Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
UniBot Acción

UniBot

UNIBOT

Cotización

1,95
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

UniBot Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateUNIBOT/USDT2,31202,3352,7380.334,440,00cex101,009/7/2025, 6:23
MEXCUNIBOT/USDT2,3417,92688,4859.667,890,00cex23,009/7/2025, 6:18
BitgetUNIBOT/USDT2,30366,54459,4419.753,610,00cex118,009/7/2025, 6:24
SuperExUNIBOT/USDT2,240013.394,620,00cex1,009/7/2025, 6:18
BitKanUNIBOT/USDT2,31186,96151,027586,420,00cex1,009/7/2025, 6:24
Bit2MeUNIBOT/USDT2,9322,57194,674751,790,00cex2,008/4/2025, 6:35
CoinExUNIBOT/USDT3,42004420,380cex1,0026/5/2025, 10:00
HibtUNIBOT/USDT4,05348,84274,763526,590,00cex166,008/4/2025, 6:35
ICRYPEXUNIBOT/USDT2,39003224,620,01cex1,009/7/2025, 6:21
BiboxUNIBOT/USDT2,378235,597691,091168,880,00cex1,009/7/2025, 6:21
1
2

UniBot FAQ

{ "q": "about", "a": "¿Qué es Unibot (UNIBOT)?\n\nPresentamos Unibot, el bot de Telegram más rápido de Uniswap, que facilita intercambios y snipers ultrarrápidos, accesibles para todos los usuarios con una comisión de transacción del 1%. Unibot se destaca de sus competidores principalmente por su velocidad excepcional, impulsada por algoritmos avanzados y una infraestructura robusta. Esto incluye nodos privados para snipers, una opción de transacción privada para la compra y venta de tokens, monitoreo de billeteras y un rastreador de tokens.\n\nLos poseedores de tokens UNIBOT disfrutan de varios beneficios, que incluyen:\n* Tarifas reducidas por utilizar las herramientas de la plataforma.\n* Acceso a beneficios adicionales, como nodos premium reservados, lo que lleva a transacciones más rápidas.\n* Algoritmos avanzados como protección MEV y transacciones privadas.\n\nEntre las herramientas disponibles de UNIBOT se incluyen:\n* Una plataforma rápida de Compra y Venta.\n* Mirror Sniper, que permite a los usuarios copiar las operaciones de otras billeteras.\n* Un canal de lanzamiento de tokens que proporciona información en tiempo real sobre los tokens recién desplegados.\n* Method Sniper, que permite a los usuarios ingresar hasta 3 direcciones de tokens para hacer sniper en el lanzamiento.\n* Gestión de billeteras y análisis PNL de los valores de los tokens que posee el usuario.\n\n¿Cuántos UNIBOT hay en circulación?\nUnibot se lanzó en la red principal de Ethereum el 17 de mayo de 2023, con 1 millón de tokens UNIBOT creados en el génesis. Se añadió el 100% de liquidez durante el lanzamiento, y la tasa de quema de tokens está establecida en un 0.1% por día.\n\n¿Quiénes son los fundadores de UNIBOT?\nAyden trabajó previamente en Apple, mientras que su socio contribuyó a una startup de aprendizaje automático de extremo a extremo con sede en el Área de la Bahía, California.\n\n¿Dónde puedo comprar Unibot (UNIBOT)?\nUNIBOT está disponible para el comercio en el intercambio de Uniswap. \nSi eres nuevo en la criptomoneda, la guía fácil de Eulerpool para comprar Bitcoin o cualquier otro token se puede encontrar aquí.", "rank": "0" }

¿Qué es UniBot?

