Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
MixMarvel Acción

MixMarvel

MIX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

MixMarvel Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BithumbMIX/KRW0,006915,087753,81796.486,060,15cex310,009/7/2025, 6:20
GateMIX/USDT0,00159,76456,37232.367,250,01cex102,009/7/2025, 6:23
BybitMIX/USDT0,002042,95497,7835.875,060,00cex122,009/7/2025, 6:21
OrangeXMIX/USDT0,00978,341590,5622.491,370,00cex264,009/7/2025, 6:18
BVOXMIX/USDT0,0091,83245,878624,610,00cex102,009/7/2025, 6:18
TGEXMIX/USDT0,00688,281463,66411,610,00cex3,009/7/2025, 6:15
AscendEXMIX/USDT0,00127,0218,03122,660,00cex62,009/7/2025, 6:18
TRIVMIX/USDT0,001877,432091,3643,670,00cex225,009/7/2025, 6:21
TRIVMIX/IDR0,001877,432091,360,000,00cex224,009/7/2025, 6:21
Gate.ioMIX/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

MixMarvel FAQ

{ "q": "about", "a": "MixMarvel está construyendo la plataforma líder mundial de incubación de contenido en blockchain y la comunidad de creadores. Centrándose en la inversión, incubación y publicación, MixMarvel conecta a emprendedores del Metaverso, inversores y usuarios masivos a través de la inversión en la industria, la incubación de juegos, la distribución de activos, el desarrollo de infraestructura y otros escenarios diversificados en un nuevo ecosistema de aplicaciones descentralizadas. El amplio ecosistema de MixMarvel comprende IPs de juegos como DeHero y MetaCene, soluciones tecnológicas como MixMarvel SDK, MetaPace y Rangers Protocol, organizaciones de inversión como MixMarvel DAO Venture, y otros recursos de red para proyectos de juegos nativos de Web2 y Web3 de alta calidad. Para más información, visite https://linktr.ee/MIXMARVEL.", "rank": "0" }

¿Qué es MixMarvel?

MixMarvel es una plataforma pionera en el ámbito de la cadena de bloques, centrada en la incubación y desarrollo de contenido digital. Se destaca como un ecosistema integral que respalda el crecimiento y expansión de juegos y aplicaciones basados en blockchain. En su esencia, MixMarvel pretende cerrar la brecha entre los emprendedores del Metaverso, inversores y usuarios, fomentando una comunidad vibrante donde la innovación prospera. El enfoque de la plataforma es multifacético, abarcando la inversión, incubación y publicación de proyectos blockchain. Al facilitar la inversión en la industria y la incubación de juegos, MixMarvel acelera el desarrollo de nuevos proyectos, asegurando que cuenten con los recursos y apoyo necesarios para tener éxito. Esto se ve aún más potenciado por el compromiso de la plataforma con la distribución de activos y el desarrollo de infraestructura, lo cual sienta las bases para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps). El ecosistema de MixMarvel es rico y variado, presentando IPs de juegos como DeHero y MetaCene, junto con soluciones tecnológicas como el MixMarvel SDK, MetaPace y Rangers Protocol. Estos componentes trabajan en conjunto para proporcionar un marco sólido para la creación y distribución de contenido blockchain, facilitando que los desarrolladores concreten sus visiones. Además, la plataforma cuenta con el apoyo de MixMarvel DAO Venture, una organización de inversión que desempeña un papel crucial en la financiación y orientación de prometedores proyectos de juegos nativos de Web2 y Web3. Esto asegura que el ecosistema se renueve constantemente con ideas y proyectos innovadores, manteniendo su posición en la vanguardia de la industria de contenido blockchain. En resumen, MixMarvel es una fuerza dinámica e influyente en el mundo de la cadena de bloques, dedicada a incubar, desarrollar y promover contenido blockchain de alta calidad. A través de su ecosistema integral, MixMarvel no solo apoya el crecimiento de proyectos blockchain, sino que también fomenta una comunidad próspera de creadores y usuarios, impulsando la evolución del panorama de contenido digital.

¿Cómo está asegurado MixMarvel?

El marco de seguridad de MixMarvel es multifacético, incorporando tanto estrategias tecnológicas como basadas en el ecosistema para proteger su plataforma y a sus usuarios. En su núcleo, MixMarvel utiliza cifrado de extremo a extremo, garantizando que los datos transmitidos a través de su red estén protegidos contra el acceso no autorizado. Esta forma de cifrado es crucial para mantener la confidencialidad e integridad de los datos de los usuarios, especialmente en un entorno descentralizado donde la información se distribuye a través de múltiples nodos. Para mejorar aún más su postura de seguridad, MixMarvel emplea control de acceso criptográfico. Este método utiliza técnicas criptográficas para regular quién puede acceder a recursos específicos dentro de la red. Al requerir claves criptográficas para el acceso, MixMarvel asegura que solo los usuarios autorizados puedan interactuar con su ecosistema, reduciendo significativamente el riesgo de manipulaciones no autorizadas de activos o violaciones de datos. El almacenamiento seguro de activos es otro pilar de las medidas de seguridad de MixMarvel. En el ámbito de las criptomonedas y los activos digitales, el almacenamiento seguro es fundamental para prevenir robos o pérdidas. MixMarvel implementa soluciones de almacenamiento avanzadas para proteger los activos de los usuarios, proporcionando tranquilidad y fomentando la confianza dentro de su comunidad. Más allá de estas medidas tecnológicas, la seguridad de MixMarvel también está reforzada por su amplio ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dapps), que incluye un amplio portafolio de tokens fungibles (FT), tokens no fungibles (NFT), contenido de blockchain e infraestructuras. Este enfoque del ecosistema no solo diversifica la oferta de la plataforma, sino que también mejora la liquidez de los activos y su valor de uso, contribuyendo a un entorno más robusto y seguro. El compromiso de MixMarvel con la seguridad se evidencia aún más en sus continuos esfuerzos por expandir su ecosistema a través de la cooperación empresarial, la incubación de productos y la publicación. Al colaborar con diversos interesados e incubar nuevos productos, MixMarvel introduce continuamente innovaciones que refuerzan su marco de seguridad y aseguran que la plataforma permanezca resiliente ante amenazas en evolución. En resumen, la estrategia de seguridad de MixMarvel es integral, combinando medidas tecnológicas avanzadas con un enfoque dinámico del ecosistema para proteger su plataforma y a sus usuarios. A través de la innovación continua y la colaboración, MixMarvel se dedica a mantener un entorno seguro y confiable para su comunidad.

