Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Vestate Acción

Vestate

VES

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Vestate Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCVES/USDT0,001289,861126,3834.060,620,00cex75,009/7/2025, 6:18
ProBit GlobalVESTATE/USDT0,000034,940,00cex1,009/7/2025, 6:15
XeggeXVES/USDT0,00007,100,01cex1,0026/6/2025, 14:51
1

Vestate FAQ

{ "q": "about", "a": "¿Qué es Vestate?\n\nVestate opera como una plataforma proptech impulsada por IA, sirviendo como un sistema internacional de comercio de bienes raíces al unir agentes inmobiliarios de web2 y proyectos inmobiliarios de web3. A diferencia de los modelos tradicionales, Vestate se centra en la tokenización de las comisiones de mediadores, y su inclusión dentro del ámbito de Activo del Mundo Real proviene del hecho de que tokeniza la comisión derivada de transacciones inmobiliarias. A través de una distribución de comisiones sin problemas, privilegios de staking y un token unificado $VES, Vestate imagina un futuro donde las transacciones inmobiliarias no son solo transacciones, sino una experiencia colaborativa, segura y optimizada para todos los participantes. El enfoque de la plataforma en la utilidad del mundo real y la sostenibilidad garantiza su relevancia e impacto en el panorama siempre cambiante de los bienes raíces globales.\n\nAl introducir el token $VES, Vestate crea un ecosistema unificado donde las partes interesadas, incluidos agentes y usuarios, contribuyen activamente al crecimiento de la plataforma. Todas las transacciones en los sistemas de utilidad de Vestate se realizan con el Token $VES, que está construido sobre la blockchain de Ethereum. El token $VES, a través de Vestmap, proporciona utilidades para la plataforma de listado de Vestate y Vestagent, que es un sistema de distribución de comisiones basado en equipo. Vestmap mejora específicamente los beneficios de los usuarios mediante APRs de staking basados en datos del mercado inmobiliario específicos de cada ciudad, utilizando soporte de IA.\n\n¿Qué hace único a Vestate?\n\nVestagent: Un Sistema de Cooperación Basado en Equipos\n\nEl Sistema Vestagent de Vestate introduce un modelo innovador de comisión y reclutamiento que transforma el comercio inmobiliario tradicional. A diferencia de los métodos convencionales donde las comisiones de mediadores son discrecionales, Vestagent asegura que los mediadores sean consistentemente reconocidos y recompensados por su papel esencial en las transacciones de propiedades. Las características clave del Sistema Vestagent incluyen:\n\nVestagent prioriza el reconocimiento y el incentivo a todos los participantes, destacando el papel crucial de los mediadores en el proceso inmobiliario.\n\nEn contraste con las prácticas estándar, los participantes, incluidos agentes y corredores, reciben su parte justa de comisiones, fomentando un modelo de distribución más equitativo.\n\nVestate como Plataforma Proptech Basada en IA\n\nVestate, operando bajo un modelo de Software como Servicio (SaaS), va más allá de las plataformas inmobiliarias típicas. El sitio web potenciado por SaaS asegura una experiencia fácil de usar, simplificando los procesos de listado de propiedades e inversión. La IA también facilita cálculos inteligentes de comisiones a nivel global, asegurando transparencia y equidad. La función de staking de Vestmap, impulsada por IA, transforma el staking de tokens en una experiencia inteligente y dinámica. La conectividad global de Vestate, respaldada por conocimientos de IA, combina sin problemas oportunidades internacionales con experiencia local para una experiencia completa en bienes raíces.\n\nVestmap: Sistema de Staking Gamificado de Utilidad\n\nVestMap, una parte integral del ecosistema de Vestate, introduce un innovador sistema de staking para tokens $VES impulsado por inteligencia artificial. Esta utilidad fácil de usar mejora la plataforma de Vestate, proporcionando beneficios estratégicos y de desarrollo para los usuarios que participan en el proceso de staking. Aprovechando algoritmos de IA y datos del mercado inmobiliario, Vestmap crea índices específicos de cada ciudad, ofreciendo valiosas perspectivas para los usuarios que interactúan con la plataforma. El modelo gamificado forma pools específicos de cada ciudad, proporcionando una experiencia diferencial y atractiva. Staking $VES sirve como una herramienta de interacción y beneficios dentro del ecosistema, sin retornos garantizados, enfatizando la utilidad sobre el beneficio. Alineado con la identidad corporativa de Vestate, VestMap no es un sistema de inversión, sino un sistema de utilidad, ofreciendo una experiencia única a los usuarios sin representar activos del mundo real como tierra o propiedad.\n\n¿Cuáles son las Esencias del Vestate (Token VES)?\n\nDistribución de Comisiones sin Esfuerzo:\n\nGana comisiones sin complicaciones a través del sistema blockchain.\nUtiliza un proceso transparente con una combinación de tokens estables y nativos.\nAsegura claridad y precisión en la distribución de comisiones.\n\nStaking para Privilegios Adicionales de Servicio:\n\nAumenta la visibilidad de listados de propiedades haciendo staking de tokens $VES.\nDesbloquea servicios adicionales y ofertas especiales a través del staking.\nObtén descuentos especiales para agentes en pagos de anuncios del sitio haciendo staking de tokens $VES.\n\nEcosistema Unificado con $VES:\n\nContribuye al desarrollo de la plataforma e ingresos individuales estableciendo objetivos de ventas y entradas a través de $VES.\nEl token $VES no se considera un valor, contribuyendo al crecimiento de la plataforma.\nUnifica el ecosistema de Vestate para una plataforma armoniosa, coherente y eficiente.\n\n¿Cuántos Tokens Vestate (VES) Hay en Circulación?\n\n$VES tuvo su primer listado el 8 de febrero de 2024. Los tokens VES se liberan mensualmente. En la actualidad, VES tiene un suministro total de 500.000.000 $VES y el 28,74% (143.700.000 $VES) en circulación. Los tokens VES restantes se distribuyen de la siguiente manera:\n\nTokens de desarrollo: 6 por ciento del suministro total.\nTokens de marketing: 15 por ciento del suministro total.\nTokens del equipo: 10 por ciento del suministro total.\nTokens de intercambio (CEX): 19,35 por ciento del suministro total.\nTokens de liquidez (DEX): 7,65 por ciento del suministro total.\nTokens de recompensas RWA: 7 por ciento del suministro total.\nTokens de incentivos para clientes: 8 por ciento del suministro total.\nTokens de fundación: 10 por ciento del suministro total.\nTokens de crecimiento del ecosistema: 12 por ciento del suministro total.\nTokens de asesores: 5 por ciento del suministro total.\n\nSegún el calendario de liberación, todos los tokens se liberarán para marzo de 2026.", "rank": "0" }

Inversores interesados en Vestate también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.