición fluida de servicios. Se aceptan métodos de pago convencionales, y las transacciones en moneda fiduciaria se convierten sin problemas a $AITECH en la Blockchain. Siguiendo el mecanismo de quema ilimitada, un porcentaje de los tokens AITECH utilizados para la compra de servicios se quemará sistemáticamente, reduciendo así la oferta.

¿Qué es Solidus Ai Tech?

Solidus Ai Tech, representado por AITECH, se erige como una fuerza pionera en el ámbito de la computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial. Este token de utilidad AI deflacionario está diseñado para facilitar el acceso fluido a una variedad de servicios, incluyendo un Mercado de GPU y un Mercado de AI, todo mientras se comercializa en intercambios centralizados como KuCoin. En el corazón de Solidus Ai Tech se encuentra su Centro de Datos ecológico de HPC, que abarca 8000 pies cuadrados en Europa. Esta instalación proporciona el soporte computacional para proyectos complejos de inteligencia artificial, ofreciendo GPUs de alto rendimiento que pueden alquilarse en una plataforma segura y fácil de usar. Los usuarios pueden acceder exactamente a lo que necesitan sin costos iniciales, beneficiándose de capacidades de procesamiento poderosas a tarifas competitivas. El Mercado de AI mejora aún más el ecosistema al ofrecer una gama de herramientas de AI impactantes. Estas herramientas se categorizan en Modelos de AI Fundacionales, Agentes de AI y Soluciones de AI Independientes, permitiendo a empresas e individuos automatizar diversas actividades de manera eficiente. AITECH también impulsa el AITECH Pad Launchpad, una puerta de entrada para proyectos en etapas iniciales con un fuerte enfoque en AI e infraestructura. Los poseedores de tokens AITECH obtienen acceso escalonado a rondas de semilla, privadas y públicas, lo que les permite participar en lanzamientos de proyectos con alto potencial. El propio token es integral al ecosistema de Solidus AI Tech, permitiendo la adquisición fluida de servicios. Se aceptan métodos de pago convencionales, con transacciones en fiat convertidas a AITECH en la blockchain. Un mecanismo de quema ilimitada asegura que un porcentaje de los tokens utilizados para servicios se elimine sistemáticamente del suministro, manteniendo la naturaleza deflacionaria de AITECH.

¿Cuál es la tecnología detrás de Solidus Ai Tech?

Solidus Ai Tech, simbolizado por AITECH, representa una fusión innovadora de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial. En su esencia, la tecnología detrás de Solidus Ai Tech es una red descentralizada peer-to-peer que permite a los usuarios acceder a recursos computacionales de otros usuarios. Este enfoque descentralizado garantiza que la potencia computacional se distribuya a lo largo de una red, haciéndola más resiliente y eficiente. La blockchain en la que opera Solidus Ai Tech está diseñada para ser transparente y segura. La tecnología blockchain previene inherentemente los ataques de actores malintencionados debido a su naturaleza descentralizada. Cada transacción o entrada de datos se registra en un bloque, que luego se enlaza al bloque anterior, formando una cadena. Esta cadena es inmutable, lo que significa que una vez que los datos se registran, no pueden ser alterados sin modificar todos los bloques subsecuentes, lo que requiere consenso de la mayoría de la red. Esto hace que sea extremadamente difícil para cualquier entidad manipular los datos, garantizando la integridad y seguridad de la información. Solidus Ai Tech ha construido un Centro de Datos de Computación de Alto Rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) ecológico de 8,000 pies cuadrados en Europa. Esta instalación está diseñada para proporcionar la infraestructura necesaria para la innovación en inteligencia artificial y blockchain. El token AITECH, que es el primer token de utilidad de infraestructura de IA deflacionario del mundo, impulsa este ecosistema. La naturaleza deflacionaria de AITECH significa que una parte de los tokens usados para transacciones se quema sistemáticamente, reduciendo el suministro total con el tiempo y aumentando potencialmente el valor de los tokens restantes. El Mercado de GPU es un componente significativo del ecosistema de Solidus Ai Tech. Permite a los usuarios acceder a GPUs de alto rendimiento para diversas tareas, desde juegos en la nube hasta proyectos complejos de inteligencia artificial. Los usuarios pueden alquilar la cantidad exacta de potencia de procesamiento que necesitan sin costos iniciales, lo que lo convierte en una solución flexible y rentable tanto para individuos como para empresas. Además del Mercado de GPU, Solidus Ai Tech ofrece un Mercado de IA. Esta plataforma proporciona una gama de herramientas de IA diseñadas para automatizar actividades cotidianas de negocios y personales. Las herramientas se categorizan en tres soluciones principales: Modelos de IA Fundamentales, Agentes de IA y Soluciones de IA Autónomas. Esta categorización ayuda a los usuarios a encontrar las herramientas adecuadas para sus necesidades específicas, mejorando la productividad y eficiencia. El AITECH Pad Launchpad sirve como un portal para proyectos en etapas iniciales, particularmente aquellos enfocados en inteligencia artificial e infraestructura. Al hacer staking de tokens AITECH, los usuarios obtienen acceso por niveles a rondas seed, privadas y públicas de estos proyectos de alto potencial. Esto no solo proporciona oportunidades de financiación para proyectos innovadores, sino que también los integra en el ecosistema de Solidus Ai Tech, creando una relación simbiótica entre la plataforma y sus usuarios. Solidus Ai Tech ha formado asociaciones estratégicas con empresas como SambaNova Systems para avanzar aún más en sus capacidades. Estas asociaciones aportan experiencia y recursos adicionales, mejorando la funcionalidad y alcance general de la plataforma. La integración de métodos de pago convencionales, con transacciones de moneda fiduciaria convertidas sin problemas a AITECH en la blockchain, asegura que la plataforma sea accesible a una audiencia más amplia. El mecanismo de quema ilimitada es otra característica innovadora de Solidus Ai Tech. Un porcentaje de los tokens AITECH utilizados para la compra de servicios se quema sistemáticamente de la oferta. Esta reducción continua en la oferta ayuda a mantener la naturaleza deflacionaria del token, aumentando potencialmente su valor con el tiempo.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Solidus Ai Tech?

