Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ZTX Acción

ZTX

ZTX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ZTX Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbZTX/KRW0,006106,2817.397,09401.840,550,07cex321,009/7/2025, 6:20
GateZTX/USDT0,00522,481047,06233.689,710,01cex181,009/7/2025, 6:23
CoinCatchZTX/USDT0,0000124.192,460,09cex1,008/4/2025, 6:35
BybitZTX/USDT0,00274,484176,8691.506,210,00cex101,009/7/2025, 6:21
BitgetZTX/USDT0,00600,40218,3427.841,290,00cex141,008/4/2025, 6:35
Biconomy.comZTX/USDT0,0049,34151,4611.288,490,00cex148,009/7/2025, 6:15
BVOXZTX/USDT0,002390,582848,915453,290,00cex187,009/7/2025, 6:18
CoinExZTX/USDT0,0017,5119,343941,380,00cex14,009/7/2025, 6:23
CoinoneZTX/KRW0,00002758,870,01cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCZTX/USDT0,00202,693,80174,910cex4,0023/5/2025, 13:24
1
2

ZTX FAQ

{ "q": "about", "a": "Fundada en 2022, ZTX es la iniciativa blockchain habilitada por la tecnología e IP de ZEPETO, el metaverso más grande de Asia con más de 430 millones de usuarios acumulados. ZTX tiene como objetivo ofrecer espacios de redes sociales virtuales para avatares, además de diversas ofertas adicionales, como juegos de portal.\n\nLos pilares fundamentales de las experiencias de la plataforma ZTX incluyen la personalización de avatares, la personalización de hogares/terrenos, la recolección de recursos y su posterior utilización para crear activos propios, y la socialización con otros usuarios. Otras experiencias, como la venta de activos, juegos de portal y convenciones, estarán disponibles con las actualizaciones de productos programadas en la hoja de ruta.\n\nEl token de utilidad nativa de ZTX se utiliza para la participación en gobernanza, utilidad dentro del juego (es decir, experiencia de juego mejorada, acceso a diferentes aplicaciones de portal, etc.), y como método de pago predeterminado para transacciones en el ecosistema. Para obtener más información sobre la tokenómica y el diseño del producto, consulte el sitio web del proyecto en ztx.io.", "rank": "0" }

¿Qué es ZTX?

ZTX representa una plataforma de metaverso descentralizado, diseñada para sumergir a los usuarios en un universo digital donde pueden forjar sus propias identidades, participar en juegos y contribuir a una economía dinámica y multinivel. Esta plataforma está a la vanguardia de la combinación de redes sociales con realidad virtual, permitiendo un entorno ricamente interactivo. Los usuarios pueden personalizar sus avatares y espacios de vida, recolectar recursos y crear activos únicos, fomentando un sentido de comunidad y creatividad. En su núcleo, ZTX está impulsada por una iniciativa basada en blockchain, aprovechando tecnología y propiedad intelectual de uno de los principales metaversos de Asia. Esta iniciativa busca expandir los límites de la interacción virtual, ofreciendo a los usuarios no solo un espacio para personalización y socialización, sino también oportunidades para ganar a través de diversas actividades dentro de la plataforma. Estas actividades van desde la creación de activos y juegos hasta la participación en eventos especiales y juegos de portal, que se actualizan y expanden continuamente según la hoja de ruta de la plataforma. El ecosistema ZTX está respaldado por su token de utilidad nativo, que cumple múltiples funciones dentro de la plataforma. Actúa como medio de transacciones, permitiendo a los usuarios comprar, vender o intercambiar activos sin problemas. Además, el token facilita experiencias de juego mejoradas y otorga acceso a aplicaciones exclusivas del portal, enriqueciendo la interacción del usuario con la plataforma. La gobernanza es otro aspecto crítico de la utilidad del token, permitiendo a los poseedores participar en procesos de toma de decisiones que modelan el desarrollo futuro del metaverso. A medida que la plataforma evoluciona, promete introducir más características, incluyendo ventas de activos, juegos de portal más inmersivos y convenciones virtuales, enriqueciendo aún más la experiencia del usuario. Para aquellos interesados en los aspectos técnicos y económicos de la plataforma, se dispone de información detallada sobre tokenomics y diseño de producto para su consulta, asegurando transparencia y fomentando un entendimiento más profundo del potencial impacto de la plataforma en el panorama digital. Es esencial que cualquier persona considerando involucrarse con la plataforma ZTX o sus tokens asociados realice una investigación exhaustiva y comprenda las complejidades de la economía digital. Esto asegura una participación informada y alineación con objetivos personales u organizacionales dentro del mundo en evolución de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

¿Cómo está asegurado ZTX?

ZTX emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma, aprovechando tanto la solidez de la tecnología blockchain como medidas avanzadas de seguridad. En su núcleo, la seguridad de ZTX se fundamenta en la tecnología blockchain, que proporciona un ledger descentralizado e inmutable, asegurando la transparencia y el mantenimiento de registros a prueba de manipulaciones. Esta capa fundamental se ve mejorada por la integración con la arquitectura de software de ZEPETO, que aporta estabilidad y fiabilidad adicionales a la plataforma. Para reforzar aún más la seguridad, ZTX adopta un modelo de seguridad de confianza cero. Este modelo opera bajo el principio de "nunca confíes, siempre verifica", aplicando controles de acceso rigurosos y validando continuamente cada transacción e interacción dentro del ecosistema. Este enfoque minimiza las vulnerabilidades y reduce el riesgo de acceso no autorizado, haciendo la plataforma más resistente frente a amenazas potenciales. El gobierno on-chain juega un papel crucial en el mantenimiento de la seguridad y la operación democrática de la plataforma ZTX. Permite un proceso de toma de decisiones descentralizado y dirigido por la comunidad, donde los poseedores de tokens pueden participar en decisiones de gobernanza, contribuyendo a la evolución de la plataforma y a las políticas de seguridad. Este modelo inclusivo asegura que los cambios y actualizaciones de la plataforma se realicen de manera transparente y con el consenso de la comunidad. Además, ZTX ofrece una billetera multi-monedas para el almacenamiento seguro de activos. Esta billetera soporta varias criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una forma segura y conveniente de gestionar sus activos digitales. El diseño de la billetera incorpora características avanzadas de seguridad para proteger contra el acceso no autorizado y asegurar la protección de los fondos de los usuarios. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas. La naturaleza dinámica del mercado de criptomonedas y las tecnologías involucradas requieren un enfoque cauteloso a la inversión y participación en cualquier plataforma basada en blockchain.

