Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇺🇸

Estados Unidos Tasa de Participación en la Fuerza Laboral

Cotización

62,5 %
Cambio +/-
+0,1 %
Variación %
+0,16 %

El valor actual de la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral en Estados Unidos es 62,5 %. La Tasa de Participación en la Fuerza Laboral en Estados Unidos aumentó a 62,5 % en 1/3/2025, después de que fuera 62,4 % en 1/2/2025. Desde 1/1/1948 hasta 1/3/2025, el PIB promedio en Estados Unidos fue 62,84 %. El máximo histórico se alcanzó el 1/1/2000 con 67,30 %, mientras que el valor más bajo se registró el 1/12/1954 con 58,10 %.

Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics

Tasa de Participación en la Fuerza Laboral

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Tasa de empleo

Tasa de Participación en la Fuerza Laboral Historia

Fechavalor
1/3/202562,5 %
1/2/202562,4 %
1/1/202562,6 %
1/12/202462,5 %
1/11/202462,5 %
1/10/202462,5 %
1/9/202462,7 %
1/8/202462,7 %
1/7/202462,7 %
1/6/202462,6 %
1
2
3
4
5
...
93

Similares indicadores macroeconómicos a Tasa de Participación en la Fuerza Laboral

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇺🇸
Anuncios de planes de contratación
13.198 Persons34.58 PersonsMensual
🇺🇸
Cambio en el Empleo de ADP
155 84 Mensual
🇺🇸
Costes laborales
120,643 points119,98 pointstrimestre
🇺🇸
Costos laborales unitarios trimestrales
2,2 %-1,5 %trimestre
🇺🇸
Crecimiento salarial
3,54 %4,23 %Mensual
🇺🇸
Despidos laborales
3,195 Millón 3,256 Millón Mensual
🇺🇸
Despidos y renuncias
1,79 Millón 1,674 Millón Mensual
🇺🇸
Edad de jubilación de mujeres
66,83 Years66,67 YearsAnualmente
🇺🇸
Edad de jubilación hombres
66,83 Years66,67 YearsAnualmente
🇺🇸
Empleo a tiempo completo
135,135 Millón 134,676 Millón Mensual
🇺🇸
Empleo privado fuera de la agricultura
209 116 Mensual
🇺🇸
Ganancia por hora promedio YoY
3,8 %4 %Mensual
🇺🇸
Horas semanales promedio
34,2 Hours34,2 HoursMensual
🇺🇸
Índice de Costo de Empleo
0,9 %0,8 %trimestre
🇺🇸
Índice de Costo de Empleo de Beneficios
0,8 %0,8 %trimestre
🇺🇸
Índice de costos laborales
0,9 %0,8 %trimestre
🇺🇸
Nóminas estatales
19 1000 Mensual
🇺🇸
Nóminas no agrícolas
228 117 Mensual
🇺🇸
Ofertas de empleo
7,376 Millón 7,87 Millón Mensual
🇺🇸
Ofertas de trabajo
7,568 Millón 7,762 Millón Mensual
🇺🇸
Personas desempleadas
7,083 Millón 7,052 Millón Mensual
🇺🇸
Población
341,15 Millón 338,51 Millón Anualmente
🇺🇸
Productividad
115,659 points115,226 pointstrimestre
🇺🇸
Productividad fuera de la agricultura QoQ
1,5 %2,9 %trimestre
🇺🇸
Promedio de 4 semanas de reclamos por desempleo
220.25 221 frequency_weekly
🇺🇸
Promedio de salario por hora
0,3 %0,2 %Mensual
🇺🇸
Reclamaciones continuas por desempleo
1,841 Millón 1,878 Millón frequency_weekly
🇺🇸
Recortes de empleo de Challenger
275.24 Persons172.017 PersonsMensual
🇺🇸
Salarios
30,96 USD/Hour30,91 USD/HourMensual
🇺🇸
salarios de fabricación
1000 8000 Mensual
🇺🇸
Salarios en la producción
28,92 USD/Hour28,68 USD/HourMensual
🇺🇸
Salarios mínimos
7,25 USD/Hour7,25 USD/HourAnualmente
🇺🇸
Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo
222 216 frequency_weekly
🇺🇸
Tasa de cancelación
2 %2 %Mensual
🇺🇸
tasa de desempleo
4,2 %4,1 %Mensual
🇺🇸
Tasa de desempleo a largo plazo
0,88 %0,85 %Mensual
🇺🇸
Tasa de desempleo juvenil
9,4 %9,7 %Mensual
🇺🇸
Tasa de desempleo U6
7,9 %8 %Mensual
🇺🇸
Tasa de empleo
59,9 %59,9 %Mensual
🇺🇸
trabajadores
163,508 Millón 163,307 Millón Mensual
🇺🇸
Trabajo a tiempo parcial
28,467 Millón 28,511 Millón Mensual

La tasa de participación de la fuerza laboral civil es el número de personas empleadas y desempleadas pero que buscan empleo, expresado como un porcentaje de la población de 16 años o más.

¿Qué es Tasa de Participación en la Fuerza Laboral?

