Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Weebs Acción

Weebs

WEEBS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Weebs Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCWEEBS/USDT0,0013,92113,72263,750cex5,0025/4/2025, 12:27
1

Weebs FAQ

{ "q": "about", "a": "Weebs es el mercado Web3 para creadores de Anime-Cómic-Juegos. Facilita transacciones transfronterizas y encuentros virtuales en WeebsVerse. Lanzado en 2023 por un grupo de Otaku, Weebs también permite la superposición de transmisión. Los streamers que transmiten en TikTok, YouTube y Twitch pueden comenzar a aceptar donaciones utilizando el Token Weebs. Encuentra más información en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Weebs?

Weebs (WEEBS) es una criptomoneda diseñada para revolucionar las industrias del anime, los cómics y los videojuegos, proporcionando una plataforma virtual integral tanto para entusiastas como para creadores. Lanzada en 2023 por un grupo de Otaku, Weebs ofrece una combinación única de funciones que atienden las diversas necesidades de su comunidad. En esencia, Weebs funciona como un mercado Web3, permitiendo a los creadores vender sus productos y monetizar su contenido a través de transacciones transfronterizas seguras. Esto es posible gracias a sus características DeFi y SocialFi, que mejoran el ecosistema financiero para los creadores, permitiéndoles maximizar sus fuentes de ingresos. Una de las características más destacadas de Weebs es su sistema de venta de entradas para eventos virtuales, que permite a los aficionados participar en eventos exclusivos e interactuar con sus creadores favoritos. Esto se ve aún más potenciado por WeebsVerse, una plataforma virtual diseñada para interacciones inmersivas, donde los fans pueden participar en encuentros virtuales y otras experiencias interactivas. Además de estas funciones, Weebs también ofrece un salón multijugador, proporcionando un espacio social para que los fans se conecten y colaboren. Los streamers en plataformas como TikTok, YouTube y Twitch pueden integrar Weebs en sus transmisiones, permitiéndoles aceptar donaciones de manera fluida utilizando el token WEEBS. Weebs aspira a crear una comunidad vibrante e interconectada, aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer transacciones seguras y eficientes, mientras fomenta conexiones más profundas entre los creadores y sus audiencias.

¿Cuál es la tecnología detrás de Weebs?

Weebs (WEEBS) es una fascinante combinación de tecnología blockchain y una plataforma virtual conocida como WeebsVerse, diseñada específicamente para entusiastas del anime, creadores de cómics y gamers. Esta innovadora plataforma permite a los creadores y a sus seguidores globales participar en interacciones inmersivas, con un salón multijugador para 300 personas, chat de voz y avatares impulsados por inteligencia artificial. La tecnología blockchain que sustenta Weebs garantiza transacciones seguras y transparentes. Blockchain es un registro descentralizado que anota todas las transacciones a través de una red de computadoras. Cada transacción se agrupa en un bloque, y estos bloques se enlazan en una cadena. Esta estructura hace extremadamente difícil para actores malintencionados alterar cualquier información, ya que modificar un bloque requeriría alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual es computacionalmente impracticable. WeebsVerse, la plataforma virtual de Weebs, mejora la experiencia del usuario al permitir transacciones transfronterizas y sesiones virtuales de meet-and-greet. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades de anime y videojuegos, donde los fans y creadores a menudo están distribuidos en diferentes países. La blockchain asegura que estas transacciones no solo sean seguras, sino también rápidas y rentables, eliminando la necesidad de intermediarios. La seguridad es un aspecto crítico de cualquier blockchain, y Weebs emplea varios mecanismos para prevenir ataques. Uno de estos mecanismos es el algoritmo de consenso, que garantiza que todos los participantes en la red estén de acuerdo sobre la validez de las transacciones. Este consenso generalmente se alcanza mediante algoritmos de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS). En PoW, los mineros resuelven complejos problemas matemáticos para validar transacciones, mientras que en PoS, los validadores son elegidos en función de la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Además, Weebs utiliza contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en código. Estos contratos inteligentes automatizan y hacen cumplir la ejecución de las transacciones, reduciendo el riesgo de fraude y asegurando que todas las partes cumplan con los términos acordados. Weebs también se integra con plataformas de streaming populares como TikTok, YouTube y Twitch, permitiendo a los streamers aceptar donaciones usando el token Weebs (WEEBS). Esta función no solo proporciona una nueva fuente de ingresos para los creadores de contenido, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los fans que pueden apoyar a sus creadores favoritos directamente. Los avatares impulsados por inteligencia artificial en WeebsVerse añaden otra capa de interacción, haciendo que las sesiones virtuales de meet-and-greet sean más atractivas y realistas. Estos avatares pueden imitar expresiones y movimientos de la vida real, proporcionando una experiencia más inmersiva para los usuarios. Weebs, lanzado en 2023 por un grupo de Otaku, se ha convertido rápidamente en un centro para creadores de anime, cómics y videojuegos. La capacidad de la plataforma para facilitar transacciones seguras y transfronterizas, junto con sus características innovadoras como superposiciones de transmisión y avatares impulsados por inteligencia artificial, la destacan en el espacio Web3.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Weebs?

