Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇵🇰

Pakistán Flujos de capital

Cotización

340 Millón USD
Cambio +/-
-167 Millón USD
Variación %
-39,43 %

El valor actual de los Flujos de capital en Pakistán es 340 Millón USD. Los Flujos de capital en Pakistán disminuyeron a 340 Millón USD el 1/12/2024, después de haber sido 507 Millón USD el 1/3/2024. Desde 1/3/2003 hasta 1/12/2024, el PIB promedio en Pakistán fue -1,31 mil millones. USD. El máximo histórico se alcanzó el 1/3/2022 con 1,72 mil millones. USD, mientras que el valor más bajo se registró el 1/6/2021 con -6,41 mil millones. USD.

Fuente: State Bank of Pakistan

Flujos de capital

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Flujos de capital

Flujos de capital Historia

Fechavalor
1/12/2024340 Millón USD
1/3/2024507 Millón USD
1/3/2023522 Millón USD
1/12/20221,234 mil millones. USD
1/3/20221,72 mil millones. USD
1/9/2020611 Millón USD
1/3/2014531 Millón USD
1/12/2013359 Millón USD
1/12/2012224 Millón USD
1/9/2012436 Millón USD
1
2

Similares indicadores macroeconómicos a Flujos de capital

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇵🇰
Balanza comercial
-642,635 mil millones. PKR-642,697 mil millones. PKRMensual
🇵🇰
Balanza de pagos
1,612 mil millones. USD-402 Millón USDtrimestre
🇵🇰
Balanza de pagos corriente como porcentaje del PIB
-0,5 % of GDP-1 % of GDPAnualmente
🇵🇰
Condiciones de comercio
130,24 points116,83 pointstrimestre
🇵🇰
Deuda externa
131,069 mil millones. USD133,683 mil millones. USDtrimestre
🇵🇰
Exporte
682,029 mil millones. PKR822,41 mil millones. PKRMensual
🇵🇰
Importe
1,325 Bio. PKR1,465 Bio. PKRMensual
🇵🇰
Índice de Terrorismo
8,374 Points7,916 PointsAnualmente
🇵🇰
Inversiones extranjeras directas
94,7 Millón USD194,4 Millón USDMensual
🇵🇰
Producción de petróleo crudo
64 BBL/D/1K62 BBL/D/1KMensual
🇵🇰
Reservas de oro
64,74 Tonnes64,72 Tonnestrimestre
🇵🇰
Transferencias
3,119 mil millones. USD3,003 mil millones. USDMensual

¿Qué es Flujos de capital?

Desde un punto de vista macroeconómico, los flujos de capital son un componente crucial para entender la dinámica financiera global. En Eulerpool, nos dedicamos a proporcionar datos económicos de alta precisión y en esta sección sobre 'Flujos de Capital', ofrecemos una visión exhaustiva y detallada que aborda la importancia, el impacto y las implicaciones de estos movimientos financieros internacionales. Los flujos de capital, también conocidos como movimientos de capital, se refieren al movimiento de dinero para propósitos de inversión transfronteriza. Estos flujos pueden ser clasificados en varias categorías, como inversión extranjera directa (IED), inversión de cartera, y otros flujos de capital como préstamos y subvenciones. La IED se centra en inversiones a largo plazo en activos productivos en el extranjero, mientras que la inversión de cartera incluye inversiones en instrumentos financieros, como bonos y acciones, que tienden a ser más volátiles y a corto plazo. Uno de los principales factores que impulsan los flujos de capital es la búsqueda de rendimientos más altos. Los inversionistas internacionales están constantemente evaluando las oportunidades que ofrecen diferentes economías para maximizar sus retornos. En este sentido, las diferencias en tasas de interés, políticas fiscales, estabilidad política y potencial de crecimiento económico son elementos determinantes que atraen o repelen el capital extranjero. Por ejemplo, un aumento en las tasas de interés en un país desarrollado puede atraer capital debido a la promesa de mayores rendimientos en activos como bonos del Estado. Otro componente crucial en el análisis de los flujos de capital es la balanza de pagos, que es una contabilidad nacional que registra todas las transacciones económicas que un país realiza con el resto del mundo. Dentro de la balanza de pagos, los flujos de capital, a menudo recopilados bajo la cuenta financiera, se cifran contra la cuenta corriente, que registra las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Un superávit en la cuenta corriente generalmente coincide con una salida de capital, mientras que un déficit suele estar asociado con una entrada de capital. Los flujos de capital tienen impactos significativos en las economías receptoras. Por un lado, pueden proporcionar recursos necesarios para la inversión en infraestructura y sectores productivos, potenciando el crecimiento económico. Sin embargo, también pueden traer consigo riesgos, como la formación de burbujas especulativas, volatilidad financiera y dependencia de capital volátil. Un claro ejemplo de los riesgos asociados a los flujos de capital es la crisis financiera asiática de 1997, donde masivas salidas de capital provocaron colapsos financieros y desaceleraciones económicas abruptas. Desde el punto de vista de las políticas macroeconómicas, la gestión de los flujos de capital es un desafío constante para los gobiernos y autoridades monetarias. Mientras que unos abogan por la liberalización total de los flujos de capital bajo el argumento de que fomenta la eficiencia y el crecimiento, otros sugieren la implementación de controles de capital para minimizar los riesgos de crisis financieras. Por ejemplo, durante periodos de inestabilidad, algunos países emergentes han aplicado controles de capital para evitar salidas masivas que pudieran desestabilizar sus economías. En el escenario actual, caracterizado por la globalización y la interconectividad financiera, los flujos de capital juegan un papel más crucial que nunca. Los mercados financieros globales están interconectados de tal manera que las decisiones de inversión en un rincón del mundo pueden tener repercusiones significativas en otras economías. Este fenómeno se ha hecho más evidente con la creciente participación de inversores institucionales, como fondos de pensiones y fondos soberanos, que manejan grandes cantidades de capital y tienen la capacidad de influir en los mercados financieros globales. En Eulerpool, nuestros datos sobre flujos de capital permiten a los analistas y formuladores de políticas entender mejor estas dinámicas complejas. Al proporcionar información detallada y actualizada sobre los movimientos de capital, ayudamos a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas para inversión y gestión de riesgos. Además, ofrecemos herramientas analíticas que permiten examinar las tendencias históricas y predecir los futuros patrones de flujos de capital, lo cual es crucial para cualquier estrategia de inversión o política económica. Finalmente, es crucial destacar la importancia de la transparencia y la cooperación internacional en la gestión de los flujos de capital. Las organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, desempeñan un papel esencial en monitorear y proporcionar asistencia técnica a los países en el manejo de estos flujos. La cooperación internacional puede ayudar a mitigar las disrupciones causadas por los flujos de capital volátiles y a fomentar un entorno financiero global más estable y próspero. En conclusión, los flujos de capital son una parte esencial de la economía mundial que influye en muchas áreas, desde la inversión y el crecimiento económico hasta la estabilidad financiera y las políticas macroeconómicas. En Eulerpool, estamos comprometidos en proporcionar los datos y análisis necesarios para que nuestros usuarios entiendan y manejen estos importantes movimientos financieros. Con la información precisa y oportuna que ofrecemos, los inversionistas, gobiernos y otros actores económicos pueden navegar con mayor seguridad en el complejo mundo de los flujos de capital globales.