Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
The Moon Metaverse Acción

The Moon Metaverse

2MOON

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

The Moon Metaverse Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXC2MOON/USDT0,00870,631120,5847.816,450cex162,006/6/2025, 14:36
1

The Moon Metaverse FAQ

{ "q": "about", "a": "¿Qué es MOON:\n\nMOON es el mundo lunar descentralizado virtual futurista que está destinado a revolucionar el mundo del juego en el metaverso. Impulsado por inteligencia artificial, MOON ofrece una experiencia de juego inmersiva que combina P2E y P2L, permitiendo a los jugadores explorar los misterios de la Luna.\n\nLos jugadores deben establecer sus propios países y alianzas mientras conquistan los territorios enemigos y enfrentan las conspiraciones que MOON tiene para ofrecer. Como propietario de tierras, un jugador puede obtener ingresos pasivos de por vida alquilando hexágonos de tierra y ganando tokens 2MOON por transacciones dentro de sus hexágonos.\n\nGracias a nuestra innovadora asociación con los propios astronautas de la NASA, hemos hecho posible que los jugadores exploren la Luna como verdaderos caminantes espaciales, con todos los detalles elaborados a la perfección. El metaverso de MOON está destinado a revolucionar cómo experimentamos el espacio, y todo es gracias a estos individuos increíbles que han pisado la superficie lunar. Con su ayuda, estamos acercando la Luna a casa, creando una experiencia de juego que está fuera de este mundo.\n\nMOON también forma parte del comercio interplanetario y la aventura, ya que ocupa su lugar junto a ERTHA y Venus en un multiverso innovador que cambiará para siempre la manera en que pensamos sobre los juegos impulsados por IA.\n\nQuiénes somos:\n\nHemos asegurado con éxito una financiación de $3 millones de inversores privados para desarrollar el juego MOON que se ve hoy. Nuestro equipo dinámico forma parte de Three Towers Game Studio y ahora estamos construyendo la mejor estrategia de listado CEX/DEX para llevar a MOON al siguiente nivel y convertirlo en el juego de calidad AAA que tiene el potencial de ser.\n\nInversionistas Clave:\n\nEstamos respaldados por jugadores claves de la industria como Zen Capital, GD10, Maven Capital, Exnetwork Capital y muchos otros.", "rank": "0" }

¿Qué es The Moon Metaverse?

The Moon Metaverse, simbolizado por 2MOON, es un innovador reino virtual que invita a los jugadores a explorar y colonizar la Luna a través de la tecnología blockchain. Este mundo lunar descentralizado combina elementos de jugar para ganar (P2E) y jugar para aprender (P2L), ofreciendo una experiencia de juego única que fusiona la exploración con la estrategia. Los jugadores tienen la tarea de establecer países, formar alianzas y navegar las intrincadas conspiraciones que se desarrollan dentro de este metaverso. En el Moon Metaverse, la posesión de tierras es una característica clave. Los jugadores pueden adquirir parcelas de terreno, que pueden ser alquiladas para generar ingresos pasivos en forma de tokens 2MOON. Este modelo económico no solo incentiva la gestión estratégica de tierras, sino que también fomenta una economía próspera dentro del juego. La colaboración con astronautas de la NASA mejora el realismo de la experiencia, permitiendo a los jugadores explorar la superficie lunar con un nivel de detalle sin precedentes. The Moon Metaverse es parte de un multiverso más amplio, interactuando con otros mundos virtuales como ERTHA y Venus. Este universo interconectado está destinado a redefinir el juego impulsado por inteligencia artificial, ofreciendo comercio y aventuras interplanetarias. Respaldado por una significativa inversión de líderes de la industria como Zen Capital y GD10, el equipo de desarrollo de Three Towers Game Studio se centra en elevar el juego a calidad AAA, con el objetivo de revolucionar el paisaje de juegos en el metaverso.

¿Cuál es la tecnología detrás de The Moon Metaverse?

