Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
RAI Finance Acción

RAI Finance

SOFI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

RAI Finance Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbSOFI/KRW0,0119.109,2625.932,13218.430,440,04cex340,009/7/2025, 6:20
MEXCSOFI/USDT0,010059.599,190,00cex1,008/4/2025, 6:35
HTXSOFI/USDT0,010014.054,430,00cex1,008/4/2025, 6:35
BiboxSOFI/USDT0,010000cex1,009/7/2025, 6:21
1

RAI Finance FAQ

¿Qué es RAI Finance?

RAI Finance es un protocolo diseñado para proporcionar a DeFi una gama más amplia de activos, una mayor cantidad de liquidez y un conjunto diverso de casos de uso financiero. Cuando este conjunto de características se combina con la compatibilidad entre cadenas del ecosistema Polkadot, elimina la fragmentación en el ecosistema DeFi existente al aportar un complemento de nuevos activos y una mayor cantidad de liquidez a las finanzas descentralizadas.

¿Cuál es la tecnología detrás de RAI Finance?

RAI Finance (SOFI) es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) construida sobre la blockchain de Ethereum, diseñada para ofrecer una amplia gama de productos y servicios financieros. La plataforma integra diversos productos DeFi, NFTFi y de Trading Social, con el objetivo de proporcionar un ecosistema financiero integral. Fundada en 2020, RAI Finance aprovecha la experiencia de un equipo de ejecutivos y asesores experimentados para desarrollar y mejorar sus ofertas. Una de las tecnologías fundamentales detrás de RAI Finance es su modelo de proveedor de mercado automatizado (AMM) de liquidez discretizada. Este modelo permite un comercio eficiente al discretizar la liquidez en unidades más pequeñas y manejables. Este enfoque ayuda a reducir el deslizamiento y mejora la experiencia de trading general para los usuarios. Al descomponer la liquidez en unidades discretas, la plataforma puede igualar las operaciones de manera más efectiva, asegurando que los usuarios obtengan mejores precios y transacciones más eficientes. Además de su innovador modelo AMM, RAI Finance incorpora una valoración basada en inteligencia artificial para el precio de Tokens No Fungibles (NFT). Esta tecnología utiliza inteligencia artificial para evaluar y determinar el valor de los NFT, proporcionando una valoración más precisa y justa para estos activos digitales. El sistema de valoración basado en IA ayuda a mitigar los riesgos asociados con la valoración subjetiva de los NFT, asegurando que los usuarios puedan comerciar estos activos con confianza. RAI Finance también ofrece funciones de trading social, que permiten a los usuarios seguir y replicar las estrategias de trading de traders exitosos. Esta función democratiza el acceso a estrategias de trading avanzadas, permitiendo a usuarios menos experimentados beneficiarse de la experiencia de traders experimentados. Al integrar el trading social, RAI Finance promueve un enfoque de trading impulsado por la comunidad, donde los usuarios pueden aprender unos de otros y mejorar sus habilidades de trading. La gobernanza es otro aspecto crítico de RAI Finance. La plataforma permite a los usuarios participar en el proceso de toma de decisiones a través de un modelo de gobernanza descentralizado. Los titulares de tokens pueden proponer y votar cambios en el protocolo, asegurando que la plataforma evolucione de una manera que refleje los intereses y necesidades de su comunidad. Esta estructura de gobernanza descentralizada empodera a los usuarios y promueve un proceso de desarrollo más democrático y transparente. La blockchain de Ethereum, en la cual opera RAI Finance, proporciona una base segura y robusta para la plataforma. La naturaleza descentralizada de Ethereum asegura que ninguna entidad tenga control sobre la red, haciéndola resistente a la censura y la manipulación. El mecanismo de consenso de la blockchain, que actualmente está en transición de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS), ayuda a prevenir ataques de actores maliciosos al requerir que los validadores apuesten sus activos como colateral. Este incentivo económico desalienta el comportamiento malicioso y asegura la integridad de la red. RAI Finance también se beneficia de la compatibilidad entre cadenas del ecosistema Polkadot. Al integrarse con Polkadot, RAI Finance puede acceder a una gama más amplia de activos y liquidez, reduciendo la fragmentación en el ecosistema DeFi. Esta funcionalidad entre cadenas permite a los usuarios interactuar con activos y protocolos de diferentes blockchains sin problemas, mejorando la utilidad y el alcance general de la plataforma. El enfoque de la plataforma en proporcionar un conjunto diverso de casos de uso financiero se evidencia en su amplia gama de ofertas. Desde productos DeFi tradicionales como préstamos y empréstitos hasta soluciones más innovadoras como NFTFi y trading social, RAI Finance busca atender las diversas necesidades de sus usuarios. Este enfoque integral asegura que los usuarios tengan acceso a un ecosistema financiero holístico, donde puedan gestionar y hacer crecer sus activos de manera eficiente. La combinación de tecnologías avanzadas, como el modelo AMM de liquidez discretizada y la valoración de NFT basada en IA, junto con la sólida seguridad proporcionada por la blockchain de Ethereum y las capacidades entre cadenas de Polkadot, posiciona a RAI Finance como una plataforma versátil e innovadora en el ámbito de DeFi.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de RAI Finance?

