Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
VNX Euro Acción

VNX Euro

VEUR

Cotización

1,16
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

VNX Euro Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XT.COMVEUR/USDT1,17181,72755,842614,420,00cex167,009/7/2025, 6:21
PointPayVEUR/USDT1,16119,32246,17426,900,00cex1,009/7/2025, 6:15
Cube ExchangeVEUR/USDC1,1744.995,0743.701,7223,320,00cex213,009/7/2025, 6:21
BitstampVEUR/USD1,1711.748,1017.553,5600cex409,009/7/2025, 6:23
Cube ExchangeBTC/VEUR108.387,2943.671,7745.044,0600cex396,009/7/2025, 6:21
Cube ExchangeSOL/VEUR151,3943.622,9045.050,4200cex274,009/7/2025, 6:21
XT.COMVEUR/ETH0,5910,1910,4100cex1,008/4/2025, 6:35
BitstampVEUR/EUR1,1735.107,1435.164,5500cex427,009/7/2025, 6:23
XT.COMVEUR/BTC0,846,016,0700cex2,008/4/2025, 6:35
1

VNX Euro FAQ

{ "q": "about", "a": "¿De qué se trata el proyecto?\n\nVNX Euro (VEUR) es un token que referencia al Euro, generado por un emisor de tokens con licencia bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein.\n\n¿Qué hace único a tu proyecto?\n\nAl estar referenciado a una moneda tradicional, VNX Euro ofrece un activo tradicional en formato digital. La generación del token VEUR y todos los servicios relacionados con los tokens son realizados por VNX Commodities, una empresa registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG) (https://fmaregister.fma-li.li/search?searchText=&number=310339&category=).\n\nHistoria del proyecto\n\nVNX es una empresa con sede en Liechtenstein registrada por la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA). En abril de 2022, VNX lanzó su plataforma europea para invertir en activos tradicionales tokenizados y emitió el primer token multichain europeo completamente respaldado por oro físico, representando la propiedad individual del oro: VNX Gold (VNXAU). En diciembre de 2022, VNX añadió VNX Euro (VEUR) y VNX Swiss Franc (VCHF), expandiendo las capacidades de los inversores en el espacio cripto al ofrecer activos digitales vinculados a monedas tradicionales. VNX Euro (VEUR) y VNX Swiss Franc (VCHF) son tokens que refieren a las respectivas monedas fiduciarias. Las stablecoins de VNX brindan la posibilidad a los usuarios de criptomonedas de comerciar en monedas nativas, así como de gestionar su cartera de manera más efectiva: cubrir riesgos, comercializar y obtener beneficios con más opciones.\n\n¿Qué sigue para tu proyecto?\n\nVNX busca hacer que VNX Euro (VEUR) esté disponible para los usuarios expandiendo la lista de intercambios de criptomonedas donde se comercia. También hay planes para lanzar el token en varias blockchains, convirtiéndolo en multichain.\n\n¿Para qué se puede usar tu token?\n\nCobertura. Mantener VEUR para protegerse contra la volatilidad cripto y evitar pérdidas durante una caída del mercado;\nComercio. Comprar y vender activos digitales en cuestión de minutos en CEXs y DEXs;\nGanar. Prestar, proporcionar liquidez, hacer staking y usar otras oportunidades de inversión en CeFi/DeFi.", "rank": "0" }

¿Qué es VNX Euro?

VNX Euro (VEUR) se destaca como el token pionero de Europa que hace referencia al euro, creado por VNX Commodities, un generador de tokens con licencia bajo la Ley Blockchain en Liechtenstein. Este proyecto de stablecoin conecta las finanzas tradicionales con el mundo cripto al ofrecer un activo digital que sigue el precio del euro y está respaldado por oro tokenizado. La propuesta única de VNX Euro reside en su capacidad para proporcionar un activo estable y confiable para el mercado cripto. Cumple múltiples propósitos, incluyendo la cobertura contra la volatilidad del mercado, comercio, generación de ingresos a través de diversas oportunidades de inversión y transferencia de valor. El token está disponible en múltiples blockchains, lo que mejora su accesibilidad y usabilidad en diferentes plataformas. El proyecto está liderado por VNX Commodities, una empresa registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA). Este respaldo regulatorio garantiza el cumplimiento y añade una capa de confianza y seguridad para los usuarios. VNX Euro (VEUR) fue lanzado en diciembre de 2022, tras la introducción de VNX Gold (VNXAU) y VNX Swiss Franc (VCHF), ampliando la gama de activos digitales vinculados a monedas tradicionales. VNX Euro puede usarse para protegerse contra la volatilidad cripto, proporcionando una reserva de valor estable durante caídas del mercado. También facilita el comercio rápido y eficiente en intercambios centralizados y descentralizados. Además, los usuarios pueden ganar prestando, proporcionando liquidez, haciendo staking y explorando otras oportunidades de inversión en los ecosistemas de finanzas centralizadas (CeFi) y finanzas descentralizadas (DeFi).

