Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Sperax Acción

Sperax

SPA

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Sperax Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXSPA/USDT0,019574,3094.300,521,78 Millón0,09cex470,009/7/2025, 6:23
BitMartSPA/USDT0,0113.407,6014.358,03569.484,080,03cex264,009/7/2025, 6:21
GateSPA/USDT0,016439,1010.175,9298.288,610,00cex315,009/7/2025, 6:23
MEXCSPA/USDT0,015544,635538,1556.234,250,00cex235,009/7/2025, 6:18
Coinbase ExchangeSPA/USD0,0140.190,8330.208,9051.255,760,00cex387,009/7/2025, 6:23
Zedxion ExchangeSPA/USDT0,01730,143117,8535.727,580,00cex1,009/7/2025, 6:21
Biconomy.comSPA/USDT0,013474,713516,5235.253,360,01cex318,009/7/2025, 6:15
BingXSPA/USDT0,017323,2410.474,9427.913,330,01cex308,009/7/2025, 6:21
KoinBXSPA/INR0,010025.250,670,10cex09/7/2025, 6:21
LATOKENSPA/USDT0,01692,78736,4114.494,850,02cex65,009/7/2025, 6:18
1
2
3

Sperax FAQ

{ "q": "about", "a": "Fundada en 2020, Sperax es un ecosistema potenciado por una blockchain de Capa 2 (Arbitrum) comprometido con la inclusión financiera, el crecimiento y la estabilidad a través de soluciones DeFi innovadoras. En su núcleo están USDs, una stablecoin 100% colateralizada que ofrece rendimiento pasivo, y SPA, el token nativo de utilidad y gobernanza. SPA impulsa el ecosistema, permitiendo decisiones impulsadas por la comunidad en Snapshot. Los USDs están respaldados por activos de stablecoin (USDT, USDC, USDC.e) que son colateralizados por fiat, asegurando así una mayor estabilidad y seguridad.\n\nEl equipo de Sperax se ha comprometido a desarrollar productos de software de código abierto sobre el protocolo Sperax. Con características como contratos inteligentes completamente auditados, recompensas de auto-compounding e integraciones con billeteras y intercambios descentralizados, Sperax cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y DeFi, empoderando a los usuarios a nivel mundial con herramientas seguras y transparentes.\n\nEl contenido es solo para fines informativos, y no debe interpretar dicha información u otro material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro tipo de asesoramiento. Nada en nuestro sitio constituye una solicitud, recomendación, respaldo u oferta por parte de Eulerpool. Usted asumirá la responsabilidad exclusiva de evaluar los méritos y riesgos asociados con el uso de cualquier información u otro contenido en Eulerpool antes de tomar cualquier decisión basada en dicha información u otro contenido. Existen riesgos asociados con la inversión en criptomonedas. Invertir en criptomonedas implica riesgo de pérdida y es posible la pérdida del capital.", "rank": "0" }

¿Qué es Sperax?

Sperax (SPA) se destaca en el panorama de las criptomonedas por su enfoque innovador hacia las finanzas descentralizadas. En esencia, Sperax está dedicado a construir productos y servicios financieros descentralizados, con un enfoque particular en su stablecoin nativa, USDs. A diferencia de muchas otras criptomonedas, USDs está diseñada para ser una stablecoin respaldada por colateral en la cadena, proporcionando un almacenamiento de valor confiable sin la alta volatilidad típicamente asociada con los activos digitales. Lanzada en 2020, USDs opera en el ecosistema de la capa 2 de Arbitrum en Ethereum, mejorando la escalabilidad y reduciendo los costos de transacción. Una de las características únicas de USDs es su mecanismo de auto-rendimiento incorporado, que permite a los poseedores generar rendimiento de manera orgánica simplemente al mantener la stablecoin. Esta funcionalidad de auto-rendimiento es un avance significativo en el espacio DeFi, ofreciendo a los usuarios una fuente de ingresos pasivos sin la necesidad de gestión activa. Fundado a finales de 2019, el equipo de Sperax se ha comprometido a desarrollar productos de software de código abierto sobre el protocolo Sperax. El token SPA sirve como columna vertebral de este ecosistema, facilitando diversas funcionalidades dentro del conjunto de aplicaciones DeFi de Sperax. Estas aplicaciones tienen como objetivo proporcionar a los usuarios una experiencia integral y fácil de usar en la gestión de sus activos digitales. El enfoque de Sperax en la estabilidad y la generación de rendimiento lo posiciona de manera única dentro del mercado de las criptomonedas. Al aprovechar las capacidades de la red Arbitrum, Sperax asegura transacciones eficientes y rentables, lo que lo convierte en una opción atractiva para usuarios que buscan estabilidad y crecimiento en sus carteras de activos digitales.