The Moon Metaverse, con su criptomoneda 2MOON, es una fascinante combinación de tecnologías de vanguardia que crea un universo virtual para que los usuarios exploren y moneticen. En el corazón de este metaverso se encuentra la tecnología blockchain, que actúa como la columna vertebral para transacciones seguras y transparentes. La blockchain funciona como un libro mayor descentralizado, registrando cada transacción a través de una red de computadoras. Esta descentralización asegura que ninguna entidad única tenga control, haciéndola resistente a manipulaciones y fraudes. Cada bloque en la cadena está vinculado al anterior, creando una cadena segura de datos que es casi imposible de alterar sin ser detectada. La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel crucial en The Moon Metaverse, mejorando la experiencia inmersiva al permitir interacciones dinámicas y un juego adaptativo. Los algoritmos de IA pueden analizar el comportamiento y las preferencias de los jugadores, adaptando la experiencia de juego a los usuarios individuales. Esta tecnología permite la creación de entornos virtuales complejos que responden a las acciones de los jugadores, haciendo que el metaverso se sienta vivo e interactivo. Los tokens no fungibles (NFT) son otro componente integral, permitiendo a los jugadores poseer activos digitales únicos dentro del metaverso. Estos NFT pueden representar cualquier cosa, desde tierras virtuales hasta objetos del juego, proporcionando a los jugadores una verdadera propiedad y la capacidad de comerciar o vender sus activos. La blockchain asegura que estas transacciones sean seguras y verificables, brindando a los jugadores confianza en el valor de sus posesiones digitales. The Moon Metaverse también incorpora elementos de modelos de juego para ganar (P2E) y juego para vivir (P2L), donde los jugadores pueden ganar tokens 2MOON a través del juego y las interacciones dentro del mundo virtual. Como propietarios de tierras, los jugadores pueden generar ingresos pasivos alquilando hexágonos de tierra y ganando tokens de transacciones que ocurren dentro de su territorio. Este modelo económico incentiva el compromiso y la inversión en el metaverso, creando una próspera economía virtual. La seguridad es primordial en The Moon Metaverse, con la blockchain proporcionando una protección robusta contra ataques de actores malintencionados. La naturaleza descentralizada de la blockchain significa que cualquier intento de alterar los datos requeriría el consenso de la mayoría de la red, haciendo que sea extremadamente difícil para las entidades maliciosas tener éxito. Además, se emplean técnicas criptográficas para asegurar las transacciones y proteger los datos de los usuarios, garantizando la privacidad e integridad. The Moon Metaverse es parte de un multiverso más amplio, junto a otros mundos virtuales como ERTHA y Venus, ofreciendo comercio y aventuras interplanetarias. Esta red interconectada de espacios virtuales amplía las posibilidades de exploración e interacción, impulsada por tecnologías de IA y blockchain. La colaboración con astronautas de la NASA añade un toque auténtico a la experiencia lunar, permitiendo a los jugadores explorar la Luna con un realismo sin precedentes. El desarrollo de The Moon Metaverse cuenta con el apoyo de inversiones significativas de actores de la industria, asegurando la evolución continua y el mejoramiento de la plataforma. El equipo detrás de este ambicioso proyecto está enfocado en crear una experiencia de juego de calidad AAA, aprovechando su experiencia y recursos para superar los límites de lo que es posible en el metaverso.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de The Moon Metaverse?

The Moon Metaverse, representado por 2MOON, es un entorno virtual pionero que combina el juego con aplicaciones del mundo real. En su núcleo, ofrece una experiencia inmersiva donde los jugadores pueden explorar un mundo lunar virtual, impulsado por inteligencia artificial. Este metaverso permite a los usuarios participar en una variedad de actividades, desde establecer sus propias naciones lunares hasta formar alianzas y participar en batallas estratégicas. Una de las características destacadas de The Moon Metaverse es su mercado de bienes raíces virtuales. Los jugadores pueden comprar y poseer hexágonos de tierra en la luna, los cuales se pueden alquilar para generar ingresos pasivos en forma de tokens 2MOON. Esto crea un sistema económico dinámico donde la propiedad de tierras virtuales refleja oportunidades de inversión inmobiliaria del mundo real. Más allá del juego, The Moon Metaverse extiende sus aplicaciones a simulaciones científicas y colaboración virtual. Al simular entornos lunares, ofrece una plataforma para fines educativos, permitiendo a los usuarios aprender sobre la exploración espacial y la geografía lunar de manera interactiva. Esto puede resultar particularmente beneficioso para instituciones educativas y comunidades científicas que buscan realizar experimentos virtuales o entrenamientos. El metaverso también tiene potencial para aplicaciones empresariales, como reuniones virtuales y sesiones de capacitación para empleados, proporcionando una plataforma única y atractiva para la colaboración remota. Además, su enfoque en la sostenibilidad ambiental puede inspirar discusiones y simulaciones sobre prácticas sostenibles en la exploración espacial. La integración de The Moon Metaverse con el comercio interplanetario y la aventura, junto con otros mundos virtuales como ERTHA y Venus, amplía aún más su alcance. Este enfoque multiverso introduce nuevas dimensiones de juego impulsado por inteligencia artificial, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de experimentar la exploración espacial de una manera que es tanto entretenida como educativa.