¿Cómo se utilizará MixMarvel?

MixMarvel está lista para revolucionar la industria de los videojuegos en blockchain creando un ecosistema integral que atiende tanto a creadores como a jugadores. Esta plataforma está diseñada para servir como un puente que conecta a emprendedores del Metaverso, inversores y usuarios, fomentando una comunidad vibrante en torno a los videojuegos y la tecnología blockchain. En su esencia, MixMarvel tiene como objetivo mejorar la experiencia de juego introduciendo más escenarios de aplicación. Esto significa que los jugadores pueden esperar una variedad de entornos atractivos e inmersivos en los cuales jugar, interactuar y explorar. Al hacerlo, la plataforma no solo aumenta la utilidad y liquidez de los activos dentro de estos juegos, sino que también añade profundidad a la experiencia de juego en sí misma. Además, MixMarvel está comprometida a empoderar a los jugadores al proporcionarles herramientas y recursos para maximizar su compromiso con los juegos blockchain. Esto incluye la distribución de tokens fungibles (FTs) y tokens no fungibles (NFTs), que son fundamentales para la economía digital dentro de estos juegos. Estos activos permiten a los jugadores poseer, comerciar y aprovechar objetos del juego de maneras que no eran posibles en los modelos de juego tradicionales. La dedicación de la plataforma a la innovación es evidente a través de su desarrollo continuo de nuevos proyectos y casos de uso. Por ejemplo, proyectos como LeCube y próximos productos como MixMarvel Pocket 1.0 y una solución de escalado de capa 2 demuestran el compromiso de la plataforma de mejorar la experiencia de juego en blockchain. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar el desempeño del juego, reducir los costos de transacción y simplificar la experiencia del usuario, haciendo que los juegos blockchain sean más accesibles y agradables para un público más amplio. El ecosistema de MixMarvel es rico y diverso, abarcando IPs de videojuegos, soluciones tecnológicas y organizaciones de inversión. Este ecosistema apoya la incubación de proyectos de videojuegos nativos tanto de Web2 como de Web3, proporcionándoles la infraestructura, los recursos y la red necesarios para tener éxito. A través de sus servicios de publicación integrales, MixMarvel no solo está incubando juegos, sino que también está fomentando una nueva generación de creadores y jugadores en el espacio blockchain. En resumen, MixMarvel está aprovechando la tecnología blockchain para crear una experiencia de juego más inmersiva, atractiva y empoderadora. Al mejorar la liquidez de los activos, su valor de uso y proporcionar un apoyo integral tanto a creadores como a jugadores, MixMarvel está preparada para convertirse en una fuerza líder en el ámbito de la incubación de contenido blockchain.

¿Qué eventos clave han ocurrido para MixMarvel?

MixMarvel ha marcado su trayectoria en el espacio de blockchain y criptomonedas con varios hitos significativos desde su creación. Fundada en 2017, rápidamente se fijó el objetivo de convertirse en una fuerza líder en la incubación de contenido blockchain y en la comunidad de creadores. Un evento notable en sus primeros años fue el lanzamiento global de HyperDragons en 2018, un movimiento que demostró su capacidad para desarrollar y distribuir juegos atractivos basados en blockchain. Este fue un momento crucial, que demostró su compromiso con el aprovechamiento de la tecnología blockchain para el gaming. En 2019, MixMarvel consolidó aún más su posición en la industria con el éxito de su negocio de distribución global. Este logro destacó su eficacia no solo en la creación de contenido convincente, sino también en asegurar su accesibilidad y adopción a escala mundial. El enfoque de la plataforma en la inversión, incubación y publicación ha facilitado las conexiones entre empresarios del Metaverso, inversores y usuarios, fomentando un ecosistema vibrante para las dapps. El amplio ecosistema de MixMarvel incluye IPs de juegos como DeHero y MetaCene, junto con soluciones tecnológicas como MixMarvel SDK, MetaPace y Rangers Protocol. Esta diversa gama de ofertas subraya su compromiso con el apoyo al desarrollo y distribución de proyectos de juegos nativos Web2 y Web3 de alta calidad. Además, el establecimiento de organizaciones de inversión como MixMarvel DAO Venture refleja su dedicación a fomentar la innovación dentro del espacio de juegos blockchain. A medida que MixMarvel continúa evolucionando, sigue enfocándose en construir la plataforma de incubación de contenido blockchain y la comunidad de creadores líder en el mundo. A través de la inversión en la industria, incubación de juegos, distribución de activos, desarrollo de infraestructura y otros escenarios diversificados, MixMarvel está allanando el camino para un nuevo ecosistema de dapps que conecta a empresarios del Metaverso, inversores y usuarios masivos.

Inversores interesados en MixMarvel también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.