¿Cómo se utilizará ZTX?

ZTX, como token nativo de utilidad, desempeña un papel multifacético dentro de su ecosistema, atendiendo a una amplia gama de funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia y el compromiso de los usuarios. En su núcleo, ZTX está diseñado para enriquecer el entorno digital en el que opera, sirviendo como un elemento crucial en la identidad y experiencias de los avatares. Los usuarios pueden aprovechar ZTX para personalizar avatares, permitiendo una representación digital personalizada en el mundo virtual. Esta personalización no se limita a la estética, sino que se extiende a las experiencias e interacciones dentro de la plataforma, haciendo que el viaje de cada usuario sea único. Más allá de la personalización individual, ZTX es fundamental en el desarrollo y monetización de creadores. La plataforma fomenta la creatividad y la innovación al permitir a los usuarios crear, desarrollar y monetizar sus creaciones a través del juego. Esto no solo promueve una economía vibrante de creadores, sino que también garantiza un flujo continuo de contenido fresco y experiencias para todos los usuarios. La utilidad del token se expande aún más a través de su aplicación en la participación en la gobernanza. Los poseedores de ZTX tienen la oportunidad de influir en el desarrollo y la dirección de la plataforma, participando en procesos de toma de decisiones que dan forma al ecosistema. La utilidad de ZTX se extiende al ámbito de las funcionalidades dentro del juego. Actúa como medio de transacciones dentro del ecosistema, facilitando la compra de bienes virtuales, servicios y experiencias. Esta integración perfecta de ZTX como método de pago mejora la experiencia general del usuario al proporcionar un mecanismo de transacción unificado y eficiente. Además, las aplicaciones potenciales de ZTX van más allá del ámbito digital. Su diseño y utilidad insinúan posibles aplicaciones en el mundo real, como el comercio electrónico, micropagos y remesas, indicando un puente entre las economías virtuales y físicas. En resumen, ZTX se posiciona como piedra angular de su ecosistema, apoyando una amplia gama de actividades, desde la personalización de avatares, economía de creadores, gobernanza, utilidad en el juego, hasta posibles aplicaciones en el mundo real. Su papel es integral en el objetivo de la plataforma de construir un mundo digital comprensivo, inmersivo e interactivo.

¿Qué eventos clave han ocurrido para ZTX?

ZTX ha experimentado varios momentos cruciales desde su creación, reflejando su crecimiento y expansión dentro del espacio de blockchain y redes sociales virtuales. El lanzamiento de la plataforma ZEPETO marca un hito significativo, estableciendo una base para el ecosistema de ZTX. Esta plataforma no solo sirve como un espacio virtual para avatares, sino también como un centro para diversas interacciones y experiencias. La introducción de los tres pilares fundamentales de ZTX—Identidad, Experiencia y Desarrollo de Creadores—delimita aún más la visión del proyecto. Estos pilares enfatizan la importancia del compromiso del usuario, la creatividad y la expresión personal dentro del ecosistema. Al centrarse en estas áreas, ZTX pretende fomentar una comunidad rica e interactiva donde los usuarios puedan explorar varios aspectos de sus identidades virtuales. La integración de aspectos sociales y finanzas descentralizadas en la plataforma es otro desarrollo clave. Esta integración demuestra el compromiso de ZTX de combinar redes sociales con las características innovadoras de la tecnología blockchain, ofreciendo a los usuarios una combinación única de interacciones sociales y financieras. Los planes de la plataforma para ofrecer una amplia gama de experiencias dentro del juego, como áreas céntricas, juegos de portal y eventos comunitarios, indican su ambición de crear un mundo virtual dinámico e inmersivo. Estas experiencias están diseñadas para mantener a los usuarios comprometidos y proporcionar oportunidades continuas para la exploración e interacción. La educación y el empoderamiento también son centrales en la misión de ZTX. A través de asociaciones con empresas y marcas globales, ZTX busca proporcionar a los usuarios oportunidades de aprendizaje y las herramientas que necesitan para tener éxito dentro de la plataforma. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo general de la comunidad de ZTX. El token de utilidad nativo de ZTX juega un papel crucial en el ecosistema, facilitando la participación en la gobernanza, la utilidad en el juego y las transacciones. Este token es integral para el funcionamiento de la plataforma, sustentando las estructuras económicas y de gobernanza dentro del ecosistema ZTX. En resumen, ZTX ha logrado avances significativos en el desarrollo de una plataforma virtual integral y atractiva. A través de iniciativas y desarrollos estratégicos, continúa mejorando la experiencia del usuario y expandiendo su alcance dentro de los espacios de blockchain y redes sociales virtuales.

Inversores interesados en ZTX también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.