Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
STAT Acción

STAT

STAT

Cotización

0,06
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

STAT Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
LBankSTAT/USDT0,0746,6372,74335.224,620,02cex24,009/7/2025, 6:21
BithumbSTAT/KRW0,074775,3221.540,2678.039,670,01cex307,009/7/2025, 6:20
BybitSTAT/USDT0,076249,646617,8044.225,280cex150,0023/5/2025, 9:57
MEXCSTAT/USDT0,07564,62571,238297,180,00cex132,009/7/2025, 6:18
TRIVSTAT/IDR0,074009,985948,190,000,00cex162,0026/5/2025, 7:06
1

STAT FAQ

¿Qué es STAT?

El proyecto STAT es una plataforma de trading social basada en estadísticas que está diseñada para ayudar a los usuarios a optimizar sus decisiones de inversión utilizando datos fiables y en tiempo real. La plataforma ofrece diversas funciones que permiten a los inversores analizar datos en vivo y obtener perspectivas impulsadas por inteligencia artificial para tomar decisiones informadas. Una de las características clave de la plataforma es el Informe de IA de STAT, que utiliza inteligencia artificial para analizar datos en tiempo real del mercado de criptomonedas. Al evaluar el sentimiento del mercado, STAT ayuda a los usuarios a rastrear entradas y salidas, datos netos de compra/venta para las principales criptomonedas, y el sentimiento general del mercado, permitiéndoles tomar decisiones de inversión mejor informadas. Además, STAT Live ofrece actualizaciones de voz en tiempo real sobre eventos críticos del mercado, asegurando que los inversores puedan reaccionar rápidamente a los cambios. Esta función proporciona información más rápida en comparación con los medios de noticias tradicionales al ofrecer noticias de última hora a través de voz, permitiendo a los inversores mantenerse por delante de la volatilidad del mercado. La función STAT Lock-Up permite a los usuarios bloquear una cierta cantidad de tokens STAT para acceder a servicios premium. Los usuarios que inmovilizan tokens obtienen acceso a informes de IA, alertas personalizadas y soporte de la fundación, creando incentivos para un compromiso a largo plazo dentro del ecosistema. La plataforma también incluye un Canal de Noticias y funciones Comunitarias, proporcionando a los usuarios las últimas actualizaciones del mercado y un espacio para colaborar y compartir conocimientos. A través de estos canales, STAT fomenta un ambiente cooperativo donde los usuarios pueden tomar decisiones bien informadas basadas en la inteligencia colectiva de la comunidad. STAT es una plataforma innovadora de trading social que combina la tecnología de inteligencia artificial y los datos en tiempo real para empoderar a los usuarios con información precisa y accionable, mejorando sus estrategias de inversión y fomentando un entorno de trading colaborativo.

¿Qué es STAT?

STAT es una plataforma de criptomonedas diseñada para proporcionar información estadística, noticias e informes a los usuarios a través de inteligencia artificial y datos de trading social. El Proyecto STAT tiene como objetivo optimizar las decisiones de inversión aprovechando datos confiables y en tiempo real. Una de sus características destacadas es el Informe de IA STAT, que utiliza inteligencia artificial para analizar el sentimiento del mercado, rastrear entradas y salidas, y proporcionar datos netos de compra/venta para las principales monedas. Esto permite a los usuarios tomar decisiones informadas basadas en un análisis exhaustivo del mercado. Además de los conocimientos basados en IA, STAT Live ofrece actualizaciones de voz en tiempo real sobre eventos críticos del mercado, permitiendo a los inversores reaccionar rápidamente ante los cambios del mercado. Esta característica proporciona noticias de última hora más rápido que los medios tradicionales, ayudando a los usuarios a adelantarse a la volatilidad del mercado. La función STAT Lock-Up incentiva el compromiso a largo plazo permitiendo a los usuarios bloquear una cierta cantidad de tokens STAT para acceder a servicios premium como informes de IA, alertas personalizadas y soporte de la fundación. La plataforma también incluye un Canal de Noticias y funciones de Comunidad, proporcionando las últimas actualizaciones del mercado y un espacio para que los usuarios colaboren y compartan ideas. Estos canales fomentan un entorno cooperativo donde la inteligencia colectiva mejora la toma de decisiones individual. STAT combina tecnología de inteligencia artificial y datos en tiempo real para empoderar a los usuarios con información útil, mejorando sus estrategias de inversión y fomentando un entorno de trading colaborativo.

¿Cuál es la tecnología detrás de STAT?

