Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Æternity Acción

Æternity

AE

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Æternity Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HotcoinAE/USDT0,0100307.607,070cex1,0015/5/2025, 12:14
GateAE/USDT0,0137,156,26100.028,870,00cex76,009/7/2025, 6:23
MEXCAE/USDT0,0187,4554,0653.059,560cex72,0020/6/2025, 5:24
CoinExAE/USDT0,0111,8257,496489,680,01cex6,009/7/2025, 6:23
Gate.ioAE/ETH0,010000cex1,008/4/2025, 6:32
Gate.ioAE/BTC0,030000cex1,008/4/2025, 6:32
HitBTCAE/BTC0,010000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Æternity FAQ

{ "q": "about", "a": "Aeternity (AE) es una plataforma de blockchain que se centra en transacciones de alto ancho de banda, contratos inteligentes puramente funcionales y oráculos descentralizados. Fue fundada en 2017 y busca eliminar las ineficiencias en el mercado de las criptomonedas al aumentar la escalabilidad de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (dApps), la fragmentación (sharding) y la ejecución de contratos fuera de la cadena. Los contratos inteligentes de Turing completo en la cadena de Aeternity permiten la ejecución de transacciones sin terceros o intermediarios. Aeternity también cuenta con canales de estado que permiten liquidaciones de contratos inteligentes fuera de la cadena, los cuales solo interactúan con la blockchain en caso de un desacuerdo en el contrato, actuando como un tribunal criptográfico auto-arbitrante. La blockchain de Aeternity también está construida sobre estructuras de datos criptográficas de última generación que brindan una eficiencia sólida, gran seguridad y la eliminación de problemas de \"punto único de falla\" (SPOF).", "rank": "0" }

¿Qué es Æternity?

Æternity es una plataforma blockchain que surgió con la visión de abordar algunos de los problemas más apremiantes que enfrentan la tecnología blockchain y las criptomonedas: escalabilidad, seguridad e integración eficiente con datos del mundo real. Fundada en 2016 y lanzando su mainnet en 2018, Æternity introduce un enfoque novedoso para lograr alta escalabilidad y facilitar la integración fluida de datos del mundo real a través de su plataforma. En el corazón de la innovación de Æternity se encuentra su arquitectura de blockchain única, que incluye contratos inteligentes puramente funcionales y oráculos descentralizados. Estos oráculos son cruciales para incorporar datos externos en la blockchain de manera confiable, permitiendo que los contratos inteligentes se ejecuten en base a información del mundo real sin depender de intermediarios externos. Esta capacidad es particularmente beneficiosa para una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta la gestión de cadenas de suministro, donde la precisión y la puntualidad de los datos son fundamentales. La blockchain de Æternity está diseñada para ser altamente escalable, abordando uno de los desafíos significativos en el espacio blockchain. Lo logra a través de canales de estado, que permiten liquidaciones de contratos inteligentes fuera de la cadena. Estos canales de estado aseguran que los contratos puedan interactuar de manera privada y solo utilicen la blockchain en caso de una disputa, reduciendo significativamente la carga en la red y permitiendo un mayor rendimiento de transacciones. Además, Æternity pone un fuerte énfasis en la seguridad y eficiencia. Está construida sobre estructuras de datos criptográficas avanzadas que no solo aseguran una seguridad robusta, sino que también eliminan vulnerabilidades comunes, como el problema del "punto único de falla" (SPOF). Esto hace que la blockchain de Æternity sea tolerante a fallos e ideal para aplicaciones que requieren alta confiabilidad y seguridad. La criptomoneda nativa de la plataforma, AE, sirve como un token utilitario dentro del ecosistema de Æternity. Se utiliza para ejecutar contratos inteligentes, operar aplicaciones descentralizadas (dApps) y participar en la gobernanza de la red a través de mecanismos de votación. Æternity representa un paso significativo hacia adelante en hacer que la tecnología blockchain sea más accesible, escalable y relevante para una amplia gama de aplicaciones del mundo real. Su enfoque en eliminar ineficiencias, aumentar la escalabilidad a través de fragmentación y ejecución de contratos fuera de la cadena, y su compromiso con la seguridad y la integridad de los datos posiciona a Æternity como una plataforma destacada en el espacio blockchain. Al igual que con cualquier criptomoneda o plataforma blockchain, las personas deben realizar una investigación exhaustiva y considerar sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo antes de interactuar con la plataforma Æternity o adquirir tokens AE.

