Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇺🇸

Estados Unidos Existencias al Por Mayor

Cotización

0,3 %
Cambio +/-
-0,5 %
Variación %
-90,91 %

El valor actual de las Existencias al Por Mayor en Estados Unidos es 0,3 %. Las Existencias al Por Mayor en Estados Unidos disminuyeron a 0,3 % el 1/2/2025, después de haber sido 0,8 % el 1/1/2025. Desde 1/2/1992 hasta 1/2/2025, el PIB medio en Estados Unidos fue 0,40 %. El máximo histórico se alcanzó el 1/2/2022 con 2,80 %, mientras que el valor más bajo se registró el 1/3/2009 con -1,90 %.

Fuente: U.S. Census Bureau

Existencias al Por Mayor

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Inventarios de almacén mayorista

Existencias al Por Mayor Historia

Fechavalor
1/2/20250,3 %
1/1/20250,8 %
1/8/20240,2 %
1/7/20240,2 %
1/5/20240,5 %
1/4/20240,2 %
1/2/20240,2 %
1/12/20230,5 %
1/9/20230,2 %
1/3/20230,1 %
1
2
3
4
5
...
30

Similares indicadores macroeconómicos a Existencias al Por Mayor

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇺🇸
Actividad Comercial ISM en el Sector de Servicios
55,9 points54,4 pointsMensual
🇺🇸
Beneficios empresariales
3,312 Bio. USD3,129 Bio. USDtrimestre
🇺🇸
Cambios en las existencias
8,9 mil millones. USD57,9 mil millones. USDtrimestre
🇺🇸
Chicago PMI
47,6 points45,5 pointsMensual
🇺🇸
Clima de negocios
49 points50,3 pointsMensual
🇺🇸
Costos de almacenamiento LMI
70,6 points77,3 pointsMensual
🇺🇸
Empleo en manufactura ISM
44,7 points47,6 pointsMensual
🇺🇸
Entregas de Fabricación de la Fed de Richmond
-17 points-7 pointsMensual
🇺🇸
Entregas de Fabricación ISM
53,5 points54,5 pointsMensual
🇺🇸
Indicador adelantado compuesto
100,678 points100,68 pointsMensual
🇺🇸
Indicador anticipado
100,5 points101,1 pointsMensual
🇺🇸
Indicador de Empleo del Philly Fed
0,2 points19,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice CFNAI para consumo personal y vivienda
0,11 points0 pointsMensual
🇺🇸
Índice Compuesto de la Fed de Kansas
-4 points-2 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Actividad Empresarial de la Fed de Filadelfia
6,9 points5,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago
-0,03 points0,24 pointsMensual
🇺🇸
Índice de CAPEX de Philly Fed
2 points13,4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Concordancia
145,34 points145 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo CFNAI
-0,01 points-0,02 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo de la Fed de Kansas
-11 points-4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo del Estado de Nueva York (NY Empire State)
-2,6 points-4,1 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Empleo Manufacturero de la Fed de Dallas
-4,6 points-0,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entrega de Fabricación de la Fed de Dallas
6,1 points5,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entrega del Estado de Nueva York Empire State
-2,9 points-8,5 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Entregas de la Fed de Kansas.
-2 points-4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Fabricación de la Fed de Richmond
-13 points-4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Gestión de Compras (PMI) del Sector No Manufacturero
50,8 points53,5 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Gestión Logística LMI
57,1 points62,8 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Ingresos por Servicios de la Fed de Dallas
1,3 points8,2 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura de la Fed de Dallas
-16,3 points-8,3 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura de la Fed de Kansas
-5 points1 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Manufactura del Estado de Nueva York (Empire State)
-8,1 points-20 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Dallas
-0,1 points-3,5 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Filadelfia
-34,2 points8,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos de la Fed de Kansas
