Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Across Protocol Acción

Across Protocol

ACX

Cotización

0,14
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Across Protocol Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
OrangeXACX/USDT0,1410.088,909907,656,58 Millón0,95cex368,009/7/2025, 6:18
EchobitACX/USDT0,1465.205,8274.791,522,94 Millón0,28cex47,009/7/2025, 6:21
GateACX/USDT0,1461.181,8558.799,52977.234,390,04cex510,009/7/2025, 6:23
BiKingACX/USDT0,143924,115727,63976.362,890,05cex2,009/7/2025, 6:21
BitgetACX/USDT0,1458.334,4967.991,14750.966,680,04cex452,009/7/2025, 6:24
BinanceACX/USDT0,1458.828,1877.888,68748.025,690,01cex511,009/7/2025, 6:23
BlueBitACX/USDT0,23433,52707,72659.594,050,00cex1,009/7/2025, 6:21
BitMartACX/USDT0,1432.605,8743.279,31626.124,540,04cex402,009/7/2025, 6:21
ToobitACX/USDT0,14243.712,04221.297,74602.717,070,04cex497,009/7/2025, 6:21
HTXACX/USDT0,145012,6711.255,25578.268,750,03cex291,009/7/2025, 6:23
1
2
3
4
5
...
7

Across Protocol FAQ

{ "q": "about", "a": "¡El puente que Ethereum merece! Across es un puente de tokens de cadena cruzada que está asegurado por el oráculo optimista de UMA. Está optimizado para la eficiencia de capital con un único pool de liquidez, un entorno competitivo de relayers y un modelo de tarifa sin deslizamiento. Across puede procesar transferencias entre cadenas rápidamente porque su oráculo verifica las transferencias de manera optimista. Sin embargo, el protocolo nunca sacrifica la velocidad por la seguridad. A diferencia de otros diseños de puentes, los LPs de Across o los usuarios nunca asumen riesgos de protocolo o de finalización, lo que garantiza una experiencia de puente segura para los usuarios finales.", "rank": "0" }

¿Qué es Across Protocol?

Across Protocol emerge como una solución pionera en el ámbito de la interoperabilidad blockchain, enfocándose en cerrar la brecha entre diferentes redes blockchain. Este protocolo aprovecha un enfoque innovador conocido como "intenciones", destacándose en facilitar interacciones entre cadenas. Su objetivo principal es abordar las complejidades y desafíos asociados con la interoperabilidad, ofreciendo a desarrolladores y usuarios un medio eficiente y sin problemas para operar a través de diversos ecosistemas blockchain. Una de las características clave de Across Protocol es su utilización del oráculo optimista de UMA, que juega un papel crucial en la seguridad de los puentes entre cadenas, particularmente para soluciones de Capa 2 y Roll-Ups. Esta integración asegura que el protocolo pueda ofrecer transferencias entre cadenas rápidas y seguras sin comprometer la seguridad, una preocupación común en el ámbito blockchain. El mecanismo del oráculo optimista permite una verificación rápida de las transferencias, manteniendo la integridad y fiabilidad de las transacciones. Además, Across Protocol está diseñado teniendo en cuenta la eficiencia del capital. Emplea una estrategia de un solo grupo de liquidez, lo que simplifica el proceso de provisión de liquidez y mejora la eficiencia general del protocolo. Este enfoque, junto con un competitivo panorama de retransmisores, garantiza que los usuarios puedan disfrutar de transacciones rápidas y de bajo costo. Además, el protocolo adopta un modelo de tarifa sin deslizamiento, optimizando aún más la rentabilidad de las transferencias entre cadenas. El compromiso del protocolo con la seguridad es evidente en su diseño, que asegura que los proveedores de liquidez (LP) o usuarios no estén expuestos a riesgos de protocolo o de finalidad. Este aspecto es crucial para construir confianza y garantizar una experiencia de puenteo segura para todos los usuarios. El diseño innovador de Across Protocol y su enfoque en la seguridad, eficiencia y experiencia del usuario lo posicionan como un jugador significativo en la búsqueda de una interoperabilidad sin problemas dentro del ecosistema blockchain. Es importante que las personas realicen una investigación exhaustiva y consideren varios factores antes de involucrarse con cualquier criptomoneda o tecnología blockchain.