¿Cuál es la tecnología detrás de Sperax?

Sperax, una empresa de blockchain con sede en Silicon Valley fundada en 2019, está causando impacto en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) con su tecnología innovadora. En el núcleo del ecosistema de Sperax se encuentra su stablecoin, USDs, que opera sobre el protocolo Demeter y la red Arbitrum. Esta combinación proporciona una base sólida para transacciones seguras y eficientes. El protocolo Demeter es un componente clave de la tecnología de Sperax. Garantiza que USDs mantenga su estabilidad y valor, lo cual es crucial para los usuarios que dependen de monedas estables para diversas actividades financieras. El protocolo logra esto mediante el uso de una combinación de mecanismos algorítmicos y activos colaterales, asegurando que USDs permanezca anclado al valor del dólar estadounidense. Arbitrum, la red en la que opera Sperax, es una solución de escalado de capa 2 para Ethereum. Mejora la escalabilidad y la velocidad de las transacciones manteniendo la seguridad y descentralización del blockchain de Ethereum. Al usar Arbitrum, Sperax puede ofrecer transacciones más rápidas y económicas, haciéndolas más accesibles y eficientes para los usuarios. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier tecnología blockchain, y Sperax aborda esto a través de varios mecanismos. El blockchain utiliza un algoritmo de consenso que requiere que múltiples nodos validen las transacciones, lo que dificulta que los malos actores puedan manipular el sistema. Además, el uso de técnicas criptográficas garantiza que los datos estén encriptados de manera segura y solo sean accesibles para partes autorizadas. La tecnología de Sperax también incluye el token SPA, que sirve como columna vertebral de su ecosistema. SPA se utiliza para la gobernanza, lo que permite a los poseedores del token participar en los procesos de toma de decisiones relacionados con el desarrollo y gestión del protocolo de Sperax. Este enfoque descentralizado garantiza que la comunidad tenga voz en la dirección futura del proyecto. La característica de auto-rendimiento de USDs es otro aspecto innovador de la tecnología de Sperax. Esta característica permite a los usuarios ganar rendimiento automáticamente simplemente al mantener USDs en sus billeteras. El rendimiento se genera a través de diversas estrategias DeFi, proporcionando a los usuarios un flujo de ingresos pasivo sin necesidad de gestión activa. El compromiso de Sperax con el desarrollo de una suite completa de aplicaciones DeFi mejora aún más su propuesta de valor. Estas aplicaciones incluyen plataformas de préstamos y préstamos, intercambios descentralizados y otros servicios financieros que aprovechan la estabilidad y eficiencia de USDs y el ecosistema más amplio de Sperax. Con ubicaciones en Nueva York y Santa Clara, Sperax está bien posicionada para continuar su crecimiento e innovación en el espacio blockchain. El enfoque de la compañía en la construcción de productos DeFi y stablecoins con acceso entre cadenas asegura que se mantenga a la vanguardia de la industria, proporcionando a los usuarios soluciones financieras confiables y eficientes. La tecnología detrás de Sperax está diseñada para ser resiliente ante ataques de malos actores. Al utilizar una combinación de técnicas criptográficas avanzadas, mecanismos de consenso descentralizados e infraestructura de red robusta, Sperax asegura que su blockchain se mantenga seguro y confiable. Este enfoque de seguridad en múltiples capas es esencial para mantener la integridad y la fiabilidad del ecosistema de Sperax. Además de sus innovaciones tecnológicas, Sperax también está comprometida con fomentar una comunidad vibrante y activa. Al proporcionar recursos educativos, organizar eventos y alentar la participación activa en la gobernanza, Sperax empodera a sus usuarios para contribuir al éxito y crecimiento del proyecto.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Sperax?