-11 points-12 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Nuevos Pedidos Empire State de NY
-8,8 points-14,9 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Optimismo Empresarial NFIB
97,4 points100,7 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Precios Pagados de la Fed de Kansas
42 points42 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Precios Pagados en la Manufactura de la Fed de Dallas
37,7 points35 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Producción CFNAI
-0,09 %0,25 %Mensual
🇺🇸
Índice de Producción Manufacturera de la Fed de Dallas
6 points-9,1 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Servicios de la Fed de Dallas
-11,3 points4,6 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Servicios de la Reserva Federal de Richmond
-7 points-4 pointsMensual
🇺🇸
Índice de Ventas, Pedidos e Inventario del CFNAI
-0,03 %0,01 %Mensual
🇺🇸
Índice Futuro del Gestor de Logística LMI
60,6 points66,2 pointsMensual
🇺🇸
Índice ISM de Pedidos Pendientes de Fabricación
46,8 points44,9 pointsMensual
🇺🇸
Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia
-26,4 points12,5 pointsMensual
🇺🇸
Índice NY Empire State de Precios Pagados
50,8 points44,9 pointsMensual
🇺🇸
Inventarios de existencias de comercio al por menor sin coches
0,1 %0,5 %Mensual
🇺🇸
Inventarios de Manufactura del ISM
53,4 points49,9 pointsMensual
🇺🇸
Inventarios de negocios
0,2 %0,3 %Mensual
🇺🇸
ISM Empleo en el Sector no Manufacturero
46,2 points53,9 pointsMensual
🇺🇸
Matriculaciones de vehículos
287.6 219.8 Mensual
🇺🇸
Órdenes de bienes duraderos sin transporte
0 %0,7 %Mensual
🇺🇸
Órdenes de fábrica
0,6 %1,8 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes de capital excepto defensa y aeronaves
0,1 %-0,3 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes duraderos
9,2 %0,9 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de bienes duraderos excluyendo defensa
10,4 %0,8 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de fábrica sin transporte
0,4 %0,3 %Mensual
🇺🇸
Pedidos de Fabricación ISM
45,2 points48,6 pointsMensual
🇺🇸
Pedidos ISM del Sector de Servicios No Manufacturero
50,4 points52,2 pointsMensual
🇺🇸
Pedidos nuevos
593,956 mil millones. USD590,391 mil millones. USDMensual
🇺🇸
PMI Compuesto
51,2 points53,5 pointsMensual
🇺🇸
PMI manufacturero
50,7 points50,2 pointsMensual
🇺🇸
Precios de Almacén LMI
61 points77 pointsMensual
🇺🇸
Precios de Fabricación ISM
69,4 points62,4 pointsMensual
🇺🇸
Precios de transporte LMI
56,4 points65,5 pointsMensual
🇺🇸
Precios ISM del Sector de Servicios No Manufactureros
60,9 points62,6 pointsMensual
🇺🇸
Precios pagados de Philly Fed
51 points48,3 pointsMensual
🇺🇸
Producción de acero
6,7 Millón Tonnes6 Millón TonnesMensual
🇺🇸
Producción de automóviles
10,354 Millón Units10,374 Millón UnitsMensual
🇺🇸
Producción industrial
1,3 %1,5 %Mensual
🇺🇸
Producción Industrial MoM
-0,3 %0,8 %Mensual
🇺🇸
Producción manufacturera
1 %0,8 %Mensual
🇺🇸
Producción Manufacturera ISM
48,3 points50,7 pointsMensual
🇺🇸
Producción Manufacturera MoM
0,3 %1 %Mensual
🇺🇸
Producción minera
1 %-0,2 %Mensual
🇺🇸
Quiebras
23.107 Companies22.762 Companiestrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de maíz
8,15 mil millones. Bushels12,074 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de soja
1,91 mil millones. Bushels3,1 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Reservas de granos de trigo
1,24 mil millones. Bushels1,57 mil millones. Bushelstrimestre
🇺🇸
Servicios PMI
51,4 points54,4 pointsMensual
🇺🇸
Tasa de utilización de la capacidad
77,8 %78,2 %Mensual
🇺🇸
Ventas totales de vehículos
17,77 Millón 16 Millón Mensual

Los Inventarios Mayoristas son el stock de bienes no vendidos que mantienen los mayoristas. Los inventarios son un componente clave de los cambios en el producto interno bruto. Un inventario alto apunta a una desaceleración económica en los EE.UU., mientras que una lectura baja indica un crecimiento más fuerte.

¿Qué es Existencias al Por Mayor?