¿Cuál es la tecnología detrás de VNX Euro?

VNX Euro (VEUR) representa una fascinante intersección entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain de vanguardia. Este token es una representación digital del Euro, creado por un generador de tokens con licencia bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein. La tecnología detrás de VEUR está diseñada para tokenizar activos del mundo real, haciendo que los activos tradicionales sean accesibles para la inversión digital. La tecnología blockchain que sustenta VEUR garantiza seguridad y transparencia. Al operar en una plataforma multichain, VEUR aprovecha las fortalezas de múltiples redes blockchain. Este enfoque multichain mejora la versatilidad y accesibilidad del token, permitiendo su uso en diferentes ecosistemas de blockchain. El uso de la tecnología blockchain también significa que cada transacción que involucra VEUR se registra en un libro público que es inmutable y transparente. Esta transparencia ayuda a prevenir el fraude y asegura que todas las transacciones puedan ser auditadas. Una de las características clave de la tecnología blockchain es su capacidad para prevenir ataques de actores malintencionados. Las cadenas de bloques utilizan un mecanismo de consenso para validar transacciones. En muchas blockchains, esto se logra mediante un proceso llamado Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS). Estos mecanismos requieren que los participantes resuelvan problemas matemáticos complejos o apuesten sus propios tokens para validar transacciones. Esto hace que sea sumamente difícil para cualquier entidad manipular la blockchain, ya que necesitarían controlar una mayoría del poder computacional o de tokens de la red, lo cual es prácticamente inviable. VNX Euro (VEUR) también está respaldado por oro tokenizado, añadiendo una capa extra de estabilidad y valor. Este respaldo significa que por cada token VEUR en circulación, hay una cantidad equivalente de oro en reserva. Esto no solo proporciona valor intrínseco al token, sino que también ofrece una protección contra la volatilidad frecuente en el mercado de criptomonedas. Los inversores pueden mantener VEUR para proteger sus activos de las fluctuaciones del mercado, intercambiarlo por otros activos digitales o utilizarlo en varias aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). El marco regulatorio en el que opera VEUR es otro aspecto crítico de su tecnología. VNX Commodities, la empresa detrás de VEUR, está registrada en la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG). Esta supervisión reguladora asegura que la generación de tokens y todos los servicios relacionados cumplan con estrictas regulaciones financieras, proporcionando una capa adicional de confianza y seguridad para los inversores. En abril de 2022, VNX lanzó su plataforma europea para la inversión en activos tradicionales tokenizados, introduciendo VNX Gold (VNXAU), un token totalmente respaldado por oro físico. Para diciembre de 2022, VNX amplió su oferta con VNX Euro (VEUR) y VNX Swiss Franc (VCHF), permitiendo a los inversores interactuar con activos digitales vinculados a monedas tradicionales. Esta expansión permite a los usuarios de criptomonedas comerciar en sus monedas nativas, gestionar sus carteras de manera más efectiva y explorar diversas oportunidades de inversión tanto en finanzas centralizadas (CeFi) como descentralizadas (DeFi). La naturaleza multichain de VEUR significa que puede integrarse en varias redes blockchain, mejorando su utilidad y alcance. Esta capacidad multichain forma parte de la estrategia más amplia de VNX para hacer que VEUR esté disponible en más intercambios y plataformas de criptomonedas, aumentando así su accesibilidad y liquidez. Los usuarios pueden aprovechar VEUR para protegerse contra la volatilidad del mercado, comerciar rápidamente activos digitales en intercambios centralizados y descentralizados, y ganar a través de préstamos, proporcionando liquidez, staking y otras oportunidades de inversión en el ecosistema cripto.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de VNX Euro?