Unibot representa una solución de vanguardia en el ámbito del comercio de criptomonedas, operando como un sniper de Uniswap basado en Telegram. Esta plataforma está diseñada para ejecutar operaciones con una velocidad notable, una característica que la distingue en el competitivo panorama de los bots de trading de criptomonedas. Su eficiencia se debe en gran medida al uso de algoritmos avanzados y al despliegue de nodos privados, lo que garantiza transacciones rápidas y seguras. La plataforma ofrece un conjunto de herramientas destinadas a mejorar la experiencia de trading. Estas incluyen una plataforma rápida de Compra y Venta, una función de Mirror Sniper que permite a los usuarios replicar las operaciones de carteras exitosas, y un Method Sniper para dirigir tokens específicos en su lanzamiento. Además, Unibot proporciona un canal de lanzamiento de tokens para actualizaciones sobre nuevos tokens y un sistema integral de gestión de carteras para el seguimiento y análisis del rendimiento del portafolio. UNIBOT, el token nativo de la plataforma, desempeña un papel central en su ecosistema. Lanzado con un suministro inicial de 1 millón de tokens, no solo facilita las transacciones dentro de la plataforma, sino que también ofrece a los poseedores una variedad de beneficios. Estos beneficios incluyen la reducción de tarifas de transacción, acceso a nodos premium para un comercio aún más rápido y el uso de algoritmos de trading avanzados. La tokenómica de UNIBOT está diseñada con una tasa de quema diaria, contribuyendo a su modelo deflacionario. Las mentes detrás de Unibot son Ayden y su socio, quienes aportan una gran experiencia de sus roles anteriores en gigantes tecnológicos y startups. Su pericia ha sido fundamental en el desarrollo de la infraestructura sofisticada de trading de Unibot. Para aquellos interesados en explorar lo que Unibot tiene para ofrecer, los tokens de la plataforma están disponibles en el intercambio Uniswap. Como con cualquier inversión en el ámbito de criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

¿Cómo se asegura UniBot?

El marco de seguridad de UniBot está diseñado para proporcionar a los usuarios un entorno seguro para el comercio y el sniping en la plataforma Uniswap. Aprovecha algoritmos avanzados y una infraestructura robusta para garantizar la seguridad y eficiencia de las transacciones. Los componentes clave de la seguridad de UniBot incluyen el uso de nodos privados dedicados a los snipers, lo que mejora la velocidad y confiabilidad de las transacciones al tiempo que reduce la exposición a vulnerabilidades comunes de la red. Además, UniBot ofrece una característica de transacción privada, permitiendo a los usuarios realizar operaciones de compra y venta con una capa adicional de privacidad y seguridad. Los poseedores del token UNIBOT disfrutan de medidas de seguridad adicionales y beneficios, como tarifas de transacción reducidas y acceso exclusivo a nodos premium. Estos nodos premium están reservados para los titulares de tokens, proporcionándoles transacciones más rápidas y seguras. La plataforma también incorpora algoritmos avanzados, incluidos mecanismos de protección contra el Valor Máximo Extraíble (MEV), que ayudan a proteger las transacciones de front-running y otras prácticas explotadoras prevalentes en las finanzas descentralizadas (DeFi). A pesar de estas medidas de seguridad, es crucial que los usuarios realicen una investigación exhaustiva y consideren el historial de seguridad de la plataforma. Como cualquier plataforma en el espacio de las criptomonedas, UniBot ha enfrentado desafíos, incluidas violaciones de seguridad. Estos incidentes destacan la importancia de una vigilancia continua y la necesidad de que los usuarios se mantengan informados sobre el estado y las actualizaciones de seguridad de las plataformas que utilizan. En resumen, la seguridad de UniBot se sustenta en sus algoritmos avanzados, nodos privados y características especiales para los poseedores de tokens. Sin embargo, la presencia de violaciones de seguridad pasadas subraya la necesidad de que los usuarios actúen con cautela y realicen la debida diligencia al interactuar con cualquier bot o plataforma de comercio de criptomonedas.

¿Cómo se utilizará UniBot?

