Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
UBXS Token Acción

UBXS Token

UBXS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

UBXS Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KCEXUBXS/USDT0,021359,451817,92169.519,680cex1,007/7/2025, 18:03
GateUBXS/USDT0,0211,86351,3291.826,070,00cex33,009/7/2025, 6:23
MEXCUBXS/USDT0,02926,28154,9234.239,400,00cex139,009/7/2025, 6:18
LATOKENUBXS/USDT0,027,8776,5619.058,430cex1,009/7/2025, 6:18
ProBit GlobalUBXS/USDT0,020027,000,00cex1,009/7/2025, 6:15
1

UBXS Token FAQ

{ "q": "about", "a": "El token utilitario UBXS creado por Bixos tiene como objetivo conectar los mundos físico y virtual a través de aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain. Con una capitalización de mercado superior a $100 billones, el sector inmobiliario presenta una oportunidad significativa para la disrupción. Bixos busca integrar este sector con soluciones avanzadas en tokenomics y Web 3.0 para transformar la propiedad y las transacciones inmobiliarias.\n\nA medida que las plataformas blockchain maduran, son cada vez más capaces de vincularse al mundo tangible. Esto permite que los activos del mundo real sean tokenizados digitalmente y comercializados, desbloqueando nuevos modelos de finanzas y comercio.\n\nAprovechando estos avances tecnológicos, Bixos y su equipo de desarrollo experto están trabajando para realizar un proyecto visionario a la vanguardia de las tendencias actuales de la industria y del panorama futuro. Al vincular bienes raíces con criptomonedas a través de UBXS, buscan revolucionar los mercados inmobiliarios mediante una accesibilidad sin precedentes, así como ganancias en liquidez y eficiencia introducidas por las tecnologías de registro distribuido. Con el apoyo de especialistas en blockchain conocedores, Bixos está bien posicionado para ayudar a conectar los mundos físico y digital a través de soluciones distribuidas innovadoras.", "rank": "0" }

¿Qué es UBXS Token?

UBXS Token (UBXS) es un token utilitario desarrollado por Bixos Inc., diseñado para cerrar la brecha entre los mundos físico y virtual a través de la tecnología blockchain. Este token tiene como objetivo revolucionar la industria inmobiliaria mediante la integración de NFT, Web 3.0, blockchain y tecnologías de metaverso. El sector inmobiliario, con una capitalización de mercado que supera los $100 billones, presenta una enorme oportunidad para la disrupción a través de la innovación digital. Bixos aprovecha la capacidad de la blockchain para tokenizar activos del mundo real, permitiendo que se comercialicen digitalmente. Esta transformación desbloquea nuevos modelos financieros y oportunidades comerciales, haciendo que la propiedad y las transacciones inmobiliarias sean más accesibles, líquidas y eficientes. El token UBXS facilita estas transacciones, ofreciendo una accesibilidad y liquidez sin precedentes en el mercado inmobiliario. El equipo de desarrollo en Bixos, compuesto por especialistas en blockchain, está a la vanguardia de este proyecto visionario. Ellos tienen como objetivo integrar soluciones de vanguardia en tokenómica y Web 3.0, transformando la manera en que se gestiona y comercia el sector inmobiliario. UBXS se puede adquirir en varios intercambios, incluidos KCEX, Bitget, MEXC, Gate.io y ProBit Global. Al vincular el sector inmobiliario con las criptomonedas, UBXS busca aportar importantes mejoras en eficiencia al mercado inmobiliario a través de tecnologías de registro distribuido. Esta integración no solo mejora la liquidez de los activos inmobiliarios, sino que también proporciona una conexión fluida entre los ámbitos físico y digital.

¿Cuál es la tecnología detrás de UBXS Token?

