Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Vodra Acción

Vodra

VDR

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Vodra Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateVDR/USDT0,0074,51175,1175.264,930,00cex105,009/7/2025, 6:23
1

Vodra FAQ

Vodra: Red Publicitaria Descentralizada en Vivo

Vodra es una plataforma de publicidad descentralizada diseñada para apoyar a los creadores de contenido en vivo y marcas a través de Twitch, YouTube, Kick y X. Al integrarse directamente con software de transmisión, Vodra permite a los streamers en vivo monetizar su contenido mostrando anuncios de manera fluida dentro de sus transmisiones. Los pagos se procesan instantáneamente utilizando criptomonedas, incluyendo stablecoins, ofreciendo a los creadores una mayor autonomía financiera. El enfoque agnóstico de la plataforma asegura que los creadores puedan transmitir en sus plataformas preferidas o incluso realizar multi-streaming sin restricciones. Esta flexibilidad aborda una brecha significativa en el mercado, ya que los creadores no asociados o no afiliados representan del 45% al 65% de los canales activos en plataformas como YouTube y Twitch. Desde su reciente lanzamiento, Vodra ha atraído a más de 2,000 creadores de contenido en vivo, con planes de implementar pagos rápidos y eficientes basados en Solana. El Token Vodra ($VDR) El Token Vodra ($VDR) es la piedra angular del ecosistema descentralizado de la plataforma. Lanzado inicialmente en Ethereum en 2021 y posteriormente vinculado a Solana, $VDR impulsa funciones esenciales de la plataforma, incluyendo la gobernanza, las recompensas para creadores y los incentivos del ecosistema. Utilidades Clave de $VDR: * Gobernanza: Los poseedores de tokens pueden influir en la dirección de la plataforma votando sobre propuestas, incluyendo nuevas campañas y tipos de contenido. * Recompensas para Creadores: Una parte de cada pago por anuncios a los creadores incluye una recompensa fija en VDR (~1%), incentivando la participación en la red. * Incentivos del Ecosistema: Los poseedores pueden acceder a recompensas como airdrops, piscinas de staking y beneficios exclusivos para los seguidores a largo plazo. * Staking: Los poseedores de VDR pueden apostar sus tokens para ganar recompensas adicionales mientras contribuyen a la liquidez de la plataforma. * Recompras: Un porcentaje (2–5%) de los ingresos de las campañas publicitarias se destina a recompras de tokens, reduciendo el suministro y mejorando el valor del token. * Afiliación de Proyecto: Los poseedores significativos obtienen beneficios exclusivos, incluyendo acceso a eventos y ventajas de patrocinio.

¿Qué es Vodra?

Vodra es un proyecto de criptomoneda diseñado para revolucionar la forma en que los creadores de contenido son compensados por su trabajo. Introduce una plataforma de donaciones descentralizada que conecta directamente a los creadores con su audiencia, evitando métodos de monetización tradicionales que a menudo implican altas comisiones y sesgos algorítmicos. Esta plataforma está enfocada en asegurar que los creadores en diversos campos, incluyendo streaming, vlogging, música, gaming y educación, puedan perseguir sus pasiones mientras reciben una compensación justa. El núcleo de la oferta de Vodra es su token de utilidad nativo, VDR, que facilita varias funciones clave dentro de su ecosistema. Estas incluyen habilitar donaciones sin comisiones para los creadores de contenido, permitir a los miembros de la comunidad participar en votaciones del proyecto, financiamiento e iniciativas de crowdfunding, y servir como medio de redención para los creadores de contenido basado en el tamaño de su audiencia. Este enfoque no solo democratiza el proceso de financiación, sino que también empodera a los creadores al proporcionarles más control sobre sus flujos de ingresos. La plataforma de Vodra está construida con una gama de herramientas e integraciones que permiten la monetización fluida de contenido a través de diferentes plataformas. Características como alertas de donación en vivo y recompensas exclusivas de NFT mejoran la interacción entre los creadores y sus audiencias, haciendo que la experiencia de consumo de contenido sea más atractiva y gratificante para ambas partes. Un aspecto tecnológico significativo de Vodra es el uso del estándar de token ERC-20, junto con un puente hacia la blockchain de Polygon. Esta configuración asegura que las transacciones en la plataforma de Vodra sean eficientes y estén libres de las cargas de tarifas de gas, comunes en la red de Ethereum. El token VDR se lanzó el 2 de marzo de 2021, con un suministro inicial de 2 mil millones de tokens. Este lanzamiento marcó el inicio de la misión de Vodra para abordar los desafíos que enfrentan los creadores de contenido en términos de compensación justa y para proporcionar una alternativa viable a los modelos de ingresos basados en anuncios. En resumen, Vodra se destaca como un proyecto pionero que apunta a transformar el panorama de la creación y el consumo de contenido en línea. Aprovechando la tecnología blockchain, ofrece un modelo transparente, eficiente y equitativo para la compensación de creadores, fomentando una relación más directa y gratificante entre los creadores y sus audiencias.