El _Labor Force Participation Rate_ o Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es un indicador macroeconómico de gran relevancia que mide el porcentaje de la población económicamente activa (PEA) sobre la población en edad de trabajar (PET). En Eulerpool, nuestra misión es proporcionar datos macroeconómicos precisos y de calidad, por lo que queremos poner en contexto la importancia y el impacto de esta métrica en la economía y en la información que ofrecemos. La Tasa de Participación en la Fuerza Laboral se calcula dividiendo la suma de todas las personas que están empleadas o buscando activamente empleo por la población en edad de trabajar y multiplicando el resultado por 100. Este dato no solo ayuda a entender la situación del mercado laboral, sino también ofrece una idea de la salud económica de un país. La PEA incluye tanto a las personas que tienen empleo como a las que están desempleadas y buscan trabajo. La Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es crucial porque ofrece una visión más completa del mercado laboral. Un análisis exclusivo de la tasa de desempleo podría no ser suficiente, ya que esta métrica no cuenta a las personas que han dejado de buscar trabajo y, por lo tanto, han salido de la fuerza laboral. En cambio, la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral nos muestra un panorama más amplio, incluyendo quién está disponible y dispuesto a trabajar, lo cual es vital para la planificación económica y la formulación de políticas. Históricamente, la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral ha sufrido variaciones debido a diferentes factores demográficos, sociales y económicos. La incorporación de la mujer al mercado laboral es un ejemplo clave. Durante la segunda mitad del siglo XX, muchas economías observaron un aumento en esta tasa debido a la creciente participación femenina en la fuerza laboral. La evolución tecnológica, los cambios en las políticas educativas y la globalización también han influido en la tasa de participación. Las tasas de participación varían significativamente entre países y regiones debido a diferencias en factores como políticas gubernamentales, cultura, educación y oportunidades económicas. En economías avanzadas, generalmente se observa una tasa de participación más alta debido a una mayor oferta de empleos formales y mejores condiciones laborales. En contraste, en economías en desarrollo, la tasa puede ser menor debido a la existencia de economías informales y limitado acceso a oportunidades educativas y laborales. Desde una perspectiva económica, una alta Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es generalmente positiva, ya que indica que una mayor proporción de la población está contribuyendo al crecimiento económico. Sin embargo, una tasa excesivamente alta puede también señalar problemas, como la falta de ingresos suficientes para jubilarse o la necesidad económica que obliga a más personas a trabajar. Por otro lado, una tasa baja podría indicar desánimo en la búsqueda de empleo, envejecimiento de la población o altos niveles de educación que retienen a los jóvenes en el sistema educativo por más tiempo. En el ámbito de las políticas públicas, la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es un indicador que puede influir en la formulación de decisiones. Por ejemplo, si la tasa es baja debido a una alta proporción de personas que desisten de buscar empleo, los gobiernos pueden implementar programas para fomentar la capacitación laboral o incentivar la creación de empleo. En situaciones de alta participación, las políticas podrían enfocarse en mejorar las condiciones laborales y asegurar un equilibrio entre la oferta y la demanda de trabajo. El género y la edad también son factores influyentes en la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral. Las políticas de igualdad de género y conciliación de la vida laboral y familiar han demostrado ser efectivas para incrementar la participación de las mujeres. Asimismo, las iniciativas para el acceso temprano al mercado laboral y la retención de personas mayores también pueden tener impacto en la tasa de participación. El análisis detallado y segmentado de la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es esencial para entender las dinámicas subyacentes en el mercado de trabajo. Por ejemplo, al observar las diferencias en la participación laboral entre hombres y mujeres, o entre diferentes grupos etarios, se pueden identificar brechas y oportunidades de mejora en el mercado laboral. Además, el análisis regional puede señalar disparidades que requieren atención específica, como zonas con menor acceso a oportunidades de empleo formal. Desde el punto de vista empresarial, la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral puede influir en decisiones estratégicas. Las empresas pueden utilizar esta información para planificar su crecimiento, evaluar la disponibilidad de mano de obra calificada y diseñar políticas de recursos humanos que atraigan y retengan talento. Una comprensión clara de este indicador también puede ayudar a las empresas a adaptarse mejor a las tendencias del mercado laboral y desarrollar estrategias más efectivas de reclutamiento y retención. En el caso específico de nuestros usuarios en Eulerpool, brindar acceso a datos precisos sobre la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral les proporciona una herramienta valiosa para la toma de decisiones informadas. Los economistas, analistas financieros y planificadores pueden utilizar esta métrica junto a otros indicadores macroeconómicos para desarrollar previsiones económicas y evaluar la viabilidad de inversiones. La integración de estos datos puede mejorar la calidad de los análisis y contribuir a estrategias económicas más fundamentadas. En resumen, la Tasa de Participación en la Fuerza Laboral es un indicador macroeconómico integral que aporta una perspectiva más completa del mercado laboral y la economía en general. Para los profesionales del análisis económico y la planificación estratégica, entender y monitorear este indicador es fundamental. En Eulerpool, nos comprometemos a ofrecer datos precisos, actualizados y relevantes que faciliten esta comprensión y apoyo en la toma de decisiones, promoviendo así un análisis económico más robusto y fundamentado.