Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Viberate Acción

Viberate

VIB

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Viberate Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinanceVIB/USDT0,00159,6754,956,81 Millón0cex651,942/5/2025, 4:59
KoinparkVIB/INR0,0275,61137,90433.760,750,06cex1,0030/4/2025, 13:30
PionexVIB/USDT0,0200347.116,830cex1,0029/4/2025, 9:39
TokocryptoVIB/USDT0,00833.316,042,03 Millón291.940,200cex512,002/5/2025, 5:03
PhemexVIB/USDT0,0200232.650,270cex028/4/2025, 11:57
KoinparkVIB/USDT0,020,6516,13231.807,770,03cex1,0030/4/2025, 13:30
Binance THVIB/USDT0,00251,50211,57162.937,680cex1,002/5/2025, 4:57
BingXVIB/USDT0,00131,14325,44124.194,940cex1,002/5/2025, 5:03
BinanceVIB/BTC0,042939,26564,6375.003,260cex680,957/3/2025, 22:55
WEEXVIB/USDT0,0253,7645,835294,680cex175,0028/4/2025, 9:21
1
2
3

Viberate FAQ

{ "q": "about", "a": "Viberate (VIB) es una criptomoneda que opera en la plataforma de Ethereum. Viberate tiene un suministro actual de 200,000,000, con 199,995,000 en circulación. El último precio conocido de Viberate es de 0.06676691 USD, con un aumento del 1.29% en las últimas 24 horas. Actualmente se está negociando en 50 mercados activos, con un volumen de $778,740.96 negociados en las últimas 24 horas. Se puede encontrar más información en https://www.viberate.com/.", "rank": "0" }

¿Qué es Viberate?

Viberate (VIB) se destaca como un token de criptomoneda que opera en la plataforma Ethereum, diseñado para revolucionar la industria de la música en vivo. En esencia, Viberate es una plataforma integral que ofrece análisis de datos estadísticos para la industria musical, recopilando una amplia gama de información, como detalles básicos, información de contacto, datos de facturación y conocimientos demográficos de sus usuarios. La misión principal de la plataforma es conectar a músicos, fanáticos y organizadores de eventos dentro de un ecosistema de música en vivo colaborativo. Esta red interconectada facilita interacciones y transacciones fluidas, aprovechando la tecnología blockchain para garantizar transparencia y seguridad. Los músicos pueden mostrar sus perfiles, los fanáticos pueden descubrir nuevos artistas y los organizadores de eventos pueden gestionar de manera eficiente las reservas y promociones. El token de utilidad de Viberate, VIB, desempeña un papel crucial dentro de este ecosistema. Se utiliza para diversas transacciones, incluidas tarifas de reserva, actividades promocionales y recompensar a los contribuyentes que enriquecen la plataforma con datos valiosos. Al integrar la tecnología blockchain, Viberate asegura que todas las transacciones sean seguras, transparentes e inmutables, fomentando la confianza entre todos los participantes. Además, las capacidades de análisis de datos de Viberate proporcionan una comprensión profunda de la industria musical, ayudando a los interesados a tomar decisiones informadas. La capacidad de la plataforma para recopilar y analizar grandes cantidades de datos la posiciona como una herramienta valiosa para entender las tendencias del mercado, las preferencias del público y las métricas de rendimiento. Este enfoque basado en datos empodera a artistas y organizadores para optimizar sus estrategias y ampliar su alcance dentro del competitivo panorama musical.

¿Cuál es la tecnología detrás de Viberate?

