Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Tulip Protocol Acción

Tulip Protocol

TULIP

Cotización

0,04
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Tulip Protocol Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Gate.ioTULIP/USDT0,094,0076,7152.829,430cex8,0017/4/2025, 9:23
Gate.ioTULIP/ETH0,040000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Tulip Protocol FAQ

¿Qué es Tulip Protocol?

Solfarm es el primer agregador de rendimiento descentralizado en la blockchain de Solana, con estrategias de bóveda de aumento automático. Está diseñado para aprovechar la blockchain de Solana, que es de bajo costo y alta eficiencia, permitiendo que las estrategias de bóveda se compongan frecuentemente y brindando a los apostadores un mayor APY, mientras se requiere menos gestión activa. Aunque la plataforma aún está en fase beta y todo el código es experimental, la granja busca ofrecer una experiencia de usuario simplificada con APYs óptimos y estrategias de "configurar y olvidar". Sigue el ejemplo de Uniswap en Ethereum y PancakeSwap en BSC al proporcionar liquidez a los DEX nativos de Solana como Raydium y SABER. Los usuarios proporcionan liquidez en Solfarm y ganan intereses sobre su inversión y el token de gobernanza nativo de Solfarm, TULIP, mientras que los intercambios se benefician de una mejor liquidez. Solfarm ya ha pasado por varias iteraciones. Por ejemplo, el equipo añadió pools de recompensa de dos activos después del lanzamiento y habilitó la agricultura apalancada. En el futuro, Solfarm planea optimizar su interfaz para mejorar la experiencia del usuario y trabajar en una versión V2 de la granja.

¿Quiénes son los fundadores de Solfarm?

Solfarm fue fundado por un grupo de personas anónimas con experiencia en el ámbito DeFi. "Momo" y "senx" están listados como cofundadores, el primero con cuatro años de experiencia en criptografía gestionando proyectos de blockchain "con un gran interés y ojo para los productos DeFi", y el segundo con varios años de experiencia operativa en exchanges de criptomonedas de nivel 1 y como agricultor en cadena con experiencia. El desarrollador principal de Solfarm es "therealssj", quien ha estado trabajando en el sector desde 2017. "Post" es el desarrollador senior, un desarrollador de blockchain con experiencia en administración de sistemas e involucrado en el ecosistema desde 2011. "Littlepoggers", un entusiasta de la minería y la ejecución de nodos, es el administrador de sistemas y desarrollador junior. Finalmente, "barney" es el desarrollador de UI/UX con experiencia laboral en dos startups unicornio.

¿Qué hace único a Solfarm?

Una de las proposiciones de valor clave de Solfarm es la agricultura de rendimiento apalancada. Al igual que la agricultura de rendimiento normal, la agricultura de rendimiento apalancada cuenta con un prestatario y un prestamista, quienes depositan sus activos en el fondo de préstamos para ganar una tasa de depósito variable con intereses que se capitalizan automáticamente. De esta forma, los agricultores de rendimiento pueden aumentar sus posiciones y obtener un rendimiento anualizado aún mayor, aunque todavía están sujetos a riesgos de contratos inteligentes y liquidación. Solfarm liquida a un ratio de préstamo-valor del 85%. En ese punto, la posición se cerrará por la fuerza y el colateral se devolverá después de que el préstamo haya sido saldado y se haya pagado la recompensa de liquidación. La agricultura de rendimiento apalancada también conlleva un riesgo direccional. Un agricultor que proporciona USDC y toma prestado RAY para cultivar en el pool de liquidez RAY-USDC está efectivamente en una posición corta sobre RAY. Un aumento en el precio del activo resultará en la venta de RAY desde el pool y el prestatario estará sujeto a una pérdida no permanente. Si la posición permanece sin gestionar, esto puede llevar a una liquidación. Solfarm ofrece bajas tarifas de bóveda, con las siguientes estructuras proporcionadas a los agricultores: Tarifas de Bóveda Raydium * Tarifa del controlador: 0.1% * Tarifa de plataforma: 1.4% * Tarifas de bóveda: 0.0% * Sin tarifas de depósito/retiro Tarifas de Bóveda SABER * Tarifa del controlador: 0.1% * Tarifa de plataforma: 1.4% * Tarifas de bóveda: 0.0% * Sin tarifas de depósito/retiro

¿Cuántas monedas de Solfarm (TULIP) hay en circulación?

TULIP tiene un suministro total de 10 millones. El suministro de tokens se distribuye en las siguientes proporciones: Equipo - 20% Asesores - 2% Tesorería - 12% Provisión de liquidez - 5% Estrategia y Crecimiento - 12% Minería de Liquidez/Ecosistema - 48% Todos los tokens del equipo están sujetos a un cronograma de adquisición en la cadena con un período de espera de seis meses y una adquisición lineal de tres años, mientras que los tokens de los asesores están sujetos a períodos de adquisición similares. El fondo de la tesorería se utilizará para el mantenimiento futuro del protocolo y posibles incentivos, como recompra y quema de tokens. La provisión de liquidez se reservará para la liquidez de AMM si es necesario y posibles recompensas de los pools Fusion.

¿Cómo se asegura la red de Solfarm?

Solfarm es la primera granja de rendimiento establecida en la blockchain de Solana. Solana es conocida por sus rápidas velocidades de transacción y sus tarifas mínimas, lo que la convierte en una de las blockchains más populares para rivalizar con Ethereum. Solana es una blockchain de capa uno con un mecanismo de consenso de prueba de participación con tolerancia parcial a fallos bizantinos. Dispone de 200 nodos operando a nivel mundial que pueden, en su punto máximo, procesar hasta 50,000 transacciones por segundo. Solana lleva a cabo un conjunto de optimizaciones coordinadas para lograr un rendimiento tan impresionante y procesa transacciones de manera multihilo, lo que la diferencia de blockchains más lentas.

¿Cuándo comenzará el comercio de Solfarm (TULIP)?

Solfarm se lanzó a finales de abril de 2021, pero TULIP se introdujo después de que finalizara la beta pública dos semanas después. Los agricultores fueron recompensados retroactivamente en función de su participación durante el período de beta pública.

¿Dónde puedes comprar Solfarm (TULIP)?

TULIP está disponible en Serum, Gate.io y Raydium.

Inversores interesados en Tulip Protocol también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.