¿Cómo está asegurado Across Protocol?

Across Protocol emplea un enfoque multifacético para la seguridad, asegurando la protección e integridad de las transferencias entre cadenas. En su núcleo, el protocolo utiliza el cifrado para proteger los datos, haciéndolos resistentes al acceso no autorizado y a la manipulación. Esta medida de seguridad fundamental se complementa con rigurosas auditorías de contratos inteligentes. Estas auditorías son realizadas por expertos independientes que examinan los contratos inteligentes en busca de vulnerabilidades, asegurando que el código sea robusto y seguro contra posibles ataques. Además de estas medidas, Across Protocol otorga una alta importancia a la privacidad de los datos. Al implementar estrictas medidas de privacidad, el protocolo garantiza que la información de los usuarios permanezca confidencial, mejorando aún más el entorno de seguridad. El monitoreo continuo y las actualizaciones juegan un papel crucial en el mantenimiento de la postura de seguridad del protocolo. El equipo de Across monitorea activamente el sistema para detectar cualquier actividad inusual o amenazas potenciales, permitiéndoles responder rápidamente a cualquier problema que pueda surgir. También se implementan actualizaciones regulares para abordar vulnerabilidades recién descubiertas e incorporar avances en prácticas de seguridad, asegurando que el protocolo se mantenga sólido frente a amenazas en evolución. La integración con monederos de hardware proporciona una capa adicional de seguridad para los usuarios. Al ofrecer compatibilidad con los principales monederos de hardware, Across Protocol permite a los usuarios gestionar sus activos de manera segura, reduciendo el riesgo de amenazas en línea como ataques de hackers o phishing. La seguridad del protocolo se refuerza aún más mediante el uso innovador de un oráculo optimista, proporcionado por UMA. Este oráculo desempeña un papel crítico en la verificación de transferencias entre cadenas de manera rápida y eficiente, sin comprometer la seguridad. El mecanismo de verificación optimista del oráculo permite un procesamiento rápido de las transferencias al mismo tiempo que garantiza que la integridad de las transacciones se mantenga. El diseño de Across Protocol prioriza la eficiencia de capital a través de un único pool de liquidez y un panorama competitivo de retransmisores. Este enfoque no solo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también contribuye a la seguridad del protocolo al minimizar la superficie de ataque asociada con múltiples pools e interacciones complejas. El modelo de tarifas sin deslizamiento y el enfoque del protocolo en minimizar el riesgo de inmediatez para proveedores de liquidez (LPs) y usuarios subraya su compromiso de ofrecer una experiencia de puenteo segura y amigable para el usuario. Al eliminar el riesgo de protocolo y de inmediatez, Across asegura que los usuarios puedan realizar transferencias entre cadenas con confianza, sabiendo que sus activos están protegidos durante todo el proceso. En resumen, la seguridad de Across Protocol se logra a través de una estrategia integral que incluye cifrado, auditorías de contratos inteligentes, privacidad de datos, monitoreo continuo, integración con monederos de hardware y el uso innovador de un oráculo optimista. Este enfoque en múltiples capas garantiza que Across Protocol siga siendo una plataforma segura y confiable para transferencias entre cadenas.

¿Cómo se utilizará Across Protocol?