Solidus Ai Tech, simbolizado por AITECH, se destaca como el primer token utilitario de IA deflacionario del mundo. Esta criptomoneda está diseñada para respaldar una variedad de aplicaciones del mundo real, particularmente en el ámbito de la computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA). Una de las aplicaciones principales de Solidus Ai Tech es proporcionar recursos de computación de alto rendimiento para proyectos de IA. Esto se facilita a través de su centro de datos HPC ecológico en Europa, que abarca 8,000 pies cuadrados. Esta infraestructura permite a las organizaciones acceder a potentes GPU para tareas que van desde el juego en la nube hasta cálculos complejos de IA, sin la necesidad de costos iniciales. En el sector industrial, Solidus Ai Tech ofrece soluciones de aprendizaje profundo para análisis de imágenes, visualización geoespacial y procesamiento de imágenes. Estas capacidades son cruciales para las industrias que dependen de un análisis de datos preciso y eficiente, como la atención médica, donde la IA puede ayudar en el diagnóstico de enfermedades a través del reconocimiento de imágenes, y en el sector público para tareas como la planificación urbana y la respuesta a desastres. Solidus Ai Tech también aspira a democratizar la IA haciendo accesibles las herramientas avanzadas de IA a través de su AI Marketplace. Este mercado clasifica las herramientas en Modelos de IA Fundamentales, Agentes de IA y Soluciones de IA Autónomas, permitiendo a empresas e individuos automatizar actividades diarias y mejorar la productividad. El GPU Marketplace es otra aplicación significativa, proporcionando una plataforma para que las organizaciones alquilen GPU de alto rendimiento adaptadas a sus necesidades específicas. Esta flexibilidad es beneficiosa para industrias como la de los juegos, donde el rendimiento fluido es crítico, y para la investigación en IA, que requiere un poder de cómputo sustancial. En el espacio de la blockchain y las criptomonedas, Solidus Ai Tech apoya la infraestructura blockchain, proyectos de criptomonedas y DeFi, NFT y juegos. El AITECH Pad Launchpad sirve como una puerta de entrada para proyectos en etapa inicial, particularmente aquellos enfocados en IA e infraestructura, permitiendo a los participantes de AITECH involucrarse en rondas de financiación semilla, privada y pública. Además, las aplicaciones de Solidus Ai Tech se extienden al reclutamiento, automatización de ventas, asistentes virtuales, automóviles autónomos, y tecnologías de reconocimiento facial y de voz. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad y amplio impacto de Solidus Ai Tech en diversos sectores, convirtiéndolo en un jugador clave en la integración de tecnologías de IA y blockchain.

