Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇳🇱

Países Bajos Ingresos del Gobierno

Cotización

124,792 Bio. EUR
Cambio +/-
+8,651 Bio. EUR
Variación %
+7,18 %

El valor actual de los Ingresos del Gobierno en Países Bajos es 124,792 Bio. EUR. Los Ingresos del Gobierno en Países Bajos aumentaron a 124,792 Bio. EUR el 1/12/2024, después de que fueran 116,141 Bio. EUR el 1/9/2024. Desde 1/3/1999 hasta 1/12/2024, el PIB promedio en Países Bajos fue 41,63 Bio. EUR. El máximo histórico se alcanzó el 1/6/2024 con 129,27 Bio. EUR, mientras que el valor más bajo se registró el 1/11/2020 con 8,00 mil millones. EUR.

Fuente: Statistics Netherlands - CBS

Ingresos del Gobierno

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Ingresos estatales

Ingresos del Gobierno Historia

Fechavalor
1/12/2024124,792 Bio. EUR
1/9/2024116,141 Bio. EUR
1/6/2024129,268 Bio. EUR
1/5/202439,4 mil millones. EUR
1/4/202434,4 mil millones. EUR
1/3/2024117,135 Bio. EUR
1/2/202434,2 mil millones. EUR
1/1/202447,3 mil millones. EUR
1/12/2023120,313 Bio. EUR
1/11/202331,6 mil millones. EUR
1
2
3
4
5
...
19

Similares indicadores macroeconómicos a Ingresos del Gobierno

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇳🇱
Deuda pública
491,585 mil millones. EUR470,24 mil millones. EURtrimestre
🇳🇱
Deuda pública a PIB
46,8 % of GDP50,1 % of GDPAnualmente
🇳🇱
Gasto público
132,608 Bio. EUR121,679 Bio. EURMensual
🇳🇱
Gasto público
61,841 mil millones. EUR61,314 mil millones. EURtrimestre
🇳🇱
Gasto público como porcentaje del PIB
43,5 % of GDP43,5 % of GDPAnualmente
🇳🇱
Gastos militares
16,625 mil millones. USD13,632 mil millones. USDAnualmente
🇳🇱
Índice de Corrupción
78 Points79 PointsAnualmente
🇳🇱
Índice de Corrupción
9 8 Anualmente
🇳🇱
Presupuesto del Estado
-0,9 % of GDP-0,4 % of GDPAnualmente
🇳🇱
solicitudes de asilo
1325 persons1540 personsMensual
🇳🇱
Valor del presupuesto estatal
-7,816 Bio. EUR-5,538 Bio. EURMensual

Los Ingresos Gubernamentales se refieren a todos los ingresos que recibe el gobierno, incluyendo impuestos, derechos de aduana, ingresos de empresas estatales, ingresos de capital y ayuda extranjera. Los Ingresos Gubernamentales son parte del cálculo del balance presupuestario del gobierno.

¿Qué es Ingresos del Gobierno?