¿Cómo está asegurado Vodra?

Vodra emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma y del token VDR. Aprovechando la robustez de la cadena de bloques de Ethereum, Vodra se beneficia de las características de seguridad inherentes a esta red bien establecida. La cadena de bloques de Ethereum es conocida por sus sólidas prácticas criptográficas, que protegen contra el acceso no autorizado y garantizan la inmutabilidad de las transacciones. Esta seguridad fundamental es crucial para mantener la confianza en el ecosistema de Vodra. Además de utilizar la cadena de bloques de Ethereum, Vodra ha implementado protocolos de seguridad rigurosos. Estos protocolos están diseñados para proteger la plataforma y a sus usuarios de diversas amenazas cibernéticas, incluidos los intentos de hackeo y las actividades fraudulentas. Al adoptar medidas de seguridad estándar de la industria, Vodra asegura que la plataforma permanezca segura y confiable para los creadores de contenido y sus audiencias. Las alianzas con intercambios reputados también juegan un papel vital en la estrategia de seguridad de Vodra. Estas colaboraciones ayudan a asegurar que el token VDR pueda comerciarse en un entorno seguro y regulado. Los intercambios con una fuerte reputación en seguridad contribuyen a la seguridad general de la compra, venta y tenencia de tokens VDR, brindando a los usuarios tranquilidad. La combinación de aprovechar la cadena de bloques de Ethereum, implementar protocolos de seguridad rigurosos y asociarse con intercambios reputados subraya el compromiso de Vodra con la seguridad. Este enfoque integral garantiza que la plataforma siga siendo un entorno seguro y confiable para que los creadores de contenido y sus seguidores participen en transacciones directas y sin comisiones. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y ejerzan precaución al participar en cualquier actividad relacionada con criptomonedas. Si bien Vodra toma medidas significativas para asegurar su plataforma y token, estar informado y ser vigilante es crucial en el dinámico y evolutivo panorama de las criptomonedas.

¿Cómo se utilizará Vodra?

Vodra está diseñada como una criptomoneda multifacética con un amplio espectro de aplicaciones, enfocándose principalmente en revolucionar la forma en que los creadores de contenido son recompensados. Opera en una plataforma descentralizada que facilita una conexión directa entre los creadores y su audiencia, eliminando barreras tradicionales y tarifas asociadas con la monetización de contenido en línea. La utilidad principal de Vodra reside en su capacidad para permitir donaciones sin comisiones a los creadores de contenido. Esta característica es fundamental para asegurar que los creadores reciban el valor total del apoyo de su audiencia, sin las deducciones que se observan comúnmente en otras plataformas. Empodera a creadores de diversos ámbitos, incluidos pero no limitados a streamers, músicos, atletas y educadores, para monetizar su contenido de manera efectiva y sostenible. Además, Vodra actúa como un medio para votación de proyectos, financiación y crowdfunding, permitiendo que la comunidad participe activamente en el desarrollo de la plataforma y en los procesos de toma de decisiones. Este aspecto de Vodra no solo mejora su utilidad, sino que también fomenta un sentido de propiedad y participación entre sus usuarios. Otra aplicación significativa de Vodra es en el proceso de redención por parte de los creadores de contenido, el cual se basa en el tamaño de su audiencia. Este mecanismo incentiva a los creadores a aumentar su audiencia, lo que a su vez incrementa el potencial de mayores ganancias a través de la plataforma. El uso de tokens Vodra en este contexto subraya el compromiso de la plataforma con una compensación justa y el apoyo a los creadores en diversas etapas de sus carreras. Además de sus funciones principales, Vodra también se integra en el ámbito de los videojuegos, como se observa en su uso dentro del juego SuperKola Tactics, donde equipa cartas con diferentes armas. Esta integración demuestra la versatilidad de Vodra y su potencial para extenderse más allá de la monetización de contenido hacia otras áreas de interés dentro de los sectores digitales y de entretenimiento. La Plataforma Vodra está construida con una variedad de herramientas e integraciones que permiten una monetización sin fisuras a través de todas las plataformas de contenido. Funcionalidades como alertas de donaciones en vivo y recompensas exclusivas de NFTs mejoran aún más la interacción entre los creadores y su audiencia, convirtiendo a la plataforma en una solución integral para la monetización de contenido. En resumen, Vodra se presenta como una criptomoneda pionera que aborda los desafíos enfrentados por los creadores de contenido al monetizar su trabajo. A través de su uso innovador de la tecnología blockchain, Vodra ofrece un modelo sostenible y equitativo para la monetización de contenido, empoderando a los creadores e involucrando a las audiencias de una manera significativa.

¿Qué eventos clave ha habido para Vodra?