RAI Finance (SOFI) es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) diseñado para mejorar el ecosistema DeFi mediante la introducción de una variedad de herramientas y aplicaciones financieras. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es facilitar el comercio de tokens y tokens no fungibles (NFTs). Esto permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar activos digitales sin problemas en una plataforma descentralizada, sin necesidad de intermediarios. Además, RAI Finance ofrece funciones de comercio social. Esto permite a los usuarios seguir y replicar las estrategias de trading de comerciantes experimentados, lo que facilita a los recién llegados navegar por el complejo mundo del comercio de criptomonedas. La plataforma también admite la creación de carteras de inversión diversificadas, proporcionando acceso a una amplia gama de datos financieros y análisis para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas. Una característica destacada de RAI Finance es su modelo de valoración propio basado en inteligencia artificial para el precio de NFTs. Este modelo ayuda a los usuarios a determinar el valor de sus NFTs con mayor precisión, lo cual es especialmente útil en un mercado donde los precios pueden ser altamente volátiles y subjetivos. RAI Finance también soporta mercados financieros únicos, tasas de financiamiento apiladas y comercio de opciones. Estas características permiten a los usuarios participar en actividades financieras más sofisticadas, como la agregación de rendimientos y el arbitraje, lo que puede optimizar sus retornos de inversión. La capacidad del protocolo para manejar monedas vinculadas y activos sintéticos amplía aún más su utilidad, permitiendo a los usuarios participar en estrategias financieras complejas que anteriormente eran difíciles de ejecutar en un entorno descentralizado. El token SOFI juega un papel crucial dentro del ecosistema de RAI Finance. Se utiliza para varias funciones, incluyendo gobernanza, staking y como colateral en protocolos DeFi. Esta integración asegura que los usuarios tengan una experiencia fluida al interactuar con la diversa gama de servicios financieros de la plataforma. RAI Finance también ha lanzado un evento global de mainnet y está listado en MEXC Global, mejorando su accesibilidad y base de usuarios. El programa de reclutamiento Brain Trust de la plataforma y su aplicación fácil de usar para el comercio y gestión de carteras contribuyen aún más a sus aplicaciones prácticas en el mundo real.

¿Cuáles han sido los eventos clave para RAI Finance?

RAI Finance (SOFI) es un protocolo diseñado para mejorar el ecosistema DeFi al ofrecer una gama más amplia de activos, aumentar la liquidez y proporcionar diversos casos de uso financiero. Aprovechando la compatibilidad entre cadenas del ecosistema Polkadot, RAI Finance tiene como objetivo abordar la fragmentación en el panorama DeFi actual. Uno de los momentos clave para RAI Finance fue el lanzamiento de su producto en múltiples redes blockchain. Este movimiento estratégico permitió al protocolo acceder a varios ecosistemas, aumentando así su alcance y utilidad. Al integrarse con diferentes blockchains, RAI Finance se posicionó como un actor versátil en el espacio DeFi. En otro avance significativo, RAI Finance lanzó su primera misión Galxe. Esta iniciativa fue diseñada para comprometer a la comunidad e incentivar la participación en el ecosistema. La misión Galxe no solo ayudó en la construcción de la comunidad, sino también en difundir la conciencia sobre las capacidades y el potencial del protocolo. La inclusión de SOFI en MEXC Global marcó otro hito. Esta inclusión proporcionó mayor accesibilidad y liquidez para el token, facilitando a los usuarios el comercio e inversión en SOFI. Estar listado en un intercambio prominente como MEXC Global también añadió un nivel de credibilidad y visibilidad al proyecto. RAI Finance también llevó a cabo un Evento Global de Mainnet, un paso crucial en su hoja de ruta. Este evento significó la transición de testnet a mainnet, demostrando la preparación del protocolo para una adopción más amplia. El lanzamiento de la mainnet es a menudo una fase crítica para cualquier proyecto blockchain, ya que demuestra la madurez y la estabilidad operativa del proyecto. El reclutamiento interno de Brain Trust Beta fue otro evento destacado. Esta campaña de reclutamiento tuvo como objetivo atraer expertos y entusiastas para probar y proporcionar comentarios sobre el protocolo. Tales iniciativas son vitales para perfeccionar el producto y asegurar que cumpla con las necesidades y expectativas de la comunidad. Las actualizaciones de la aplicación RAI Finance han estado en curso, reflejando el compromiso del equipo con la mejora continua. Estas actualizaciones suelen incluir nuevas características, correcciones de errores y mejoras de rendimiento, asegurando que los usuarios tengan una experiencia fluida y eficiente. RAI Finance también mantiene un repositorio público en GitHub, donde los desarrolladores pueden acceder al código fuente, contribuir al proyecto y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos. Este enfoque de código abierto fomenta la transparencia y la colaboración, elementos esenciales en el espacio de blockchain y criptomonedas. En un contexto más amplio, RAI Finance ha estado logrando importantes avances en los espacios DeFi y NFT. El protocolo ha estado expandiendo activamente sus ofertas y asociaciones, con un fuerte enfoque en gobernanza descentralizada y comercio social. Esta expansión se alinea con la creciente tendencia de integrar DeFi con otras aplicaciones basadas en blockchain, creando un ecosistema más interconectado y versátil. RAI Finance continúa evolucionando, impulsado por su misión de proporcionar una experiencia DeFi completa y fácil de usar. El recorrido del protocolo está marcado por lanzamientos estratégicos, iniciativas de compromiso comunitario y un compromiso con la innovación y la transparencia.

¿Quiénes son los fundadores de RAI Finance?

RAI Finance (SOFI) se destaca en el panorama DeFi al ofrecer un amplio espectro de activos, mayor liquidez y diversos casos de uso financiero. Los cerebros detrás de este innovador protocolo son Kevin Lee, Minkyu Cho y Sandy Liang. Kevin Lee aporta una gran experiencia en tecnología blockchain y ha sido fundamental en la conformación de la dirección estratégica de RAI Finance. Minkyu Cho, con su extenso bagaje en desarrollo de software e integración blockchain, desempeña un papel crucial en el desarrollo técnico del protocolo. Sandy Liang, conocido por su experiencia en mercados financieros y ecosistemas blockchain, contribuye de manera significativa a las estrategias financieras y asociaciones del proyecto.

Inversores interesados en RAI Finance también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.