¿Cómo se asegura Æternity?

Aeternity emplea un enfoque multifacético para garantizar que su blockchain se mantenga segura y eficiente, atendiendo las necesidades de transacciones de alto ancho de banda y contratos inteligentes complejos. En el núcleo de sus medidas de seguridad se encuentra el uso de una máquina virtual (VM) segura por tipos, que reduce significativamente los riesgos de vulnerabilidades y ataques que podrían comprometer el sistema. Esta VM asegura que solo operaciones bien definidas y seguras puedan ser ejecutadas, proporcionando una base sólida para el despliegue de contratos inteligentes. Los mecanismos de consenso descentralizados de la plataforma refuerzan aún más su seguridad. Al distribuir el control y la toma de decisiones a través de una amplia red de participantes, Aeternity mitiga los riesgos asociados con sistemas centralizados, donde un único punto de fallo podría llevar a importantes brechas de seguridad. Este diseño descentralizado es crucial para mantener la integridad y la confiabilidad de la blockchain. La implementación de canales de estado en Aeternity es otra característica clave que mejora su seguridad y eficiencia. Estos canales de estado permiten liquidaciones de contratos inteligentes fuera de la cadena, lo cual significa que las transacciones pueden ser procesadas sin la necesidad de que cada operación sea registrada en la blockchain. Esto no solo acelera los tiempos de transacción, sino que también reduce el potencial de disputas, ya que los canales de estado actúan como un mecanismo de auto-arbitraje. En caso de desacuerdo, el contrato puede ser llevado de nuevo a la blockchain para su resolución, asegurando equidad y transparencia. Además, Aeternity cuenta con medidas de seguridad personalizadas, incluido el uso de estructuras de datos criptográficas avanzadas. Estas estructuras proporcionan una eficiencia y seguridad robustas, eliminando vulnerabilidades comunes como los puntos únicos de fallo. Los contratos inteligentes puramente funcionales y los oráculos descentralizados de la plataforma contribuyen aún más a su infraestructura segura y confiable, haciendo de Aeternity un fuerte contendiente en el ámbito blockchain. En resumen, la seguridad de Aeternity se logra a través de una combinación de VM segura por tipos, mecanismos de consenso descentralizados, canales de estado para la ejecución de contratos fuera de la cadena y medidas criptográficas personalizadas. Estas características trabajan juntas para crear una plataforma blockchain segura, eficiente y escalable.

¿Cómo se utilizará Æternity?

Æternity se posiciona como una plataforma blockchain diseñada para abordar algunos de los desafíos críticos que enfrentan los sectores de blockchain y criptomonedas, particularmente en términos de escalabilidad, seguridad y eficiencia. Su caso de uso principal gira en torno a servir como una plataforma de desarrollo para aplicaciones orientadas a datos, aprovechando su tecnología blockchain de próxima generación para ofrecer ventajas técnicas significativas. Una de las características principales de Æternity es su enfoque hacia la escalabilidad. A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales que a menudo enfrentan congestión de red y altas tarifas de transacción durante los momentos de máxima demanda, Æternity está construida para no tener límites de escalado. Esto se logra a través de los canales de estado, que permiten liquidaciones de contratos inteligentes fuera de la cadena. Estos canales de estado aseguran que los contratos puedan ejecutarse fuera de la cadena principal, reduciendo la carga en la red y permitiendo tiempos de transacción más rápidos. Solo en casos de disputas, estas transacciones tocan la cadena de bloques, donde se resuelven de manera auto-arbitradora. La seguridad y la protección del código son fundamentales en el diseño de Æternity. La plataforma utiliza el lenguaje de programación Sophia para los contratos inteligentes, que está diseñado para facilitar un código más seguro y protegido. Este enfoque en la seguridad es crítico en un panorama donde las vulnerabilidades pueden conducir a pérdidas financieras significativas. La interoperabilidad es otro aspecto clave de Æternity, con sus oráculos en cadena. Estos oráculos permiten que la blockchain interactúe sin problemas con datos del mundo real, lo que la convierte en una plataforma ideal para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). La capacidad de integrar información externa en contratos inteligentes de manera confiable abre un sinfín de casos de uso en finanzas, seguros y más allá. Æternity también pone énfasis en aplicaciones descentralizadas (dApps) y casos de uso DeFi. Sus asociaciones dentro del espacio DeFi destacan su compromiso de fomentar un ecosistema vibrante donde los desarrolladores puedan construir aplicaciones que aprovechen todo el potencial de la tecnología blockchain. Desde servicios financieros hasta juegos y más allá, Æternity busca ser una capa fundamental para una nueva ola de aplicaciones innovadoras. La plataforma está impulsada por la moneda Æ, que se utiliza para tarifas de transacción, ejecución de contratos inteligentes y otras operaciones de red. Con su actualización de consenso Hyperchains, Æternity apunta a mejorar aún más la seguridad y la eficiencia de su red, asegurándose de que siga siendo competitiva en el paisaje de blockchain en rápida evolución. En resumen, Æternity se utiliza como una plataforma sólida para desarrollar aplicaciones de código abierto orientadas a datos, con un fuerte énfasis en la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad. Su enfoque en DeFi y asociaciones en el espacio, junto con innovaciones técnicas como los canales de estado y los oráculos en cadena, la posicionan como un jugador significativo en el ecosistema blockchain.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Æternity?