Weebs (WEEBS) es una criptomoneda diseñada para servir a la comunidad de Anime-Cómic-Gaming (ACG), ofreciendo una variedad de aplicaciones del mundo real que atienden tanto a creadores como a fanáticos. Lanzada en 2023 por un grupo de Otakus, Weebs tiene como objetivo crear un ecosistema vibrante donde los entusiastas de ACG puedan interactuar, transaccionar y participar en diversas actividades. Una de las aplicaciones principales de Weebs es su papel en la facilitación de transacciones transfronterizas. Esto es particularmente útil para creadores y fanáticos que desean apoyarse mutuamente financieramente sin las complicaciones de los sistemas bancarios tradicionales. Los streamers en plataformas como TikTok, YouTube y Twitch pueden aceptar donaciones usando Weebs, lo que les facilita monetizar su contenido y conectarse con una audiencia global. Weebs también ofrece una plataforma virtual conocida como WeebsVerse, que proporciona un entorno inmersivo para las interacciones entre creadores y fanáticos. En WeebsVerse, los usuarios pueden participar en minijuegos, misiones y eventos, mejorando el compromiso de la comunidad. La plataforma admite interacciones multijugador y es accesible en varios dispositivos, permitiendo una experiencia fluida. Los usuarios pueden personalizar sus habitaciones y avatares, agregando un toque personal a su presencia virtual. Además, Weebs permite reuniones virtuales, permitiendo a los fanáticos interactuar con sus creadores favoritos en un ambiente más íntimo. Esta función es particularmente atractiva para aquellos que pueden no tener la oportunidad de conocer a sus ídolos en persona. La plataforma también incluye herramientas y características diseñadas para impactar a las comunidades ACG a través de la creación de valor creativo, fomentando un entorno colaborativo. En el ámbito de la tecnología blockchain y los NFTs, Weebs tiene el potencial de revolucionar cómo se crean, compran y venden los activos digitales dentro de la comunidad ACG. Esto abre nuevas vías para que los creadores moneticen su trabajo y para que los fanáticos posean coleccionables digitales únicos.

¿Qué eventos clave ha habido para Weebs?

Weebs (WEEBS) emergió como un participante destacado en el espacio de las criptomonedas y blockchain, particularmente dentro de la comunidad de Anime-Cómic-Juegos (ACG). Lanzado en 2023 por un grupo de entusiastas de Otaku, Weebs se ha consolidado rápidamente como un mercado Web3 adaptado para creadores de ACG, facilitando transacciones transfronterizas e interacciones virtuales. Uno de los hitos iniciales para Weebs fue el lanzamiento de Weebs.App, una plataforma diseñada para atender las necesidades únicas de la comunidad de ACG. Esta plataforma no solo proporcionó un mercado para los creadores, sino que también introdujo un espacio virtual conocido como WeebsVerse. WeebsVerse se convirtió en un centro para sesiones virtuales de encuentros, permitiendo a los fanáticos y creadores interactuar en un entorno inmersivo. Tras el lanzamiento de Weebs.App, el equipo detrás de Weebs amplió sus ofertas al crear una plataforma virtual específicamente para las comunidades ACG. Esta plataforma tenía como objetivo reunir a fanáticos, creadores y entusiastas de todo el mundo, fomentando un sentido de comunidad y colaboración. La introducción de un juego de tipo clicker involucró aún más a los usuarios, ofreciendo una forma interactiva y entretenida de ganar y utilizar tokens WEEBS. Además de estos desarrollos, Weebs anunció planes para introducir un sistema de venta de entradas para eventos virtuales. Se espera que este sistema revolucione la gestión y asistencia a eventos virtuales, proporcionando una manera fluida y eficiente para que los usuarios compren entradas usando tokens WEEBS. La integración de un mercado de tokens no fungibles (NFT) es otro paso significativo, permitiendo a los creadores acuñar, exhibir y vender su arte digital y coleccionables. El área de WeebsVerse experimentó una mayor expansión, mejorando sus capacidades y características para proporcionar una experiencia virtual más completa. Esta expansión incluyó la adición de nuevos elementos y espacios interactivos, haciéndola un destino más atractivo para los usuarios. Mirando hacia el futuro, Weebs tiene planes ambiciosos para lanzar una plataforma de lanzamiento centrada en creadores. Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a los creadores de ACG mediante la provisión de herramientas y recursos necesarios para mostrar su trabajo, alcanzar una audiencia más amplia y monetizar efectivamente sus creaciones. Weebs también introdujo una función de superposición de transmisiones, permitiendo a los streamers en plataformas como TikTok, YouTube y Twitch aceptar donaciones utilizando tokens WEEBS. Esta característica no solo proporcionó una fuente adicional de ingresos para los creadores de contenido, sino que también integró más profundamente el ecosistema de Weebs en las plataformas populares de transmisión. Se espera que el mercado de Weebs y criptomonedas similares continúe creciendo, aunque puede experimentar volatilidad y fluctuaciones. Es crucial que las partes interesadas se mantengan informadas sobre las tendencias y desarrollos del mercado para navegar eficazmente este dinámico panorama.

¿Quiénes son los fundadores de Weebs?

Weebs (WEEBS) es un mercado Web3 diseñado para creadores de Anime-Cómics-Juegos, que facilita transacciones transfronterizas y encuentros virtuales en WeebsVerse. Lanzado en 2023 por un grupo de Otaku, también admite superposiciones de transmisión para plataformas como TikTok, YouTube y Twitch, permitiendo a los streamers aceptar donaciones utilizando WEEBS. Los fundadores de Weebs son Tee, Koen y Oei, según se indica en su sitio web oficial. Sin embargo, existe cierta confusión en la comunidad de criptomonedas en general, con nombres como John Lim, Gavin Wood y Satoshi Nakamoto mencionados en varios contextos.

Inversores interesados en Weebs también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.