Sperax (SPA) es una criptomoneda que ofrece varias aplicaciones en el mundo real, principalmente dentro del ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Una de sus características destacadas es Sperax USD (USDs), una stablecoin de rendimiento automático. Esta stablecoin permite a los usuarios obtener ingresos pasivos sobre sus activos criptográficos sin necesidad de gestionarlos activamente. El mecanismo de rendimiento automático está incorporado en la stablecoin misma, proporcionando una manera fluida para que los usuarios incrementen sus tenencias. Además de su stablecoin, Sperax respalda diversas actividades DeFi. Los usuarios pueden participar en grupos de liquidez, yield farming y staking. Estas actividades permiten a los usuarios obtener recompensas al proporcionar liquidez a la plataforma o al bloquear sus tokens SPA durante un cierto período. Esto no solo ayuda a mantener la liquidez de la plataforma, sino que también ofrece a los usuarios una forma de generar ingresos adicionales. Sperax también juega un papel significativo en la gobernanza dentro de su ecosistema. Los poseedores de tokens SPA pueden votar sobre propuestas que afectan el desarrollo y la dirección futura de la plataforma. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la comunidad tenga voz en decisiones importantes, promoviendo un sistema más democrático y transparente. Otra aplicación de Sperax es su integración con diversas plataformas de comercio. Los usuarios pueden comerciar tokens SPA en múltiples intercambios, haciéndolos accesibles para comprar, vender o intercambiar con otras criptomonedas. Esta flexibilidad mejora la liquidez y la utilidad del token en el mercado criptográfico más amplio. Además, Sperax ha desarrollado la aplicación Sperax Play, que ofrece potenciales oportunidades de minería. Esta aplicación permite a los usuarios interactuar con el ecosistema Sperax de una manera más interactiva, potencialmente obteniendo recompensas a través de su participación. Estas aplicaciones destacan el enfoque de Sperax en crear soluciones financieras escalables, confiables y descentralizadas. Al aprovechar sus características únicas, Sperax busca proporcionar a los usuarios formas innovadoras de gestionar y hacer crecer sus activos criptográficos.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Sperax?

Fundado a finales de 2019, Sperax es un equipo de desarrollo de código abierto dedicado a crear productos de software en el protocolo Sperax. En el núcleo se encuentra el token Sperax (SPA), que ha sido fundamental en el desarrollo de sus soluciones financieras innovadoras. Uno de los primeros hitos significativos para Sperax fue el lanzamiento de su foro. Esta plataforma proporcionó un espacio para la participación de la comunidad, permitiendo a los usuarios discutir desarrollos, compartir ideas y contribuir al crecimiento del proyecto. Fomentó un entorno colaborativo crucial para la evolución del proyecto. El lanzamiento del protocolo Demeter marcó otro evento clave. Este protocolo introdujo características y funcionalidades avanzadas, mejorando las capacidades generales del ecosistema Sperax. Desempeñó un papel vital en sentar las bases para desarrollos e innovaciones posteriores. El compromiso de Sperax con las finanzas descentralizadas (DeFi) se demostró aún más con el lanzamiento de su aplicación. Esta aplicación proporcionó a los usuarios acceso sin problemas a la suite de productos DeFi de Sperax, facilitando su interacción con las ofertas de la plataforma. La interfaz fácil de usar de la aplicación y sus características robustas contribuyeron significativamente a su adopción y popularidad. Un hito importante en el recorrido de Sperax fue el desarrollo de su stablecoin, USDs. Esta stablecoin es única debido a su función de auto-rendimiento incorporada, que permite a los usuarios ganar rendimiento automáticamente sin necesidad de intervención manual. USDs ha sido un cambio de juego en el mercado de stablecoins, ofreciendo una combinación de estabilidad y generación de rendimiento que atrae a una amplia gama de usuarios. Sperax también ha sido proactivo en la formación de asociaciones estratégicas con varias empresas. Estas colaboraciones han sido instrumentales en la expansión del alcance y utilidad de los productos de Sperax. Al alinearse con jugadores clave de la industria, Sperax ha podido aprovechar sinergias e impulsar una mayor innovación dentro del espacio de criptomonedas. La hoja de ruta clara del proyecto para el futuro subraya su compromiso con la mejora continua y expansión. La visión de Sperax incluye el desarrollo de más productos DeFi y mejoras a sus ofertas existentes, asegurando que permanezcan a la vanguardia del mercado de criptomonedas en rápida evolución. La trayectoria de Sperax ha estado marcada por un progreso significativo y desarrollos impactantes. Desde el lanzamiento de su foro y la publicación del protocolo Demeter hasta la introducción de su aplicación y la innovadora stablecoin USDs, cada hito ha contribuido al crecimiento y éxito del proyecto. Con asociaciones estratégicas y una hoja de ruta clara, Sperax continúa avanzando en el espacio de las criptomonedas, solidificando su posición como un proyecto prometedor.

¿Quiénes son los fundadores de Sperax?

Fundada a finales de 2019, Sperax es un equipo de desarrollo de código abierto enfocado en construir productos de software sobre el protocolo Sperax. Los fundadores de Sperax son Yunchuan Wei, Ph.D., y Frida Cai. Yunchuan Wei aporta un sólido trasfondo académico y experiencia técnica al proyecto, desempeñando un papel crucial en su creación y desarrollo. Frida Cai complementa esto con su visión estratégica y habilidades de liderazgo. Juntos, han liderado el desarrollo del token Sperax (SPA) y de la primera stablecoin con rendimiento automático, $USDs, junto con un conjunto de aplicaciones DeFi.

Inversores interesados en Sperax también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.