Viberate (VIB) es una fascinante combinación de tecnología blockchain y análisis musical, creando un ecosistema único para músicos, fans y organizadores de eventos. En su núcleo, Viberate opera en la blockchain de Ethereum, una plataforma descentralizada que permite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Esta blockchain garantiza que todas las transacciones e intercambios de datos dentro del ecosistema de Viberate sean seguros, transparentes e inmutables. La blockchain de Ethereum, sobre la cual está construida Viberate, utiliza un mecanismo de consenso llamado Proof of Stake (PoS). Este mecanismo es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados. En PoS, los validadores son elegidos para crear nuevos bloques y confirmar transacciones basándose en la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este sistema hace económicamente inviables las manipulaciones maliciosas de la blockchain, ya que se necesitaría controlar una porción significativa del total de tokens apostados, lo cual es altamente improbable y prohibitivo en costos. Viberate aprovecha la tecnología blockchain para ofrecer una gama de características que mejoran la industria musical. Una de las características más destacadas es su búsqueda potenciada por IA, que permite a los usuarios encontrar artistas, pistas y listas de reproducción con notable precisión. Este enfoque impulsado por IA asegura que los usuarios puedan descubrir nueva música y artistas que coincidan con sus preferencias, haciendo la plataforma altamente accesible y eficiente. Además de la búsqueda potenciada por IA, Viberate proporciona análisis completos de artistas. Estos análisis recopilan y comparan datos de diversas fuentes, incluyendo plataformas de redes sociales y servicios de streaming. Al hacerlo, Viberate ofrece valiosas perspectivas sobre el rendimiento de un artista, el compromiso de los fans y la popularidad general. Estos datos son cruciales para músicos independientes que buscan comprender a su audiencia y mejorar sus estrategias promocionales. Los conocimientos sobre listas de reproducción son otro aspecto significativo de la tecnología de Viberate. Al analizar datos de listas de reproducción populares, Viberate ayuda a artistas y profesionales de la música a entender tendencias y patrones en el consumo musical. Esta información puede ser utilizada para adaptar esfuerzos de marketing y aumentar las posibilidades de aparecer en listas de reproducción influyentes, lo que puede incrementar significativamente la visibilidad y alcance de un artista. Las estadísticas de redes sociales juegan un rol vital en el ecosistema de Viberate. La plataforma monitorea y analiza la actividad en redes sociales relacionada con los artistas, proporcionando un panorama detallado de su presencia en línea e interacciones con fans. Estos datos ayudan a los artistas y sus equipos a tomar decisiones informadas sobre sus estrategias en redes sociales, asegurando que puedan interactuar eficazmente con su audiencia y expandir su base de fans. Viberate también ofrece herramientas promocionales y un sitio web de música dedicado, apoyando aún más a los músicos independientes en sus carreras. Estas herramientas permiten a los artistas promover su música, conectarse con fans y colaborar con otros profesionales de la industria. El sitio web de música sirve como un centro para todo lo relacionado con un artista, proporcionando una presencia en línea profesional que puede atraer nuevas oportunidades y asociaciones. Al integrar la tecnología blockchain con análisis avanzados y características potenciadas por IA, Viberate crea una plataforma integral que aborda las necesidades de la industria musical moderna. Este enfoque innovador no solo mejora la experiencia para músicos y fans, sino que también fomenta un ecosistema más transparente y seguro para todas las partes interesadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Viberate?

Viberate (VIB) es una criptomoneda que integra la tecnología blockchain en la industria musical, creando un ecosistema descentralizado que conecta a músicos, agentes de reservas, lugares y fans. Este enfoque innovador permite una interacción fluida y transparente entre todas las partes interesadas involucradas en eventos de música en vivo. Una de las características destacadas de Viberate es su plataforma integral de análisis musical. Esta herramienta es muy valorada por artistas, promotores, compradores de talento, A&R y otros profesionales de la industria. Recopila y compara datos de diversas plataformas de redes sociales y servicios de streaming, brindando una visión holística del rendimiento y alcance de un artista. Además, Viberate cubre más de 64,000 estaciones de radio, ofreciendo amplios conocimientos que son cruciales para tomar decisiones informadas en el negocio de la música. El token VIB juega un papel central dentro de este ecosistema. Se utiliza para recompensar a los participantes de la comunidad que aportan datos e ideas valiosas. Por ejemplo, los usuarios pueden ganar tokens VIB al agregar nuevos artistas, lugares o eventos a la plataforma, o al actualizar información existente. Esto incentiva la participación activa y asegura que la base de datos se mantenga actualizada y completa. Además, los tokens VIB facilitan las transacciones dentro del mercado de Viberate. Los músicos pueden recibir pagos en VIB por sus actuaciones, y los agentes de reservas pueden utilizar los tokens para asegurar lugares o artistas. Esto no solo agiliza el proceso de pago, sino que también reduce la necesidad de intermediarios, haciendo que las transacciones sean más rápidas y rentables. Al aprovechar la tecnología blockchain, Viberate garantiza que todas las transacciones y entradas de datos sean transparentes e inmutables. Esto genera confianza entre los usuarios, ya que pueden verificar la autenticidad de la información y las transacciones en la plataforma. La naturaleza descentralizada de Viberate también significa que ninguna entidad singular tiene control sobre los datos, promoviendo un entorno justo y abierto para todos los participantes. En esencia, Viberate transforma la forma en que opera la industria musical, proporcionando una interfaz fácil de usar y un conjunto robusto de herramientas para el análisis musical, mientras crea también un mercado descentralizado que beneficia a todas las partes interesadas.