Æternity ha establecido su presencia en la esfera de la blockchain a través de una serie de hitos significativos y desarrollos desde su creación. Fundada en 2017, esta plataforma blockchain se ha dedicado a abordar ineficiencias críticas en el mercado de las criptomonedas, centrándose en mejorar la escalabilidad de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (dApps), introduciendo soluciones innovadoras como el sharding y facilitando la ejecución de contratos fuera de la cadena. Uno de los momentos decisivos para Æternity fue el lanzamiento de su mainnet en 2018, un paso significativo que marcó su transición a una plataforma blockchain plenamente operativa. Este lanzamiento sentó las bases para que la plataforma comenzara a implementar sus características y tecnologías fundamentales. Después del lanzamiento de la mainnet, Æternity introdujo los State Channels, una característica innovadora que permite la ejecución de contratos inteligentes fuera de la cadena. Esta innovación está diseñada para reducir significativamente la carga sobre la blockchain, asegurando transacciones más rápidas y costos más bajos, manteniendo la seguridad y la integridad. Los State Channels son especialmente notables por su capacidad para resolver disputas de contratos inteligentes en la cadena solo cuando es necesario, actuando así como un mecanismo de auto-arbitraje. De cara al futuro, Æternity se está preparando para la actualización de consenso de Hyperchains, un desarrollo anticipado que tiene como objetivo mejorar aún más la escalabilidad y la seguridad de la plataforma. Se espera que esta actualización introduzca un mecanismo de consenso más robusto, asegurando que Æternity se mantenga a la vanguardia de la innovación en blockchain. Además de estos hitos técnicos, Æternity también ha involucrado a su comunidad a través de eventos e iniciativas como el evento Universe Two y un Airdrop. Estos esfuerzos no solo fomentan un fuerte sentido de comunidad, sino que también animan a la participación activa y contribución al crecimiento y desarrollo de la plataforma. A medida que Æternity sigue evolucionando, mantiene su compromiso con la misión de eliminar ineficiencias en el mercado cripto mediante transacciones de alta capacidad, contratos inteligentes puramente funcionales y oráculos descentralizados. Su enfoque en el aprovechamiento de estructuras de datos criptográficas de última generación asegura que la plataforma no solo ofrezca una eficiencia y seguridad robustas, sino que también aborde el problema crítico de eliminar vulnerabilidades de "punto único de falla" (SPOF). Para cualquier persona que esté considerando invertir en criptomonedas o plataformas blockchain, es crucial llevar a cabo una investigación exhaustiva y mantenerse informado sobre los últimos desarrollos y planes futuros de proyectos como Æternity. Este enfoque ayudará a tomar decisiones informadas y a comprender los riesgos y oportunidades potenciales asociados con tales inversiones.

Inversores interesados en Æternity también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.