En el mundo de la economía, uno de los aspectos más cruciales y fundamentales es el de los ingresos gubernamentales, también conocidos como "Government Revenues". En Eulerpool, entendemos la importancia de proporcionar datos macroeconómicos precisos y actualizados, y por eso hemos dedicado una sección específica para abordar este tema en profundidad. Nuestra misión es ofrecer a nuestros usuarios una visión clara y comprensible de cómo los ingresos del gobierno afectan la economía en general y cómo estos ingresos se generan, gestionan y utilizan. Los ingresos gubernamentales son todas las entradas de dinero que recibe el Estado, ya sea a través de impuestos, tarifas, contribuciones, ventas de bienes y servicios, ingresos por inversiones o transferencias. La relevancia de este tema no puede subestimarse, ya que los ingresos constituyen la fuente esencial para que los gobiernos puedan financiar sus políticas públicas, servicios y proyectos de desarrollo. Sin ingresos suficientes, el gobierno no puede funcionar correctamente, lo que puede llevar a déficits presupuestarios, endeudamiento excesivo y eventualmente la incapacidad de cumplir con sus obligaciones. Para entender mejor el concepto de ingresos gubernamentales, es importante desglosar las principales fuentes de estos ingresos. Los impuestos son la forma más común y significativa, constituyendo la principal fuente de ingresos para la mayoría de los países. Dentro de ellos, podemos encontrar impuestos directos, como el impuesto sobre la renta, el impuesto corporativo, y los impuestos indirectos como el IVA (Impuesto al Valor Agregado). Cada país tiene su propio sistema impositivo, y las tasas y estructuras pueden variar considerablemente. Las tasas y contribuciones también representan una parte importante de los ingresos gubernamentales. Estas se refieren a los pagos que las personas y empresas realizan por la prestación de servicios específicos o el uso de determinados bienes públicos. Ejemplos típicos incluyen peajes en carreteras y tarifas por servicios públicos como el agua y la electricidad. Otra fuente de ingresos para los gobiernos proviene de las ventas de bienes y servicios. Esto incluye todo, desde la explotación de recursos naturales como petróleo y minerales, hasta la venta de bienes manufacturados por empresas estatales. En algunas economías, particularmente las que poseen abundantes recursos naturales, estas ventas pueden representar una proporción significativa de los ingresos totales. Los ingresos por inversiones también juegan un rol clave. Estos incluyen los dividendos y ganancias de las inversiones del gobierno en empresas, tanto nacionales como internacionales. En muchos países, los fondos soberanos de inversión gestionan enormes carteras de activos, generando retornos que contribuyen significativamente a los ingresos gubernamentales. Finalmente, las transferencias representan una fuente adicional de ingresos. Estas incluyen ayudas y subvenciones recibidas de otros gobiernos, organismos internacionales y entidades privadas, que pueden ser esenciales para la financiación de proyectos específicos o para el alivio en situaciones de emergencia. En la base de todos estos ingresos está la administración eficiente y transparente, principios fundamentales para gobiernos responsables y sostenibles. La gestión adecuada de los ingresos asegura que los fondos recaudados se utilicen de manera efectiva y equitativa, priorizando necesidades básicas como salud, educación, infraestructura y seguridad. Además, la transparencia en la recaudación y el gasto evita la corrupción y fortalece la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas. En noviembre del 2021, la pandemia de COVID-19 fue un claro ejemplo de cómo la estabilidad y sostenibilidad de los ingresos gubernamentales son esenciales. Durante la crisis, muchos gobiernos enfrentaron desafíos sin precedentes, con una repentina y dramática caída en las recaudaciones fiscales debido a la desaceleración económica. Al mismo tiempo, las demandas de gasto crecieron sustancialmente, ya que los gobiernos tuvieron que financiar programas de asistencia sanitaria, ayudas directas a los ciudadanos y paquetes de estímulo económico. Las respuestas fiscales variaron según la capacidad de cada país para acceder a financiamiento y gestionar sus recursos. No obstante, no todos los desafíos y oportunidades para los ingresos gubernamentales son tan drásticos o inesperados como una pandemia global. En un sentido más amplio y duradero, la digitalización y la globalización han reconfigurado las fuentes y metodologías para la recaudación de ingresos. Por ejemplo, los impuestos sobre servicios digitales y comercio electrónico han ganado prominencia, mostrando la necesidad de adaptarse a una economía digital en crecimiento. Asimismo, el combate contra la evasión y elusión fiscal internacional requiere cooperación y acuerdos entre distintos países para asegurar que las corporaciones globales paguen su parte justa de impuestos. En Eulerpool, proporcionamos una plataforma en la que los datos sobre ingresos gubernamentales pueden ser fácilmente accesibles y analizados en contexto. Esto permite a los economistas, académicos, inversores y responsables políticos comparar cómo diferentes gobiernos recaudan y usan sus ingresos, identificar tendencias y proyecciones futuras, y tomar decisiones informadas basadas en datos concretos y precisos. En conclusión, los ingresos gubernamentales son la columna vertebral de las finanzas públicas y, por extensión, de la estabilidad y bienestar económico de cualquier nación. A través de una gestión eficaz y transparente de estos ingresos, los gobiernos pueden asegurar que disponen de los recursos necesarios para cumplir sus responsabilidades y promover el desarrollo sostenible y equitativo. En Eulerpool, nuestros esfuerzos se centran en proporcionar los mejores datos y análisis para ayudar a todos los interesados a entender y optimizar este componente esencial de la macroeconomía.