¿Qué eventos clave ha habido para Solidus Ai Tech?

Solidus Ai Tech, conocido por su token de utilidad deflacionario de inteligencia artificial AITECH, ha marcado varios hitos importantes desde su creación. El viaje comenzó con el lanzamiento de su entidad de minería de Ethereum en diciembre de 2017, estableciendo la base para sus futuros esfuerzos en los sectores de blockchain e inteligencia artificial. En los años posteriores, Solidus Ai Tech se centró en desarrollar un enfoque descentralizado para la computación. Esta iniciativa tenía como objetivo aprovechar la tecnología blockchain para proporcionar recursos de computación más eficientes y seguros. Un momento decisivo en su línea de tiempo fue la construcción de un centro de datos de Computación de Alto Rendimiento (HPC) ecológico en Bucarest. Esta instalación de 8,000 pies cuadrados en Europa subraya su compromiso con soluciones de computación sostenibles y escalables. Solidus Ai Tech también ha sido proactivo en la expansión de su infraestructura. Tienen planes para establecer centros de datos adicionales, lo que mejorará aún más su capacidad para ofrecer servicios de computación de alto rendimiento. Estos centros están diseñados para soportar una amplia gama de aplicaciones, desde juegos en la nube hasta complejos proyectos de inteligencia artificial, a través de su Mercado de GPU. Este mercado permite a los usuarios alquilar GPUs de alto rendimiento en una plataforma segura y fácil de usar, asegurando acceso flexible y rentable a capacidades de procesamiento poderosas. Otro desarrollo significativo es el próximo lanzamiento de su Mercado de Inteligencia Artificial. Esta plataforma proporcionará una variedad de herramientas de inteligencia artificial para automatizar actividades tanto comerciales como personales. El mercado está categorizado en tres soluciones principales: Modelos de IA Fundamentales, Agentes de IA y Soluciones de IA Independientes. Esta categorización tiene como objetivo optimizar la experiencia del usuario, facilitando encontrar e implementar las herramientas de IA adecuadas para necesidades específicas. Solidus Ai Tech también ha introducido el AITECH Pad Launchpad, una puerta de entrada para proyectos en etapa inicial con un fuerte enfoque en inteligencia artificial e infraestructura. Este lanzamiento ofrece acceso escalonado a rondas de semillas, privadas y públicas, permitiendo a los interesados en AITECH participar en lanzamientos de proyectos con alto potencial. Esta iniciativa no solo apoya a los proyectos emergentes, sino que también los integra en los mercados de IA y GPU, creando un ecosistema sinérgico. El token AITECH es central en el ecosistema de Solidus Ai Tech, facilitando la adquisición sin problemas de servicios. Las transacciones se pueden realizar utilizando métodos de pago convencionales, con la moneda fiduciaria convertida sin esfuerzo a AITECH en la blockchain. El token también presenta un mecanismo de quema ilimitado, donde un porcentaje de los tokens utilizados para la compra de servicios se queman sistemáticamente, reduciendo la oferta general y mejorando la naturaleza deflacionaria del token. Solidus Ai Tech también ha formado asociaciones estratégicas con otras empresas, consolidando aún más su posición en el mercado de criptomonedas. Estas colaboraciones tienen como objetivo mejorar la funcionalidad y el alcance de sus plataformas, asegurando que permanezcan a la vanguardia de los avances tecnológicos en inteligencia artificial y blockchain. Al momento de escribir, Solidus Ai Tech continúa haciendo avances significativos en la industria, con su Mercado de Inteligencia Artificial listo para lanzarse pronto.

¿Quiénes son los fundadores de Solidus Ai Tech?

Solidus Ai Tech, conocido por su token de utilidad de IA deflacionario AITECH, fue cofundado por Paul Farhi y Adrian Stoica en 2021. Paul Farhi aporta una amplia experiencia en desarrollo de negocios y planificación estratégica, mientras que Adrian Stoica es reconocido por su experiencia en tecnología de IA y blockchain. Juntos, han impulsado la creación de un Centro de Datos de Computación de Alto Rendimiento (HPC) ecológico en Europa, que abarca 8,000 pies cuadrados. Su visión se centra en integrar la innovación en IA y blockchain, facilitando el acceso a GPUs de alto rendimiento y herramientas de IA de gran impacto a través del ecosistema AITECH.

Inversores interesados en Solidus Ai Tech también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.