¿Qué eventos clave ha habido para The Moon Metaverse?

The Moon Metaverse, un proyecto pionero en el ámbito de la blockchain y las criptomonedas, ha causado sensación con su enfoque innovador hacia los juegos virtuales y la exploración espacial. Este mundo virtual descentralizado, conocido como MOON, combina inteligencia artificial de vanguardia con un modelo de "Jugar para Ganar" (P2E), permitiendo a los jugadores sumergirse en una experiencia lunar futurista. Uno de los hitos significativos para The Moon Metaverse fue el lanzamiento de su juego virtual, que presentó a los jugadores un entorno único donde podían establecer países, formar alianzas y participar en un juego estratégico. Este lanzamiento marcó el inicio de una nueva era en los juegos de metaverso, combinando elementos de exploración y conquista con el potencial de ganancias reales a través de tokens 2MOON. La introducción de inteligencia artificial en el juego mejoró aún más la experiencia inmersiva, permitiendo interacciones dinámicas y escenarios complejos que desafían a los jugadores a pensar estratégicamente. Este enfoque impulsado por la inteligencia artificial no solo enriquece la experiencia de juego, sino que también prepara el terreno para futuros desarrollos en el espacio del metaverso. Un aspecto notable de The Moon Metaverse es la creación de una próspera civilización en la luna, donde los jugadores pueden ganar ingresos pasivos al poseer y alquilar parcelas de tierra. Esta característica añade una capa de estrategia económica al juego, ya que los jugadores pueden generar tokens 2MOON a partir de transacciones dentro de sus territorios, fomentando una economía vibrante dentro del juego. La capacidad de viajar por el espacio y crear metaversos interplanetarios es otro desarrollo innovador. Esta característica amplía el alcance del juego más allá de la superficie lunar, permitiendo a los jugadores explorar e interactuar con otros cuerpos celestes, como ERTHA y Venus, dentro de un marco multiverso. Este aspecto interplanetario no solo amplía las posibilidades de juego, sino que también resalta el potencial de crecimiento y avances futuros en el metaverso. Las asociaciones han desempeñado un papel crucial en la evolución de The Moon Metaverse. Colaboraciones con actores clave de la industria y organizaciones, incluidos astronautas de NASA, han aportado autenticidad y profundidad a la experiencia de exploración lunar. Estas alianzas han sido fundamentales para crear un entorno realista y atractivo que captura la imaginación de los jugadores en todo el mundo. The Moon Metaverse también ha asegurado financiación significativa de inversores privados, incluyendo Zen Capital, GD10, Maven Capital y Exnetwork Capital. Este respaldo financiero ha sido clave en el desarrollo y expansión del juego MOON, asegurando que continúe evolucionando y alcanzando nuevas alturas en los sectores de juegos y criptomonedas. A medida que The Moon Metaverse continúa desarrollándose, su enfoque en crear un juego de calidad AAA y asegurar listados estratégicos en CEX/DEX subraya su compromiso con convertirse en un líder en la industria de juegos del metaverso. La combinación de juego innovador, asociaciones estratégicas y sólido respaldo financiero posiciona a The Moon Metaverse como un jugador formidable en el panorama en constante evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

¿Quiénes son los fundadores de The Moon Metaverse?

The Moon Metaverse (2MOON) surge como un mundo lunar virtual revolucionario, que combina el juego impulsado por inteligencia artificial con la fascinación de la exploración espacial. Al frente de este innovador proyecto están Carl Runefelt, Alex Zhukevich y Dimitri Reznikov. Estos fundadores aportan una rica experiencia de diversos entornos emprendedores y científicos, contribuyendo a la creación de un metaverso que permite a los jugadores establecer países, formar alianzas y obtener ingresos pasivos. Su visión se ve fortalecida por asociaciones con astronautas de la NASA, lo que mejora la autenticidad de la experiencia lunar. El proyecto cuenta con el respaldo de una inversión significativa de líderes de la industria como Zen Capital y Maven Capital.

Inversores interesados en The Moon Metaverse también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.