Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Smoothy Acción

Smoothy

SMTY

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Smoothy Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
AscendEXSMTY/USDT0,0015,1015,22277.834,080,03cex11,009/7/2025, 6:18
Gate.ioSMTY/USDT0,008,445,87154,870cex1,0021/2/2025, 9:41
Gate.ioSMTY/ETH0,000000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Smoothy FAQ

{ "q": "about", "a": "SMTY es el token de gobernanza de Smoothy.finance, utilizado para la gobernanza descentralizada de proyectos futuros y para incentivos de liquidez de activos. Smoothy es un protocolo innovador de liquidez de un solo pool, especializado en activos con el mismo respaldo, que ofrece un intercambio de bajo costo y sin deslizamiento, además de maximizar la generación de intereses.", "rank": "0" }

¿Qué es Smoothy?

Smoothy (SMTY) surge como una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con las criptomonedas. En su esencia, Smoothy facilita el intercambio, depósito, retiro y farming de diversos activos digitales de manera fluida. Una característica destacada es su mecanismo de cesta, que permite a los usuarios gestionar múltiples intercambios sin incurrir en impactos de precio, mejorando la eficiencia y la rentabilidad. El token de gobernanza, SMTY, desempeña un papel fundamental en el ecosistema, permitiendo la gobernanza descentralizada y proporcionando incentivos de liquidez. Este token da poder a los poseedores para influir en futuros proyectos y decisiones dentro de la plataforma. El innovador protocolo de liquidez de pool único de Smoothy está diseñado para activos con el mismo respaldo, ofreciendo intercambios de bajo costo y sin deslizamientos, y maximizando las ganancias por intereses. La seguridad es una prioridad para Smoothy, con sus protocolos verificados por firmas de renombre como PeckShield y SlowMist, asegurando un entorno robusto y seguro para los usuarios. La participación en la cesta syUSD, con una oferta total de 0.00 y un precio virtual de 0.000000, ejemplifica el enfoque único de la plataforma hacia la gestión de liquidez. Smoothy mantiene una presencia activa en plataformas de redes sociales como Telegram, Medium, Twitter y Discord, fomentando la participación de la comunidad y la transparencia. Este enfoque multifacético posiciona a Smoothy como un actor dinámico en el panorama DeFi, evolucionando continuamente para satisfacer las necesidades de sus usuarios.

¿Cuál es la tecnología detrás de Smoothy?

Smoothy, con su ticker SMTY, se destaca en el panorama de finanzas descentralizadas (DeFi) como un protocolo pionero de intercambio de stablecoins. En su núcleo, Smoothy opera en una blockchain que admite un protocolo de liquidez de pool único, permitiendo un intercambio eficiente y rentable de stablecoins. Este enfoque innovador permite a los usuarios intercambiar stablecoins con un mínimo deslizamiento y costos de transacción reducidos, convirtiéndose en una opción preferida para aquellos involucrados en el comercio de stablecoins. La tecnología blockchain que sustenta a Smoothy está diseñada para garantizar seguridad y resistencia contra posibles amenazas. Emplea una red descentralizada de nodos que validan transacciones a través de mecanismos de consenso, los cuales son cruciales para prevenir ataques de actores malintencionados. Al requerir que múltiples nodos acuerden la validez de las transacciones, la blockchain mantiene su integridad y previene el doble gasto o actividades fraudulentas. Este proceso de validación descentralizado es similar a un grupo de personas que necesitan ponerse de acuerdo en una decisión antes de que se finalice, asegurando que ninguna entidad individual pueda manipular el sistema. La gobernanza de Smoothy es otro aspecto crítico de su tecnología. El token SMTY sirve como token de gobernanza, empoderando a los poseedores para participar en procesos de toma de decisiones sobre proyectos futuros e incentivos de liquidez. Este modelo de gobernanza descentralizada permite que la comunidad tenga voz en el desarrollo y dirección del protocolo, fomentando un entorno colaborativo donde los usuarios pueden contribuir a la evolución de la plataforma. Además de sus características de gobernanza, Smoothy es reconocido por su capacidad de maximizar los rendimientos de intereses para los proveedores de liquidez. Al agrupar activos en un único pool de liquidez, Smoothy optimiza el uso de capital, permitiendo a los usuarios ganar intereses sobre sus holdings mientras facilita intercambios sin problemas. Este enfoque no solo mejora la liquidez, sino que también ofrece un incentivo para que los usuarios contribuyan con sus activos al pool, aumentando así la eficiencia y efectividad general del protocolo. El flujo de trabajo de contribución para desarrolladores interesados en Smoothy se detalla en recursos como CONTRIBUTING.md y developer-notes.md, que proporcionan valiosos conocimientos y pautas para aquellos que desean participar en el desarrollo del protocolo. Estos documentos sirven como una hoja de ruta para los desarrolladores, ofreciendo consejos prácticos y mejores prácticas para asegurar una colaboración e innovación sin problemas dentro del ecosistema Smoothy. La presencia de Smoothy en el espacio DeFi es reforzada por su novedoso enfoque en el intercambio de stablecoins, que aborda desafíos comunes como los altos costos de transacción y el deslizamiento. Al aprovechar un protocolo de liquidez de pool único, Smoothy ofrece una solución simplificada y eficiente para los usuarios que buscan intercambiar stablecoins sin incurrir en pérdidas significativas. Esta innovación tecnológica posiciona a Smoothy como líder en el sector DeFi, proporcionando a los usuarios una plataforma confiable y rentable para transacciones de stablecoins.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Smoothy?

