Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ubex Acción

Ubex

UBEX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ubex Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
ProBit GlobalUBEX/ETH0,000049,490cex1,0020/6/2025, 10:21
ProBit GlobalUBEX/BTC0,000022,380cex1,0020/6/2025, 10:21
ProBit GlobalUBEX/USDT0,00008,150,00cex1,009/7/2025, 6:15
YoBitUBEX/BTC0,000000cex1,008/7/2025, 6:06
YoBitUBEX/ETH0,000000cex1,009/7/2025, 1:57
1

Ubex FAQ

{ "q": "about", "a": "Ubex se describe a sí mismo como un intercambio global descentralizado de publicidad programática impulsado por tecnologías de redes neuronales. Su objetivo es permitir a las empresas publicitar de manera efectiva y a los editores tokenizar de manera rentable los espacios publicitarios. Su misión es crear un ecosistema publicitario global con un alto nivel de confianza mutua y máxima eficiencia.", "rank": "0" }

¿Qué es Ubex?

Ubex, a menudo confundido con proyectos de nombres similares, representa un enfoque distinto dentro del espacio de blockchain y criptomonedas, centrándose principalmente en revolucionar la industria publicitaria. Se posiciona como un intercambio global descentralizado de publicidad programática. El núcleo de la innovación de Ubex radica en su integración de tecnologías de redes neuronales para simplificar y optimizar el proceso publicitario. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la colocación de anuncios para las empresas, al tiempo que permite a los editores monetizar sus espacios publicitarios de manera más rentable. La misión del proyecto es fomentar un ecosistema publicitario global caracterizado por un alto grado de confianza mutua y eficiencia maximizada. Al aprovechar la tecnología blockchain, Ubex busca abordar problemas comunes en el sector publicitario tradicional, como la falta de transparencia, el fraude y las ineficiencias en la segmentación publicitaria. La naturaleza descentralizada de blockchain permite a Ubex crear un entorno más seguro y transparente para anunciantes y editores, asegurando que las transacciones sean verificables e inmutables. El enfoque de Ubex al integrar inteligencia artificial con tecnología blockchain en la publicidad es indicativo del potencial de aplicación más amplio de estas tecnologías más allá de las transacciones financieras. Ejemplifica cómo blockchain puede usarse para resolver desafíos específicos de la industria, en este caso, haciendo que la publicidad sea más efectiva y equitativa para todas las partes involucradas. Como en cualquier inversión en el espacio de criptomonedas y blockchain, es crucial realizar una investigación exhaustiva. La naturaleza dinámica e innovadora de este sector significa que proyectos como Ubex están en continua evolución, y los inversores potenciales deben mantenerse informados sobre los últimos desarrollos y entender los casos de uso específicos y la tecnología detrás de los proyectos que consideran.

¿Cómo se asegura Ubex?

Ubex, un intercambio publicitario programático descentralizado a nivel global, utiliza tecnologías avanzadas de redes neuronales para optimizar la efectividad de la publicidad y permitir que los editores moneticen los espacios publicitarios de manera eficiente. En el núcleo de su misión está la creación de un ecosistema publicitario caracterizado por una alta confianza mutua y una eficiencia maximizada. La seguridad de la plataforma Ubex se fundamenta principalmente en su activo digital, el token UBX, que utiliza un algoritmo de consenso de Prueba de Participación (PoS). Esta elección de mecanismo de consenso no solo contribuye a la seguridad de la plataforma incentivando a los poseedores de tokens a actuar en el mejor interés de la red, sino que también mejora la velocidad y eficiencia de las transacciones, al tiempo que reduce el impacto ambiental en comparación con los sistemas de Prueba de Trabajo (PoW). Para reforzar aún más las medidas de seguridad de la plataforma, Ubex destina el 10% de todas las comisiones a un fondo de desarrollo. Esta asignación estratégica asegura la mejora continua y el fortalecimiento de las características de seguridad de la plataforma, manteniendo el ritmo frente a las amenazas cibernéticas en evolución y protegiendo los activos e información de los usuarios. El compromiso de Ubex con la seguridad también se evidencia en su marco operativo, que involucra una combinación de tecnología de vanguardia, la experiencia de profesionales con amplia trayectoria y protocolos de seguridad rigurosos. Este enfoque multifacético asegura una defensa robusta contra accesos no autorizados y posibles brechas de seguridad, manteniendo así la integridad de los activos e información de los clientes. En resumen, la infraestructura de seguridad de Ubex es una combinación integral de innovación tecnológica, supervisión experta y estrategias de financiación proactivas. Este enfoque holístico no solo asegura la plataforma y los activos de sus usuarios, sino que también refuerza la visión de Ubex de un ecosistema publicitario global rico en confianza.

¿Cómo se utilizará Ubex?