Across Protocol sirve como una tecnología clave en el ámbito de la cadena de bloques, facilitando la interoperabilidad sin problemas entre diversas redes blockchain. Este puente de cadena cruzada está diseñado para habilitar la transferencia rápida y segura de valor entre diferentes cadenas, mejorando así la fluidez y accesibilidad de los activos digitales en todo el ecosistema blockchain. Su utilización se extiende a un amplio espectro de aplicaciones, desde la consolidación de liquidez en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) hasta habilitar funcionalidades de cadena cruzada para tokens no fungibles (NFTs) a través de asociaciones, como con TeleOrdinal, lo que permite ofertas cruzadas de cadena en NFTs. En el centro del marco operativo de Across Protocol está su integración con el oráculo optimista de UMA, una característica que refuerza significativamente la seguridad y eficiencia del protocolo. Esta integración garantiza que las transferencias se verifiquen de manera optimista, permitiendo tiempos de procesamiento rápidos sin comprometer la seguridad de las transacciones. El énfasis del protocolo en la eficiencia del capital es evidente a través de su uso innovador de un único fondo de liquidez, un entorno competitivo de retransmisores y un modelo de tarifa sin deslizamiento. Estas características, en conjunto, reducen el costo y la complejidad de las transacciones de cadena cruzada, convirtiéndolo en una opción atractiva para los usuarios que buscan un medio confiable y eficiente para navegar en el paisaje descentralizado. Además, Across Protocol se distingue de otras soluciones de puente al eliminar el riesgo de protocolo o de finalidad para los proveedores de liquidez (LPs) o usuarios. Este enfoque garantiza que los usuarios puedan interactuar con el protocolo con confianza, sabiendo que sus activos están protegidos contra posibles vulnerabilidades asociadas con las transferencias de cadena cruzada. En resumen, Across Protocol está diseñado para abordar la necesidad crítica de interoperabilidad dentro del espacio blockchain, ofreciendo una plataforma segura, eficiente y fácil de usar para la transferencia de valor y liquidez entre diferentes redes blockchain. Su uso estratégico del oráculo optimista de UMA y su enfoque en la eficiencia del capital y la seguridad lo posicionan como una herramienta valiosa tanto para usuarios individuales como para plataformas DeFi que buscan expandir su alcance en el ecosistema blockchain.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Across Protocol?

Across Protocol ha marcado su presencia en el ecosistema de criptomonedas a través de una serie de desarrollos significativos y movimientos estratégicos. Inicialmente, el protocolo llamó la atención con el lanzamiento de su solución de interoperabilidad, diseñada para facilitar la comunicación y las transacciones sin problemas entre diferentes redes blockchain. Este paso fundamental fue crucial para establecer el compromiso de Across Protocol de mejorar la fluidez de la transferencia de activos en el panorama de las blockchain. Posteriormente, se introdujo Across Bridge, recibiendo elogios por su notable velocidad y eficiencia. Este puente sirve como un componente de infraestructura fundamental, permitiendo a los usuarios transferir activos entre cadenas con tiempos de espera minimizados y seguridad optimizada. El diseño del puente, que aprovecha un oráculo optimista para la verificación, asegura que las transacciones sean no solo rápidas sino también seguras, abordando preocupaciones comunes en las transferencias entre cadenas. La dedicación del protocolo a la transparencia y la seguridad se vio aún más subrayada por la verificación de su organización a través del dominio across.to. Este paso proporcionó una capa adicional de confianza y credibilidad, asegurando a los usuarios la legitimidad del protocolo y su compromiso con la integridad operacional. Además de estos hitos técnicos, Across Protocol también ha estado activo en la expansión de su red a través de asociaciones e inversiones. Estas alianzas estratégicas han jugado un papel crucial en la ampliación del alcance y utilidad del protocolo, contribuyendo a su creciente reconocimiento dentro de la comunidad de criptomonedas. El enfoque innovador del protocolo para el intercambio entre cadenas, combinado con su enfoque en la eficiencia de capital y la seguridad, lo ha posicionado como un jugador destacado en el espacio. El progreso del protocolo no ha pasado desapercibido, con un aumento en el precio y volumen de comercio que refleja el creciente interés y confianza en su potencial. Este impulso positivo subraya la importancia de las contribuciones de Across Protocol al ecosistema blockchain, particularmente al facilitar operaciones blockchain más interconectadas y eficientes. A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, es esencial que los entusiastas e inversores potenciales realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre los desarrollos dentro de proyectos como Across Protocol. Esto asegura una comprensión integral de las oportunidades y desafíos en el dinámico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Inversores interesados en Across Protocol también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.