La tecnología detrás de STAT (STAT) es una sofisticada combinación de fundamentos de blockchain, inteligencia artificial (IA) y un robusto sistema de producción de contenido. En su núcleo, STAT opera sobre la tecnología blockchain, que es la columna vertebral de muchas criptomonedas. Blockchain garantiza transacciones seguras y descentralizadas, dificultando que actores malintencionados manipulen o ataquen el sistema. Cada transacción se registra en un bloque, que se agrega a una cadena de transacciones anteriores. Esta cadena es inmutable, lo que significa que una vez que un bloque se añade, no puede ser alterado, asegurando transparencia y seguridad. Una de las características destacadas de STAT es su uso de análisis on-chain y off-chain. Los análisis on-chain implican datos directamente disponibles en la blockchain, como el historial de transacciones, los saldos de carteras y las interacciones de contratos inteligentes. Los análisis off-chain, por otro lado, involucran datos que no están almacenados en la blockchain pero son cruciales para un análisis exhaustivo. Esto podría incluir el sentimiento del mercado, tendencias en redes sociales y otras fuentes de datos externas. Al combinar datos on-chain y off-chain, STAT proporciona una visión holística del mercado, permitiendo a los usuarios tomar decisiones bien informadas. La inteligencia artificial juega un papel fundamental en el ecosistema de STAT. El Informe de IA de STAT utiliza inteligencia artificial para analizar datos en tiempo real del mercado de criptomonedas. Esto incluye el seguimiento de entradas y salidas, datos netos de compra/venta para monedas principales y el sentimiento general del mercado. Al procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y precisa, la IA ayuda a los usuarios a identificar tendencias y hacer predicciones que serían imposibles de discernir manualmente. Esta visión impulsada por IA es crucial para los inversores que buscan optimizar sus estrategias en un mercado de ritmo rápido. La plataforma STAT también presenta un sistema de bloqueo, que permite a los usuarios bloquear una cierta cantidad de tokens STAT para acceder a servicios premium. Este mecanismo de bloqueo no solo incentiva el compromiso a largo plazo, sino que también añade una capa extra de seguridad al ecosistema. Los usuarios que bloquean sus tokens obtienen acceso a informes de IA exclusivos, alertas personalizadas y soporte de la fundación. Esto crea un sentido de compromiso y confianza dentro de la comunidad, ya que es más probable que los usuarios continúen involucrados y contribuyan positivamente a la plataforma. Las actualizaciones en tiempo real son otro componente crítico de STAT. La función STAT Live proporciona actualizaciones de voz en tiempo real sobre eventos críticos del mercado. Esto asegura que los inversores puedan reaccionar rápidamente a los cambios, manteniéndose un paso adelante ante la volatilidad del mercado. Los medios de comunicación tradicionales a menudo tardan en entregar noticias de última hora, pero STAT Live cierra esta brecha ofreciendo actualizaciones inmediatas por voz, facilitando que los usuarios se mantengan informados. La plataforma STAT también incluye un Canal de Noticias y funciones Comunitarias. El Canal de Noticias proporciona las últimas actualizaciones del mercado, asegurando que los usuarios siempre estén informados. La función Comunitaria fomenta un entorno colaborativo donde los usuarios pueden compartir perspectivas y estrategias. Esta inteligencia colectiva es invaluable, ya que permite a los usuarios beneficiarse de las experiencias y conocimientos de otros. Además de estas características, STAT emplea una combinación de producción de contenido de calidad y una interfaz amigable para el usuario. La plataforma está diseñada para ser accesible tanto para inversores novatos como experimentados, ofreciendo una amplia gama de herramientas y recursos para ayudar a los usuarios a navegar en el complejo mundo del comercio de criptomonedas. Al proporcionar datos confiables en tiempo real y perspectivas impulsadas por IA, STAT empodera a los usuarios para tomar decisiones informadas, mejorando sus estrategias de inversión y fomentando un entorno de comercio colaborativo.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de STAT?

STAT (STAT) es una criptomoneda diseñada para mejorar el proceso de toma de decisiones para los inversionistas a través de una plataforma de trading social basada en estadísticas. Esta plataforma utiliza datos en tiempo real e inteligencia artificial para proporcionar a los usuarios información procesable y análisis del sentimiento del mercado. Una de las principales aplicaciones de STAT es el análisis de datos en tiempo real. El informe STAT AI utiliza inteligencia artificial para analizar datos en directo del mercado de criptomonedas, ayudando a los usuarios a rastrear entradas y salidas, datos netos de compra/venta de las principales monedas y el sentimiento general del mercado. Esto permite a los inversionistas tomar decisiones más informadas basadas en las últimas tendencias del mercado. Otra característica significativa es STAT Live, que ofrece actualizaciones de voz en tiempo real sobre eventos críticos del mercado. Esta función asegura que los inversionistas reciban noticias de última hora más rápido que los medios de comunicación tradicionales, permitiéndoles reaccionar rápidamente a los cambios y la volatilidad del mercado. STAT también aborda el problema de la incertidumbre de la información en el mercado de criptomonedas. Al proporcionar datos fiables y actualizados, STAT ayuda a mejorar la confianza en el trading social. La característica de comunidad de la plataforma fomenta un entorno colaborativo donde los usuarios pueden compartir conocimientos y tomar decisiones bien informadas basadas en la inteligencia colectiva. Además, STAT tiene aplicaciones prácticas en varios sectores de la industria de las criptomonedas. Se puede utilizar para liquidaciones de afiliados y marketplaces, pagos a proveedores en B2B, monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y programas de recompensas de lealtad. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad de STAT en facilitar transacciones y aumentar la participación del usuario en diferentes plataformas. La función de bloqueo STAT permite a los usuarios bloquear una cierta cantidad de tokens STAT para acceder a servicios premium. Esto incluye informes de inteligencia artificial, alertas personalizadas y soporte de la fundación, creando incentivos para el compromiso a largo plazo dentro del ecosistema. A través de sus funciones de canal de noticias y comunidad, STAT proporciona a los usuarios las últimas actualizaciones del mercado y un espacio para colaborar. Esto fomenta un entorno cooperativo donde los usuarios pueden tomar decisiones bien informadas basadas en la inteligencia colectiva de la comunidad.