¿Qué eventos clave han habido para Viberate?

Viberate (VIB) es una plataforma basada en blockchain diseñada para conectar a músicos, fanáticos, organizadores de eventos y profesionales de la industria dentro del sector de la música en vivo. Operando en la plataforma Ethereum, Viberate utiliza su propia criptomoneda, VIB, para facilitar diversas transacciones e interacciones dentro de su ecosistema. Uno de los primeros eventos significativos para Viberate fue su Oferta Inicial de Monedas (ICO) en septiembre de 2017. La ICO fue notablemente exitosa, recaudando $10.7 millones en menos de cinco minutos. Esta rápida recaudación de fondos destacó el fuerte interés y potencial dentro de las industrias de blockchain y música para una plataforma como Viberate. En 2018, Viberate expandió su plataforma mediante la integración con las principales redes sociales. Esto incluyó una colaboración con TikTok, que permitió a los artistas vincular sus perfiles de TikTok a sus perfiles en Viberate. Esta integración tenía como objetivo proporcionar una visión más completa de la presencia y el compromiso en línea de un artista, mejorando el valor de la plataforma tanto para músicos como para profesionales de la industria. Otro desarrollo clave ocurrió en 2019 cuando Viberate se asoció con UnitedMasters, una empresa de distribución de música. Esta colaboración permitió a los artistas independientes distribuir su música de manera más efectiva mientras aprovechaban las analíticas y la tecnología blockchain de Viberate. La asociación fue un movimiento estratégico para empoderar a los artistas con mayor control sobre su música y datos. En 2020, Viberate introdujo una nueva función que permitió a los artistas acuñar Tokens No Fungibles (NFTs) para presentaciones en vivo. Esta innovación tenía como objetivo revolucionar la industria de la música en vivo al proporcionar una nueva fuente de ingresos para los artistas y crear coleccionables digitales únicos para los fanáticos. La introducción de los NFTs fue un paso significativo en la integración de la tecnología blockchain con los eventos de música en vivo. A lo largo de su desarrollo, Viberate ha recibido críticas positivas por parte de los usuarios de la industria musical. La capacidad de la plataforma para proporcionar análisis detallados e información sobre el rendimiento de un artista en diversas redes sociales y plataformas de streaming ha sido especialmente bien recibida. Estas características han hecho de Viberate una herramienta valiosa para los artistas que buscan mejorar su presencia en línea y alcanzar una audiencia más amplia. La continua adición de nuevas funciones y asociaciones estratégicas por parte de Viberate ha solidificado su posición como una plataforma pionera en la intersección de la tecnología blockchain y la industria de la música. El enfoque innovador de la plataforma para conectar a diversos actores dentro del ecosistema de la música en vivo ha captado una atención y apoyo significativos tanto de la comunidad de blockchain como de la comunidad musical.

¿Quiénes son los fundadores de Viberate?

Viberate (VIB) se destaca en el ámbito de las criptomonedas por su enfoque único en la industria musical. Los cerebros detrás de esta innovadora plataforma son Matej Gregorcic, Vasja Veber y Uros Umek. Matej Gregorcic, un empresario experimentado, tiene experiencia en marketing digital y desarrollo empresarial. Vasja Veber, con su experiencia en gestión de proyectos y planificación estratégica, desempeñó un papel crucial en la definición de la visión de la plataforma. Uros Umek, un DJ y productor musical reconocido a nivel mundial, aportó conocimientos invaluables de la industria. El trío comenzó su trayectoria en 2015, lanzando Viberate 1.0 en octubre de 2016 y Viberate 2.0 en junio de 2017, lo que introdujo la plataforma de comercio basada en blockchain. Para obtener información adicional sobre Viberate (VIB), puedes consultar Eulerpool.

Inversores interesados en Viberate también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.