La tecnología detrás del UBXS Token (UBXS) se fundamenta en la tecnología blockchain, que sirve como columna vertebral para integrar transacciones inmobiliarias y tokenización. Blockchain, en esencia, es un libro de contabilidad descentralizado que registra transacciones a través de múltiples computadoras para garantizar seguridad y transparencia. Esta naturaleza descentralizada es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados, ya que alterar un solo registro requeriría cambiar el mismo registro en todos los nodos de la red simultáneamente, una hazaña que es computacionalmente impráctica. UBXS Token aprovecha estas propiedades para crear una conexión fluida entre los mundos físico y virtual. El mercado inmobiliario, con una vasta capitalización de mercado de más de 100 billones de dólares, presenta un terreno fértil para la disrupción a través de la tecnología blockchain. Al tokenizar activos inmobiliarios, UBXS permite que estos activos tradicionalmente ilíquidos sean negociados con mayor libertad, mejorando la liquidez y accesibilidad. Esto se logra a través de contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en código. Estos contratos inteligentes automatizan y refuerzan los procesos de transacción, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando así la eficiencia. La plataforma blockchain que soporta UBXS también emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar las transacciones y los datos de los usuarios. Cada transacción está encriptada y vinculada a la anterior, formando una cadena de bloques que es inmutable y transparente. Esto asegura que todas las transacciones sean verificables y rastreables, lo que es esencial para mantener la confianza en el sistema. Además, los mecanismos de consenso utilizados en blockchain, como Prueba de Participación (PoS) o Prueba de Trabajo (PoW), aseguran que todos los participantes estén de acuerdo sobre el estado del libro de contabilidad, previniendo el doble gasto y otras actividades fraudulentas. Además de estos aspectos fundamentales, UBXS Token se beneficia de los avances más amplios en tecnologías Web 3.0. La Web 3.0, a menudo referida como la web descentralizada, tiene como objetivo crear un internet más centrado en el usuario al aprovechar blockchain y otras tecnologías descentralizadas. Esto incluye el uso de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), que habilitan servicios financieros sin bancos tradicionales, y tokens no fungibles (NFTs), que representan la propiedad de activos digitales o físicos únicos. Al integrar estas tecnologías, UBXS puede ofrecer soluciones innovadoras para la propiedad y transacciones de bienes, haciéndolas más transparentes, eficientes y accesibles. El equipo de desarrollo detrás de UBXS está compuesto por especialistas en blockchain que están a la vanguardia de estos avances tecnológicos. Su experiencia garantiza que la plataforma siga siendo segura, escalable y adaptable a futuras innovaciones. Esto es particularmente importante a medida que el ecosistema blockchain continúa evolucionando, con nuevas normas y protocolos emergiendo para abordar limitaciones existentes y desbloquear nuevas posibilidades. Además, el uso de tecnología de libro de contabilidad distribuido (DLT) en UBXS Token permite la creación de un sistema financiero más inclusivo. Al habilitar la propiedad fraccionada de bienes raíces, individuos que anteriormente no podían permitirse invertir en propiedades ahora pueden participar en el mercado. Esta democratización de la inversión inmobiliaria es un paso significativo hacia la inclusión financiera, proporcionando a más personas la oportunidad de construir riqueza a través de la propiedad. La integración de UBXS Token con bienes raíces también abre nuevas vías para productos y servicios financieros. Por ejemplo, los bienes raíces tokenizados pueden usarse como garantía para préstamos, permitiendo opciones de financiamiento más flexibles y accesibles. Además, la transparencia y trazabilidad de las transacciones blockchain pueden simplificar el cumplimiento regulatorio, reduciendo la carga tanto para inversores como para reguladores. Al aprovechar el poder de la tecnología blockchain, UBXS Token apunta a transformar el mercado inmobiliario, haciéndolo más eficiente, transparente y accesible. La combinación de libros de contabilidad descentralizados, contratos inteligentes y tecnologías Web 3.0 crea una plataforma robusta que conecta el mundo físico con el digital, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la innovación y el crecimiento en el sector inmobiliario.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real del UBXS Token?

UBXS Token (UBXS) está diseñado para cerrar la brecha entre los ámbitos físico y digital, centrándose particularmente en el mercado inmobiliario. Al aprovechar la tecnología blockchain, UBXS permite la tokenización digital y el comercio de activos del mundo real, haciendo que la propiedad inmobiliaria sea más accesible y eficiente. Este proceso de tokenización permite la propiedad fraccionada, donde los individuos pueden poseer una parte de una propiedad, reduciendo así la barrera de entrada para las inversiones inmobiliarias. Una de las aplicaciones destacadas de UBXS es su potencial para revolucionar el mercado inmobiliario tradicional. Con una capitalización de mercado de más de $100 billones, el sector inmobiliario es un área significativa madura para la innovación. UBXS busca integrar soluciones blockchain para mejorar la transparencia, reducir los costos de transacción y aumentar la liquidez en las transacciones de propiedades. Esto puede transformar la forma en que se compran, venden y gestionan las propiedades, ofreciendo un proceso más ágil y eficiente. UBXS también tiene un papel en los campos emergentes de los NFTs, Web 3.0 y las tecnologías del metaverso. Al habilitar la tokenización de activos del mundo real, UBXS puede usarse para crear y comerciar representaciones digitales de propiedades físicas dentro de entornos virtuales. Esto abre nuevas posibilidades para el sector inmobiliario virtual, donde los usuarios pueden comprar, vender y desarrollar propiedades en el metaverso, difuminando las líneas entre la propiedad física y digital. Además, UBXS ofrece beneficios prácticos como descuentos en artículos de pago y mayor participación de la comunidad a través de eventos de quema de tokens. Estos eventos ayudan a gestionar el suministro del token, lo que potencialmente aumenta su valor e incentiva la participación dentro del ecosistema. La integración de UBXS en bienes raíces también facilita transacciones más seguras y transparentes. El registro inmutable de blockchain asegura que todas las transacciones de propiedades sean registradas y verificables, reduciendo el riesgo de fraude y mejorando la confianza entre las partes involucradas. Al conectar bienes raíces con criptomonedas, UBXS tiene como objetivo revolucionar los mercados de propiedades, proporcionando accesibilidad sin precedentes, mayor liquidez y ganancias en eficiencia. Este enfoque innovador posiciona a UBXS como un jugador clave en el futuro panorama de la gestión de bienes raíces y activos digitales.