Unibot se presenta como una herramienta innovadora diseñada para mejorar la experiencia de trading dentro del sector de finanzas descentralizadas (DeFi), especialmente para aquellos que son nuevos en este ámbito. Opera en la plataforma Telegram, y ofrece a los usuarios la capacidad de ejecutar operaciones en Uniswap v3 con una velocidad notable. Esta capacidad es especialmente beneficiosa para participar en actividades como el "sniping", que requiere una acción rápida para aprovechar las oportunidades del mercado. La plataforma cobra una tarifa de transacción del 1%, pero los poseedores de tokens UNIBOT son elegibles para tarifas reducidas, lo que lo hace más económico para los comerciantes frecuentes. Además, tener tokens UNIBOT ofrece acceso a una gama de ventajas, incluyendo el uso de nodos premium para velocidades de transacción aún más rápidas y características avanzadas como la protección del valor máximo extraíble (MEV) y transacciones privadas. Estas características están diseñadas para mejorar la eficiencia y la seguridad del trading para sus usuarios. Unibot también ofrece una serie de herramientas para apoyar a los comerciantes en sus actividades. Estas incluyen una plataforma rápida de compra y venta, una función Mirror Sniper que permite a los usuarios imitar las operaciones de carteras exitosas, y un canal de lanzamiento de tokens que proporciona información oportuna sobre nuevos tokens. Además, una herramienta Method Sniper permite a los usuarios apuntar hasta tres direcciones de tokens para "sniping" en su lanzamiento, complementada con funcionalidades integrales de gestión de carteras y análisis de ganancias y pérdidas. Lanzada en la red principal de Ethereum con un suministro total de 1 millón de tokens UNIBOT, la plataforma asegura la liquidez al asignar el 100% en el lanzamiento y mantiene una tasa de quema de tokens del 0,1% por día para apoyar su valor. Los fundadores de UNIBOT aportan una gran experiencia de sus roles previos, incluyendo contribuciones significativas a proyectos de tecnología y aprendizaje automático, lo que respalda las capacidades avanzadas de la plataforma. Para aquellos interesados en interactuar con Unibot, está principalmente disponible en el intercambio Uniswap. Como con cualquier inversión, especialmente en el mundo rápidamente cambiante de las criptomonedas, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos inherentes antes de comprometer fondos.

¿Qué eventos clave ha habido para UniBot?

Unibot ha marcado su presencia en el ecosistema de criptomonedas con varios desarrollos fundamentales. El proyecto comenzó su andadura con su lanzamiento en la red principal de Ethereum el 17 de mayo de 2023. Este paso significativo estuvo acompañado por la creación de 1 millón de tokens UNIBOT, estableciendo una base sólida para la plataforma. Un aspecto destacado del lanzamiento fue la adición del 100% de liquidez, demostrando el compromiso del equipo para asegurar un mercado estable y fluido para los usuarios. Además, se implementó una tasa de quema de tokens del 0,1% por día, una estrategia destinada a reducir el suministro total con el tiempo y, potencialmente, aumentar el valor del token. El equipo detrás de Unibot aporta una gran cantidad de experiencia y conocimiento. Ayden, uno de los fundadores, tiene experiencia trabajando con una empresa líder en tecnología, mientras que su socio ha contribuido al éxito de una startup de aprendizaje automático. Sus habilidades y conocimientos combinados han sido instrumentales en la formación de la dirección estratégica y los avances tecnológicos de Unibot. Unibot se distingue por su enfoque en la velocidad y eficiencia, facilitado por algoritmos avanzados y una infraestructura robusta. La plataforma ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de trading, incluyendo funciones para transacciones rápidas, replicación de operaciones y análisis detallado de carteras. Estas herramientas, junto con los beneficios de tarifas reducidas y acceso a nodos premium, subrayan el compromiso de Unibot de proporcionar valor a sus poseedores de tokens. Sin embargo, la plataforma ha enfrentado desafíos, notablemente una considerable caída de precios tras un exploit de seguridad. Este incidente destacó la importancia de medidas de seguridad robustas para proteger los activos de los usuarios y mantener la confianza en la plataforma. En respuesta, mejorar los protocolos de seguridad y salvaguardar contra futuras vulnerabilidades se ha convertido en una prioridad para Unibot. En resumen, el recorrido de Unibot se ha caracterizado por ambiciosas iniciativas tecnológicas, una economía de token estratégica y un enfoque en los beneficios para los usuarios, atemperado por la necesidad de abordar desafíos de seguridad. A medida que la plataforma evoluciona, estos elementos desempeñarán un papel crucial en la configuración de su trayectoria en el competitivo panorama de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Inversores interesados en UniBot también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.