VNX Euro (VEUR) es un token digital que representa el Euro, creado por VNX, una empresa con licencia bajo la Ley Blockchain en Liechtenstein. Este token ofrece una combinación única de la estabilidad de las monedas tradicionales y la flexibilidad de los activos digitales. VEUR está diseñado para ser un instrumento estable y confiable para diversas operaciones dentro del mercado cripto. Una de las principales aplicaciones de VEUR es su uso como stablecoin. Las stablecoins son monedas digitales vinculadas a activos tradicionales, en este caso, el Euro, lo que ayuda a mitigar la volatilidad a menudo asociada con las criptomonedas. Esto convierte a VEUR en una excelente herramienta para protegerse contra las fluctuaciones del mercado. Los inversores pueden mantener VEUR para proteger sus carteras de los impredecibles cambios de otros activos digitales. VEUR también facilita el comercio fluido de activos digitales. Puede intercambiarse fácilmente con el Euro, permitiendo a los usuarios comprar y vender criptomonedas rápidamente en intercambios centralizados y descentralizados. Esta facilidad de intercambio mejora la liquidez y ofrece más oportunidades de trading para los usuarios. Otra aplicación significativa de VEUR es en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Los usuarios pueden prestar VEUR, proporcionar liquidez y hacer staking para obtener rendimientos. Estas actividades son parte del ecosistema DeFi más amplio, que busca recrear sistemas financieros tradicionales utilizando tecnología blockchain. Al participar en estas actividades, los usuarios pueden generar ingresos pasivos mientras mantienen exposición a un activo estable. VEUR también está integrado en múltiples protocolos blockchain, incluyendo Ethereum, Polygon PoS, Q blockchain y Solana. Esta disponibilidad multichain asegura que VEUR pueda usarse en varias plataformas, mejorando su utilidad y accesibilidad. Permite la transferencia de valor entre diferentes redes blockchain, convirtiéndolo en una herramienta versátil para transacciones cross-chain. Además, VEUR está respaldado por metales preciosos físicos asignados, añadiendo otra capa de estabilidad y confiabilidad. Este respaldo proporciona confianza a los usuarios de que el token digital está soportado por activos tangibles, distinguiéndolo aún más de otras monedas digitales. Las aplicaciones de VNX Euro se extienden a soluciones financieras escalables en la blockchain de Tezos, ofreciendo un medio seguro y eficiente para transferir valor a través de fronteras. Esta capacidad es particularmente beneficiosa para transacciones internacionales, proporcionando una alternativa rentable y rápida a los sistemas bancarios tradicionales.

¿Qué eventos clave ha habido para VNX Euro?

VNX Euro (VEUR) se destaca como una stablecoin que sigue el precio del euro y está respaldada por oro tokenizado. El proyecto está liderado por VNX, una empresa con sede en Liechtenstein registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y Tecnologías de Libro Mayor Distribuido (TVTG). VNX Euro aspira a ser el mayor generador de stablecoins en Europa, ofreciendo un activo estable y confiable para la infraestructura de activos digitales. En abril de 2022, VNX lanzó su plataforma europea para invertir en activos tradicionales tokenizados, marcando un hito significativo con la emisión de VNX Gold (VNXAU), el primer token multicanal europeo totalmente respaldado por oro físico. Este token representa la propiedad individual del oro, estableciendo un precedente para futuras ofertas. Para diciembre de 2022, VNX amplió su cartera introduciendo VNX Euro (VEUR) y VNX Swiss Franc (VCHF). Estos tokens hacen referencia a sus respectivas monedas fiduciarias, ofreciendo a los inversores la capacidad de operar en monedas nativas y gestionar sus carteras de manera más efectiva. La introducción de VEUR y VCHF proporcionó a los usuarios de criptomonedas más opciones para cubrirse, operar y obtener beneficios, mejorando la versatilidad de los activos digitales vinculados a monedas tradicionales. VNX Euro se ha lanzado en múltiples cadenas de bloques, incluidas Ethereum, Polygon PoS, Q blockchain y Solana. Este enfoque multicanal asegura que VEUR pueda ser utilizado en diversas plataformas, aumentando su accesibilidad y utilidad dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas. El respaldo del token por metales preciosos físicos asignados refuerza aún más su propuesta de valor. El proyecto también se enfoca en crear soluciones de custodia de activos digitales de grado institucional, asegurando que VEUR sea un activo estable y confiable tanto para inversores individuales como institucionales. La licencia de VNX bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein subraya su compromiso con el cumplimiento normativo y la transparencia. Mirando hacia el futuro, VNX tiene como objetivo expandir la lista de intercambios de criptomonedas donde se comercie VEUR, haciéndolo más accesible para un público más amplio. Además, hay planes para lanzar el token en diversas cadenas de bloques, mejorando aún más sus capacidades multicanal. VNX Euro puede ser utilizado para diversos propósitos, incluidos la cobertura contra la volatilidad de las criptomonedas, el comercio de activos digitales en intercambios centralizados y descentralizados, y obtener ganancias a través de préstamos, proporcionando liquidez, participación y otras oportunidades de inversión en los ecosistemas de finanzas centralizadas (CeFi) y descentralizadas (DeFi).

¿Quiénes son los fundadores de VNX Euro?

VNX Euro (VEUR) es una representación tokenizada del Euro, creada bajo la Ley de Blockchain en Liechtenstein. La fuerza impulsora detrás de VNX Euro es Alexander Tkachenko, un emprendedor en serie e inversor ángel con sede en Luxemburgo. Tkachenko también es el socio gestor de 2be.lu, un fondo de capital de riesgo en Luxemburgo, y cuenta con un portafolio de 17 empresas en la industria de blockchain y criptoactivos. Su diversa experiencia laboral abarca varios sectores, lo que contribuye a su conocimiento experto en el lanzamiento de VNX Euro. El proyecto tiene como objetivo ofrecer activos tradicionales en forma digital, mejorando las capacidades de los inversores en el ámbito de las criptomonedas.

Inversores interesados en VNX Euro también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.