¿Qué eventos clave han ocurrido para UBXS Token?

UBXS Token, creado por Bixos, está diseñado para cerrar la brecha entre el sector inmobiliario y las criptomonedas, aprovechando la tecnología blockchain para revolucionar la propiedad y las transacciones inmobiliarias. El camino de UBXS Token comenzó con su lanzamiento al mercado por Bixos Inc., marcando un paso significativo en la integración del sector inmobiliario con las innovaciones de blockchain. Uno de los momentos clave para UBXS fue su inclusión en Gate.io, un importante intercambio de criptomonedas. Esta inclusión proporcionó mayor visibilidad y accesibilidad para inversores y usuarios potenciales, aumentando la liquidez y presencia en el mercado del token. La disponibilidad de UBXS en varios intercambios solidificó aún más su posición en el ecosistema de las criptomonedas. UBXS actúa como un token de utilidad, facilitando transacciones e interacciones dentro de la plataforma Bixos. Esta plataforma tiene como objetivo tokenizar activos del mundo real, particularmente bienes raíces, permitiendo la propiedad y el comercio digital. Al hacerlo, Bixos busca desbloquear nuevos modelos financieros y oportunidades de comercio, haciendo que las transacciones de propiedades sean más accesibles, líquidas y eficientes. La oferta circulante de UBXS es de 57,155,070 tokens, una métrica crítica para comprender su dinámica de mercado y su impacto potencial. Esta cifra de oferta es esencial para que las partes interesadas evalúen la distribución y disponibilidad del token en el mercado. La visión de Bixos para UBXS va más allá de la mera tokenización. La empresa aspira a integrar soluciones de vanguardia en tokenómica y Web 3.0, posicionándose a la vanguardia de las tendencias de la industria. Este enfoque estratégico cuenta con el respaldo de un equipo de especialistas en blockchain bien informados, asegurando que el proyecto continúe siendo innovador y progresista. A medida que las plataformas blockchain continúan madurando, la capacidad de vincular tokens digitales con activos del mundo real se vuelve cada vez más viable. UBXS aprovecha estos avances para ofrecer una accesibilidad y eficiencia sin precedentes en los mercados inmobiliarios. Esta integración de los mundos físico y digital a través de tecnologías de libro mayor distribuido representa un avance significativo en la forma en que se realizan las transacciones inmobiliarias. En resumen, los eventos clave de UBXS Token incluyen su lanzamiento al mercado por Bixos Inc., su inclusión en Gate.io y otros intercambios, y su función como un token de utilidad dentro de la plataforma Bixos. Estos hitos destacan el potencial del token para transformar el sector inmobiliario mediante la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de UBXS Token?

UBXS Token (UBXS) es un token de utilidad desarrollado por Bixos Inc., una empresa dedicada a conectar los mundos físico y virtual a través de la tecnología blockchain. El fundador principal de UBXS Token es Mikail Emre Çalışkan, quien, junto con un equipo de expertos, ha sido fundamental en su creación. Bixos tiene como objetivo revolucionar el sector inmobiliario al integrarlo con tokenomics avanzados y soluciones de Web 3.0. Esta iniciativa busca transformar la propiedad y las transacciones inmobiliarias, aprovechando la blockchain para mejorar la accesibilidad, la liquidez y la eficiencia en el mercado inmobiliario.

Inversores interesados en UBXS Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.