El Inventario Mayorista: Una Perspectiva Macroeconómica Profunda En Eulerpool, nos dedicamos a ofrecer información detallada y precisa sobre una amplia gama de datos macroeconómicos que facilitan la comprensión del panorama económico global. Una de las categorías que merece una atención especial es el inventario mayorista, un indicador crucial que proporciona información valiosa sobre la salud económica de un país y sobre los niveles de oferta y demanda en diferentes sectores comerciales. En este artículo, abordaremos en profundidad el concepto de inventarios mayoristas, su importancia macroeconómica y las variables que pueden afectar su interpretación. Los inventarios mayoristas se refieren a la cantidad de bienes y productos que los mayoristas tienen en stock en un momento dado. Estos inventarios no solo incluyen los productos en los almacenes, sino también aquellos en tránsito desde los fabricantes hasta los puntos de venta. Los datos sobre los inventarios mayoristas son recolectados y reportados regularmente por diferentes agencias estadísticos y gobiernos, y suelen presentarse en términos de variaciones mensuales, trimestrales y anuales. Desde una perspectiva macroeconómica, el análisis de los inventarios mayoristas permite a los economistas y analistas financieros monitorear la actividad económica y prever posibles cambios en el ciclo económico. Existen varias razones por las que este indicador es de suma importancia. En primer lugar, los cambios en los inventarios mayoristas pueden dar pistas sobre la demanda del consumidor. Un aumento en los inventarios puede indicar que los productos no se están vendiendo tan rápido como se esperaba, lo que podría reflejar una disminución en la demanda del consumidor. Por el contrario, una disminución en los inventarios sugiere que los productos se están vendiendo rápidamente, lo que podría señalar una fuerte demanda. Esta información es crucial para los fabricantes y distribuidores, ya que les ayuda a ajustar sus estrategias de producción y distribución. En segundo lugar, los inventarios mayoristas también pueden influir en el producto interno bruto (PIB). Dado que los cambios en los inventarios forman parte de la inversión bruta privada doméstica, variaciones significativas en los inventarios mayoristas pueden tener un impacto directo en el PIB. Por ejemplo, un aumento en los inventarios se considera una inversión positiva y puede contribuir a un aumento del PIB. Sin embargo, si el aumento de los inventarios se debe a una caída en la demanda, esto podría tener implicaciones negativas para la economía a largo plazo. Además, los inventarios mayoristas proporcionan una visión del comportamiento de las cadenas de suministro. En un entorno económico globalizado, donde las cadenas de suministro son complejas y a menudo internacionales, cualquier interrupción o cambio en los inventarios podría reflejar problemas más amplios en la logística y distribución de productos. Tales interrupciones pueden ser el resultado de problemas de producción, cambios en las políticas comerciales, desastres naturales, o incluso fluctuaciones en los costos de transporte. A la vez, los datos sobre inventarios mayoristas son de particular interés para los analistas de mercado y los inversores. Un análisis detallado de estos datos puede revelar oportunidades de inversión y riesgos potenciales. Por ejemplo, un sector con inventarios que están aumentando desproporcionadamente podría estar enfrentando desafíos en la demanda o la producción, lo cual podría reflejarse en el rendimiento financiero de las empresas dentro de ese sector. Por otro lado, sectores con inventarios decrecientes podrían estar experimentando un crecimiento en la demanda, lo cual podría representar una oportunidad de inversión favorable. Los cambios estacionales también juegan un papel importante en la interpretación de los inventarios mayoristas. Por ejemplo, muchos sectores experimentan aumentos predecibles en los inventarios durante ciertos periodos del año, como el aumento de productos en stock antes de las temporadas de vacaciones y festividades. Es importante que los analistas tengan en cuenta estos patrones estacionales al evaluar las tendencias de inventarios para evitar interpretaciones erróneas de los datos. A pesar de su importancia, el análisis de los inventarios mayoristas no está exento de desafíos. Deben considerarse factores como las políticas de gestión de inventarios de las empresas, la velocidad de rotación de los productos y la habilidad de las empresas de predecir la demanda con precisión. Un error en la predicción de la demanda puede resultar en niveles inapropiados de inventarios, lo cual puede tener consecuencias financieras significativas para las empresas. En resumen, los inventarios mayoristas son un indicador económico vital que proporciona información clave sobre la oferta y demanda, las condiciones de las cadenas de suministro, y el estado general de la economía. En Eulerpool, entendemos la importancia de estos datos y estamos comprometidos a proporcionar análisis precisos y profundos que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas. Al seguir el comportamiento de los inventarios mayoristas, los economistas, analistas y profesionales de diversos sectores pueden obtener una visión más clara de las tendencias económicas y adaptar sus estrategias en consecuencia. El análisis de los inventarios mayoristas es un proceso continuo que requiere atención constante a las variaciones y tendencias. En un mundo en constante cambio, tener acceso a datos actualizados y precisos es esencial. Por ello, invitamos a nuestros visitantes y usuarios a hacer uso de la amplia gama de recursos y herramientas analíticas que ofrecemos en nuestro sitio web. Con Eulerpool, tendrá toda la información que necesita al alcance de su mano para entender y capitalizar sobre las dinámicas económicas que moldean nuestro mundo.