Smoothy (SMTY) surge como un jugador versátil en el panorama de las criptomonedas, ofreciendo un rango de aplicaciones que atienden tanto a entusiastas de las finanzas digitales como a gamers. En su esencia, Smoothy funciona como un token de gobernanza para Smoothy.finance, permitiendo a los usuarios participar en procesos de toma de decisiones descentralizados. Este papel de gobernanza permite a los poseedores influir en futuros proyectos e incentivos de liquidez de activos, asegurando que la comunidad tenga voz en la evolución de la plataforma. En el ámbito del gaming, Smoothy encuentra su lugar como un token de utilidad, particularmente dentro del popular juego Axie Infinity. Aquí, funciona como la moneda principal del juego, facilitando transacciones y mejorando la experiencia de juego al permitir a los jugadores comprar, vender e intercambiar activos de manera fluida. Esta integración en ecosistemas de juegos destaca la adaptabilidad y el atractivo de Smoothy para un público amplio, desde adolescentes hasta adultos mayores que disfrutan del entretenimiento digital. Más allá de la gobernanza y el gaming, Smoothy también está involucrado en el staking, donde los usuarios pueden bloquear sus tokens para obtener recompensas. Este proceso no solo incentiva el mantenimiento de SMTY, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad de la red. El staking ofrece a los usuarios la oportunidad de ganar ingresos pasivos, convirtiéndose en una característica atractiva para aquellos interesados en estrategias de inversión a largo plazo. El protocolo de liquidez único de Smoothy es otra aplicación destacable. Se especializa en el intercambio de activos con el mismo respaldo a bajo costo y sin deslizamiento, lo que significa que los usuarios pueden intercambiar tipos similares de activos digitales sin incurrir en altas tarifas ni perder valor en el proceso. Esta característica es particularmente beneficiosa para traders e inversores que buscan optimizar sus estrategias de gestión de activos. Al momento de redactar este texto, Smoothy no tiene aplicaciones adicionales en el mundo real mencionadas en las fuentes consultadas. Sin embargo, sus aplicaciones actuales en gobernanza, gaming, staking y gestión de liquidez demuestran su potencial para impactar en varios sectores dentro de la economía digital.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Smoothy?

Smoothy (SMTY) emerge como un actor innovador en el panorama de las criptomonedas, ofreciendo un enfoque único hacia la liquidez a través de su protocolo de pool único. Este protocolo está diseñado para facilitar intercambios de bajo costo y sin deslizamientos, y maximizar los ingresos por intereses, particularmente para activos con un respaldo similar. Como el token de gobernanza de Smoothy.finance, SMTY juega un papel crucial en la gobernanza descentralizada de futuros proyectos y proporciona incentivos para la liquidez de activos. En marzo de 2022, Smoothy marcó un hito significativo con su participación en iniciativas de finanzas descentralizadas (DeFi), sentando las bases para sus desarrollos futuros. Para marzo de 2023, Smoothy había solidificado aún más su presencia en el espacio DeFi, enfatizando su compromiso de mejorar las soluciones de liquidez. Mayo de 2023 fue testigo de la continua expansión e integración de Smoothy dentro del ecosistema DeFi, mientras buscaba mejorar la eficiencia de su protocolo y la experiencia del usuario. Los meses siguientes vieron a Smoothy involucrarse activamente con su comunidad, con eventos notables en septiembre de 2023, donde las discusiones en plataformas de redes sociales destacaron su creciente influencia y la anticipación de desarrollos futuros. Diciembre de 2023 fue otro período crucial para Smoothy, ya que continuó refinando su modelo de gobernanza y explorando nuevas vías para el crecimiento. Este período se caracterizó por la planificación estratégica y la participación comunitaria, sentando las bases para las próximas iniciativas. A medida que 2024 se desarrollaba, Smoothy mantuvo su impulso con eventos clave en junio y agosto, enfocándose en mejorar las capacidades de su protocolo y expandiendo su alcance dentro del sector DeFi. Estos esfuerzos fueron complementados por la participación en conferencias y encuentros, lo que proporcionó oportunidades para la colaboración y el intercambio de conocimientos. Septiembre de 2024 marcó otro capítulo significativo para Smoothy, mientras continuaba innovando y adaptándose al cambiante panorama de las criptomonedas. El énfasis en la gobernanza y los incentivos de liquidez permanecieron centrales en su estrategia, asegurando que Smoothy se mantuviera a la vanguardia de los avances en DeFi. En octubre de 2024, Smoothy continuó su compromiso de proporcionar soluciones de liquidez eficientes, con discusiones y desarrollos continuos destinados a optimizar su protocolo. Este período subrayó el compromiso de Smoothy de mantener su ventaja competitiva y ofrecer valor a su comunidad. A lo largo de estos eventos, Smoothy ha demostrado consistentemente su capacidad para adaptarse y prosperar en el mundo dinámico de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Su enfoque en la gobernanza, la liquidez y la participación comunitaria ha sido fundamental para dar forma a su trayectoria y asegurar su relevancia en el espacio DeFi.

¿Quiénes son los fundadores de Smoothy?

Smoothy (SMTY) emerge como un actor distintivo en el ámbito de las criptomonedas, ofreciendo un protocolo de liquidez único para activos con el mismo respaldo. A pesar de su enfoque innovador, los fundadores de Smoothy permanecen en gran medida enigmáticos. Los nombres asociados con su creación incluyen a blueberrycucumber, LinnBoBo, Shrawan99, yanxu05, Joebox1, PatrickEleeve, XGX268, rezanachmad, Maxamedsacad6272 y sleepyhoon. Sin embargo, la información detallada sobre sus antecedentes, roles u otros proyectos es escasa. Esta falta de transparencia deja espacio para una mayor exploración para comprender a las personas detrás del desarrollo de Smoothy y su influencia en la trayectoria de la criptomoneda.

Inversores interesados en Smoothy también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.