Vodra ha experimentado varios hitos significativos que han dado forma a su trayectoria en el ámbito de las criptomonedas y blockchain. Estos eventos destacan el compromiso de la plataforma para mejorar la experiencia tanto de los creadores de contenido como de sus audiencias. Uno de los momentos cruciales para Vodra fue la introducción del ranking de poder de jugadores. Esta característica permite un entorno más interactivo y competitivo, involucrando a los usuarios de una manera única. Además, el descubrimiento de un depósito de gemas añadió una nueva capa de emoción y oportunidades para los usuarios, enriqueciendo aún más la experiencia del usuario. La plataforma también avanzó en jugabilidad e interacción de usuario al desbloquear un nuevo tipo de combate Vanguard. Este desarrollo no solo diversificó las formas en que los usuarios pueden interactuar con la plataforma, sino que también introdujo nuevas estrategias y dinámicas al ecosistema. Otro evento clave fue la quema de $FEVR en varios escenarios, un mecanismo que a menudo se utiliza para reducir la oferta total de tokens y potencialmente aumentar su valor con el tiempo. Esto demuestra el enfoque proactivo de Vodra en la gestión de su tokenómica. Para mejorar aún más la experiencia del usuario, Vodra desbloqueó la capacidad de los héroes para ganar experiencia y subir de nivel. Este sistema de progresión añade profundidad a la plataforma, fomentando el compromiso e inversión a largo plazo por parte de su base de usuarios. La apertura de una tienda para $TIN y el establecimiento del Consejo de Héroes también fueron hitos significativos. Estos desarrollos no solo expandieron las ofertas de la plataforma, sino que también fomentaron un sentido de comunidad y gobernanza entre sus usuarios. Desde su inicio, Vodra ha tenido como objetivo revolucionar la forma en que se compensa a los creadores de contenido, ofreciendo una plataforma de donaciones descentralizada que elimina costosas tarifas y sesgos algorítmicos. Al permitir donaciones sin comisiones, votaciones de proyectos, financiamiento y crowdfunding, Vodra empodera a los creadores para recibir una compensación justa directamente de su audiencia. El Token Vodra (VDR), un token de utilidad ERC-20, es central para este ecosistema, facilitando donaciones y permitiendo a los creadores de contenido canjear valor basado en el tamaño de su audiencia. Con un total de 2 mil millones de tokens VDR creados en su lanzamiento, la plataforma asegura una amplia circulación para sus operaciones. Creadores de diversos dominios, incluidos streaming, vlogging, música y educación, pueden aprovechar las herramientas e integraciones de Vodra para monetizar su contenido de manera efectiva. El uso de un puente Polygon Proof-of-Stake por parte de la plataforma asegura que las transacciones sean eficientes y libres de tarifas de gas, aumentando aún más su atractivo para una amplia gama de creadores de contenido. En resumen, los eventos y características clave de Vodra subrayan su misión de apoyar a los creadores de contenido a través de soluciones innovadoras de blockchain, fomentando un modelo de compensación directa y justa que beneficia tanto a los creadores como a sus audiencias.

¿Quiénes son los fundadores de Vodra?

Zachary Bys y Conner Romanov son reconocidos como los fundadores de Vodra, una plataforma diseñada para revolucionar la manera en que los creadores de contenido son compensados. Su visión era crear una plataforma de donaciones descentralizada que permitiera el apoyo financiero directo de las audiencias a los creadores, evitando las barreras tradicionales que a menudo reducen las ganancias de los creadores de contenido. Esta iniciativa nació del reconocimiento de los desafíos que enfrentan los creadores, incluidas las altas tarifas de las plataformas y los sesgos algorítmicos que pueden limitar la visibilidad y los ingresos. El enfoque de Vodra para resolver estos problemas implica el uso de su token de utilidad nativo, VDR, que facilita donaciones sin tarifas, votación de proyectos, financiamiento, recaudación de fondos y que puede ser canjeado por los creadores de contenido en función del tamaño de su audiencia. El diseño de la plataforma se centra en eliminar los obstáculos financieros asociados con la monetización de contenido en las plataformas existentes, ofreciendo un conjunto de herramientas e integraciones que permiten una monetización fluida a través de varios formatos y plataformas de contenido. La introducción de Vodra y su token VDR representa un cambio significativo hacia un modelo más equitativo de monetización de contenido, donde los creadores tienen un mayor control sobre sus fuentes de ingresos y son recompensados de manera más justa por sus contribuciones al entretenimiento en línea. Con el despliegue del contrato del Token VDR el 2 de marzo de 2021 y la creación de 2 mil millones de tokens VDR, Vodra ha establecido las bases para una nueva era de creación y consumo de contenido, donde los creadores son apoyados directamente por sus audiencias sin la intermediación de los mecanismos tradicionales de las plataformas.

Inversores interesados en Vodra también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.