¿Cuáles han sido los eventos clave para STAT?

Proyecto STAT, una plataforma de comercio social basada en estadísticas, ha sido diseñada para optimizar las decisiones de inversión mediante datos fiables en tiempo real. La trayectoria de la plataforma ha estado marcada por varios eventos clave que han impactado significativamente su desarrollo y el compromiso de los usuarios. El lanzamiento del programa 'STAT Rewards' fue un momento crucial, ofreciendo incentivos a los titulares de STAT (STAT). Este programa se enfocó en mejorar el compromiso y la lealtad de los usuarios al proporcionar recompensas por mantener y usar tokens STAT dentro del ecosistema. La introducción de funciones de cartera y análisis basados en datos de usuario empoderó aún más a los usuarios al permitirles tomar decisiones de inversión basadas en datos. La integración de los tokens STAT en varias ofertas de productos marcó otro hito significativo. Esta integración permitió a los usuarios utilizar tokens STAT en diferentes servicios dentro de la plataforma, mejorando la utilidad y el valor de los tokens. El desarrollo del canal de noticias STAT proporcionó a los usuarios actualizaciones en tiempo real sobre eventos de mercado, asegurando que se mantuvieran informados y pudieran reaccionar rápidamente ante los cambios. El éxito de las ventas de NFT fue otro evento notable, reflejando la habilidad de la plataforma para innovar y adaptarse a las tendencias emergentes en el espacio de las criptomonedas. Este éxito no solo aumentó la visibilidad de la plataforma, sino que también demostró su potencial para aprovechar nuevas tecnologías para el beneficio de los usuarios. Se llevaron a cabo esfuerzos de rebranding y renovación de servicios para refrescar la imagen de la plataforma y mejorar la experiencia del usuario. Estos esfuerzos incluyeron actualizaciones de la interfaz de la plataforma y la introducción de nuevas características, con el objetivo de hacer la plataforma más amigable y eficiente para los usuarios. La comunidad de STAT ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento de la plataforma. Sirviendo como un centro para el intercambio de conocimientos y colaboración, la comunidad ha fomentado un ambiente cooperativo donde los usuarios pueden intercambiar ideas y estrategias. Este enfoque colaborativo ha sido fundamental para ayudar a los usuarios a tomar decisiones de inversión bien informadas. En el contexto de criptomonedas, STAT ha experimentado fluctuaciones de precios significativas, con un máximo histórico de $2.95 y un mínimo histórico de $0.05459. Estos movimientos de precios reflejan la volatilidad más amplia del mercado de criptomonedas, que ha visto un crecimiento sustancial, incluyendo a Bitcoin alcanzando un máximo histórico de $73,780.07 en marzo de 2024. El Informe AI de STAT, utilizando inteligencia artificial para analizar datos de mercado en tiempo real, ha sido una característica fundamental. Al evaluar el sentimiento del mercado y rastrear entradas y salidas, el Informe AI proporciona a los usuarios información procesable, mejorando su capacidad para navegar el volátil mercado de criptomonedas. La función STAT Live, que ofrece actualizaciones de voz en tiempo real sobre eventos críticos del mercado, asegura que los usuarios reciban información oportuna, permitiéndoles estar por delante de los movimientos del mercado. La función STAT Lock-Up incentiva el compromiso a largo plazo permitiendo a los usuarios bloquear una cierta cantidad de tokens STAT para acceder a servicios premium. Esta característica ha creado un ecosistema robusto donde los usuarios son recompensados por su compromiso con la plataforma. En general, el recorrido del Proyecto STAT ha estado marcado por una innovación continua y desarrollos centrados en el usuario, convirtiéndolo en un jugador significativo en el espacio de las criptomonedas y blockchain.

Inversores interesados en STAT también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.