Ubex opera como una plataforma de intercambio publicitario descentralizado, aprovechando el poder de las redes neuronales y la tecnología blockchain para revolucionar la industria publicitaria. Su función principal es optimizar el proceso de compra y venta de espacios publicitarios, haciéndolo más eficiente y efectivo tanto para los anunciantes como para los editores. Al utilizar Ubex, las empresas pueden dirigir sus anuncios de manera más precisa, asegurando que sus esfuerzos de marketing alcancen al público objetivo. Esta precisión en la segmentación es posible gracias a los avanzados algoritmos de la plataforma y la naturaleza transparente de la tecnología blockchain, que juntos mejoran la confiabilidad y efectividad de la colocación de anuncios. Para los editores, Ubex representa una oportunidad de monetizar sus espacios publicitarios de manera más rentable. El enfoque programático de la plataforma significa que los espacios publicitarios se llenan de una manera que maximiza los ingresos, asegurando que los editores obtengan el mejor rendimiento posible de sus espacios disponibles. Esto es una mejora significativa sobre los modelos publicitarios tradicionales, que a menudo involucran intermediarios que reducen la rentabilidad de los espacios publicitarios. Más allá de su funcionalidad central de intercambio publicitario, Ubex también introduce varias características de utilidad para su token nativo. Los poseedores pueden participar en el staking, lo que no solo respalda la red, sino que también ofrece un medio para ganar ingresos pasivos. Este aspecto de la plataforma fomenta la participación e inversión en el ecosistema, creando una comunidad más vibrante y sostenible. Además, el token se puede utilizar dentro del ecosistema más amplio de UBIX, indicando que su utilidad se extiende más allá del intercambio publicitario. Esta integración en una red más amplia de servicios y aplicaciones aumenta el valor y la utilidad del token, convirtiéndolo en una parte integral de la economía del ecosistema. Los tokens de Ubex son accesibles a través de múltiples intercambios, lo que facilita su adquisición y liquidez. Esta accesibilidad asegura que tanto los nuevos como los usuarios existentes puedan participar en el ecosistema sin barreras significativas de entrada. En resumen, Ubex está diseñado para beneficiar a todos los participantes en la industria publicitaria. Los anunciantes obtienen acceso a oportunidades publicitarias dirigidas y eficientes, los editores pueden monetizar sus espacios publicitarios de manera más efectiva, y los poseedores de tokens disfrutan de múltiples vías para la participación y el beneficio dentro del ecosistema. Al igual que con cualquier inversión en criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender plenamente los riesgos y los beneficios potenciales.

¿Qué eventos clave ha habido para Ubex?

Ubex ha experimentado varios momentos cruciales que han dado forma a su trayectoria dentro del paisaje de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Inicialmente, Ubex se distinguió por su enfoque innovador hacia la publicidad programática, aprovechando tecnologías de redes neuronales para mejorar la eficiencia y efectividad de los espacios publicitarios digitales tanto para anunciantes como para editores. Esta base sentó los cimientos para su misión de fomentar un ecosistema publicitario global caracterizado por una mayor confianza y un rendimiento optimizado. Uno de los hitos significativos para Ubex fue la exitosa finalización de su venta de tokens, que no solo proporcionó el capital necesario para impulsar su desarrollo, sino que también demostró el apoyo de la comunidad y la creencia en su visión. Este evento fue crucial para establecer el posicionamiento de Ubex en el mercado y permitir una mayor innovación y expansión. Tras la venta de tokens, Ubex se embarcó en la creación de asociaciones estratégicas. Estas colaboraciones tenían como objetivo mejorar su oferta de servicios, expandir su alcance e integrarse con otras plataformas para proporcionar soluciones más integrales a sus usuarios. Las asociaciones son esenciales en el espacio blockchain, ya que a menudo conducen a un crecimiento e innovación sinérgicos, beneficiando al ecosistema en general. La adopción de la tecnología de Gráfico Acíclico Dirigido (DAG) en su plataforma UBIX.Exchange marcó otro desarrollo clave. Esta tecnología es conocida por su escalabilidad y velocidad, abordando algunas de las limitaciones de los sistemas de blockchain tradicionales. Al implementar DAG, Ubex mejoró significativamente la eficiencia y la experiencia del usuario de su intercambio, alineándose con su compromiso de aprovechar la tecnología de vanguardia para servir mejor a su comunidad. Además, la inclusión de UBX en múltiples intercambios, incluyendo plataformas prominentes, aumentó significativamente su accesibilidad a una audiencia más amplia. Esta expansión no solo proporcionó liquidez a los poseedores de UBX, sino que también atrajo nuevos usuarios al ecosistema de Ubex, contribuyendo a su crecimiento y al logro de su misión. La innovación continuó con el lanzamiento de productos como el Übikiri Login y Silent Notary, junto con la publicación de la investigación "Global Trends 2030: UBIX". Estos desarrollos subrayan el compromiso de Ubex con la innovación y su visión de un ecosistema publicitario futurista. El Übikiri Login, por ejemplo, mejora la seguridad y la experiencia del usuario, mientras que el Silent Notary ofrece una solución novedosa para la verificación digital, diversificando aún más las ofertas de servicios de Ubex. A medida que Ubex continúa evolucionando, permanece dedicado a su misión de revolucionar la industria publicitaria a través de la tecnología blockchain. Su trayectoria se caracteriza por un crecimiento estratégico, innovación tecnológica y un compromiso con la creación de valor para sus usuarios y el ecosistema más amplio de la publicidad digital.

Inversores interesados en Ubex también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.